Instituto Nacional de Migración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
Advertisements

Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Tendencias en enfermeria
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REPATRIACION DIGNA, ORDENADA, AGIL Y SEGURA DE NACIONALES CENTROAMERICANOS DE EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA.
OIM Programa MESOAMÉRICA Fortaleciendo las capacidades para proteger y asistir a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad en Mesoamérica.
Programas y Acciones en Materia de Protección Consular
1 de diciembre de 2010, San Salvador
Derechos de la infancia, migración
RETOS. Mantener los seguimientos para los niños niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Continuar en fortalecimiento de las coordinaciones.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Conferencia Regional sobre Migración
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
niños y niñas que migran sin acompañamiento
Lineamientos Regionales para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes no Acompañados en caso de Repatriación.
Migración y Salud Reproductiva en ALC Respuesta Conjunta UNFPA/OIM en apoyo a CRM XIV Reunión CRM Guatemala, 6 A 10 de Julio 2009 Sr. Luis Mora Director.
Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.
Organización Internacional para las Migraciones
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
Instituto Nacional de Migración
Protocolo CRM - OIM para la Atención de Casos Humanitarios
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Taller de Capacitación Regional San José, Costa Rica 1 y 2 de Febrero
Dra. Gabriela Rodríguez Pizarro
“Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada” Guatemala, junio 2014.
POLÍTICA MIGRATORIA REGIONAL INTEGRAL
Grupo Regional de Consulta sobre Migración, San Salvador
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Creación del Comité Nacional contra la Trata de Personas
AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS 2011
Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular
Estrategia.
Plan de Acción Reunión Ministerial de Desarrollo Social
Flujos Extra-Continentales:
Diálogo GCRM - RROCM VIII Conferencia Regional sobre Migración,
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
Estrategia.
Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante
NOTA CONCEPTUAL TALLER DE PROTECCIÓN CONSULAR A PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES XIX Conferencia Regional sobre Migración Nicaragua, Noviembre 2014.
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
& Buenas Prácticas Observadas
Protección Consular El Salvador, 22 de junio de 2017.
OFICIALES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
Dalia Gabriela García Acoltzi
“OFICIALES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA”
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
TRATA DE PERSONAS Mejores prácticas: MÉXICO.
Reunión Técnica de Consulta de la Conferencia Regional sobre Migración
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Centro Social Hondureño.
Antecedentes sobre Recomendaciones y decisiones Viceministeriales en torno a los fluijos de migerantes extracontinentales en el Marco de la CRM Secretaría.
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados.
La Romana, Republica Dominicana, 09 de junio, 2011
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
ACCIONES EN MATERIA DE ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
Propuesta Regional para Fortalecer la Protección de los Menores que Viajan no Acompañados por la Región Centroamericana.
Transcripción de la presentación:

Instituto Nacional de Migración “Propuesta de Taller de Capacitación de Oficiales de Protección a la Infancia” Panamá, agosto de 2010

FUNDAMENTO Lineamientos Regionales para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes No Acompañados en Casos de Repatriación. 3. Atención especializada para un niño, niña o adolescente. Cuando en un país miembro de la CRM un niño, niña o adolescente migrante no acompañado se encuentre en proceso de repatriación, se procederá a brindarle atención especializada acorde a estos Lineamientos. 11. Repatriación del niño, niña o adolescente migrante no acompañado. c.- La autoridad del país que realiza la repatriación asignará un custodio apropiado, tomando en cuenta entre otros factores, el género y edad del niño, niña o adolescente migrante no acompañado, que lo asistirá durante el traslado y garantizará que éste se encuentre separado de los pasajeros adultos. 14. Asistencia técnica, capacitación y cooperación. Los países miembros de la CRM interesados promoverán asistencia técnica, capacitación y cooperación en diferentes áreas de los presentes Lineamientos, para facilitar su efectiva implementación. Replicar el plan de entrenamiento desarrollado por México en toda la región con el acuerdo previo de los estados miembros de la Conferencia.

OBJETIVOS General Proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. Específicos Atender de manera especial las necesidades de este grupo vulnerable. Realizar la notificación consular de manera inmediata, una vez que se haya descartado que el menor de edad no requiere protección internacional. Canalizarlos de manera expedita a un lugar adecuado para su debida atención. Mantenerlos informados en todo momento sobre sus derechos y su proceso migratorio.

CONTENIDOS Derechos de los niños, niñas y adolescentes. Alfabetización emocional. Violencia, maltrato y abuso. Comunicación efectiva con niños, niñas y adolescentes migrantes. Comunicación con niños, niñas y adolescentes migrantes y sus retos. Atención en crisis. Trata de personas. Asilo y Refugio. Perspectiva de Género. Proceso migratorio. Casos Prácticos

COMPROMISOS El modelo de capacitación de los OPI´s es de largo plazo, por lo que los compromisos que se requieren de los países miembros de la CRM son los siguientes: Replicar el modelo de capacitación al interior de sus países. Organizar las capacitaciones de refuerzo para los OPI´s. Difundir el papel de los OPI´s al interior de sus países con el objeto de sensibilizar a la población. Para todos los casos México, a través de la Mesa Interinstitucional de Diálogo sobre Niños, Niñas y Adolescentes No Acompañados y Mujeres Migrantes, ofrece todo el apoyo necesario.