CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS Profesor: CPC Javier Navarro Santander
ACTIVO Son los objetos de valor que posee el negocio ACTIVO Son los objetos de valor que posee el negocio. Los bienes y derechos que posee la empresa para operar. PASIVO Son las obligaciones que tiene la empresa y que en un plazo debe pagar con dinero, productos o servicios.
ACTIVO CORRIENTE O A CORTO PLAZO: Agrupa los valores y derechos de la empresa que se van a convertir en dinero en un periodo económico regular ( 1 año ).
( Sin restricción alguna ) a.- Activo Circulante o Disponible.- agrupa el dinero de la empresa en efectivo, cheques a favor, etc; que ésta posee y puede usar en cualquier momento del periodo económico, y comprende: ( Sin restricción alguna ) Dinero en efectivo. Fondos fijos (caja chica). Cuentas corrientes y otros depósitos.
Cuentas por cobrar diversas. b.- Activo Exigible.- se agrupa a todas las cuentas por cobrar. Ejm: Facturas por cobrar. Clientes Letras por cobrar. Cuentas por cobrar a accionistas y personal. Cuentas por cobrar diversas.
c.- Activo Realizable.- formado por las existencias (generalmente en almacén) y que realizando una transacción comercial se puede convertir en efectivo. Comprende: Mercaderías. Productos terminados. Sub-productos. Desperdicios. Productos en proceso. Materias primas y auxiliares en bases y suministros diversos.
B) ACTIVO NO CORRIENTE O A LARGO PLAZO: agrupa todos los activos que se van a convertir en efectivo en un plazo mayor a 1 año o son adquiridos para utilizarlos: a.- Activo Fijo.- conjunto de bienes duraderos que tiene la empresa, que utiliza para el negocio y que no son cambiables constantemente. Ejm: muebles, terrenos, etc.
b.- Activo Diferido.- es todo anticipo que la empresa entrega para tener beneficios con posterioridad. Ejm: adelanto de alquileres, pago de seguros por adelantado. c.- Otros activos o inversiones.- acciones, bonos, patentes y marcas, gastos de investigación.
PASIVO CLASES DE PASIVO: 1.- PASIVO CORRIENTE O A CORTO PLAZO.- representa la deuda u obligación contraída y cuya obligación de pago es dentro de un periodo económico. Ejm: Sobregiros bancarios. Tributos a pagar. Remuneraciones. Proveedores. Cuentas por pagar. C.T.S ( depósitos mensuales).
2.- PASIVO NO CORRIENTE O A LARGO PLAZO: agrupa las deudas, obligaciones y compromisos que contrae una empresa y cuya obligación de pago es en más de un ejercicio contable. Deudas a largo plazo. Préstamos recibidos a largo plazo. Provisión para pérdidas en ventas a futuro. Intereses diferidos, etc.