ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CEAD La Guajira. I SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN
Formulación de proyectos de informática
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Guía práctica para el diseño de proyectos sociales
INTRODUCCIÓN El desarrollo de los países se mide por el número de sus proyectos. Cada año en USA se ponen en ejecución siete millones de proyectos. De.
CONTEXTO INTERNO El contexto interno define la realidad de la
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Ciclo de formulación del proyecto.
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
Hablemos De Economía Alumno Lcdo. Pastor Rojas.
ENFERMERIA PROFESIONAL
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Utilidad de la Sistematización
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
PLANEACION DE LA SALUD VIII SEMESTRE.
Planteamiento del PROBLEMA.
Como integra la planeación a su contexto. Horizonte primitivo y en la edad antigua Necesidad de crear planeación organizada. A través. Ensayos y error.
Tema 1. La Ciencia Económica Resumen
ELABORO: MGFR. DESARROLLAR EL MARCO TEORICO DE UN PROYECTO DE INTERES, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS DESARROLLANDO SU CREATIVIDAD, TECNOLOGIAS.
Bernardo Nieto Castellanos
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Concepto de gestión ambiental
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
DIPLOMADO EN GESTION CULTURAL
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
El proceso de TD y Negociación ASIGNATURA NYTD UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA, BUENOS AIRES ARGENTINA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales.
REALIZADO POR DANIEL CAAMAÑO CARVAJAL JULIO, 2010 REALIZADO POR DANIEL CAAMAÑO CARVAJAL JULIO, 2010.
PROVEEDORES: Pienso que toda empresa para iniciar su gestión de desarrollo empresarial es optimo tener una base de datos tanto como de productos y quienes.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
DISEÑO DE PROYECTO SOCIAL EN METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO.
PROYECTO Conjunto de actividades interdependientes orientadas
Preparación y Evaluación de Proyectos
FORMULACION DE PROYECTOS
Licda Josefina Arriola
Determinación de problemas
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
ANALISIS DE ALTERNATIVAS Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
Mercadeo.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Las necesidades Las necesidades -los deseos de satisfacer aquello de lo que carecemos- son ilimitadas en comparación con los bienes que se utilizan para.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Los proyectos de Ingeniería
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
COMPONENTES DE UN PROYECTO
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
Planificación de Sistemas de Información
PRESUPUESTO POR PROGRAMA CPN JOSÉ A. GONZÁLEZ Junio 2012.
BANCO MUNDIAL La Gestión del Plan Estadístico Nacional de la República Dominicana Javier E. Báez Economista Unidad de Pobreza, Genero y Equidad Región.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS Docente : Carlos Mario Ramírez Rave Trabajador Social Universidad de Antioquia Universidad de Antioquia

FORMULACION DE PROYECTOS CAPACITACIÓN FORMULACION DE PROYECTOS

CONOCIMIENTOS GENRALES FORMULACION DE PROYECTOS

Conjunto de actividades PROYECTO Conjunto de actividades para lograr un resultado con el propósito de:  aprovechar una oportunidad  garantizar un proceso  resolver un problema  satisfacer una necesidad

“Parte operativa de un plan”. Juan José Miranda. PROYECTO “Plan que se realizará en un futuro con la finalidad de hacer crecer un negocio o de establecer uno nuevo”. Fundación Carvajal. “Parte operativa de un plan”. Juan José Miranda. “Toda actividad tendiente a: Satisfacer una necesidad, aprovechar una oportunidad y/o generar desarrollo”. Banco Mundial.

Clasificación de los proyectos Primarios Secundarios De producción de bienes Infraestructura física Infraestructura social Otros De producción de servicios En ciencias Aplicada De investigación

Clasificación de los proyectos Germán Arboleda clasifica los proyectos de acuerdo con: El carácter del proyecto: sociales y financieros El sector de la economía: agropecuarios, industriales, de servicios. El objetivo del proyecto: de producción de bienes, de prestación de servicios, de investigación. El ejecutor del proyecto: públicos, privados y mixtos. El área de influencia: locales, regionales, nacionales, multinacionales.

CATEGORIAS ESTRATEGICAS DEL PROCESO DE PLANEACION: PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS Los planes de desarrollo constituyen la categoría superior. Las unidades de gestión son los programas y los proyectos, que por su carácter de medios de acción, subordinan sus objetivos y estrategias a los objetivos y estrategias establecidas en los planes de desarrollo. La estrategia incluye la definición de los objetivos y metas del plan; de las políticas generales y sectoriales; de los principales programas de gobierno; y del plan de inversiones para el período analizado.

CARACTERISTICAS TIEMPO UNICO DEPENDENCIA FLEXIBILIDAD FRAGILIDAD NACEN Y MUEREN TIEMPO NO HAY 2 IGUALES UNICO ORIGEN EN PLANES Y PROGRAMAS OFICIALES O PRIVADOS DEPENDENCIA SE ACOMODA FLEXIBILIDAD SE AFECTA POR CAMBIOS FRAGILIDAD IMAGINACION, INNOVACION-ACTIVIDADES NO SEAN REPETITIVAS CREATIVIDAD

Inversión Tecnológica TIPOS DE PROYECTOS DE DESARROLLO Investigación Social Investigación Inversión Tecnológica

TIPOS DE PROYECTOS DE DESARROLLO Administrativos Inversión Física Talento Humano Conocimiento e Información Recursos Tecnológicos Recursos Administrativos y gerenciales Recursos Físicos-materiales

COMPONENTES DEL PROYECTO 1.INTENCIONALIDAD (DECISION SOBRE EL FUTURO) 2. INFORMACION 3. DECISIONES QUE QUIERE HACER

POSITIVA ( desarrollar Lo que se tiene - carencias a suplir) 1. INTENCIONALIDAD LO QUE SE QUIERE HACER LO PRINCIPAL VARIAS SOLUCION DE PROBLEMAS DIFERENCIAS EN LA COMUNIDAD (Concertación alrededor de la intencionalidad) PRECISA - CONCRETA POSITIVA ( desarrollar Lo que se tiene - carencias a suplir)

2. INFORMACION Buen conocimiento de la realidad Problema y opciones de solución están relacionados - información Instrumentos definición problema soporte teórico diagnósticos - problema - análisis causas-efectos justificar – por que? comparación alternativas Principios posible

INFORMACION En que consiste? Comportamiento? Que lo origina? Que consecuencias? Relación con el lugar? Importancia? Quienes han solucionado? Experiencias exitosas - fracasados anteriormente? Que se necesita para resolver problema? Quienes respaldan y se oponen? Costo de la solución? Duración de la solución?

Recoger la información para conservar y defender una decisión INFORMACION Recoger la información para conservar y defender una decisión ya tomada

3. DECISIONES ESCOGER Y RENUNCIAR TENER EN CUENTA LO QUE SE BUSCA CALIDAD: respaldo técnico-político FACTIBILIDAD: posible el éxito según los recursos. VIABILIDAD: posibilidad de éxito en función del respaldo social

Ciclo de un Proyecto

Carlos Mario Ramírez Rave MUCHAS GRACIAS Carlos Mario Ramírez Rave