1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA: las competencias autonómicas
Advertisements

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2011.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
ENCUENTROS ANUALES 2013 DG Política Regional y Urbana (Comisión Europea) Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Madrid, 19 de noviembre de.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
LA CONQUISTA DE AGUA EN EUROPA: LOS MODELOS DE GESTIÓN (SIGLOS XIX Y XX) Alumnos: Tania Leyva, Mario Tenorio, Pabel Del Solar Autor: Juan M. Mates-Barco.
PLANEACIÒN ESTATAL Ley 152 de 1994 Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Plan nacional de desarrollo tomo I y II.
VEHICULOS DE VISITA DIVULGACION DEL SISTEMA DE GESTION CALIDAD Inducción y Reinducción Ultima Actualización: Marzo 2016.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
JORNADA TÉCNICA: Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
“DESDE LOS PARAMOS AL MAR, GESTIONANDO JUNTOS LOS RECURSOS HÍDRICOS”
Desarrollo de los ODS en Argentina
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
CONAGOPARE 2016.
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
MESA 4: RECURSOS, GESTION DEL DESARROLLO LOCAL Y MANCOMUNIDADES
Foro por un presupuesto que fortalezca
LAS REGIONES EN ESPAÑA: ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y FINANCIACIÓN
Según la Constitución Española de 1978
El reto de la transición
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Una manera de hacer Europa
GESTIÓN DEL FONDO DE COHESIÓN
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
Interreg Espacio Atlántico
Hacia una nueva ruralidad
Supervisora del Juego María Jesús pajuelo Celia saldaño 1ºbachillerato
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
La Reserva de Biosfera Jaragua – Bahoruco - Enriquillo
EL MECANISMO FINANCIERO DEL ESPACIO ECONOMICO EUROPEO SU APLICACIÓN EN ESPAÑA Madrid, 30 de mayo de 2012.
Obligaciones de reporte y Racionalización de la información
Descentralización y Reforma Ley 715/2001
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
y ejecución del programa CIMA II
ESQUEMA INTEGRACION PARA LA GESTION REGIONAL Y MUNICIPAL Alumno: René A. Feijoo Chambi.
Introducción a Copernicus Land: seguimiento de cambios en el territorio Elisa Rivera Mendoza. Coordinadora del Foro de Usuarios de Copernicus en España.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
PLAN ESTATAL DE VIVIENDA
MODIFICACIONES Y AMPLIACIONES
Decreto Ley de Acceso a Tierras
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
ENRIQUE MARTÍN DE LORENZO CÁCERES JEFE DE SERVICIO DEL ÁREA DE AGUAS
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
Empresa.
Transcripción de la presentación:

1

DÍA MUNDIAL DEL AGUA - 22 MARZO AGENDA 2030: 17 OBJETIVOS Y 169 METAS Asamblea General de las Naciones Unidas 1992- RESOLUCIÓN NU adopta un acuerdo multilateral y global en el 2015- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. AGENDA 2030: 17 OBJETIVOS Y 169 METAS Objetivos DS 6 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. SATISFACER LAS NECESIDADES DEL PRESENTE SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD DE LAS FUTURAS GENERACIONES EUROPA Estrategia Europa 2020- marco de referencia actividades UE, nacionales y regionales DMA 2000/60 CE- Garantizar la protección de las aguas y promover un uso sostenible, afectando lo menos posible el ciclo integral del agua, protegiendo el recurso. Normalizar los ODS y convertirlos en un elemento transversal a todos los proyectos e iniciativas RUP. Artículo 349 TFUE. REF. Medidas económicas y fiscales para compensar la situación estructural social y económica de las islas Canarias; Gran lejanía, insularidad, reducida superficie, perjudican su desarrollo. Las ayudas públicas y las condiciones de acceso a los fondos estructurales . 2

MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS - art.148 Constitución Española - LEY ORGÁNICA 1/2018, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias: Art.152 CAC asume competencia exclusiva en materia de Aguas, incluye: Regulación, Planificación y Gestión del Agua, de los usos y aprovechamientos, régimen de protección… Obras hidráulicas no calificadas de interés general. Organización Administración Hidráulica OBRAS HIDRÁULICAS DE INTERÉS GENERAL; - Participación en la planificación y programación. - Ejecución, explotación y gestión de aquéllas: CONVENIO DE COLABORACIÓN 3

LEY 12/1990, DE AGUAS DE CANARIAS Distribución de Competencias: GOBIERNO DE CANARIAS CABILDOS INSULARES CONSEJOS INSULARES DE AGUAS – Organismos de Cuenca DMA 2000/60/CE, El GOBIERNO DE CANARIAS es la autoridad coordinadora competente de las demarcaciones hidrográficas en su ámbito territorial. LEY 7/1985, RBRL; MUNICIPIOS Abastecimiento de agua potable a domicilio, evacuación y tratamiento de aguas residuales. 4

OBRAS DE INTERÉS GENERAL OBRAS DE INTERÉS REGIONAL OBRAS DE INTERÉS INSULAR OBRAS DE INTERÉS MUNICIPAL En muchas actuaciones confluyen intereses comunes de más de una Administración. 5

FUENTES DE FINANCIACIÓN EN EL PRESUPUESTO DE LA DGA FONDOS PROPIOS FONDOS DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL FONDOS EUROPEOS CONVENIOS CON EL ESTADO - Ejecutar Obras de Interés General - Ejecutar Obras de Interés Regional 7

FONDOS COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL CARÁCTER DE CARGA GENERAL DEL ESTADO CE El Estado reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Dicho principio de solidaridad se hace efectivo a través de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular. Con Destino a Gastos de Inversión, cuyos recursos serán distribuidos por las Cortes Generales entre las CCAA y provincias - Fondo Complementario - Ley 22/2001, Reguladora de los Fondos de Compensación Interterritorial Los territorios comparativamente menos desarrollados, que promuevan directa o indirectamente la creación de renta y riqueza en el territorio beneficiario. Una vez efectuado el reparto del Fondo de Compensación se corregirá: - La insularidad, que se considerará incrementando en un 63,1 por ciento la cantidad que le haya correspondido a la CAC. 8

Fondos Estructurales; FONDOS FEDER Política de Europa para reducir las desigualdades económicas, sociales y territoriales entre las regiones de la UE. Mecanismos de solidaridad activa que orienta las ayudas hacia las regiones menos desarrolladas. Necesidad de que los EM establezcan un marco político estratégico. FONDOS ESTRUCTURALES Ayuda a través de programas plurianuales: APOYO REGIONES NIVEL NUTS 2 5 FONDOS PRINCIPALES REG UE 1303/2013 FONDOS FEDER REG UE 1301/2013 PROGRAMACIÓN COMPLEMENTARIOS COOPERACIÓN 9

CONDICIONES DE FINANCIACIÓN PORCENTAJES DE FINANCIACIÓN: - Menos desarrolladas 80 u 85 % (CANARIAS) - Regiones de Transición: 60 % - Regiones más desarrolladas: 50 % Subvencionables: gastos entre 1/01/2014- 31/12/2023 A través de programas plurianuales, que complementa las intervenciones nacionales, regionales y locales, a fin de cumplir la estrategia de la Unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, así como a través de las misiones específicas de los Fondos con arreglo a sus objetivos basados en los Tratados, teniendo en cuenta las directrices integradas de Europa 2020

FONDOS FEDER Las actuaciones cofinanciadas con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, se enmarcan en ejes prioritarios; Eje 6. Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos. 6b - Inversión en el sector del agua para satisfacer los requisitos del acervo medioambiental de la Unión. Cumplimiento de los requisitos de la DMA En materia de saneamiento y depuración Existen incumplimientos en relación con la Directiva 91/271/CEE sobre tratamiento de aguas residuales urbanas. Actualmente se está incurso en los procedimientos de infracción en el ámbito de saneamiento y depuración de aguas residuales, por lo que las actuaciones necesarias para revertir las correspondientes no conformidades tendrán prioridad. 11

CONVENIOS CON EL ESTADO Convenios con el Estado para financiar obras de interés general: Convenio de Colaboración entre el (antiguo) Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y la (anterior) Consejería de Medio Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, para el desarrollo de actuaciones en materia de aguas. 09/12/2008 Protocolo General entre el Ministerio para la Transición Ecológica Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas de Canarias, para el desarrollo de actuaciones en materia de agua en las Islas Canarias. 4/12/2018 3 Convenios de 4 años prorrogables por 4 años más 12

CONVENIOS CON EL ESTADO Convenios para financiar obras de interés regional: - Convenios de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas y los Cabildos Insulares para la ejecución de actuaciones de infraestructuras hidráulicas. 2017 - 2021 2018 – 2022 Aportaciones a los Cabildos Insulares de las Islas instrumentalizadas a través de Convenios de Colaboración 13

INVERSIONES DEL GOBIERNO DE CANARIAS PRESUPUESTO 2018 (80%) CAP. VI INVERSIONES REALES Y CAP. VII TRANSF. DE CAPITAL Ejecución Fondos Propios 5.358.154,00 € Fondo Compensación Interterritorial 755.235,12 € Fondos FEDER 0,00 € Convenios con el Estado Obras de interés general 4.549.501,76 € Obras de interés regional 10.000.000,00 € TOTAL PRESUPUESTO GOB CANARIAS 20.662.890,88 € Ejecutado Cap.VI Presupuestos Generales del Estado 2018 3.871.181,34 € TOTAL EJECUTADO 2018 24.534.072,22 €

INVERSIONES DEL GOBIERNO DE CANARIAS PRESUPUESTO 2019 CAP. VI INVERSIONES REALES Y CAP. VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL Fondos Propios 6.285.250,78 € Fondo Compensación Interterritorial 833.784,22 € Fondos FEDER 1.571.025,00 € Convenios con el Estado Obras de interés general 7.992.111,00 € Obras de interés regional 10.000.000,00 € TOTAL PRESUPUESTO GOB CANARIAS 2019 26.682.171,00 € Convenio con el Estado 2008 1.518.742,06 € TOTAL INVERSIÓN PREVISTA 2019 28.200.913,06 € Convenio con el Estado 2019-2022 + 100.000.000 €

MITECO/ Dirección General del Agua (Capítulo 6 Inversiones) INVERSIONES EN ACTUACIONES HIDRÁULICAS (Datos Planificación Hidrológica) MITECO/ Dirección General del Agua (Capítulo 6 Inversiones) (miles de euros) Administración Demarcación 2018 2019 2020 2021 DGA EL HIERRO 35 299 511 333 FUERTEVENTURA 14 118 202 131 GRAN CANARIA 1.141 9.874 16.858 10.976 LA GOMERA 865 7.489 12.786 8.325 LA PALMA 413 3.575 6.104 3.974 LANZAROTE 509 4.404 7.518 4.895 TENERIFE 116 1.005 1.716 1.118 TOTAL INVERSIÓN 3.092 26.765 45.695 29.753 16

INVERSIONES EN ACTUACIONES HIDRÁULICAS (Datos Planificación Hidrológica) MITECO/ Dir Gral de Sostenibilidad de la Costa y del Mar (Capítulo 6 Inversiones) (miles de euros) Administración Demarcación 2018 2019 2020 2021 DGSCYM EL HIERRO 272 FUERTEVENTURA 467 GRAN CANARIA 367 LA GOMERA LA PALMA LANZAROTE TENERIFE 537 TOTAL INVERSIÓN 2.552

INVERSIONES EN ACTUACIONES HIDRÁULICAS (Datos Planificación Hidrológica) GOBIERNO DE CANARIAS (miles de euros) Administración Demarcación 2018 2019 2020 2021 Gob de Canarias EL HIERRO 607 620 633 646 FUERTEVENTURA 1.056 1.078 1.100 1.123 GRAN CANARIA 1.164 1.188 1.213 1.238 LA GOMERA 212 217 221 226 LA PALMA 3.727 3.806 3.886 3.967 LANZAROTE 776 792 809 826 TENERIFE 3.715 3.793 3.872 3.954 TOTAL INVERSIÓN 11.257 11.493 11.734 11.981

INVERSIONES EN ACTUACIONES HIDRÁULICAS (Datos Planificación Hidrológica) ENTIDADES LOCALES (Cabildos, Aytos; se incluyen datos del Consorcio LZ y FV) (miles de euros) Administración Demarcación 2018 2019 2020 2021 EELL EL HIERRO 104 106 108 110 FUERTEVENTURA 255 261 266 272 GRAN CANARIA 8.775 8.959 9.147 9.339 LA GOMERA 5.990 6.116 6.245 6.376 LA PALMA 583 595 608 620 LANZAROTE 321 327 334 341 TENERIFE 18.473 18.861 19.257 19.661 TOTAL INVERSIÓN 34.501 35.225 35.965 36.720

AGUAS DE CANARIAS