UN OBJETIVO Y MUCHOS CAMINOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Advertisements

Principales hallazgos: 29 de 41 países ofrecen una limitada información pública sobre su sector de recursos naturales.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
Semana de la transparencia 2016: Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción La transparencia como instrumento esencial de la democracia Mtra. Aurea.
III Cuenta Pública Participativa 2016 Consejo para la Transparencia (CPLT) José Luis Santamaría Presidente Consejo para la Transparencia Santiago, Septiembre.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Unidad de Comunicación e Imagen
Agenda 2030 y los ODS en México
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
CONAGOPARE 2016.
Conversatorio Taller Transparencia Rendición de Cuentas y elaboración de reportes para ONG Bienvenidos /as.
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Política de Datos Abiertos MINFIN
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Transparencia de las transferencias federales
Transparencia de las Políticas Públicas.
PLAN DE ACCION DE GOBIERNO ABIERTO AL 2017
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Arreglos Institucionales para el Seguimiento y Evaluación de las ERP.
Reforma Constitucional de años | Art. 120:
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
IMPLEMENTACIÓN MODELOS DE AUDITORÍA INTERNA Grupo 3
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Participación ciudadana
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Plática de Sensibilización
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
#OGPArgentina Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción.
Foro “El Enfoque Integrado para la Puesta en Marcha de la Estrategia Nacional de la Agenda 2030” Nueva sede del Senado de la República, Ciudad de México,
Gobernanza. Comité de Auditoría
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
La evaluación y la comunicación en el proceso de transformación de la administración pública en Paraguay Conferencia “La construcción de un sector público.
La importancia de la participación ciudadana
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
CONTROL.
Marco de transparencia Status y Desafíos Chile
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Preparación para la Visita de Campo
Transparencia y confianza en el sector público
Contexto para la operación de la
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
FPD Global Bruselas, 23 Marzo 2016   Alianzas incluyentes multi-actor.
RETOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
Orlando Chuquisengo Vásquez
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Blanca Lilia Ibarra Cadena
Sistemas de Responsabilidad Pública
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

UN OBJETIVO Y MUCHOS CAMINOS Paz, justicia e instituciones solidas OCTUBRE| 2017

¿CÓMO CONSTRUIMOS SOLUCIONES INTEGRALES? 17 OBJETIVOS METAS CLARAS PERO SIN CAMINOS DEFINIDOS ¿CÓMO CONSTRUIMOS SOLUCIONES INTEGRALES?

Público / Privado / Sociedad civil / Academia DEBATE AMPLIO Público / Privado / Sociedad civil / Academia PARTICIPACIÓN SIN EXCLUSIÓN ESTUDIOS E INDICADORES IDEAS INNOVADORAS DISTINTAS VISIONES

REPORTE SOCIEDAD CIVIL DEFINIENDO EL PROBLEMA CONSTRUYENDO UN CAMINO REPORTE GOBIERNO REPORTE SOCIEDAD CIVIL

DEFINIENDO EL PROBLEMA CONSTRUYENDO UN CAMINO DISEÑO METODOLOGÍA TALLER REGIONAL REPORTES NACIONALES

DEFINIENDO EL PROBLEMA METODOLOGÍA Cada área temática fue evaluada de acuerdo con tres elementos: Se consideraron los datos relevantes para los países e índices evaluados producidos por la sociedad civil y las organizaciones internacionales.. 1 Marco legal e institucional de cada país. Los investigadores llevaron a cabo una evaluación cualitativa de los esfuerzos de facto de cada país para luchar contra la corrupción. 2 3

¿CÓMO ESTA CHILE EN EL ODS 16?

Transparencia en partidos y campañas políticas CHILE FRENTE AL ODS16 Acceso a la información Beneficiario final Integridad en compras públicas Recuperación de activos Transparencia e integridad Adm. Pública Transparencia fiscal Transparencia en partidos y campañas políticas

DEFINIENDO EL PROBLEMA LAS BRECHAS QUE SE MANTIENEN TRANSPARENCIA DEL BENEFICIARIO FINAL Establecer una regulación con rango de ley. Fortalecer las competencias de los organismos para identificar los beneficiarios finales y recabar información adicional. Transparentar información al ciudadano y contar con registros abiertos. Crear un registro centralizado y abierto sobre fideicomisos.

DEFINIENDO EL PROBLEMA LAS BRECHAS QUE SE MANTIENEN RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Fortalecer los mecanismos legales de recuperación de activos a casos vinculados a corrupción. Ampliar las facultades de las unidades persecutoras y unidades especializadas.

DEFINIENDO EL PROBLEMA LAS BRECHAS QUE SE MANTIENEN TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Crear una regulación específica sobre paso de personal del sector público al privado y viceversa (puerta giratoria) que considere a todos los poderes del Estado. Considerar un periodo de descongelamiento compensado para personal sujeto a las obligaciones de puerta giratoria. Facilitar la forma en que se informa de la situación patrimonial (DIP) del personal del Estado obligado de tal forma que esta información sea útil a la ciudadanía y facilite el rol de co-fiscalizador.

DEFINIENDO EL PROBLEMA LAS BRECHAS QUE SE MANTIENEN TRANSPARENCIA EN CAMPAÑAS ELECTORA ES Y PARTIDOS POLÍTICOS Avanzar en informar de forma disgregada las donaciones individuales a los partidos políticos. Los gastos electorales se deben someter a escrutinio y revisión exhaustiva y pormenorizada por un órgano independiente y capacitado.

LAS BRECHAS QUE SE MANTIENEN DEFINIENDO EL PROBLEMA ACCESO A LA INFORMACIÓN Es necesario proteger constitucionalmente el derecho de acceso a la información. Avanzar hacia un sistema unificado de tutela del acceso a la información en todos los poderes del Estado. Disminuir los periodos de respuesta de las solicitudes de acceso a la información. Establecer un régimen de transparencia focalizada en el presupuesto público. Incentivar el uso de lenguaje claro y ciudadano en los pronunciamientos de la administración.

UN TRABAJO CONTINUO Ampliación de países evaluados en el reporte. Elaboración de reportes nacionales. Estrategia de incidencia a nivel regional. Plataforma web que ayude a comprender los resultados y desafíos.

RECOMENDACIONES 1 2 3 4 5 Fortalecer e incentivar el rol de actores no estatales (sociedad civil y sector privado) en la definición de acciones y metas nacionales. Perfeccionar los procesos de implementación de políticas sobre beneficiario final y asegurar el acceso a la información de sus registros, de tal forma de permitir una fiscalización activa por parte de la sociedad civil organizada y/o la ciudadanía en general. Incentivar alianzas y cooperación intergubernamental para aumentar la efectividad de la persecución para recuperar activos. Mejorar la implementación, vigilancia y sanciones de las políticas de integridad para asegurar su efectividad. Regular el paso de funcionarios del sector público al privado, de tal forma de tener una política puerta giratoria que prevenga posibles conflictos de interés.

RECOMENDACIONES 6 7 8 9 10 Asegurar la publicidad y acceso a la información sobre declaraciones de intereses y patrimonio, así como también extender su aplicación a las autoridades y funcionarios de todos los poderes del Estado. Robustecer las medidas de publicidad de las cuentas electorales para lograr habilitar a la ciudanía en el rol de fiscalizador y dar autonomía a los organismos electorales para su auditoría. Utilizar un lenguaje claro y comprensible para todos los ciudadanos, y en medios tecnológicos que faciliten la divulgación de la información presupuestaría y su rendición de cuentas. Perfeccionar los marcos jurídicos existentes disminuyendo los plazos de respuesta y limitando las excepciones que se aplican al derecho de acceso a la información. Crear, unificar y/o perfeccionar los sistemas de contrataciones públicas..

¿CÓMO CONTINUAR? Fuente: Pacto Mundial.

¿CÓMO CONTINUAR? NO OLVIDAR EL OBJETIVO Reportes nacionales que permitan difundir el diagnóstico y crear conciencia en todos los actores relevantes. Generar alianzas que desarrollen ideas innovadores e integrales a los problemas de corrupción y transparencia. Los corrupción siempre encuentra nuevas formas de sorprendernos y desafiarnos.

GRACIAS WWW.CHILETRANSPARENTE.CL @Ch_Transparente /ChTransparente