Crecientes y Decrecientes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Problemas Resueltos de Funciones Continuas
Advertisements

La Maximizaciòn del Beneficio
Microeconomía Superior I: Tema 4 Rafael Salas noviembre de 2005
Problemas Resueltos del Teorema del Valor Medio
Caracterización de funciones
UNIDAD No. 1 El proceso de integración
Oferta, demanda y equilibrio
11. Monotonía y Curvatura Aplicaciones de la derivada
Trazado de curvas: Funciones crecientes y decrecientes.
LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
factor trabajo del mercado del El modelo neoclásico
La función coseno La función coseno, que se denota por f (x) = cos x, es la que resulta de aplicar la razón trigonométrica coseno a una variable independiente.
Función de producción La función de producción determina la cantidad que van a producir las empresas, es decir, la cantidad de bienes y servicios que.
Universidad de Managua U de M
Análisis del contexto.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Nivel de Precios Cantidad de producción una variación del nivel de precios Tasa natural de producción P1 2. No afecta a la cantidad ofrecida de.
0 Vestido (unidades) Alimentos (unidades) 0A B C D 0v Áreas ampliadas B 1V 1A D 2V 1A.
Nivel de Precios Cantidad de producción 0 Nivel de precios de equilibrio Producción de equilibrio Oferta agregada Demanda agregada.
El Teorema del valor medio
Tema 15: El sector exterior II: El comercio exterior.
Tema 2: La oferta y la demanda
Por que tiene pendiente negativa la curva de demanda agregada
CLASE 88 ESTUDIO DE LA FUNCIÓN y = (x+d) + e 2.
Fac. De Ingeniería Cátedra de Economía
La Renta Nacional: Su Producción, Distribución y Asignación (1ª PARTE)
TEMA 2: FUNCIONES DE UNA VARIABLE. Función.Definición Regla que relaciona los elementos de dos conjuntos. A cada elemento del conjunto inicial le corresponde.
LOS COSTES DE PRODUCCIÓN
Funciones DEFINICIÓN: La función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la.
Pasado, Presente y Futuro de los granos en Argentina Rosario, Agosto 11 de 2006 Orlando J. Ferreres & Asociados.
Historia del SENA Colombia como cualquier país en vía de desarrollo exportaba la materia prima e importaba los productos industriales y/o manofacturados,
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
Función.
Maestría en gestión pública El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
24 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable.
Dependiendo de... Dependiendo de... Funcionamos: Dependiendo de... Funciones 1.
LOS MERCADOS DE FACTORES DE PRODUCCION
LA DEMANDA Precio del propio bien Renta de los consumidores
Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
¿En qué intervalos la función crece (decrece.)?
Tema XIII Aplicaciones de derivadas
Matemática Básica para Economistas MA99
ANÁLISIS DEL MERCADO: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Precio de un helado P (S/.) Cantidad ofrecida de helados Q h.
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
La Oferta Agregada.
Ing. Antonio Crivillero
La cantidad de producción ofrecidas por las 1,000 empresas. Por lo tanto, para hallar la curva de oferta del mercado, sumamos las cantidades ofrecidas.
LAS DERIVADAS Y SUS APLICACIONES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Macromagnitudes Prof: Ing. Alison Piguave García MSc.
OFERTA Es la cantidad de un bien que los vendedores / productores quieren y pueden ofrecer en el mercado para ser vendida.
Población y trabajo Según su relación con el trabajo puede ser:  Activa: personas que intervienen en el proceso económico cooperando en la producción.
Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Las derivadas en el análisis de funciones.
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
DERIVADAS Máximos y Mínimos de una función Nelly Ramírez.
OFERTA Y DEMANDA.
La Demanda Oferta y Demanda D $P Q. La Demanda En una economía de mercado, la cantidad que compran los individuos de un bien o servicio depende de su.
TEMA 1.  Límites de funciones.  Continuidad de funciones.  Derivabilidad. Propiedades de las funciones derivables.  Optimización.
Clase de revisión: función lineal Objetivos: Recuperar conceptos básicos acerca de la función lineal, como ser: fórmula general, representación gráfica,
CARNE AVIAR Informe de Coyuntura Abril, Carne Aviar: Evolución de la Oferta y Demanda La oferta creció 11.1% el año 2010, principalmente por el.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
2. ¿Cómo cambia el costo marginal cuando aumenta la producción inicialmente y a la larga? 4. ¿Cuál es la forma de la curva del costo fijo medio y por.
La conducta de los mercados perfectamente competitivos
Inputs y costes.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
EL MERCADO  LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA  LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA  PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
Dia mundial de agua.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
Transcripción de la presentación:

Crecientes y Decrecientes Funciones Crecientes y Decrecientes

Funciones Crecientes · Una función es creciente en un intervalo [a,b] si al tomar dos puntos cualesquiera del mismo, x1  y x2, con la condición x1 < x2, se verifica que  f( x1 ) < f( x2 ). Se dice estrictamente creciente si de x1 < x2 se deduce que f(x1) < f(x2)

Funciones Crecientes

Funciones Decrecientes Una función es decreciente en un intervalo [a,b] si al tomar dos puntos cualesquiera del mismo, x1  y x2, con la condición x1 < x2, se verifica que  f( x1 ) > f( x2 ). Se dice estrictamente creciente si de x1 < x2 se deduce que f(x1) > f(x2)

Funciones Decrecientes

Ejemplos de Funciones Crecientes o Decrecientes Aumento de la Población Mundial a través del tiempo.

Ejemplos de Funciones Crecientes o Decrecientes Curva Oferta - Demanda

Ejemplos de Funciones Crecientes o Decrecientes Cambio de estado de la Materia

Ejemplos de Funciones Crecientes o Decrecientes Función de producción del vidrio

Ejemplos de Funciones Crecientes o Decrecientes