Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La diabetes o diabetes mellitus
Advertisements

Jasone Rodríguez 3º ESO B
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes Camila Reyes 1102.
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
Diabetes mellitus.
Diabetes Mellitus 2.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
LA DIABETES EN LOS LATINOS: PROBLEMA DE TODOS Betsy Rodríguez Directora Asociada Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP)
La diabetes. Que es la diabetes La mayor parte de lo que comemos se convierte en glucosa (una forma de azúcar), la cual funciona como fuente de energía.
DIABETES. ¿ Qué es la Diabetes? Una enfermedad en que no puede regular la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre. Diabéticos en chile :
Educación al Usuario Diabético e Hipertenso. Es una enfermedad crónica e incurable caracterizada por niveles elevados de la glucosa en sangre (azúcar.
Alcoholismo Republica Bolivariana de Venezuela
DIABETES Tipo II.
La problemática sobre la diabetes
Nutrición en diabetes gestacional
Insulina y Metabolismo de la Glucosa
DIABETES MELLITUS.
Bajo peso al nacer Danna Reyes
Myriam Giselle Zúñiga Ibarra
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
Receptores hormonales y efectos metabólicos de la insulina
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
DIABETES.
El Sistema Endocrino.
Diabetes mellitus.
CORTISOL INTEGRNATES: GARCIA CALDERON MARIA FERNANDA
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
¿Qué es la Diabetes? • Es un padecimiento crónico degenerativo. • El páncreas produce poca o nada de la hormona llamada insulina, por estar afectadas.
DIABETES.
Sistema Digestivo Gastroenterología
UN ENEMIGO SILENCIOSO Y PELIGROSO
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Diabetes Mellitus tipo 2
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
Diabetes Mellitus Tipo 2
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
Receptores hormonales y efectos metabólicos de la insulina
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
El Sistema Endocrino.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
METABOLISMO DE LA GLUCOSA INTERNO : Soto Cahuana José Luis UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÒN.
ENFERMEDADES DE LA GLUCOSA. CETONAS Cuando los niveles de glucosa se elvavan porque no hay suficiente insulina para que las células puedan aprovecharla.
PANCREAS Partes, función y componentes: -Exocrino -Endocrino Islotes Pancreático Células β – Insulina Células α - Glucagón.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Dra. Sarahí Silva. EL ALCOHOLISMO Consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. El alcoholismo es una enfermedad.
DIABETES TIPO 1. Que es la diabetes?  La diabetes es una enfermedad que afecta a cómo el cuerpo usa la glucosa, el principal tipo de azúcar que contiene.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
HIGADO GRASO. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DENTRO DEL CUERPO. AYUDA A DIGERIR LOS ALIMENTOS, ALMACENAR ENERGÍA Y ELIMINAR LAS TOXINAS. LA ENFERMEDAD.
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
Acercándonos a la Diabetes.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
Diabetes Mellitus By Yaritza Torres Saavedra
ASIGNATURA: LABORATORIO CLÍNICO ALUMNA: CAHUANA MOSQUEIRA BRIZIA SHAKIRA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita  Ortega ynocente jessica paola  Palomino Martínez Lurdes

Introducción  El páncreas es un órgano glandular esta formado por dos tipos de tejidos : El tejido exocrino :que secreta enzimas digestivas El tejido endocrino :esta formado por los islotes de Langerhans secreta hormonas en el torrente sanguíneo

concepto  La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuan el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce  La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre el efecto de la diabetes no controlada es una hiperglucemia aumento del azúcar el sangre  Con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas especialmente los nervios y los vasos sanguíneos

Diabetes Tipo 1:por Lo General En Niños,Adolecentes O Adultos Se Trata Con Un Adieta Saludable,Ejercicios, Control De La Presión Arterial Y Colesterol Diabetes Tipo 2:los Grupo Con Mayor Riesgos Son Personas Mayores De 45 Años. Aquellos Que Sufren De Obesidad,Los Que No Hacen Ejercicio Los Que Tiene Familia Y Que La Han Padecido Diabetes Gestacional: Mujeres Durante La Ultima Etapa Del Embarazo, Si Bien Pude Desaparecer Cuando Dan A Luz Ambos Casos Tiene Riesgo De Padecer La Enfermedad En El Futuro Tipos de diabetes

¿ Cómo se produce la diabetes?  Se produce de manera regular el azúcar en la sangre aumenta después de consumir alimentos y como respuesta nuestro organismo produce una hormona llamada insulina es el principal encargado de convertir en glucosa en la sangre y también energía este proceso puede llegar a alterarse debido a los hábitos porque se considera causa de diabetes

Factores o causa  Obesidad o sobrepeso: según estudios realizados por cada kilo de peso que gana la gente aumenta 4,5% de diabetes  Por la mal alimentación: una dienta pobre e inadecuada cuyo consumo sea rico en hidratos de carbono y gras provoca alteración en los niveles de glucosa y la producción de insulina  fumar: produce un aumento en los niveles de azúcar  El colesterol alto: si si la glucosa en sangre y la presión arterial son altas produce diabetes y otras enfermedades en el corazón  Sedentarismo: la falta de ejercicio o actividad física también contribuye a la acumulación de grasa en el abdomen desencadenando la diabetes  El alcohol: el consumo excesivo aumenta el riesgo de desarrollar diabetes  La falta de sueño: se estima que 70% de personas con alteraciones en el sueño tiene un mayor riesgo de desarrollar diabetes

síntomas  Frecuencia de orinar  Sed excesiva  Perdida de peso  Vista nublada  Debilidad y cansancio  Malestar en el estomago y vómitos  Aumento de necesidad de beber

Tratamientos

grupo de fármaco antidiabéticos orales

Hipoglucemiante orales Hipoglucemiantes orales Grupo: Biguanidas ejemplo la metformina La producción hepática de glucosa *monoterapia, obesidad *contraind. Insuficiencia hepática,renal y lactancia *presentación: 500 mg,750 mg,1 g

Grupo: sulfonilureas ejemplo glibenclamida- estimula ala secreción de insulina por la célula beta del páncreas, despolariza la membrana de la célula abre los canales de calcio y favorece la exacitosis de lo gránulos de la insulina Inducen la ganancia de peso Riesgo de hipoglucemia Alteraciones visuales Síntomas gastrointestinales Alteraciones en el hígado Presentación de 5 mg Contraindicado en insuficiencia hepática,renal y embarazo

 La insulinoterapia o terapia insulínica, se refiere al tratamiento de la diabetes por la administración de insulina exógena. La insulina es utilizada médicamente para el control del metabolismo de la glucosa circulante en el plasma sanguíneo como parte del tratamiento de algunas formas de diabetes mellitus

prevención  Coma menos alimentos con alto contenido de grasa y azúcar bebidas gaseosas y alcohólicas  Si fuma deje de hacerlo  Haga del ejercicio pare integral de su rutina diaria  Controla los niveles de azúcar en sangre

Investigación actual