PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 NUEVA ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, Setiembre de Dirección Nacional de Contabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 NUEVA ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN
Advertisements

Plan Contable Gubernamental 2009 Casos de Registro Contable
DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, setiembre de 2009 Dirección Nacional de Contabilidad Pública Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Plan Contable Gubernamental.
1 Contabilidad Gubernamental Integrada MSc. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA.
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
Profesora: Arely Icanaqué Espinal – C07 Es un documento aprobado por ley en el cual el estado planifica y prevee sus ingresos y gastos para un periodo.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Contabilidad Msc. Massiel Torres.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Sistema de Contabilidad
Modificaciones a los Clasificadores por Fuente de Financiamiento y por Rubro de Ingresos Febrero de 2017.
SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Lima, Julio - Noviembre de 2009 “El Endeudamiento en la Gestión Financiera de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales” Modalidad de Financiamiento:
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CONTENIDO PROGRAMATICO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
INFORMES CONTABLES.
Estados Financieros Básicos
DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, setiembre de 2009 Dirección Nacional de Contabilidad Pública Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Plan Contable Gubernamental.
Movimientos en el Patrimonio
Tema 3: La función contable
El Plan General de Contabilidad de pymes
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Análisis de balances y estados de resultados.
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
Operaciones de Disponible, Inventarios y Nomina
LAS CUENTAS.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
CPC. Darío Rubén Rojas Aguilar PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.
Proceso Del Cuál Esta Estimación Se Transforma En Hechos Económicos Efectivos Y Las Estimaciones Se Transforman En Flujos Reales Y Saldos.
Proceso Del Cuál Esta Estimación Se Transforma En Hechos Económicos Efectivos Y Las Estimaciones Se Transforman En Flujos Reales Y Saldos.
Norma Internacional de Información Financiera nº 2 (NIIF 2)
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
CONSIDERACIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
1 Contabilidad Gubernamental Integrada MSc. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S. A. E. S
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
PRESUPUESTO PROVINCIAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Análisis de balances y estados de resultados.
PCGE Aspectos Generales El PCGE contempla aspectos normativos de las NIIF – Homogenizado – Presentación y revelación de información – Referencias a las.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
QUE ES SUGAU
DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, setiembre de 2009 Dirección Nacional de Contabilidad Pública Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Plan Contable Gubernamental.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
Sesión No. 2 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS SEGÚN LAS NIIF.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Lic. Walter Miró Jara Consultor – Capacitador Especialista en Gestión Pública.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CAYOTOPA RIMARACHIN,
Transcripción de la presentación:

PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 NUEVA ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, Setiembre de Dirección Nacional de Contabilidad Pública Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA CONTABILIDAD  Un plan de cuentas es una herramienta necesaria para procesar información Contable  Responde a la aplicación de normas contables para el tratamiento de los efectos financieros de los hechos y estimaciones económicas que las entidades públicas efectúan.

 ESTRUCTURA El Plan Contable Gubernamental se encuentra detallado a un nivel de 10 dígitos.  ELEMENTO Se identifica con el primer digito y corresponde a los elementos de las cuentas del activo, pasivo, patrimonio, de ingresos,gastos, de presupuesto y de orden.

ELEMENTOS - CONCEPTOS

ELEMENTOCONCEPTO 1ACTIVO Recursos controlados por la entidad como consecuencia de hechos pasados y de los cuales se espera que fluirán a la entidad beneficios económicos futuros o un potencial de servicio

ELEMENTOCONCEPTO 2PASIVO Obligaciones presentes de la entidad, que provienen de hechos pasados y cuya liquidación se prevé que representará para la entidad un flujo de salida de recursos que llevan incorporados beneficios económicos o un potencial de servicio.

ELEMENTOCONCEPTO 3PATRIMONIO Participación residual que queda sobre los activos de la entidad, después de deducir todos los pasivos

ELEMENTOCONCEPTO 4INGRESOS Conjunto de transacciones que aumentan el patrimonio neto de una unidad gubernamental

ELEMENTOCONCEPTO 5GASTOS Conjunto de transacciones que reducen el patrimonio neto de una unidad gubernamental.

ELEMENTOCONCEPTO 6RESULTADOS Todas las partidas de ingreso y gasto reconocidos en un ejercicio deberán incluirse en la determinación del superávit o déficit de dicho ejercicio.

ELEMENTOCONCEPTO 8CUENTAS DE PRESUPUESTO Para registrar el presupuesto institucional de apertura, modificaciones, y el presupuesto institucional modificado, la ejecución de ingresos y de gastos, por cada fuente de financiamiento

ELEMENTOCONCEPTO 9 CUENTAS DE ORDEN Registros de los derechos y responsabilidades contingentes susceptibles de ser cuantificados razonablemente y que pueden afectar la estructura financiera de la unidad gubernamental. Incluye el registro de los contratos contingentes, juicios pendientes, entre otros.

ESTRUCTURA ESTRUCTURA CAMPOS Nº DE DÍGITOS CAMPOS Nº DE DÍGITOS Elemento 1 dígito Elemento 1 dígito Grupo 1 dígito Grupo 1 dígito Cuenta 2 dígitos Cuenta 2 dígitos Sub Cuenta nivel 1 2 dígitos Sub Cuenta nivel 1 2 dígitos Sub Cuenta nivel 2 2 dígitos Sub Cuenta nivel 2 2 dígitos Sub Cuenta nivel 3 2 dígitos Sub Cuenta nivel 3 2 dígitos

1 INGRESOS PRESUPUESTARIOS 11 Impuestos y contribuciones obligatorias 12 Contribuciones sociales 13 Venta de bienes y servicios y derechos administrativos 14 Donaciones y transferencias 15 Otros ingresos 16 Venta de activos no financieros 17 Venta de activos financieros 18Endeudamiento CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2009, QUE SE RELACIONAN CON EL PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL

2 GASTOS PRESUPUESTARIOS 21 Personal y obligaciones sociales 22 Pensiones y prestaciones sociales 23 Compra de bienes y servicios 24 Donaciones y transferencias 25 Otros gastos 26 Adquisición de activos no financieros 27 Adquisición de activos financieros 28 Servicio de la deuda pública CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2009, QUE SE RELACIONAN CON EL PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL

CUADRO DE CLASIFICACIÓN Y CATÁLOGO DE CUENTAS

P.C.G ESTRUCTURA DE CUENTAS BALANCEESTADO DE GESTIÓN Elemento ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO INGRESOS GASTOS RESULTADOS PRESUPUESTO Elemento 8PRESUPUESTO ORDEN Elemento 9CUENTAS DE ORDEN

ESTRUCTURA E G C SC- 1 SC-2 SUB CTA 3 SUB CTA 2 SUB CTA1 CUENTA GRUPO ELEMENTO RDR Ctas Ctes Depósitos en Instit. Finan. Púb Caja y Bancos 11 Activo Disponible 1 Activo SC-3