Pirámide de Control de Riesgos Su uso como indicador de gestión (actualización práctica y real de la teoría de Bird) HP-CMQ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pirámide de Control de Riesgos Su uso como indicador de gestión
Advertisements

ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Human Side Entrenamiento
POLITICAS DE PREVENCIÓN PREVENCIÓN Y CONTROL DETECCIÓN Y REPORTE REPRESIÓN EXTINCIÓN DE DOMINIO.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
INVESTIGACION ACCIDENTES E INCIDENTES. 1.- Los accidentes no suceden porque si: SON CAUSADOS 2.- Estas CAUSAS pueden ser DETERMINADAS y CONTROLADAS.
GESTIÓN DEL RIESGO Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
Planeación de proyecto
Resumen Proyecto corporativo de reforzamiento de nuestro sistema preventivo con Dupont Alberto López L-Superintendente Corporativo Prevención de Riesgos.
GESTIÓN HSEQ.
Riesgos y Control Informático
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
Programa de Prevención de Riesgos
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
CONCEPTOS BASICOS.
ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
Procedimiento Control de Salidas No Conformes
PV01-PR01 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME EN LA DNDA JUNIO 27 DE
Inspecciones de seguridad
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS.
Evaluación y Seguimiento al PED
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
MAGERIT Metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de los Sistemas de Información.
Implantación de un sistema de hris
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
SECRETARIA GENERAL Recursos Humanos: Encargado de el reclutamiento, selección, capacitación y administración del personal para cada una de las áreas de.
Mantenimiento de Planta
30 minutos en el “1234” un servicio de valor añadido
Gestar Riesgo Operacional
Inducción a Jefes de Enseñanza
Cómo hacer un Plan Estratégico con Base Científica
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
SERVICIO NO CONFORME.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
Planes del Proyecto.
Los incendios son una de las mayores catástrofes naturales y en muchos casos provocados por el hombre, que durante los últimos años han aumentado desorbitadamente.
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
1 Comité de Gestión Mina - Comiluz 3. Programa de Seguridad Ing. Juan Zeballos Anco 09 de enero del 2009.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
DE LOS INDICADORES DE ACCIDENTABILIDAD
#03 19 Enero #03 20 Enero 2015 #03 21 Enero 2015.
CRITICIDAD.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
Presentación CRM 2019.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
El concepto de riesgo puede analizarse desde diferentes perspectivas: como incertidumbre, como probabilidad o posibilidad de ocurrencia de pérdidas,
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Universidad Nacional de Loja Carrera de Ingeniería Agrícola Jhon Bermeo Rusbelt Bermeo Marvin Guayanay.
Vías y métodos de notificación
11.3 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: PRIORIZAR LOS RIESGOS PARA UN ANÁLISIS O ACCIÓN DETERMINADA Son los roles y responsabilidades para llevar a cabo.
¿Por que implementar la herramienta OEE? El jefe de ingeniería de procesos manifestó que los estándares de la productividad en cuanto a la realización.
Maestría en Gestión del Talento Humano
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

Pirámide de Control de Riesgos Su uso como indicador de gestión (actualización práctica y real de la teoría de Bird) HP-CMQ

Accidentes con pérdida de días Accidentes sin pérdida de días Daños materiales Incidentes o cuasi-accidentes Si logramos conocer y llevar a cabo el control de los hechos que están por debajo de la línea de flotación, aumentamos la probabilidad de que la parte visible sea cada vez menor, o que incluso desaparezca

incidentes ( 1 accidentes con pérdida de días 10 accidentes sin pérdida de días 30 daños materiales 600 incidentes (cuasi-accidentes) Frank Bird Cuantos más incidentes detectemos y seamos capaces de controlar sus causas, tendremos mayor posibilidad de evitar los casos que están más arriba en la pirámide

Pirámide ampliada riesgos potenciales Si lográramos detectar y controlar los riesgos potenciales, podríamos evitar que provoquen los hechos de los niveles superiores de la pirámide 1 accidentes con pérdida de días 10 accidentes sin perdida de días 30 daños materiales 600 incidentes (cuasi-accidentes) riesgos potenciales xxxx

La fuerza de la prevención está en controlar lo potencial La fuerza de la prevención está en controlar lo potencial, ya que si se limita al control de los riesgos que ya provocaron, aunque más no sea incidentes, estaremos “jugando” con la suerte, ya que ésta es la que determina que lo ocurrido se trate de un incidente o de un accidente muy grave

Gestión para el 0 accidente informaciónFomentar la información de accidentes leves, daños materiales e incidentes informaciónDisponer información sobre los riesgos potenciales informaciónMedir la efectividad de estos procesos de información controlImplementar un seguimiento sistemático del control de los riesgos de hechos ocurridos y potenciales controlEvaluar la concreción de dicho control

1 accidentes con pérdida de días 10 accidentes sin perdida de días 30 daños materiales 600 incidentes (cuasi-accidentes) 1200 riesgos potenciales Evaluaciones Programadas de Seguridad + Avisos de riesgo Modelo elegido

Todo riesgo Todo riesgo surgido del análisis de hechos ocurridos o detectado potencialmente, debía tener un tratamiento, para estudiar, planificar y ejecutar su control Compromiso empresario Asignación de recursos

“Punta de Estrella” de Seguridad. Cada sector y turno de las Plantas es un equipo de trabajo, del cual, 5 operadores integran un grupo llamado “Estrellla”, uno de ellos es el “Punta de Estrella” de Seguridad. autogestión El Sistema TBE se basa en la autogestión de los equipos de trabajo, con el apoyo de los Soportes (ex Supervisores) para cada especialidad. El Jefe de Seguridad es responsable de dar apoyo a Soportes y Puntas de Estrella de Seguridad para el logro de los objetivos del equipo. Sistema TBE

Desarrollo informático Software para liquidación de salarios (Base de datos de personas y sectores) Diseño de herramienta para la gestión y seguimiento de control de riesgos, con indicadores de resultados y de gestión Estadística de accidentes (frecuencia, gravedad, incidencia)Estadística de accidentes (frecuencia, gravedad, incidencia) Seguimiento de acciones correctivas (planilla dinámica)Seguimiento de acciones correctivas (planilla dinámica) Listado Maestro de Seguridad (planilla dinámica)Listado Maestro de Seguridad (planilla dinámica) Pirámide de Seguridad Teórica y RealPirámide de Seguridad Teórica y Real Gráfico de cumplimiento de acciones correctivas y de corrección de riesgos potencialesGráfico de cumplimiento de acciones correctivas y de corrección de riesgos potenciales Cantidad de días sin accidentes con pérdida de díasCantidad de días sin accidentes con pérdida de días TODO ESTO PARA CADA SECTOR, PLANTA, TOTAL EMPRESA TODO ESTO PARA CADA SECTOR, PLANTA, TOTAL EMPRESA CON INFORMACIÓN EN LÍNEA Y ACCESIBLE PARA TODOS CON INFORMACIÓN EN LÍNEA Y ACCESIBLE PARA TODOS

Tablero de Comando Resumen ejecutivo de indicadores de proceso, control y resultados

Tablero de Comando

Pirámide Quilmes Dos años de carga de datos en el sistema (2001 y 2002) “eventos” cargados, 4508 de ellos, 4508 fueron riesgos potenciales Nos habilitó a definir una pirámide teórica propia, para obtener una referencia más real y así “actualizar” la teoría de F. Bird

1 accidentes con pérdida de días 6 accidentes sin perdida de días 30 daños materiales 60 incidentes (cuasi-accidentes) 250 riesgos potenciales Pirámide Cervecería Quilmes

Tablero de Comando actualizado

Conclusión informaciónMedir en tiempo real la efectividad de los procesos de información de los hechos ocurridos y de detección de riesgos controlEvaluar la concreción del control de los riesgos reales y potenciales informaciónPlantear objetivos de consistencia de Pirámide (madurez en la información de riesgos) controlPlantear objetivos de mejoras en el cumplimiento del control de riesgos El modelo de gestión hoy nos permite:

Resultados