El cristiano y la Tentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pecado de la impaciencia El deseo de la gratificación inmediata.
Advertisements

Bienvenidos a LA IGLESIA DE CRISTO Gracias por apagar su celular “Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”. Lucas 11:28.
Promesas de Dios en Santiago.
Santiago La fe viviente.
El Plan de Salvación del Evangelio. Por causa del pecado todos los hombres necesitan el Plan de Salvación del Evangelio: - Todos hemos pecado (Rom 3:23;
…. La Perspectiva Bíblica del PECADO Lo que es el Pecado, cómo éste se produce, Sus consecuencias, y la Solución de Dios para el problema del Pecado 1.
Lo Grandioso De El Evangelio

Primer Causa San 4:1-12.
SOPORTAR LA TENTACIÓN Lección 3 para el 18 de octubre de 2014.
Endulzar el agua amarga Éxodo 15:22-27
REV 4-5 DIGNO ES EL CORDERO DIGNO Es el CORDERO
Bienvenido a esta iglesia local en su adoracion.
Lección 3 El Bautismo. = El Bautismo Lección 1: “ baptidzo ” = inmersión sumergir, zambullir, o hundir Romanos 6:3,4 – sepultado Hechos 8:36-38 – descendieron.
Lo que es y lo que implica
Mediante la tentación, Adán y Eva tuvieron la facultad de elegir entre la dependencia de Dios o actuar siguiendo una voluntad independiente y opuesta a.
Creyentes Perdidos Creyentes no salvos.
Lo que es, y lo que puede hacer
LA CONFESIÓN DE PECADOS
¿Es imposible la apostasía?
Religión… ¿objetiva o subjetiva?
El reino indestructible
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Introducción ¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno? El infierno existe (Mat. 10:28). Muchos.
Los beneficios de las pruebas
La Hipocresía Mateo
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
Carnales y Espirituales 1 Corintios 3:1-9
¿Tenemos lo necesario? Daniel 1:8.
Cómo evitar la apostasía
La parábola del hijo perdido
La fe de un quinceañero Daniel 1.
El hombre que pensó ser como Dios
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Definición y naturaleza
Una fe de cara al fuego Daniel 3:1-30.
“Dad gracias en todo” (1 Tes. 5:18)
Cuatro limitaciones que tenemos que aceptar
El mandamiento difícil
"El Altísimo tiene dominio sobre el reino de los hombres"
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Filemón El perdón.
Estudios sobre el libro de “Proverbios”
Ancianos, el producto de una iglesia fuerte
La organización de la iglesia local
De profesor a estudiante
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Ananías y Safira Hechos 5:1-11.
¿Quién es Jesús?.
(Nos agrada su presencia en este lugar)
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
La obra principal de los cristianos Proverbios 11:30
“Y constituyeron ancianos en cada iglesia…” (Hech. 14:23)
Un buen maestro de Biblia
La gran ganancia 1 Timoteo 6:3-10.
MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN
Cosas que recordar y hacer cuando otros se apartan del Señor
Los milagros registrados en la Biblia
¿Por qué no se designan ancianos en cada iglesia?
Los falsos profetas Mateo 7:15-20.
No quisiste Mateo 23:37.
¿HAY ALGO IMPOSIBLE PARA DIOS?
No como necios, sino como sabios
Sabiduría entre los sexos
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Asistencia y puntualidad
La sabiduría presenta su defensa
El Dominio Propio “Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó” (Hech. 24:25)
Transcripción de la presentación:

El cristiano y la Tentación Santiago 1:12-18

Preguntas… ¿Son malos en sí todos los deseos del corazón? ¿Podría Satanás tentarnos por deseos naturales que en sí no son malos? ¿Es pecado el ser tentados? ¿Cómo obra Satanás en el proceso de la tentación? ¿Cómo podemos superar la tentación?

Introducción Una de las pruebas más fuertes para el cristiano es la tentación. Y es una fuente de mucha frustración para el neófito. El hombre de doble ánimo (cf. Sant. 1:8; 4:8) culpa a Dios por haberle tentado. Así pretende justificar su pecado.

Introducción Santiago nos presenta cuatro puntos para ayudarnos a lidiar con la tentación: Una promesa Una advertencia Una explicación Cómo superar la tentación

La promesa “Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman” (Sant. 1:12). VIDA ETERNA T T T T

La promesa “bienaventurado” (gr. “makarios”), “bendito, feliz, dichoso” “tentación” (gr. “peirasmós”), ya sea una ocasión difícil, como una solicitación al pecado. “soporta” (gr. “hupomeno”), “permanecer bajo, soportar valientemente (bajo sufrimiento)”

La advertencia “13Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie... 16Amados hermanos míos, no erréis. 17Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. 18El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas” (Sant. 1:13,16-18).

La explicación “14sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. 15Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte” (Sant. 1:14,15).

La explicación Primera etapa: La tentación (Sant. 1:14). “concupiscencia” (gr. “epithumia”), “un fuerte deseo de cualquier tipo”. “atraído” (gr. “exélko”), “atraer afuera”. “seducido” (gr. “deleázo”), “atraer con un cebo”. No es pecado el ser tentados (cf. Heb. 4:15).

Primera etapa: Tentación DESEO Comer Honor Aceptación Sexualidad Etc… OPORTUNIDAD Satanás pone el cebo: La oportunidad de satisfacción fuera de la esfera lícita. TENTACIÓN Glotonería Vanagloria Mentira Fornicación Etc…

Concupiscencia El sustantivo “concupiscencia” (gr. “epithumia”) se usa de “un fuerte deseo de cualquier tipo”. En sentido negativo (Col. 3:5; 1 Tes. 4:5; 1 Tim. 6:9; 2 Tim. 2:22; 2 Tim. 3:6; 2 Tim. 4:3; 2 Ped. 3:3; Jud. 16). En sentido positivo (Luc. 22:15; Fil. 1:23; 1 Tes. 2:1). En sentido neutro (Sant. 1:14,15).

La explicación DESEO CEBO ACCIÓN Segunda etapa: El pecado mismo (Sant. 1:15). La tentación nos lleva al pecado solamente cuando motivados por el cebo de Satanás, cedemos y actuamos. DESEO CEBO ACCIÓN

Segunda etapa: El pecado DESEO Comer Honor Aceptación Sexualidad OPORTUNIDAD Satanás pone el cebo: La oportunidad de satisfacción fuera de la esfera lícita. ACCIÓN El cebo logró su propósito CEDEMOS ACTUAMOS PECADO 1 Jn. 3:4

La explicación Tercera etapa: La muerte (Sant. 1:15). El pecado cometido y no perdonado lleva a la trampa, la muerte. El resultado es la separación espiritual de Dios (Ef. 2:2). Sin perdón en esta vida (cf. Hech. 2:38,41,47; 1 Jn. 1:9), será una separación eterna de Dios (Apoc. 21:8).

Tercera etapa: La muerte DESEO Comer Honor Aceptación Sexualidad OPORTUNIDAD Satanás pone el cebo: La oportunidad de satisfacción fuera de la esfera lícita. ACCIÓN El cebo logró su propósito Glotonería. Vanagloria Mentira Fornicación PECADO 1 Jn. 3:4 MUERTE

Cómo superar la tentación Cuidar el corazón (Prov. 4:23). Renovar los deseos (Rom. 12:1,2). Limitar las oportunidades (Rom. 13:13,14). Ejercer dominio propio (1 Cor. 9:27). Obedecer la ley del perdón (Hech. 8:22; 1 Jn. 1:9).

Conclusión En cada etapa de la tentación podemos parar el proceso y así superar la tentación. Dios nos ofrece su ayuda en cada etapa. No estamos solos. ¿En qué etapa de la tentación está usted?

Conclusión Dios nos ayuda con: Su palabra para renovar nuestros deseos y fortalecer al hombre interior Su providencia para limitar las oportunidades (cf. Mat. 6:13). La sangre de su Hijo para perdonarnos.

Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios. Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. -- Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. -- 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.