METAS Y BUENAS PRACTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
ING. LUIS FIGUEROA LOS SANTOS
Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
MINI ASSESSMENT P resentación de Hallazgos para Los Alpes Software AHEAD Agosto 2011.
Descripción de Cargos Jair Rocha Ch. Septiembre 2009.
Katherine Núñez Jose Fabio Araya
ANALISIS DE RIESGOS.
ANALISIS DE RIESGOS.
Análisis CMMI Nivel 2.
Seguimiento de proyectos
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Gnosoft Mantenimiento
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O ARBITRAJE NTC-5906.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 402
Administración de la Configuración
El Proceso de la Auditoría - ISO
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS MANUAL DE CALIDAD Y OPERACIONES
PPQA.
Objetivos Revisión de representaciones y estructura del modelo
Universidad Peruana Los Andes
Gestión de Requerimientos
REQUIREMENTS MANAGEMENT
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
NUMERAL 4.2 Política de S y SO
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Nathaly Carolina González Montenegro Fernando Andrés Bernate Heredia Andrés Mauricio Ramos Bonilla Néstor Armando Bohórquez Saldaña Kerlyn Hans Mariño.
GESTION DEL ALCANCE DEL PROYECTO
José Luis Tomás Navarro Sergio Pérez Paredes
1 Gracias Proceso de Gestión de Cambios a Requerimientos.
Teoría y Métodos de la Ingeniería de Software
Carlos González Sandra Gómez Andrés Erazo David Pérez Willian Idrobo Erik Arcos Mini Assessment.
Areas de Proceso del Modelo CMMI-DEV
Descripción Gestión de Inventario
SERVICIO BIBLIOREDES. Reunión Regional Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas Región de Los Ríos - Marzo 2012 EL CONCEPTO META: Finalidad o el.
Expositor: Luis Perez Godoy. METAS Y BUENAS PRACTICAS CATEGORIA SOPORTE.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
CMMI Profesor: Sr. Gustavo Donoso
DIAGNÓSTICO DE LAS PRÁCTICAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE UTILIZANDO UN GRUPO DE ÁREAS DE PROCESO DEL CMMI EN LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES DE LA OFICINA.
Realizar encuestas de evaluación de necesidades
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
Setiembre 2010 Expositor: Luis Perez Godoy. METAS Y BUENAS PRACTICAS CATEGORIA SOPORTE.
LA AUDITORÍA DE CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Mini-Assessment Proceso Desarrollo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila Javier Murcia.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
Gestión de Proyectos Informáticos
Objetivos Categoría Gestión de Proyectos
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Moderamiento de Requerimientos de Software (IRE)
Tema 7 Institucionalización de los modelos de CMMI
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Introducción a la Administración de Proyectos
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
LAR 145 Capítulo C.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
Tema: actualizaciones de programas en el computador. Fecha: 18 /08 /2014 Identificar la forma de mantener actualizada su computadora.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE PROCESO Y DE PRODUCTO
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Documentos obligatorios de cada Fase
GESTIÓN DE PROYECTOS Ing. Diego Pérez
EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: LA TRANSFERENCIA COMO EVIDENCIA DE VALOR Subdirección de Desarrollo de las Personas 2016.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
INDUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PROYECTOS.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
Transcripción de la presentación:

METAS Y BUENAS PRACTICAS CATEGORIA INGENIERIA .

Gestión de Requerimientos (REQM) Esta área de proceso tiene como propósito mantener bajo control los requerimientos que el producto a desarrollar deberá satisfacer.

Gestión de Requerimientos (REQM) SG 1 Gestionar Requerimientos Los requerimientos son administrados, y se identifican las inconsistencias entre los requerimientos y los planes y otros productos del proyecto.

Gestión de Requerimientos (REQM) SP 1.1 Obtener un entendimiento de los requerimientos Ejemplo de aplicación: Lista de Requerimientos

Gestión de Requerimientos (REQM) SP 1.2 Obtener compromiso de los participantes/interesados acerca de los requerimientos Ejemplo de aplicación: Acta de reunión – Lista de requerimientos aceptada

Gestión de Requerimientos (REQM) SP 1.3 Gestionar cambios a los requerimientos Ejemplo de aplicación: Proceso de gestión de cambios a requerimientos. Solicitudes de cambios

Gestión de Requerimientos (REQM) SP 1.4 Mantener la trazabilidad bidireccional de los requerimientos Ejemplo de aplicación: Matriz de trazabilidad

Gestión de Requerimientos (REQM) SP 1.5 Identificar las inconsistencias entre el trabajo del proyecto y los requerimientos: Identificar las inconsistencias entre los planes del proyecto, los productos de trabajo y los requerimientos e iniciar la acción correctiva para corregirlas. Productos de trabajo típicos: 1. Documentación de inconsistencias incluyendo fuentes, condiciones y razón. 2. Acciones correctivas.