El bachillerato alemán internacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mapa de contenidos precedentes Español y Literatura Comparada Moderna.
Advertisements

Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
Información académica Bachillerato
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE Prueba EBAU
Información de PMAR.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Nancy Sedgwick Cristina Parodi-Araya
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
PAU EvAU
Uso didáctico de las tic. Para maestros de educación básica .
Concentrado metodológico.
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
¿Cómo crear una webquest?
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
NUEVO PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Desempeño en los exámenes de diagnóstico de Español,
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Guía para el maestro en secundaria
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
Asignatura: Programación 1
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Seminario de Ciencias 2017/2018
Asignatura: Taller de Creatividad
Lic. Claudia Román Fernández
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Tenemos una experiencia de 10 años en el desarrollo de cursos y material para diferentes niveles educativos, como son ingreso a nivel secundaria, ingreso.
INTRODUCCIÓN A EXAMEN ICFES
Estándares Curriculares.
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
Trabajo de Investigación Final
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
SECUNDARIA TUTORIA BLOQUE 2 PROFR: PEDRO DIAZ GONZALEZ FECHA:
Diferencias programador vs Ingeniero de software
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Mg. Bárbara Cuevas Montuschi 1° semestre 2016 Jueves 19:00 a 21:50 hrs
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
Orientación Académica 1ºESO
Pruebas de Nivel Avanzado en la UHS
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Colegio La Florida Equipo 3 Proyecto: All my sons
Nancy Sedgwick Cristina Parodi-Araya
ASPECTOS ACADÉMICOS: Acueducto
ASPECTOS ACADÉMICOS: Jacarandas
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ITINERARIOS EDUCATIVOS BACHILLERATO
ASPECTOS ACADÉMICOS: San Mateo
Español como segunda lengua
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
superación de un procedimiento de admisión
prueba de acceso y de admisión a la universidad
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
Análisis de Costo Efectividad en Salud Pública
Dolores Pereira Figueroa
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
ORIENTACIÓN DBH
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Canvas de diseño Aprendizaje Colaborativo
Transcripción de la presentación:

El bachillerato alemán internacional DIA

Preparatoria grado 11 y 12/ V y VI: fase calificadora grado 10 – 12/IV – VI grado 10/IV: fase de introducción

4 áreas académicas – 10 materias calificadoras 3. Área matemática – tecnológica – de ciencias naturales: matemáticas, biología, física 2. Área de ciencias sociales: historia, ética Área lingüística – literaria - artística: alemán, español, inglés, arte/música 4. Área deportiva

Materias calificadoras Materias calificadoras con nivel elevado de exigencia: Materias calificadoras con nivel de exigencia básica: biología arte/música alemán matemáticas física ética inglés español historia deportes

Medir rendimientos en la fase calificadora Calificaciones: 50% exámenes escritos; 50% otros rendimientos exámenes: adaptación gradual en forma y contenido al nivel del examen escrito del bachillerato (también en manejo de corregir y calificar)

! Los exámenes escritos tienen que cubrir 2 de las áreas académicas ! examen escrito: examen escrito: o o examen escrito: o o o o o ! Los exámenes escritos tienen que cubrir 2 de las áreas académicas ! Las materias de los exámenes se eligen por los alumnos durante de clase 12 hasta el fin del mes Septiembre. alemán matemáticas inglés español matemáticas inglés español biología física historia

Exámenes escritos 1. alemán 2. español 3. inglés imposible

Exámenes escritos Duración: Alemán, idiomas, matemáticas: 240 Min. Todas las demas materias: 180 Min. En caso de poder elegir tarea: + 20 minutos Tareas: referencia a las clases en la fase calificatoria, temas de los dos años de la fase calificatoria, conocimientos básicos de años anteriores se consideran adecuadamente

1. alemán 2. biología 3. matemáticas 4. español 5. inglés Exámenes imposible

La 4a materia de los exámenes Es el primer examen oral. 4a materia elegida por el alumnos, se realiza como anteriormente. Duración normalmente de 20 minutos más 20 minutos de preparación El maestro de materia presenta una pregunta nueva basada en un texto u otro material Huéspedes son admitidos bajo ciertas condiciones

La 5a materia de los exámenes Formas de exámenes deben examinar aprendizaje en proyectos, conexión entre materias y competencias comunicativas en diferentes situaciones: coloquio

La 5a materia - coloquio Coloquio: examen preparado por uno (o más alumnos, presentación + plática examinatoria) Generalmente apoyado en medios digitales El tema no debe haber sido tratado en un examen o una presentación anterior Debe tener un foco claro hacia un problema (pregunta guía o tesis)

plática examinatoria: Coloquio presentación: plática examinatoria: exposición sistemática de un tema previamente elegido, refleja un análisis profundo del tema y comprensión de las conexiones del tema con contenidos de la materia y con otras materias preguntas sobre aspectos metodológicos y del contenido, sirven para la reflexión del alumno sobre su metodología y en dado caso acalaraciones del contenido

La 5a materia - coloquio Realización: el alumno debe entregar 2 propuestas de tema que deben ser alternativas 8 semanas antes del examen El alumno recibe la decision 4 semanas antes del examen, a partir de este punto está prohibido cualquier apoyo por parte de los maestros Documentación corta: resumen del analisis del tema, descripción de procesos esenciales, resultados del trabajo, fuentes usadas, uso de auxiliares, impresión del estado actual de la presentación y declaración de haber hecho el trabajo solo y sin ayuda

Preparación hacia el coloquio Cada alumno de V° tiene que realizar un coloquio en el 2° semestre. Puede elegir cualquiera de sus materias (excepción deporte). (Limitación: máx. 3-4 alumnos por curso) El coloquio puede sustituir al examen. Eso decide el alumno después de saber su nota. Fecha: entre el 3° y 4° período de exámenes

Calificación final Calificación parcial Q: 36 calificaciones semestrales Calificación parcial A: Rendimiento de los 5 exámenes de bachillerato +

Calificación parcial Q Ningún semestre(todos las materias elegidas para la fase prepatoria y todas las materias calificadoras con nivel elevado de exigencia: Alemán, Mathematicas, Inglés / Español!) puede terminar en 0 puntos Por lo menos 29 de las 36 calificaciones semestrales ≥ 05 Suma: min. 180, max. 600 puntos En las 5 materias de los exámenes los 4 semestres tienen que ser aportados.

Calificación final E I (Q) + E II (A) ≥ 300

Preguntas?