INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. CLASE GRAN GRUPO: ESQUEMA DEL TEMA. CLASE PEQUEÑO GRUPO: DOCUMENTACIÓN EN PSICOLOGÍA. VISITA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencia del comportamiento y los procesos mentales.
Advertisements

¿Qué es la psicología? ¿Cuáles son las principales especialidades en el campo de la psicología? • ¿Dónde trabajan los psicólogos, qué hacen? ¿Para qué.
La construcción de procesos formativos en educación no formal Ejemplos e instructivos Dra. Inés Rosario Betancourt García Fuente: LAMATA, R y otros. (2003)
VIOLENCIA CRIMINOLOGIA CLINICA Y CRIMINALISTICA
CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE INVESTIGACIÓN.
Metodología de la Investigación EDU-603 CLASE 1: CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Metodología de la investigación
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Tendencias actuales de la educación
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
Mg. José Agustín Sierra Matos Semestre II.
Método Científico.
Metodología de la Investigación Cualitativa
El método científico.
I.S.T.P VIRGEN DE COPACABANA CIENCIA DE INVESTIGACION DOCENTE: MIGUEL HUANCARA PUMA 2017.
Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones.
Conceptos y modelos básicos
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
Ciencia del comportamiento y los procesos mentales.
Psicología y Desarrollo
Título de la Investigación
PRESENTACIÓN TEMA 3 QUÉ ESTUDIA LA PSICOLOGÍA. LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA La psicología dentro de la.
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
Vigilancia Epidemiológica
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
La investigación documental en la enseñanza universitaria reside en que al conocer y practicar sus principios y procedimientos permite desarrollar las.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Revisión sistemática de los programas de tratamiento psicológico aplicados a víctimas adultas de abuso sexual en la infancia J. Rull y N. Pereda1 1Grup.
Taller de acceso a la información
Metodología de la Investigación
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Primera Parte Introducción a la Psicología
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
TESIS I CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
LA EXPOSICIÓN ORAL DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS EL LENGUAJE EXPOSITIVO
Qué es la antropología Hay muchas preguntas sobre el ser humano, muchas otras disciplinas que tienen al hombre como objeto de estudio: psicología, medicina,
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
TEORIA DEL DEPORTE Es el estudio del funcionamiento del cuerpo humano saludable durante el ejercicio y de la forma en que los deportes y la actividad física.
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
PSICOLOGIA Y EDUCACIÓN. APROXIMACIONES A UNA DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SELECCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y EXPLICACIONES QUE PROPORCIONAN.
CARLOS E. ESPINOZA QUISPE. SESION N° 01 Presentado por: Los Paradigmas en la Investigación Científica FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.P. DE INGENIERIA.
Sesion N° 02 ESCUELAS PSICOLÓGICAS Se inicia la etapa científica de la psicología el año de 1879 con la fundación del primer laboratorio experimental de.
“¿Qué es la Psicología?” Capitulo 1. Ψυχή: psique, alma o "actividad mental", y logía.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Intervención Psicosocial. INTEGRANTES Cabanillas Zuloeta, Jennifer Chiclayo Juarez Carlo Miguel Yaipen Atoche Julia Yasmany.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
Metodología de la Investigación EDU-603 CLASE 1: CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA Tiene un propio objeto de estudio. Tiene conocimientos.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. CLASE GRAN GRUPO: ESQUEMA DEL TEMA. CLASE PEQUEÑO GRUPO: DOCUMENTACIÓN EN PSICOLOGÍA. VISITA A BIBLIOTECA Y HEMEROTECA. ESTUDIO DE BASES DE DATOS ESPECIALIZADOS. ACTIVIDAD AUTOFORMATIVA: BÚSQUEDA EN BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS A PARTIR DE TEMAS O AUTORES CONCRETOS.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA : BAYÉS, R. (1984). “Una introducción al método científico en psicología ”. Barcelona. Martínez Roca. CAPÍTULO 5, pp CAPÍTULO 6, pp MYERS, D. G. (2000). “Psicología”. Madrid. Editorial Panamericana., D.L. CAPÍTULO INTRODUCCIÓN, pp CAPÍTULO 1, pp SMITH, E; NOLEN-HOEKSEMA, S; FREDICKSON, B. y LOFTUS, G. (2003).”Introducción a la Psicología”. Madrid, Ed. Thomson. CAPÍTULO 1, pp

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 1. DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA. DEFINICIÓN: CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO Y LOS PROCESOS MENTALES. ETIMOLOGÍA: “PSYCHE” (ALMA/MENTE) PSICOLOGÍA “LOGOS” (ESTUDIO).

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 1. DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA. COMPORTAMIENTO: ACCIONES OBSERVABLES. PROCESOS MENTALES: NO OBSERVABLES DIRECTAMENTE. INFERIDOS DE LA CONDUCTA.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 2. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA.  DESCRIPCIÓN: RECOPILAR DATOS SOBRE LA CONDUCTA Y EL FUNCIONAMIENTO MENTAL PARA ESTRUCTURA UNA IMAGEN COHERENTE Y PRECISA DE DICHOS FENÓMENOS.  EXPLICACIÓN: ESTABLECER UNA RED DE RELACIONES CAUSA-EFECTO. HIPÓTESIS.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 2. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA.  PREDICCIÓN: CAPACIDAD DE DESCRIBIR LO QUE OCURRIRÁ EN SITUACIONES NUEVAS.  CONTROL: LAS CONDICIONES QUE CAUSAN LA CONDUCTA O EL PROCESO MENTAL SE ALTERAN PARA COMPROBAR SI EL FENÓMENO CAMBIA EN CONCORDANCIA. APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 2. CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA (Principios que rigen la investigación psicológica).  PRECISIÓN: DEFINICIONES CLARAS, RESULTADOS NUMÉRICOS, ELABORACIÓN DE INFORMES DETALLADOS.  OBJETIVIDAD: EVITAR QUE LOS PREJUICIOS AFECTEN A LOS ESTUDIOS.  EMPIRISMO: AFIRMACIONES BASADAS EN ESTUDIOS EMPÍRICOS, OBSERVABLES.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 2. CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA (Principios que rigen la investigación psicológica).  DETERMINISMO: LOS SUCESOS TIENE CAUSAS NATURALES.  PARSIMONIA: PREFERIR EXPLICACIONES SENCILLAS SIEMPRE QUE SEAN SUFICIENTEMENTE EXPLICATIVAS.  APERTURA, NO INMUTABILIDAD: ACEPTACIÓN DE CRÍTICAS Y REVISIÓN DE CONCLUSIONES.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 3. ÁREAS DE ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA.  ÁREAS BÁSICAS: PSICOLOGÍA BÁSICA. PSICOBIOLOGÍA. METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD. PSICOLOGÍA SOCIAL. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 3. ÁREAS DE ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA.  ÁREAS APLICADAS: PSICOLOGÍA CLÍNICA. PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DE LA ORIENTACIÓN. PSICOLOGÍA ESCOLAR. PSICOLOGÍA INDUSTRIAL.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 3. ÁREAS DE ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA.  ÁREAS APLICADAS: PSICOLOGÍA TRANSCULTURAL. PSICOLOGÍA AMBIENTAL. PSICOLOGÍA JURÍDICA. PSICOLOGÍA FORENSE. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 3. RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CON CIENCIAS AFINES.  BIOLOGÍA.  ANTROPOLOGÍA.  SOCIOLOGÍA. LA CONDUCTA ES PRODUCTO DE UN COMPLEJO DE FACTORES BIOLÓGICOS ANTROPOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS.

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 4. PSICÓLOGO CLÍNICO-PSIQUIATRA.  FORMACIÓN: P.I.R-M.I.R.  CONSIDERACIONES DE LA CONDUCTA PROBLEMÁTICA: FACTORES PSICOLÓGICOS-AGENTES FÍSICOS.  TRATAMIENTO: PSICOLÓGICO-FÍSICO.