FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE EMPRESAS DE BIENES Y SERVICIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
Advertisements

Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas e el Estado de Querétaro.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
UNA EXPERIENCIA SINDICAL.. . TELMEX., Abril 1982: Despidos injustificados : En 10 días hubo 500 despidos, a razón de 40 a 50 diarios. De los 500, solo.
PERSPECTIVAS ECONÓMICAS de Enero 2013 Número de encuestas procesadas: 262.
SITUACIÓN DE LOS OBREROS CIENCIAS SOCIALES.  Las condiciones de trabajo eran muy precarias a fines del siglo XIX.  Debían cumplir largas jornadas de.
 1 Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, A. C. FECIC  INFORME DE PRESIDENCIA.
ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Estatuto del Trabajo Autónomo 3 milones de trabajadores ven atendidas reivindicaciones que reclaman desde hace décadas.
Actualidad: el ámbito informático Tecnología de la información Esta especialidad es la que ofrece mayores oportunidades laborales a profesionales en.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
Doctrinas del siglo XIX
2o informe de actividades del primer Consejo Directivo
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
PROPÓSITO El Comité Interinstitucional Odontológico de Antioquia tiene como propósito la aglutinación solidaria de esfuerzos y recursos, individuales.
Lic. Lourdes Vizoso Álvarez Lic. Rubén Hernández López
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Víctor Hugo Luna Acevedo
Consecuencias políticas y sociales crisis modelo ISI
SINDICATOS Y CONVENCION COLECTIVAS
Formación y orientación laboral
Valentín Herrera G. República Dominicana
Algunos datos sobre Italia
Nombres: Rafael Peñaloza Roberto Neri Materia: Productividad y Organización Tema: Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear.
Curso ACTRAV/CFI-OIT (A902576) Orientaciones para el Curso
NORMAL PARTICULAR “GREGORIO TORRES QUINTERO”
Papel de las agrupaciones políticas en el Perú
3° Piso del Edificio “María Sabina”
CONGRESO DEL TRABAJO REYNA ELIZABETH MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Hoy les presentaremos los Movimientos Sociales en Chile.
LA CIBERNETICA.
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
Presidentes mexicanos
El Populismo en Chile.
Una nueva clase social cambiará el mundo
Modelo para el caso Mexicano
UTILIDAD DE LA GERENCIA MODERNA EN MI VIDA PERSONAL Y LABORAL
Derechos económicos: Derecho al Trabajo y Empleo Juvenil
PREGUNTAS FRECUENTES Preguntas Respuesta
Colegio Técnico “Valle Del Chota”
Diferentes estilos de vida
Las Internacionales obreras
Movimiento Obrero.
SITUACIÓN DEL SECTOR MUNICIPAL Y GOBIERNOS PROVINCIALES
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
Samuel Guillermo Fernanda Aile
Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
El movimiento sindical uruguayo durante la segunda modernización
SITUACION DE LOS /AS TRABAJADORES/AS MUNICIPALES DE NICARAGUA
Estrategias para la Extensión de
Relación de clientes certificados NMX-R-025-SCFI-2015
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Urbanización y globalización en el S
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
Mg. Javier Rospigliosi Vega
Administración de Personal Semana 10
La información en la Unión Europea
EL NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO
Dirección General Dirección de Promoción de la Cultura Laboral
LOS SINDICATOS Ximena Etchepare – Virginia Lopez – Matías Casas.
Sistemas de Responsabilidad Pública
Alumnas : Yesenia Maribel González R.
CONFEDERACION REVOLUCIONARIA DE OBREROS Y CAMPESINOS
Materia: Organización y Productividad.
“Desarrollo y Uso de las Habilidades para el Siglo XXI: ¿ Estamos preparados? Una mirada general a los resultados PIAAC” Santiago, 28 de junio 2016 Etiel.
Transcripción de la presentación:

FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE EMPRESAS DE BIENES Y SERVICIOS Alejandro Suarez Cardona 006775 Santos Zamarrón 006752

¿ QUE ES? Federación de sindicatos de empresas de bienes y servicios (fesebs), que agrupa a algunos sindicatos al servicio del estado como los telefonistas, la comisión federal de electricidad, asociación sindical de pilotos aviadores, de azafatas y algunos otros..

¿QUÉ ES? Considera que el futuro de los sindicatos se encuentra en el ámbito de la productividad como el eje del cambio. Y toma forma de alianza para la productividad y contratación colectiva para sus agremiados.

¿ PARA QUE SIRVE? Para representar a todos los trabajadores y agremiados y particularmente en el sector de servicios del Estado. Y propone la productividad como el eje del cambio. Por los trabajadores también en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral.

BREVE HISTORIA Los sindicatos surgieron como respuesta de los trabajadores a los efectos mas perniciosos de la revolución industrial. Los primeros sindicatos se crearon en Europa Occidental y en Estados Unidos a finales del silgo XVII y principios del XIX, como reacción ante el desarrollo del capitalismo. A medida de que el sistema industrial iba desarrollándose numerosas personas abandonaron el campo para buscar los escasos puestos en los centros urbanos.

¿ A QUIENES DEFIENDE? Como es una confederación agrupa un gran número de sindicatos, a todos los trabajadores con el principal objetivo de representar laboral y contractualmente a los trabajadores del sector de servicios del Estado.

COMO HA MEJORADO LA VIDA DE LOS TRABAJADORES, LA ORGANIZACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD Mejoraron la vida del trabajador al tiempo que organizan la clase obrera, desde un aumento de salario, reducción de jornadas de trabajo, participación en la ganancia y la cogestión. Los sindicatos han formado inconsistentemente hogares de organización para la clase obrera.

¿ Quien es su presidente actual? ( Estudios y vida persona). Francisco Hernández Juárez (n. Ciudad de México, Distrito Federal, 3 de septiembre de 1949) es un dirigente sindical. Es ingeniero electrónico en comunicaciones por el Instituto Politécnico Nacional. A la edad de 16 años, ingresó a trabajar a Teléfonos de México, en el área de centrales mantenimiento. En 1976 fue electo Secretario General del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, como parte de un movimiento de democratización dentro de la organización. Se ha reelegido en forma democrática en sucesivas ocasiones, con el voto mayoritario de los miembros del sindicato

¿ Quien es su presidente actual? ( Estudios y vida persona). En 1987 fue electo presidente del Congreso del Trabajo, en donde formó parte de un grupo de sindicatos que pugnaban por la transformación de este organismo y su mayor autonomía respecto del gobierno, el PRI y los patrones. Estos sindicatos constituyeron en 1990 la Federación de Sindicatos de Empresas de Bienes y Servicios (FESEBS), de la cual Hernández Juárez fue Secretario General fundador.