Productos Biofarmacéuticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transferencia de material genético II
Advertisements

PURIFICACIÓNDE PROTEÍNAS Semestre Febrero 2012
Introducción a la Farmacognosia
Biotecnología de Alimentos y Medicamentos
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN
FUNCION DE LAS PROTEINAS
BIODISPONIBILIDAD / BIOEQUIVALENCIA SITUACION COLOMBIANA
Técnicas de estudio en Biología celular
Aspectos Regulatorios de los productos biológicos/biotecnológicos
Aislamiento del producto
BD/BE conceptos Básicos
ANIMALES TRANSGÉNICOS
María Luz Pombo Consultor Temporal OPS
Vectores de expresión.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°5
Dr. Fermin Ruiz de Erenchun, Octubre 2013
BIOMOLÉCULAS INORGÁNCIAS
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Farmacología Primer tema enviado por Prof. I. Durán.
Ingeniería Genética Clonación de genes.
¿Por qué los Biosimilares no se consideran como Genéricos ?
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
MEDICAMENTOS GENERICOS
Obtencion de vacunas mediante ingenieria genetica
Objetivo del proyecto: Generar Materiales de Referencia trazables y muestras interlaboratorio con valor asignado. Centros y programas involucrados: INTI.
¿Se pueden patentar material genético y proteinas? Desde secuencias cortas (primers, sondas) hasta genes completos y plásmidos. Dr. Harald Oderwald Examinador.
INGENIERIA METABOLICA
BIOTECNOLOGÍA                                    .
Libisch G 1, Casás M 1, Cayota A 2, Osinaga E 3, Robello C 1,4. 1 Unidad de Biología Molecular, 2 Laboratorio de Genómica Funcional, 3 Laboratorio de Glicobiología.
Biotecnología Animal Grupo de Discusión en Bioseguridad
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
SOLUBILIZACIÓN o EXTRACCIÓN DE LA MOLÉCULA DE INTERÉS
FARMACOLOGÍA CLÍNICA: FARMACOVIGILANCIA Y ESTUDIOS MULTICÉNTRICOS
4/24/2015Mg. Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia1 Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
Aspectos Científico-Técnicos en el Diseño y Producción de Fármacos
Aspectos generales de los procesos de fermentación
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
LA CARA Y LA CRUZ DE LOS NUEVOS FARMACOS PRODUCIDOS POR LA INGENIERIA GENETICA.
Córdoba, 22 de octubre de 2014 Prof. Francisco Zaragozá Catedrático de Farmacología Vocal Nacional de Investigación y Docencia del CGCOF MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS.
BIOTECNOLOGÍA.
Producción de proteínas recombinantes en cél eucariotas
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
Enzima De Restricción.
E VALUACIÓN DE B IFIDOBACTERIUM SPP. PARA LA PRODUCCIÓN DE UN POTENCIAL PROBIÓTICO EN BEBIDA A BASE DE MALTA.
Principios Unificadores en la Biología
CURSO DE POST-GRADO ● ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS ● EL MÉTODO CIENTÍFICO EJE DE LOS CURSOS ● MÉTODO DE ESTUDIO Y DE APRENDER ● EL RAZONAMIENTO Y LA LÓGICA.
CURSO DE POST-GRADO ● ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS ● EL MÉTODO CIENTÍFICO EJE DE LOS CURSOS ● MÉTODO DE ESTUDIO Y DE APRENDER ● EL RAZONAMIENTO Y LA LÓGICA.
PROTEÍNAS Proteína proviene del griego proteios, que significa primordial. Se estreno este término en 1838 por Gerardus Mulder (alemán). Pertenecen también.
Revolución genética La clonación.
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
La relación entre la estructura del principio activo y su acción en el organismo.
Profesora: Andrea Fuentes
Medicamento Genérico. Artículo 2.35
Actualidad de la Biotecnología en Colombia
Biotecnología Objetivos:
La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que depende de muchos factores. Depende de la edad, ya que en el período.
PROTEÍNAS.
Usos de la PCR. Comparación de secuencias de ADN.
Introducción a la Evolución
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Tecnología en Bioquímica y Biología Molecular.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
CONCEPTOS BASICOS Y PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINA KARINA BURGOS RAMOS / BISC ONL PROF. JIAXELISHERÁNDEZ.
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
La ecología industrial es una propuesta cuya base teórica se desprende de la economía ecológica y busca conectar los principios y elementos de la economía.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Intruduction to Biological Science Profa. Jiaxelis Hernandez Por: Noel Muñoz.
MEDICAMENTOS BIOSIMILARES: aclarando conceptos Vol. 24, nº
Transcripción de la presentación:

Productos Biofarmacéuticos Productos Biológicos y Biotecnológicos Nestor Annibali PhD

Proteínas Terapéuticas Son las macromoléculas mas diversas y dinámicas de nuestro organismo. Son esenciales en la catálisis de reacciones bioquímicas, formación de receptores y canales en membrana, dan soporte estructural a las células, transportan moléculas dentro y fuera de las células. Existen unas 130 proteínas o péptidos aprobados por la FDA para uso clínico y muchas mas están en desarrollo.

Usos Terapéuticos Proteína que reemplaza a otra que es deficiente o anormal (insulina, GH, Factor IX, Enzima Pancreática) Proteína que potencia una vía metabólica existente (Erytropoyetina, Filgrastim, FSH, Interferon ß) Proteína que provee una nueva función o actividad (Hyaluronidase, Lepirudin) Proteína que interfiere con una molécula u organismo (Bevacizumab, Rituximab, Etanercept)

Aspectos Regulatorios En USA, las proteínas y los péptidos son aprobados por la FDA como NDA ( New Drug Application, section 505) o como BLA (Biological Licence Application, section 351 PHA Public Health Service Act) EMEA (UE):Similar Biological Medicinal Products (SBMP). CMPB

EMEA Marco Regulatorio Cada producto biosimilar es analizado a través de Guías específicas para Biosimilares “caso por caso” Guidelines on “Similar Biological Medicinal Products” Guidelines on SBMP containing biotechnological-derived proteins as Active Substance Quality issues Non-Clinical and Clinical issues Annex to guideline on SBMP Adopción de ICH-Q5E como Guía de Comparabilidad

EMEA

EMEA Directivas La eficacia y seguridad de un producto biotecnológico debe ser demostrada mediante ensayos clínicos Esto se aplicará mediante una evaluación “caso por caso” La profundidad de los estudios requeridos dependerá del producto, uso terapéutico, marcadores subrrogantes, experiencia clínica La inmunogenicidad podría analizarse en estudios de fase IV (evaluación pos marketing)

Evaluación de Productos Proteicos New Drugs Productos Nuevos Follow-on proteins products Productos Biosimilares Second-generation protein products Biológicos de segunda generación Major manufacturing changes Cambios mayores en el proceso de producción

Proteínas no glicosiladas Forteo Teriparatide NDA 4.118 Byetta Producto Droga Aprobación MW (Da) Proteínas no glicosiladas Forteo Teriparatide NDA 4.118 Byetta Exenatide 4.187 Lantus Insulina Glargina 6.063 Betaseron Interferon ß -1b BLA 18.500 Genotropin Somatotropin 22.500 Proteínas Glicosiladas Rebif Interferon ß -1a Epogen/Procrit Epoetin α 30.500 Enbrel Etanercept 150.000 Proteínas PEGiladas PegIntron PegInterferon α-2b 31.000 Neulasta Pegfilgrastim 39.000 Anticuerpos Monoclonales Rituxan Rituximab 145.000 Avastin Bevacisumab 149.000 Erbitux Cetuximab 152.000

Venta de Productos por Clase Terapéutica

Características propias de los productos proteicos Poseen estructuras químicas complejas Son difíciles de caracterizar La calidad esta estrechamente relacionada con el proceso de producción ( producto = proceso ) Regulatorio No se los puede considerar productos genéricos La similaridad entre productos solo puede llevarse a cabo con ensayos de seguridad y eficacia

Biosimilares Se refiere a proteínas y péptidos extraídos de fuentes naturales o producidos por biotecnología, similares a productos que ya han sido aprobados, de los cuales se toman aquellos conocimientos científicos de seguridad y eficacia como datos confiables Dos productos serán considerados biosimilares si se demuestra que ambos tienen el mismo principio activo, misma forma farmacéutica y se demuestra que son terapéuticamente equivalentes

Estructura Química De acuerdo a su estructura, poseen un rango de similaridad que puede ser: idénticos al producto original (algunos péptidos) muy similares (algunas prot. recombinantes) similares en términos generales (algunos productos naturales).

Características del Producto que Condicionarán al Método de Producción Propiedades fisicoquímicas de la molécula Peso molecular (alto PM, bajo PM) Estructura (monómero, oligómeros, puentes disulfuro) Glicosilación, acetilación, fosforilación Volumen de Producción

Bacterias, levaduras, cultivo de células Sistema de separación Características del Producto que Condicionarán al Método de Manufactura Sistema de Expresión Bacterias, levaduras, cultivo de células Sistema de separación centrifiufación, filtración, ultrafiltración Downstream captura, purificación, polishing

Caracterización del Sistema de Expresión Construcción genética y vector de expresión Método de transformación o transfección empleado Criterio de amplificación génica y sistema de selección de los clones o cepas productoras Estabilidad Número de copia

SALIDA AIRE OXIGENO DISUELTO pH TEMPERATURA AIRE ESTERIL Ácido Base Agua fría caliente AIRE ESTERIL

Procedimientos Downstream Captura Paso Intermedio Eliminación de contaminantes industriales Eliminación de impurezas relacionadas Paso Final (Polishing) Plan Maestro de Validación

Búsqueda de Estándares Relevantes Demostrar la integridad y consistencia del proceso productivo Desarrollar indicadores de calidad basados en mediciones cualitativas y cuantitativas para cada una de las etapas del proceso de manufactura Demostrar la consistencia del producto con estándares de referencia apropiados y mediante el desarrollo de estándares de calidad internos

Proceso y Producto La tecnología alcanzada en el cultivo de células y microorganismos, como así también en los procedimientos de purificación, permiten tener procesos perfectamente validables La introducción de cGMP asegura reproducibilidad en los procesos “aún entre distintos productores”

Caracterización de Proteínas Electroforesis SDS-PAGE Inmunoquímica (ELISA, Western Blot) Secuencia de aminoácidos Mapeo peptídico Dicroismo circular Cristalografía Electroforesis Capilar Cromatografía Líquida Espectrofotometría de Masa (UV-MALDI-TOF) Programas bioinformáticos

Bioensayos El desarrollo de ensayos biológicos, in-vitro e in-vivo, específicos para cada producto resulta de altísimo valor en la caracterización de productos similares

Conclusiones Poseen estructuras químicas complejas La calidad de los productos biológicos esta estrechamente relacionada al proceso de manufactura, sin embargo podrían establecerse criterios de similaridad y comparabilidad, independientemente de los procesos de producción Regulatorio No se los puede considerar productos genéricos Para ciertos productos, se podría demostrar similaridad con el producto innovador mediante una completa caracterización fisicoquímica, biológica y preclínica.

Proteínas de origen natural Productos proteicos no recombinantes Albúmina Extractos alergénicos Hialuronidasa testicular de mamífero DigiFab

Proteínas Recombinantes aprobadas como similares Glucagon Fortical (calcitonina de salmón) Omnitrope (hormona de crecimiento) Eprex (eritropoyetina) Recombibax HB (vacuna hepatitis B) Ratiograstim (filfrastim, G-CSF)

Proteínas recombinantes Fortical: (calcitonina de salmón, spray nasal): la FDA consideró que en base a una completa caracterización fisicoquímica, estructura primaria, secundaria y terciaria, Fortical era indistinguible de Miacalcin NS. Los estudios farmacocinéticos y farmacodinámicos y de inmunogenicidad en animales demostraron comparabilidad entre ambos productos

Proteínas recombinantes Omnitrope (somatropin): fue la primer hormona de crecimiento humana recombinante en ser aprobada como ANDA FDA 505(b)(2) tomando como producto de referencia o similar a “Genotropin” rh-GH, aprobado por FDA para la misma indicación .

Cambio Mayor de Manufactura Avonex (interferón ß1a) El producto tomado como referencia fue el Bioferon. Avonex desarrolló su propio proceso de manufactura Se debió cambiar la Línea Celular Teniendo en cuenta datos fisicoquímicos y el resultado de múltiples bioensayos la FDA los consideró suficientemente comparables para tomar los datos de eficacia de Bioferon como soporte de la aprobación de Avonex

Janet Woodcock FDA Scientific and Regulatory Committee Nature Reviews Janet Woodcock FDA Scientific and Regulatory Committee Nature Reviews. June 2007 vol.6 nº6 437-442 La posibilidad de predecir que dos productos son clínicamente comparables dependerá de nuestra capacidad para relacionar las características estructurales del producto con su función, del mismo modo se debe demostrar la similaridad estructural entre una proteína biosimilar y el producto de referencia “En la actualidad esto es factible para algunas proteínas no muy complejas”

Janet Woodcock FDA Scientific and Regulatory Committee Cuando el mecanismo de acción esta perfectamente entendido y existe una cantidad significativa de experiencia clínica con el producto original, “debería ser mas fácil hacer una evaluación científica en base a las conclusiones de seguridad y eficacia del producto de referencia” “Follow-on protein products”. Statement of Janet Woodcock, M.D. Deputy commissioner. Chief Medical Officer. FDA. 2007. www.fda.gov/ola/2007/

Productos Biofarmacéuticos en Argentina Argentina ha marcado el liderazgo entre los países de Latinoamérica en el desarrollo y producción de productos biosimilares Desde hace mas de 10 años se comercializan productos tales como: eritropoyetina, interferón α y β, hormona de crecimiento, filgrastim, etc. Existen en curso proyectos para producir productos biosimilares tales como insulina, análogos de insulina, anticuerpos monoclonales, así como proteínas con actividades biológicas novedosas

Reglamentación de Productos Biológicos y Biotecnológicos El INAME (Instituto Nacional de Medicamentos) esta trabajando junto a las Cámaras de la Industria Farmacéutica de Argentina en la elaboración de un proyecto para establecer las posiciones regulatorias para el “Registro y Modificación de Registro de Productos Biológicos y Biotecnológicos”

PRODUCTOS SEGUROS ORGANISMO REGULATORIO I&D PRODUCCIÓN ORGANISMO REGULATORIO