APRENDIZAJE COOPERATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÁRBOL DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
Advertisements

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Aprendizaje Cooperativo
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
MODELOS DE ENSEÑANZA SOCIALIZADAS.
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS
U1. MECANICA DE GRUPOS T2 FORMAS DE ASOCIACION AL GRUPO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
TEMA 8: LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLAN
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Por ARIEL GÓMEZ
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Concepto La creatividad es la habilidad para inventar y desarrollar ideas nuevas y originales. Aulas de Mucientes.
Modelo del Diseño Instruccional de Kemp
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
Mª. Paz Prendes Espinosa
Características del aprendizaje
El aprendizaje cooperativo
PROFESORADO DE DEINFORMÁTICA Metodología Especial y Observación PROFESORA: Liliana Homilka 2010.
TRABAJO EN EQUIPO.
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
“Un saludo desde Guatemala"
Educación Física y Artes
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
“ Aprendizaje Cooperativo “
PRINCIPIO DE ASEQUIBILIDAD O COMPRENSION
ii. Perfil de egreso de la educación básica
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Trabajo en equipos. O trabajo cooperativo..
APRENDIZAJE COOPERATIVO
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
LA CONDUCCIÓN DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE PROYECTOS SITUADOS
Aprendizaje cooperativo.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Aprendizaje Colaborativo Bárbara Oro Betsabeth Ortiz Camila Rojas 2010.
Sesión Apoyo CAP Tudela
APRENDIZAJE COOPERATIVO
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
Teorías didácticas y de aprendizaje ALIX ANDREA ALDANA AMAYA E-LEARNING 2011.
“ESTRUCTURA DE TEXTOS APRENDIZAJE COOPERATIVO”
Factores que influyen en el interés de niño
Lic. Sara Cruz Velasco DGOSE
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
INTEGRANTES DEL EQUIPO  Ariadna  Kenia  Angel  Zuly  Hortencia.
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Herramientas para el aprendizaje significativo
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
ESTRUCTURA KAGAN.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (I): Algunas ideas básicas Graus.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
Y su relación con ....
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Trabajo colaborativo:
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Una experiencia de aprendizaje colaborativo Cuarto del San Miguel.
Universidad Autónoma de Bucaramanga Septiembre de 2012 ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS E INNOVADORAS EN EL AULA María Shirley Anavitarte Rodríguez
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Ideas principales seleccionadas por Abelardo Delgado Casas.
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA COOPERAR PARA APRENDER APRENDER A COOPERAR. Gasteiz, Febrero de 2008 José Ramón Lago / Pere Pujolàs Maset.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE COOPERATIVO

Aprendizaje cooperativo Es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. “Es el uso instructivo de grupos pequeños para que los estudiantes trabajen juntos y aprovechen al máximo el aprendizaje propio y el que se produce en la interrelación" (Johnson & Johnson, 1991). "El aprendizaje cooperativo se refiere a una serie de estrategias instruccionales que incluyen a la interacción cooperativa de estudiante a estudiante, sobre algún tema, como una parte integral del proceso de aprendizaje" (Kagan, 1994).

ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO Según, Spencer Kagan lo define como: "La suma de las partes interactuando es mejor que la suma de las partes solas". Responsabilidad individual: El resultado como grupo será finalmente la consecuencia de la interacción individual de los miembros. Ésta se apreciará en la presentación pública de la tarea realizada.

Las principales ideas en el aprendizaje cooperativo se pueden definir en:

Formacion de grupos: Estos son heterogenios, donde se debe construir una identdad de grupo práctica de la ayuda mutua y la valorizacion de la individualidad para la creacion de una sinergia.

Interdependencia positiva: Es necesario promover la capacidad de comunicación adecuada entre el grupo, para el entendimiento de que el objetivo es la realización de producciones y que éstas deben realizarse de forma colectiva.

Responsabilidad individual: El resultado como grupo será finalmente la consecuencia de la interacción individual de los miembros Esta se apreciara en la presentación pública de la tarea realiza. Para que los puntos anteriores se consoliden, es necesario que el docente haya desarrollado las habilidades relacionadas a la anticipación de la acciones.

FUENTES PRINCIPALES DEL APRENDIZAJA COOPERATIVO Estructuras. Spencer Kagan. Investigacion en grupo. Shlomo y Yael Sharan Instrucion Compleja. Elizabeth Cohen. Ver referencia. Johnson & Johnson y Robert Slavin

“El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por el conocimiento”

“ GRACIAS POR SU ATENCIÓN”