Agenda 9,00 – 9,15. SIMO y el Libro Electrónico. Santiago Quiroga 9,00 – 9,15. SIMO y el Libro Electrónico. Santiago Quiroga 9,15 – 10,15. eBooks. Pasado,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y Distribución
Advertisements

Moodle.
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Distribución y servicios digitales
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Internet y tecnologías web
Introducción a Moodle.
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
2 Encuentro del Trayecto Formativo II
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
Venda sus productos por Internet
Rights Management Server Juan Luis García Rambla Código: HOL-WIN13.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
Plataforma Celular de Comunicación y Control
Guía para la descarga y uso de eBooks
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
PORTAL DE TRANSPARENCIA
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
Portal Hacienda Digital
Construcción de Páginas WEB
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
Ma. Antonieta Rodríguez CED-CELE. Contenido  eXe - Learning  Recursos didácticos para ambientes web.
UNIVERSIDAD DE LA FF. AA. ESPE CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS : “Análisis, diseño, construcción e implementación de una Guía Interactiva.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
 El primer navegador Web incluía un lenguaje de estilo interno que utilizaba dicho navegador para mostrar las páginas HTML.  Sin embargo estos primeros.
Neo-Shop e – c o m m e r c e s y s t e m Solución Integral De Comercio Electrónico.
InfoPath Ventajas y Uso.
PEARSON 2 Biblioteca Virtual Pearson - ABUC 2012.
© 2012 Adobe Systems Incorporated. All Rights Reserved. Adobe Confidential. Adobe Acrobat XI.
Almacenamiento de la información Conabio CNA INEGI Conanp Profepa INE Otras dependencias Conafor Semarnat.
Marco Conceptual para la Gestión de Conocimiento de entornos de colaboración: aplicación a la creación de un portal de revistas electrónicas EUITIO Daniel.
Servidores Conceptos Generales.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
PRESENTACIONES CON FILMINAS ON LINE
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Abril de El libro electrónico o digital tuvo sus inicios en 1971 con Michael Hart en la Universidad de Illinois. Fue un proyecto que consistió en.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Cruz Estrada Nayeli Berenice Deyanira
Definiciones y Conceptos
Internet y sus servicios
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
¿Q UIENES SOMOS ? I-Systems es una empresa de Consultoría y Servicios Tecnológicos, de capital español, formada por un equipo de profesionales con amplia.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
PÁGINA WEB, SITIO WEB Y PORTAL WEB Una página web tradicionalmente hace relación a un documento en el internet, disponible para ser leído, con información.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

Agenda 9,00 – 9,15. SIMO y el Libro Electrónico. Santiago Quiroga 9,00 – 9,15. SIMO y el Libro Electrónico. Santiago Quiroga 9,15 – 10,15. eBooks. Pasado, Presente y Futuro. Bill Hill/Jeff Ramos 9,15 – 10,15. eBooks. Pasado, Presente y Futuro. Bill Hill/Jeff Ramos 10,15 – 11,00. eBooks y Servicios Web. Steve Potash (Overdrive Inc.) – 11,30. Café 11,30 – eBooks y la Universidad. Jose Maria Cales (UNED) – 13,30. Mesa Redonda. eBooks y Cadena de Valor Moderador. Txema Arnedo (Microsoft) Participantes : El Autor y el Proceso de Conversión. El Autor y el Proceso de Conversión. Ignacio de Bustos Martin (BroadeBooks) El Editor y el Proceso de Producción. El Editor y el Proceso de Producción. David Contreras (Plaza Digital) La Librería y el Proceso de Comercialización. La Librería y el Proceso de Comercialización. Luis Miguel Solano (Veintinueve) Preguntas Preguntas

eBooks y la Universidad José María Calés de Juan Director de Tecnologías Avanzadas Vicerrectorado de Metodología, Medios y Tecnología

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Metodología A distancia Actividad Docente Investigadora Ámbito Nacional con representación en Europa, América y África 62 Centros Asociados 92 Extensiones 16 Centros en el extranjero Profesorado: 1500 Profesores en Facultades y Escuelas 4500 Tutores en Centros Asociados Alumnos: Curso 2000/2001: Enseñanzas regladas (carreras) Enseñanzas no regladas (Master, Expertos, etc) Titulaciones Administración y Dirección de Empresas Ciencias (matemáticas, física y química) Derecho Educación Social Economía Filosofía Filología Filología Inglesa Filología Hispánica Historia Ingeniería Técnica Informática de Sistemas y de Gestión Pedagogía Políticas y Sociología Psicología Psicopedagogía Turismo

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Centros de producción: Audiovisual (Centro de Diseño y producción de Medios Audiovisuales Radio (Emisión de fin de semana en RNE-R3 y en Internet RadioUNED) Televisión (2ª Cadena de TVE y en Internet TeleUNED) Material audiovisual (Audiocasetes, Videocasetes, DVD) Impreso (Centro de Medios Impresos) Material didáctico (Unidades Didácticas, Guías, Adendas, etc.) Colecciones varias Virtualización (Unidad de Virtualización Académica) Virtualización de las asignaturas de la UNED y enseñanzas no regladas Material multimedia

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA UNED

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Canal Educativo de la UNED RadioUNEDTeleUNED

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA R adio UNED

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Canal Educativo Tele UNED

Canal Educativo TeleUNED Emisiones en directo Área de vídeo Área de texto Elementos de detalle o de apoyo al vídeo. Controlados por el usuario Por control remoto

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Servicio Wap Campuswap.com

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA accesible desde los principales portales WAP de las operadoras españolas Campuswap.com Información General Últimas noticias Empleo Servicios Académicos Calificaciones C. Virtuales

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Pasarela de voz IP

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Gestión con tecnología propia

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Matrícula OnLine Valija virtual

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Red privada virtual de Centros Asociados

INTERNET Red Privada Virtual Caudal a Internet Cisco M HSSI PP50 PP50 64 K CVP 16 K Cisco 7206 RDSI Servidores Corporativos Servidores Corporativos EDIFICIO HUMANIDADES EDIFICIO INTERFACULTATIVOS Conexión Redes de Área Local HSRP 64 K CVP 16 K 2 Mbps CVP 1024K Delegaciones Secundarias Centros Asociados concentradores 5 x Centros Asociados 2 Mbps CVP 512 K 14 x Centros Asociados 512 Kbps CVP 256 K IntranetUNED 37 x Centros Asociados RDSI 22 x Delegaciones Secundarias Madrid 2 M 64 K 2 x Delegaciones Secundarias Madrid 64 K

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Cursos virtuales en la UNED

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CURSO 2000/ ALUMNOS MATRICULADOS EN Informática de Sistemas Informática de Gestión Economía Administración y Dirección de Empresas se les ha permitido acceder sin coste adicional a la tutoría telemática Más de 40 Cursos de Doctorado por la Red

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CURSO 2001/2002 ALUMNOS MATRICULADOS EN Informática de Sistemas Informática de Gestión Economía Administración y Dirección de Empresas Psicología Psicopedagogía Educación Social Pedagogia Historia Filología Inglesa Filología Hispánica se les permite acceder sin coste adicional a la tutoría telemática Más de 150 Cursos de Doctorado por la Red Total alumnos virtualizados

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNED

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA e-book

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Vigentes2001/2002En preparación Unidades Didácticas Guías Didácticas Adendas45225 Aula Abierta Varia Cuadernos de la UNED Estudios UNED42126 Educación Permanente Herramientas14 4 TOTAL EDITORIAL UNED

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA NECESIDADES EDITORIALES Distribución mejor y más rápida para permitir que los alumnos dispongan de los textos en el menor tiempo posible. Incremento de los beneficios del autor Salvaguarda de los derechos de autor y editoriales Ahorro de espacio en los almacenes Ahorro editorial y de distribución Actualización de los contenidos Elaboración de textos con mayores posibilidades didácticas Optimizar los contenidos para toda la población de estudiantes de la UNED teniendo en cuenta la diversidad y las condiciones de cada estudiante. Mayor difusión de la producción Contribuir a la salvaguarda del medio ambiente

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA NECESIDADES DEL ALUMNO Rapidez en la adquisición de los materiales sin depender de la ubicación geográfica ni de la distribución Materiales más baratos Posibilidad de intercambiar ideas con otros compañeros de manera sencilla y rápida Textos más manejables y de más fácil transporte Posibilidad de consultar los textos en cualquier momento y lugar Mayor ordenamiento en el estudio Búsqueda rápida de conceptos o expresiones Posibilidad de conocer de manera rápida y precisa el significado de términos propios de la materia objeto de estudio. No incrementar su biblioteca particular con textos de interés temporal

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Tienda de e-books DAS Server Petición 2.- Validación 3.- Seguridad editorial 4.- Descarga del e-book 5.- Anotación transacción 5 Consumidores Clear Type

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IMPLANTACIÓN Principios de diciembre de 2001 Librería Virtual ( Títulos de las diversas colecciones de la UNED Principios de febrero de 2002 Incremento de un 50% de títulos Unidad de producción e investigación de Ebooks

uned UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EJEMPLOS Memoria de Licenciatura La Junta de Censura de Murcia XI Premio Relatos Breves de la UNED Guía Didáctica Asignatura de Psicofisiología

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Mesa Redonda eBooks y Cadena de Valor Txema Arnedo Responsable eBooks Microsoft Ibérica

El Autor y el Proceso de Conversión Ignacio de Bustos Martín Arquitecto de Software BROADeBOOKS

e-Books La conversión digital. Servicios de conversión. e-Books La conversión digital. Servicios de conversión.

Del texto original al e-book Las ventajas de disponer de los contendidos en formato digital no sólo estriban en las comodidades y el ahorro en costes que supone su distribución por Internet, sino que el hecho de disponer de todos nuestros contenidos en formato digital, dentro de un repositorio común, hace que su gestión, búsqueda y eficacia aumente en gran medida, permitiendo además realizar actualizaciones, reediciones y reimpresiones (incluso en formato papel), de manera prácticamente automática y con unos costes mínimos. Los libros se distribuyen en un formato.LIT de Microsoft Reader, pero para su gestión (búsqueda, modificación, consulta, etc.), mantenimiento y actualización, se utilizan unos estándares basados en XML asociados al libro. A continuación describiremos estos estándares para facilitar su comprensión y utilidad real, sobre todo para las empresas de contenidos o que gestionan un fondo editorial. No importa cuál sea el formato en el que se encuentren los documentos originales; formateados por cualquier programa de autoedición como Adobe PageMaker o Quark X Press o con formatos procedente de cualquier procesador de texto, o incluso en formato Web. Todos ellos pueden ser convertidos y formateados al estándar e-book

Ventajas de los contenidos digitales: el marcado A la hora de hacer un e-book y utilizar contenidos en formato digital se puede disfrutar de una serie de propiedades y características que las publicaciones tradicionales en formato papel no permiten. La principal propiedad de los e-books es la capacidad de admitir marcas (hiperenlaces) que nos asocien el texto con otras zonas o con otros elementos de cualquier tipo como gráficos, música, vídeo, páginas web o cualquier otro recurso multimedia. Además estás marcas, plantillas y documentos nos ayudan a nivel interno a llevar la clasificación y gestión de nuestros documentos y contenidos, así como a modificarlos o actualizarlos de manera prácticamente automática y a muy bajo coste.

SGML El SGML, acrónimo de Standar Generalized Markup Language (Lenguaje eStándar de Marcación Generalizada), El SGML, en realidad, no es un lenguaje, sino un metalenguaje que sirve para describir la sintaxis que deben tener los distintos lenguajes de marcado y éstos deben ceñirse a sus características. El SGML define cómo deben ser las marcas que se incluyan en los contenidos digitales para fijarlos a un estándar que haga sencilla y universal su utilización. Evidentemente, el SGML tiene en cuenta que los contenidos digitales pueden ser de tipos y de naturaleza muy diferentes y permite una gran flexibilidad a la hora de establecer las marcas (no deben ser iguales las marcas para un libro con contenidos técnicos que las que se utilicen en un catálogo de artículos marinos). El lenguaje SGML es el descriptor genérico de todos los lenguajes que pertenecen a su familia. El estándar SGML

El lenguaje DTD EL DTD La descripción de cada uno de estos lenguajes se denomina DTD. Document Type Definition, (Definición de Tipos de Documento). Los programas y las aplicaciones que manejan los contenidos electrónicos emplean los ficheros DTD para saber qué etiquetas o marcas deben reconocer, así como las distintas normas y especificaciones que deben seguir para realizar la marcación de documentos y contenidos. Esto permite utilizar sistemas de gestión de información muy sencillos para estructuras de contenidos muy sencillas, y sistemas de gestión muy complejos para estructuras complejas. Todo depende de lo complejo o simple que sea el DTD asociado a ese sistema.

El DTD también marca otras propiedades asociadas al contenido como pueden ser el nombre del autor, la editorial, el título, el ISBN, el titular de los derechos, o incluso, quién lo puede utilizar, para qué y de qué forma, cuánto cuesta su utilización en cada formato o cuántas veces se puede llegar a utilizar. Esto facilita enormemente la distribución y garantiza el respeto de los derechos y la propiedad intelectual de los contenidos (gestionados por el DRM). El SGML separa completamente la estructura interna, de lo que es el documento en si, o lo que es lo mismo, separa los contenidos, de la forma en la que vamos a gestionarlos o distribuirlos. De esta manera el SGML se encargará de dar una representación visual diferente para los e-book que visualicemos en un PC de los que visualicemos en una PDA o en una televisión, pero los contenidos internamente serán los mismos. En el DTD solamente debemos describir las propiedades conceptuales del documento, como por ejemplo las marcas de maquetación y representación, (como pueden ser la marcas que indican la separación de capítulos, si un texto es un titular o pertenece al cuerpo, etc.), pero no las características de saliva, (como tamaño, fuente o tipo de letra), ya que estás deben marcarse cuando ya se conoce el dispositivo de saliva. Ventajas de utilizar el DTD

Las hojas de estilo y el XSL: VISUALIZACIÓN Hojas de Estilo y XSL Las característica de visualización del documento, dependiendo del dispositivo que se vaya a utilizar para su visualización (PC, PDA, TVi, etc.), son las que marcan las características de presentación de ese documento. Parámetros y propiedades como tamaño, color, fuente, estilo, etc. vienen definidas en una serie de hojas de estilo que parametrizan y dan formato a la información para su posterior visualización. Para definir las hojas de estilo se ha creado un nuevo lenguaje denominado XSL, eXtensible Stylesheet Languaje, (Lenguaje de Hojas de Estilo eXtensibles).

El XML XML El XML es también un metalenguaje que tiene sus correspondientes DTD. Todos los lenguajes que se utilicen para la publicación de contenidos electrónicos, ya sea en la web, ya sea en formato e-book deberán tener su correspondiente DTD. Tanto los navegadores como los programas que utilizan los distintos dispositivos para visualizar la información digital, tendrán que ser capaces de validar la corrección de la sintaxis XML utilizando el DTD asociado, para a continuación visualizar la información ciñéndose a las hojas de estilo correspondientes. Los contenidos se almacenan en formato XML, un formato estándar que permite su adaptación, modificación y transmisión de manera automática, independientemente del canal y del dispositivo, con los consiguientes ahorros de costes.

EL OEB (Open E-BOOK) OEB es el estándar Open e-book. Este estándar viene patrocinado por el consorcio NIST (Instituto Nacional para Estándares y Tecnología de los Estados Unidos). En dicho consorcio se agrupan los principales proveedores de contenidos, como editoriales, empresas de distribución, bibliotecas. Las principales empresas de alta tecnología fabricantes de dispositivos y desarrolladores de programas y software para generar y distribuir e-book también se encuentran enmarcadas en dicho consorcio. El OEB no es más que un lenguaje de marcado perteneciente a la familia XML. Los objetivos del consorcio OEB se orientan a crear estándares para la distribución y creación de publicaciones electrónicas. El estándar OEB es en su mayor parte compatible con el lenguaje HTML 4.0 y con el XHTML (HTML generado a partir de XML, incluso de forma dinámica). El XML permite adaptarse a cualquier dispositivo o formato de saliva si viene acompañado de los DTD y hojas de estilo necesarias. El estándar Open E-Book

XrML es el acrónimo de Extensible Rigths Markup Language. En sí es un documento tipo XML en el que se describen las especificaciones de los derechos, fees y condiciones de uso para los contenidos digitales o las propiedades de los mismos. Además de la integridad del mensaje y la autenticación dentro de estas especificaciones está preparado con el objetivo de soportar el comercio de contenidos digitales, es decir, publicación y venta de libros electrónicos, películas, música digital, juegos interactivos, software de ordenador y cualquier otra creación que sea distribuída en un medio digital. A su vez, se encuentra preparada para soportar especificaciones de control de acceso y uso de documentos digitales seguros en aquellos casos donde el intercambio financiero no es parte de los términos de uso, dado que son documentos tipo XML, como estos últimos pueden ser visualizados, editados y validados con cualquier herramienta XML. Lenguaje de control de derechos digitales: el XrML EL XrML

TRATAMIENTO Digitalización/ escaneo/OCR Estandarización (Marcaje) Contenido y archivos de estilo Repositorio XML Colocación de archivos XML en el repositorio Hojas de estilo Repositorio de contenido digital PDF, LIT, HTM, PDA, etc. Proveedor de contenidos Proveedor de contenidos Formato papel Formato electrónico DTD/CSS XML/XSL Convertidor y editor Archivo estándar OEB Esquema de la conversión

Ejemplo de plan de negocio editorial.- 1 GRÁFICA DE REPARTO % sobre P.V.P. Comisiones a distribuidores BroadeBooks15 % Medios de pago4 % Dcto Tiendas Asociadas15 % Distribución de ventas % venta en site propio15 % % venta en site asociados85 % Descuento efectivo total 32 % % Derechos autor (sobre neto)25 % (sobre bruto)17 %

Ejemplo de plan de negocio editorial.- 2 Descargas %% Facturación bruta , , ,0 - Comisiones a distribuidores , , ,8 + BROADeBOOKS , , ,0 + Medios de pago9.2314, , ,0 + Dcto Tiendas Asociadas , , ,8 = Ingresos netos , , ,3 - Costes directos , , ,2 + Coste conversión , , ,2 = Beneficio bruto , , ,1 - % Derechos autor , , ,1 = Margen(21.875)-9, , ,0 * El ejemplo corresponde a un libro de 400 páginas, con un P.V.P. de ptas.

Para obtener un k = 5, encontramos que serían necesarias 455 descargas El Break even se produce a las 178 descargas y el k equivalente como: k Eq. = PVP / c.u. Equivalente Si definimos el Coste Unitario equivalente como: c.u. Eq. = Costes directos / Descargas 6,593,301,65 k equivalente Coste Unitario equivalente Descargas tenemos: Ejemplo de plan de negocio editorial.- 3

Presentación realizada por: Nacho de Bustos Muchas Gracias por su atención BROADeBOOKS: Servicios para la edición electrónica

El Editor y el Proceso de Producción David Contreras Director General Plaza Digital

Procesos de Edición Digital Pioneros en Edición Digital La Compañía Basados en Miami, Florida Presencia global en España, EE.UU, y América Latina Proveedor completo de servicios de edición, gestión, y distribución de contenidos digitales. Primera plataforma que ofrece los DRMs de Microsoft (DAS) y de Adobe (Content Server) en el mundo de habla hispana. Experiencia desde Servicios Conversión Digital Tiendas Digitales Distribución de e-books Consultoría

Procesos de Edición Digital Socios Tecnológicos Clientes Nuestros Socios y Clientes

Procesos de Edición Digital Servicios de Conversión Servicios de alta calidad y a precios altamente competitivos Infraestructura y recursos en América Latina Formatos: DE: A: Quark MS Word PDF Pagemaker Framemaker HTML Papel XML OEB LIT (MS Reader) PDF (Adobe Ebook Rdr) HTML Imágenes (TIFF,JPG, GIF)

Procesos de Edición Digital Tiendas Digitales Desarrollo y Administración de Tiendas Virtuales para la venta de eBooks. Diseño personalizado e integracion a su Website. Hosteo y mantenimiento del catálogo de eBooks Comercio electrónico en múltiples monedas Encriptación de eBooks y gestión de derechos digitales (DRM) a través de: Microsoft Digital Asset Server (DAS) Adobe Content Server Plataforma PDA – en implementación

Procesos de Edición Digital Consultoría estratégica Asesoría estratégica en Edición digital Gestión de contenidos Evaluación de procesos internos de edición Desarrollo y administración de Tiendas Virtuales para la venta de eBooks Estrategias de mercadeo global Desarrollo e Integración de Sistemas

Procesos de Edición Digital Canales de Distribución Oferta de comercialización de sus Ebooks a través de nuestra red de tiendas digitales Acceso al mercado hispano de EEUU (38 millones de personas) y al mercado Latinoamericano Seguridad en el manejo de sus e-Books y colección de pagos

Procesos de Edición Digital Proceso Actual del Mundo Editorial PRODUCTO: Libro Papel CD Rom Audiobook CONTENIDOS Post- Producción Distribución Pre- Producción Producción Texto Traducciones Derechos Capitulos Imagenes Metadata Tamaňo Versiones Territorio Precios Sistema Infraestructura

Procesos de Edición Digital El Nuevo Proceso Editorial: Gestión de Contenidos Digitales CONTENIDOS DIGITALES Distribución Pre-Producción Producción Post-Producción Un Sistema: Gestión de ContenidosSistema Infraestructura SUB- Productos Canales Multiples De Producción (PDF, Imágenes) a Medios Neutros (XML, Reusos de Contenido) De Producto a Contenido De Manejo de Activos a Gestión de Contenidos

Procesos de Edición Digital El nuevo reto para los editores Producción de contenidos digitales tiene que integrarse con el proceso de producción de libros físicos! Va a funcionar si es que se cumple lo siguiente: Calidad Rapidez Disponibilidad Costos baratos (internos y externos) Co-edición de libros físicos y electrónicos Mercadeo y Promoción Formatos para tiendas físicas y digitales

Procesos de Edición Digital Cómo enfrentar este reto? Pensar en GESTION DE CONTENIDOS! Control de todos los procesos (Eficiencia) Digitalización de la información Estándares estándares estándares: XML Sistemas centralizados ó al menos sincronizados...Y Gestión de Derechos

Procesos de Edición Digital Gestión de Derechos Digitales (DRM) Derechos son las descripciones (metadata) de lo que se puede hacer con un e-Book adquirido: Propiedad Protección Reglas de Uso Derechos tienen que ser incorporados en el proceso de generación y manejo de contenidos por los Editores. Cada nivel de seguridad mapea directamente a uno de los grados de protección contra la copia. Sin embargo, NUNCA HAY PROTECCION TOTAL !

Procesos de Edición Digital Ventajas del DRM Permite a autores y editores: Escoger el nivel deseado de protección para su contenido Tener libertad de determinar políticas comerciales (diferentes modelos de compra y uso para consumidores) Permite a retailers/distribuidores: Proveer nuevos modelos de negocio (Mercadeo de acuerdo a seguridad) Tracking del contenido y su uso Simplificación del proceso de distribución Para consumidores Simplificación en general

Procesos de Edición Digital Algunos términos importantes de DRM Sellar/ Des-sellar Exponer ó esconder llaves simétricas requeridas para encriptar/decriptar y usar eBooks protegidos. Llave simétrica: Mecanismo para encriptar eBooks para Lectores a través de llaves únicas por producto. Llave Privada: Identificador único escondido en el Lector y nunca expuesto. Usado por Editores/Autores para encriptar firmas. Llave Pública: La mitad pública de la llave Pública-Privada. Es usada para decriptar firmas y/o encriptar llaves simétricas. Licencia Certificado firmado que le da nombre al eBook con sus licensatarios, compradores de licencias y reglas para uso autorizado del contenido

Procesos de Edición Digital Niveles de Protección de e-Books Microsoft DAS Nivel 1 - Sin Protección Nivel 2 – Copia sellada en la fuente encriptada con una llave simétrica que ha sido encriptada con un hash criptografico de metadata en el título. Garantía de la metadata. Nivel 3 – Copia sellada individualmente Nivel 2 que incluye el nombre del dueño en la metadata y por lo tanto en cada eBook. Nivel 4 – Copia firmada en la fuente/Autenticación. Identifica y valida fuentes y garantiza autenticidad del contenido en la copia eBook en 3 sub-niveles : herramienta, dueño, proveedor Nivel 5 - Copia totalmente individualizada Nivel 2 con llave simétrica que ha sido encriptada con una llave pública durante el registro de manera que sólo el usuario puede abrir el contenido. Para máxima seguridad y autenticación Nivel 5 puede partir de Nivel 3.

Procesos de Edición Digital Procesos de DRM – Microsoft DAS Microsoft.COM Sitio de DRM Tienda Digital Registro de Usuario Activación del DRM Cliente: Device/MS Reader Autenticación Compra Revisión de los Recibos Procesos internos Repositorio Manejo de Contenido Generación de Licencia Downloads – envío de e-Books Activación Reviso de derechos Repositorio Downloads

Procesos de Edición Digital Arquitectura del Server Fulfillment Server (SQL) URLEncrypt (URL Encryption COM Object) Content Store (LIT files) Content Management Tool/Scripts LIT File Replication (CRS) User Authentication Shopping for Books Viewing Receipts Bookstore Servers (Web Front End) Web Content Servers (a.k.a. eBook Download Servers) Download Server ISAPI Extension DLL HTTP Downloads Content Store Plug-In Module Fulfillment Pipeline (MSMQ client) Resolve Book ID to file path Retrieves LIT files based on location returned by Plug-In Module Activation Database Secure Repository Server (Black Box server) Activation Server ISAPI Extension DLL Passport Object Microsoft.COMRetail SiteDRM & Fulfillment Site Registration & DRM Activation (HTTPS) Popultes Fulfillment DB Drops LIT Files in CRS queue for replication Staging Server

Procesos de Edición Digital Arquitectura del Cliente Tienda Digital Downloads MS Reader Shell Browser o MS Reader Manejador DRM (client-side APIs) Repositorio Seguro (a.k.a. Black Box) Activacion Active-X Control MS Reader Web Shop COM object Secure Repository & Certificate Download

Procesos de Edición Digital Nuestra Plataforma Plataforma transparente que integra simultáneamente múltiples tecnologías de DRM. Nuestras tiendas digitales funcionan como sitios de comercio electrónico normal Cada eBook está asociado con una ó más reglas de distribucion (precio, formato, DRM, permisos o derechos) La participación de los DRMs comienza al final del proceso de checkout cuando ya se coloca la orden. El sistema revisa cada libro y sus reglas y prepara un URL de acuerdo al tipo de DRM.

Procesos de Edición Digital Nuestra Plataforma DRM Microsoft DAS Se inicia con la conexión con el MS Webshop para solicitar Passport ID del usuario Passport ID más el ID del libro se juntan al URL creado por PlazaDigital, el cual apunta al software de DAS instalado en nuestro host. Los URLs son presentados como parte del recibo final. Al click del URL, el control se transfiere al componente Download Server del DAS, el cual encripta el libro on the fly usando el Passport y luego lo envía al Webshop del usuario.

Procesos de Edición Digital Factores para evaluar Rentabilidad Complejidad del proceso actual y futuro Reuso del contenido Número de versiones Número de Formatos Recursos

Procesos de Edición Digital Tendencias Generales Editores no pueden hacer todo a la vez Los procesos son díficiles de cambiar Algunos están cambiando más rápido que otros Uso de socios expertos (Conversión y Distribución) Implementación de sistemas Quien sea inteligente estará listo para tomar ventajas de las oportunidades

Procesos de Edición Digital Tendencias de DRM DRM aunque simplificado es un proceso complejo para la mayoría de editores –Alta capacidad de recursos técnicos –Inversión –Infraestructura de soporte al cliente En el corto y mediano plazo, la mayoría de los editores no implementará sistemas DRM internamente Editores tienen que pensar a largo plazo no sólo en DRM pero en cambio radical de procesos internos y en gestión de contenidos (incluyendo DRM)

Procesos de Edición Digital Estrategias Generales para Editores Niveles –Análisis de Contenidos y Procesos –Conversiones / Digitalizaciones –Gestión de Contenidos –Métodos de Distribución –Sistemas e Infraestructura

Procesos de Edición Digital Resultados del Análisis Análisis determinará: Que no hay duda que ésto es el futuro Adopción rápida o gradual Oportunidades de ingreso Conversiones internas o externas Implementación de Sistemas Velocidad del cambio de cultura

Procesos de Edición Digital Gracias! David Contreras

La Librería y el Proceso de Comercialización Luis Miguel Solano Director General veintinueve

Febrero de 2001 Libros electrónicos

84 es una tienda de libros electrónicos abierta a todo el sector editorial, para la correcta adaptación y distribución de los contenidos en los nuevos soportes digitales. Una iniciativa del Grupo Planeta para la venta de e-books: Con un objetivo muy claro: el mercado de habla hispana Y con un interés muy especial: el acceso de todo el mundo a la lectura Pero es más que una librería virtual. Su objetivo es servir tanto a la industria editorial y a los libreros, en el campo de la distribución y comercialización, como al lector, a quién se le facilita todas las comodidades para la lectura del archivo electrónico.

85 Veintinueve es distribuidor de e-books. Ofrecemos nuestro catálogo e infraestructura a otras librerías o realizamos la venta indirecta a través de portales y otras tiendas virtuales. Veintinueve es una tienda que vende libros electrónicos a través de en diferentes formatos (Ms Reader, Adobe, Palm) y con contenidos de distintas editoriales. Veintinueve es proveedor de servicios de publicación electrónica para editoriales y se encarga de: Conversión de contenidos: la transformación de archivos. Gestión de Derechos Digitales (DRM): entrega protegida de contenidos. Proyectos a medida. ¿Qué es Veintinueve ?

86 Nuestra secuencia de actividades Ámbito de actuación de ADMINISTRACIÓN DISTRIBUCIÓN DIGITAL COMERCIO ELECTRÓNICO EDITORIALES/ PROVEEDORES Internet AUTORES LECTORES Entrega protegida de contenidos multiplataforma (DRM: Digital Right Management): MS Reader Adobe/ Glassbook Palm Etc. Distintas posibilidades de distribución: Inscripciones Libros con caducidad Prestamos Ventas por capítulos Servicios de entrega protegida para websites de terceros Relaciones editoriales (liquidación, contratación, derechos de autor) Conversión de contenidos Almacenaje Back office: mantenimiento web, contenidos, precios, alta de libros. Reporting: Informes comerciales y generales Editoriales del Grupo Planeta Editoriales externas Empresas de información Universidades Bibliotecas Medios de comunicación OTRAS LIBRERÍAS VEINTINUEVE Afiliados

87 Calendario de LANZAMIENTO ACTUALIDAD NAVIDAD 2002 Ferias de SIMO, Líber y Frankfurt Lanzamiento del premio Planeta en formato digital 200 libros descargas Más de usuarios registrados Libros protegidos para Pocket Pc Campañas de promoción y comunicación Nuevos soportes de lectura Campaña de Navidad 1000 libros en catálogo Acuerdos de distribución Expansión en Latinoamérica Un catálogo de referencia con más de 5000 títulos Inclusión de novedades Multisoporte Multicanal 23 de abril de 2001 Lanzamiento en Colombia Catálogo de 80 libros 7000 descargas la primera semana 3000 usuarios la primera semana

88 Tecnología de Gestión de Derechos Digitales (DRM) Recepción y conversión de la obra (formato OEB) Volcado a.lit Información asociada (reseñas, portadas, info autores, etc.) Servidor DRM DAS (Digital Asset Server) Servidor Distribución Commerce Server 2000 Veintinueve utiliza un servidor DAS (Digital Asset Server) que permite la distribución y venta de documentos digitales de manera segura. Veintinueve Librería 1 Librería 2 1. Busca y compra 4. Entrega del libro protegido 2. Toma datos cliente 3. Solicita libro XML

89 El proceso de distribución Nuestro objetivo es liderar el mercado de la distribución digital. Alta de los libros en sistema (archivos e información comercial) Ofrece su catálogo o parte a los clientes en formato XML Gestiona las descargas protegidas (Servicios de DRM -Digital Right Management-) Ofrece soporte en la integración de la tienda (servicio de consultoría para los clientes): técnica y funcional. Herramientas de soporte para los librerías (acceso a la base de datos del servidor, ver el estado de las descargas, la confirmación de la descarga, herramientas de atención al cliente...) Integra su proceso de compra con los servidores de Veintinueve Importa el catálogo para presentar en su tienda (vía XML) Presenta el producto y realiza la gestión comercial de su lineal Cierra la compra Cobra Atiende al cliente Liquida a Veintinueve un % sobre el precio del libro Puede realizar consultas (sobre el número de descargas, estado de las mismas vía web). LibreríaDistribuidor ( )

90

91 Conclusiones: Factores clave de éxito en la distribución. Contar con un catálogo amplio con novedades y libros exclusivos. Ofrecer al cliente una amplia oferta de formatos ya que es el cliente quién elegirá el formato y dispositivo en el que leerse un libro electrónico. Lograr la presencia del libro electrónico en los puntos de venta más concurridos y en sitios con temáticas relacionadas. Contar con un proveedor tecnológico que disponga de una infraestructura tecnológica escalable. Contar con soporte editorial en sus tareas promocionales (novedades, lanzamientos, ventas cruzadas...) Ofrecer una atención al cliente directa y personalizada.

Conclusiones Txema Arnedo Responsable eBooks Microsoft Ibérica