Curso: FISIOPATOLOGIA Profesora: MC Maria Orellana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora : Elia Alarcón. Consuelo Figueroa. Curso : 8 años A y B año : 2013.
Advertisements

Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
1. TODO ORGANISMO VIVO ESTA COMPUESTO DE CELULAS.
Mis amigos Nombre alumna: Isabella Esperanza Ellis Pincheira profesora : Maria Carolina Pincheira Villalobos colegio : teresiano Los Ángeles.
Los Los seres seres vivos.
Kiara Aguilar 6°A Alejandro Guillot Profesor: Carlos Huerta Tema: Sistema Nervioso.
3.-Estructura y Función de los Organismos Pluricelulares
Alumnos: -Brian Novoa -Maximiliano Dominguez Profesora: Miriam Benavente Curso : 8ª.
Sistema respiratorio. Integrantes: Monserrat Contreras Vásquez Carolina Osses Gatica Asignatura: Ciencias naturales Curso: 8ºB Profesora: Miriam Benavente.
Nombre: Julian Flores Javier Muñoz Curso: 8ºA Profesora: Miriam Benavente Asignatura: Ciencias Naturales.
Nombre: Tomas Bustos Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Curso: 5ºA.
Te ó rico 6: “Las organizaciones ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
La homeostasis. equilibrio Es una balanza.
FUNCIONES FISIOLOGICAS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS.
FISIOPATOLOGIA La vagina y el ectocérvix distal están compuestos de epitelio escamoso, estas células escamosas reemplazan las células columnares mullerianas.
LA CELULA.
ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL MEDIO.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
OTRAS METODOLOGIAS… SON POSIBLES
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
Prueba sorpresa de biología!!!
Los alimentos saludables
Ácido Base Fisiología Berne-Levy (cuarta edición) Capítulos 30 y 31de Respiratorio Capítulo 40 de Sistema renal Traducción de Renal Physyology E.
Biología Presentación.
Clasificación de los nutrientes
clasificación de nutrientes
CUALIDADES FISICAS.
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
¿Cuales son los tejidos vegetales que representan mas divisiones celulares que los demás y justificar la respuesta?
La Memoria.
Datos y Cifras Curso
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Datos y Cifras Curso
Duración del ciclo celular
MICROBIOLOGÍA Profesor: María Adela Valdés Sáenz PhD.
Homeostasis “Forma de equilibrio dinámico de
Lesión celular Generalidades
Las células.
Autor : Vicente Sandoval Curso 5·B Profesora: Nicol seguel
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
CICLO CELULAR. GAMETOGENESIS.
Hiperplasia. Definición La hiperplasia es un aumento en el numero de células de un órgano o tejido. La hiperplasia se produce cuando la población celular.
FISIOPATOLOGIA DE LA ARTRITIS REUMATOIDE.
Adulto Mayor Es el último estadio en el proceso vital de un individuo, y también un grupo de edad o generación que comprende alos individuos más viejos.
Myriam Maturana Matrona
DRA ZOILA MARIA PADILLA LAINEZ
Neuroplasticidad. María Elena Leal Gallardo.. ¿Que es la nueroplasticidad? “ Capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones nerviosas, a.
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. CARACTER.
Fisiopatologia del dolor. FISIOLOGIA DEL DOLOR.
Características de los Seres Vivos
CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Ivan Lucas mod. , Homeostasis. FH116.
NOMBRE: ANTONIO ZUMBA CURSO: 4 - Grupo 2. El sistema endocrino está conformado por una serie de glándulas que tienen como principal característica.
 Fx fisiológica del sistema inmune  defensa contra microorganismos infecciosos › Sustancias no infecciosas › Daño tejidos propios  Inmunidad  reacción.
Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posicion) Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posición) Hacer.
Celular.
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA ADAPTACIONES CURRICULARES.
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
AUTORIZ ACION ESTIMA SOCIALES SEGURIDAD FISIOLOGICAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA. Departamento Académico de Ciencias Biológicas Cátedra de Laboratorio Clínico Introducción al Curso. Conceptos Fisiología.
La célula es unidad vital Tamaños relativos Célula procariótica Estructura de las células eucarióticas Comparación entre células animales y vegetales.
Premio al esfuerzo Se confiere a __________________________________ la presente distinción por ser durante el Primer Semestre del presente año,reconocido/a.
Maria.
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
El sistema respiratorio
MARIA LOCA.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Directorio Nombre: Nombre: Nombre: Curso:
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
Transcripción de la presentación:

Curso: FISIOPATOLOGIA Profesora: MC Maria Orellana

Adaptación celular Se podría definir como la respuesta de las células ante estímulos fisiológicos excesivos o patológicos, mediante la cual consiguen mantener, aunque algo alterado, un estado de equilibrio relativo que les permite preservar la viabilidad y función de la propia célula. Adaptación celular Se podría definir como la respuesta de las células ante estímulos fisiológicos excesivos o patológicos, mediante la cual consiguen mantener, aunque algo alterado, un estado de equilibrio relativo que les permite preservar la viabilidad y función de la propia célula.

¡Muchas gracias!