CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Internacional de Administración Administración de Empresas – Finanzas y Comercio Exterior – Marketing y Negocios Internacionales Proyección Social.
Advertisements

Igualdad de Inventarios
Herramientas de Control de Gestión PYME
Facultad Regional Multidisciplinaria
Herramientas financieras para emprendedores
ACTIVO Definición según NIC / NIIF:
La cuenta Es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo,
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
FINANZAS EMPRESARIALES
TEMA 5: Función de la empresa IV FUNCIÓN ECONÓMICO -FINANCIERA
Activo, Pasivo y Patrimonio
Estado de Situación Financiera
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Centro Educativo Cualcan Acapulco
ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO
Activos Pasivos Patrimonio CLASIFICACION DEL ACTIVO Y EL PASIVO:
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
GESTIÓN FINANCIERA.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
INVENTARIOS Toda empresa se inicia con un inventario, denominado INVENTARIO INICIAL: “Es un listado detallado de los bienes y deudas que posee el.
Conceptos Básicos de Contabilidad
CONCEPTO E IMPORTANCIA
El patrimonio y las cuentas de la empresa
Definiciones Activo: Todo lo que la empresa tiene, incluye:
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
LAS CUENTAS.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
BALANCE GENERAL PUERTO ORDAZ, MARZO 2008 AUTORES: John Rodríguez
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
Contabilidad y Análisis Financiero
PASIVOS El pasivo es un componente de la estructura financiera muy importante de toda empresa, puesto que con el pasivo es que por lo general se financia.
TERMINOS CONTABLES.
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
PLAN CONTABLE EMPRESARIAL PRINCIPALES CAMBIOS
El CUADRO DE CUENTAS.
Información Financiera, Agosto 2012
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Información Financiera, Agosto 2012 Diciembre 2014.
Pasivos Luis Eduardo Gama Díaz Facultad de ciencias administrativas y contables Universidad de La Salle Agosto 2015.
Información Financiera, Agosto 2012 Septiembre 2014.
Información Financiera, Agosto 2012
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Información Financiera, Agosto 2012 Julio ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL Al 30 Septiembre 2012 Balance General Al 3O de Julio de 2013 ACTIVOPASIVO.
Relación entre los estados financieros
ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD ECUACION CONTABLE
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
Información Financiera, Agosto 2012 Enero ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL Al 30 Septiembre 2012 Balance General Al 31 de Enero de 2013 ACTIVOPASIVO.
Información Financiera, Agosto 2012 Octubre 2014.
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
MOVIMIENTO DE FONDOS Efectivo Colocaciones Temporarias
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 5.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Las cuentas y Plan de Cuentas
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS Profesor: CPC Javier Navarro Santander

ACTIVO Son los objetos de valor que posee el negocio ACTIVO Son los objetos de valor que posee el negocio. Los bienes y derechos que posee la empresa para operar.   PASIVO Son las obligaciones que tiene la empresa y que en un plazo debe pagar con dinero, productos o servicios.  

ACTIVO CORRIENTE O A CORTO PLAZO: Agrupa los valores y derechos de la empresa que se van a convertir en dinero en un periodo económico regular ( 1 año ).

( Sin restricción alguna ) a.- Activo Circulante o Disponible.- agrupa el dinero de la empresa en efectivo, cheques a favor, etc; que ésta posee y puede usar en cualquier momento del periodo económico, y comprende: ( Sin restricción alguna ) Dinero en efectivo. Fondos fijos (caja chica). Cuentas corrientes y otros depósitos.

Cuentas por cobrar diversas. b.- Activo Exigible.- se agrupa a todas las cuentas por cobrar. Ejm: Facturas por cobrar. Clientes Letras por cobrar. Cuentas por cobrar a accionistas y personal. Cuentas por cobrar diversas.

c.- Activo Realizable.- formado por las existencias (generalmente en almacén) y que realizando una transacción comercial se puede convertir en efectivo. Comprende: Mercaderías. Productos terminados. Sub-productos. Desperdicios. Productos en proceso. Materias primas y auxiliares en bases y suministros diversos.

B) ACTIVO NO CORRIENTE O A LARGO PLAZO: agrupa todos los activos que se van a convertir en efectivo en un plazo mayor a 1 año o son adquiridos para utilizarlos: a.- Activo Fijo.- conjunto de bienes duraderos que tiene la empresa, que utiliza para el negocio y que no son cambiables constantemente. Ejm: muebles, terrenos, etc.

b.- Activo Diferido.- es todo anticipo que la empresa entrega para tener beneficios con posterioridad. Ejm: adelanto de alquileres, pago de seguros por adelantado. c.- Otros activos o inversiones.- acciones, bonos, patentes y marcas, gastos de investigación.

PASIVO CLASES DE PASIVO: 1.- PASIVO CORRIENTE O A CORTO PLAZO.- representa la deuda u obligación contraída y cuya obligación de pago es dentro de un periodo económico. Ejm: Sobregiros bancarios. Tributos a pagar. Remuneraciones. Proveedores. Cuentas por pagar. C.T.S ( depósitos mensuales).

2.- PASIVO NO CORRIENTE O A LARGO PLAZO: agrupa las deudas, obligaciones y compromisos que contrae una empresa y cuya obligación de pago es en más de un ejercicio contable. Deudas a largo plazo. Préstamos recibidos a largo plazo. Provisión para pérdidas en ventas a futuro. Intereses diferidos, etc.