GIMNASIA RITMICA NOMBRE : SOFIA MORA CURSO: 5-B ASIGNATURA: TEGNOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III CAMPEONATO NACIONAL PIONERIL SEMILLERO DE GIMNASTAS 2007.
Advertisements

III CAMPEONATO NACIONAL
Habilidades Gimnásticas PROFESOR CRISTIAN ANTONIO PARRA CARREÑO
GIMNASIA RÍTMICA Colegio de Bachilleres N° 13 Turno Matutino
COLEGIO DE BACHILLERES 13 XOCHIMILCO - TEPEPAN TIC II
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochi-Tep”
LA GIMNASIA.
Gimnasia Deportiva Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
LA GIMNASIA COLEGIO NIÑO JESÚS Daniel Gimeno.
GIMNASIA RÍTMICA.
Nombre: Francisca Sepúlveda Curso: 6 año básico B Profesor: Carolina Pincheira Asignatura : Tecnología Fecha : 17/03/2014 Colegio Teresiano Los Angeles.
Habilidades Gimnásticas
Es bueno para tu vida, practícalo!!!!
J UEGOS SURAMERICANOS ODESUR 2014 Nombre: Antonia Fuentes Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Colegio Teresiano Los Ángeles.
GIMNASIA RITMICA Begoña García Rafael.
Nombres: Roció De Ruyt y Leonor Fernández Curso: 6ºa Fecha:17/03/2014 Profesora: Carolina Pincheira.
 Los Juegos Sudamericanos o Suramericanos, también llamados Juegos ODESUR, son un evento en el que participan atletas de todos los países de menos Guayana.
Odesur(juegos suramericanos)
Juegos suramericanos 2014 ”Gimnasia rítmica”
Nombre : Rocío Norambuena. Profesora : Carolina Pincheira. Curso : 6ª
Juegos Sudamericanos Odesur 2014
Juegos suramericanos 2014 ”Gimnasia rítmica”
Nombre: Francisca Carrasco Curso:6º Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
Estefany Henríquez Suazo 6ºb Tecnología Carolina pincheira.
Gimnasia y flexibilidad
Juegos suramericanos 2014 Alumna: Antonia carrasco Curso: 6º A Profesora: Carolina Pincheira.
Nombre: roció Vásquez. N ATACIÓN : ES EL MOVIMIENTO EN EL AGUA, L A NATACIÓN ES UNA ACTIVIDAD QUE PUEDE SER ÚTIL Y RECREATIVA.
X Juegos odesur 2014 nombre: Francisca Sepúlveda Curso: 6 año básico b Profesor: carolina Pincheira Asignatura : tecnología Fecha : 17/03/2014 Colegio.
Alumna: Antonia carrasco Curso: 6º A Profesora: Carolina Pincheira
Nombre: Bárbara Chavarriga Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Curso: 6ªA.
Nombre : Francisca Pérez. Cuso: 6º B. Asignatura: Tecnología. Profesora: Carolina Pincheira.
Alumnos: Matías Sanhueza Roberto Yáñez Profesora: Carolina Pincheira Curso: 5 Básico A Asignatura: Tecnología.
OLIVERT SOCUALYA CASTILLO. VOLEYBOL  El voleibol, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red.
ANILLOS NOMBRE : FLORENCIA GUTIERREZ ASIGNATURA : TEGNOLOGIA PROFESORA : CAROLINA PINCHEIRA CURSO : 5ºA ANILLOS NOMBRE : FLORENCIA GUTIERREZ ASIGNATURA.
LOS CABALLOS MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
GIMNASIA RÍTMICA. INTRODUCCIÓN: En este trabajo vamos a hablar sobre la gimnasia rítmica, sobre su historia, los campeonatos en los que ha participado.
LOS CABALLOS MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
INTRODUCCIÓN Reinosa albergará por primera vez unos Campeonatos de España de ciclismo en carretera. La localidad cántabra y su entorno serán el escenario.
Nombre: Andrés Benavides Curso:6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
Características generales Este aparato consiste en una barra redonda metálica con un diámetro constante de 2,8 cm. La barra descansa horizontalmente en.
Aprender con Estilo Integrantes: Antonia Baeza Javiera Molina
El tigre blanco Nombre: Sofía Arias Curso: 6ºB Asignatura: Tecnología
EL CHOCOLATE NOMBRR: Fernanda Quezada CURSO: 5ºB
HOCKEY El hockey es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota o un disco a la portería contraria para anotar un tanto.
Pasión de masas Nombre estudiante: Amaru Acuña
Texturas Musicales Integrantes: Arón Pizarro Julio Cerda
ACROSPORT.
Textura musical Integrantes: Josefa Rivas y Benjamín Loyola
La textura musical Nombre: Francisco Valdebenito Curso: 7mo A
Los gatos Nombre: Joaquín Garcés Curso:6B Asignatura: tecnología
EL DEPORTE Alumnos: Martín Sandoval R. Benjamín Ulloa D. Curso: IIºMB.
Anayansi Hernández Salas
El futbol Nombre :Juan Monsalves Curso:5ºB Asignatura: Tecnología
LOS BEAGLES NOMBRE : SOFIA BAEZA CURSO: 5ºA
Deportes Nombre: Josefa González Sánchez Asignatura: Tecnología
Seres mitológicos Datos personales: Nombre: Guillermo Cares
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
SUPERFICIE DE JUEGO medidas de la cancha
Estándares Curriculares.
Joyería artesanal Nombre: Valentina Gandulfo Asignatura: Tecnología
Textura musical Nombre : Itzel Novoa Cid Curso: 7º A
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
Begoña García Rafael1 GIMNASIA RITMICA. 2 ¿Qué es la gimnasia rítmica? La gimnasia rítmica es una modalidad femenina. Se ejecutan cinco rutinas con cinco.
Sesión 20 ‘¿Qué ropa lleva? / ¿Cómo es?’
GIMNÁSTICA RÍTMICA LAURA Y PAULA 6º B.
Mi nombre es Víctor Jara
HISTORIA DEL BALONCESTO
Democracia, No Violencia y Paz.
GIMNASIA RITMICA NOMBRE : SOFIA MORA CURSO: 5-B ASIGNATURA: TEGNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA GIMNASIA TIPOS DE GIMNASIA Lic. Luis Tixi Soria Docente EEFF.
Transcripción de la presentación:

GIMNASIA RITMICA NOMBRE : SOFIA MORA CURSO: 5-B ASIGNATURA: TEGNOLOGIA PROFESORA: CAROLINA PINCHEIRA

que es gimnasia rítmica La gimnasia rítmica es un deporte indiciplinario que combina elementos como ballet , gimnasia y danza . Asi como el uso de diversos aparatos como la cuerda , el aro ,las mazas y la cinta.

En este deporte se realizan competiciones en la que se acompaña de música para mantener el ritmo en sus movimientos,realizando con montaje o sin montaje.

Indumentaria La indumentaria con la que compiten las gimnastas ha ido evolucionando a través del tiempo, desde los maillots sencillos usados en el pasado, hasta los más complicados de hoy en día, que en las gimnastas internacionales llegan a llevar incrustados miles de cristales Swarovski. Los maillots deben tener unas características señaladas por la federación correspondiente. Tanto en rítmica femenina como en masculina, no deben ser transparentes y el escote no puede superar la línea inferior de los omóplatos en la parte trasera y la mitad del esternón en la parte delantera, no estando permitidos los tirantes finos. En cuanto al calzado, las gimnastas pisan el tapiz con las punteras que están fabricadas en piel con dos tiras elásticas para ajustarlas al pie. Pueden ser de color blanco o imitación piel. Hay que llevar recogidos, y si se compite en conjunto normalmente todos los integrantes de él deberán llevarlo igual.

La FIG escoge qué aparatos serán empleados en los ejercicios en función de cada categoría; solo cuatro de los cinco aparatos disponibles son seleccionados. En 2011, la cuerda fue desplazada en ambas modalidades en categoría sénior. Dependiendo de las categorías existen unas medidas mínimas para algunos aparatos, que en España están establecidas por la RFEG: