FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCÉFALO GANGLIOS BASALES NEURONAS TALAMO CORTEZA CEREBRAL
Advertisements

ANATÓMICAS Y FUNCIONALES
FASCÍCULOS DESCENDENTES.
FASCÍCULOS ASCENDENTES.
CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Universidad de los Andes Facultad de Medicina Cátedra de Neuroanatomía.
Ganglios basales.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
APRENDIZAJE Y MEMORIA. Aprendizaje y memoria Aprendizaje: – Cualquier cambio relativamente estable en el comportamiento como consecuencia de la experiencia.
ALTERACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS.  Las actividades motoras se organizan en el sistema nervioso central. La médula espinal, el cerebro medio, el cerebelo,
 El médico estadounidense George Huntington describió por primera vez el trastorno en La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético.
Universidad Nacional Autónoma De México Facultad De Estudios Superiores Iztacala Síndromes Con Incremento De Movilidad Alumno: Vega Gallardo Yered Grupo:
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
GANGLIOS BASALES Los ganglios basales representan a un conjunto de núcleos que participan en la regulación de los movimientos. Ellos están insertados en.
ÁREAS CORTICALES Diego RAMIREZ Angélica Sánchez Silvia Martínez
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
Angie Cáceres Muñoz. Martha Hernández Jaimes. Alejandra Rivera Marín.
Zona intermedia Corteza cerebral motora y núcleo rojo Porción periférica del cuerpo La zona intermedia compara los movimientos deseados con los reales.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
Cerebro El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como.
KLGO. LUIS VARGAS LLANCA. *Mg. en Neuro Rehabilitación.
Dr. Alfredo Yáñez L. Noviembre 2005
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
Circuitos de sueños del encéfalo. A
Bucles córtico-estriado-talámicos
FISIOLOGIA DEL MOVIMIENTO COORDINADO
Organización general del sistema motor. Centro
Núcleos de la Base Nelson D. Villalba M.D..
Anatomía del Sistema Límbico
Organización de los ganglios basales
EL CEREBRO.
Dendritas Botones terminales Axón Mielina Núcleo celular Cuerpo celular Axones terminales Axón Mielina.
A. Esquema de las principales vías de los neurotransmisores y sus efectos en los circuitos corteza-núcleos basales-tálamo. Las líneas azules indican neuronas.
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
Encéfalo y Médula espinal
Sistema nervioso.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
A. Esquema de las principales vías de los neurotransmisores y sus efectos en los circuitos corteza-núcleos basales-tálamo. Las líneas azules indican neuronas.
CONEXIONES DEL NEOESTRIADO AFERENTES: a.Fibras Cortico-estriadas. b.Fibras Talamo-estriadas c.Fibras nigro-estriadas EFERENTES: a.Fibras estrio-palidales.
COGNICIÓN MOTORA.
El sistema nervioso.
Sistema nervioso.
Sistema Nervioso Central
GANGLIOS BASALES C. LLERENA M. MORA P. nuques V. LOOR A. MORÁN
Organización de los ganglios basales
Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde
Mesencéfalo y tronco encefálico
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
NEUROPSICOLOGIA DE LA MEMORIA
Sistema muscular.
«La atención es una función esencial para transitar por la vida…» Soprano,2009 Estructura de la Atención.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso.
SÍNDROME DE TOURETTE.
GANGLIOS BASALES Y CEREBELO
Hemisferios Cerebrales y
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
Sistema Nervioso Central
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso.
DRA. ELIZABETH GARCÍA JIMÉNEZ ENERO  NEUROLOGÍA  ESPECIALIDAD MÉDICA QUE ESTUDIA LA ANATOMÍA, FIISIOLOGÍA, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO.
Transcripción de la presentación:

FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES FUNCION MOTORA Ejecución automática del plan motor aprendido en la preparación para el movimiento. A medida que se aprende un movimiento los ganglios basales toman la función de ejecutar de modo automático la destreza aprendida Preparación del movimiento Fijación visual (asa oculomotora) Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

El cuerpo estriado recibe información del áreas promotora y suplementaria de la corteza motora, corteza sensitiva primaria, el tálamo y tronco encefálico. La eferencia de los GB es canalizada al globo pálido y este influye en las actividades de las aéreas motoras de la corteza o tronce cefálico, de esta manera ayudan a la regulación del movimiento voluntario y aprendizaje de act motoras

FUNCION DE CONTROL Control de la información sensorial para el control motor, si la información sensorial al sistema motor disminuye también disminuye la actividad motora (puede ser por la eferencia inhibitoria del pálido) Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

FUNCION COGNOCITIVA Una lesión En el asa prefrontal dorsolateral causan déficit cognoscitivo y en las labores que requieren memoria espacial. Los GB participan en la recuperación de información episódica y semántica para la memoria explicita y labores implícitas que requieren el inicio o la modificación de programas motores centrales . Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

Se ha vinculado con alteraciones cognoscitivas en la esquizofrenia, corea y Parkinson (lesión del circuito pre frontal dorsolateral en el hombre) Las lesiones del circuito orbirofrontal lateral se vinculan a menudo con la conducta obsesiva y compulsiva Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

FUNCIONES DE EMOCION Y MOTIVACION. El asa límbica tiene un papel en los procesos emocionales y motivacionales, Se relaciona en la esquizofrenia y la depresión, Se ha visto una disminución de tamaño en los ganglios basales en trastornos bipolares Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

NEGLIGENCIA ESPACIAL Estudios relacionan al putamen y en menor extensión al caudado en la negligencia espacial con lesiones de los ganglios basales del lado derecho. Ambos están conectados de forma directa con el giro temporal superior que tienen un papel central en la negligencia espacial Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

CORRELACIONES CLINICAS COREA: En este síndrome el paciente muestra movimientos irregulares, bruscos, involuntarios y rápidos que no son repetitivos Degeneración del estriado (caudado y putamen) Valores reducidos de GABA, acetil colina, encefalina, sustancia P, dinorfina y colecistocininina 2 tipos Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica”

Movimientos coreiformes Demencia progresiva Corea de Huntington: Maligna. Es trastorno hereditario, ligado a un defecto de un gen aislado en el cromosoma 4. El paciente presenta Movimientos coreiformes Demencia progresiva Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica”

Corea de Sydenham: es benigna y se presenta como complicación de la fiebre reumática en niños. Por los anticuerpos del huésped que se confunden con los antígenos bacterianos Movimientos coreiformes transitorios Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica” Disco del curso

HEMIBALISMO Movimientos involuntarios limitados a un solo laso del cuerpo, en general afecta a la musculatura proximal de las extremidades y el miembro se proyecta súbitamente sin control, en cualquier dirección. Lesión en núcleo subtalamico, donde se integran los movimientos suaves Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica” Disco del curso

ATETOSIS Movimientos reptantes, lentos de contorsión parecidos a los de un gusano Degeneración del globo pálido o putamen ??? Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica”

TRANSTORNOS DE TIC Movimientos o sonidos súbitos breves, rápidos e intermitentes y pueden ser simples o complejos, transitorios o crónicos SINDROME DE TOURETE disminución del estriado y lenticular Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica”

PARKINSON: Degeneración de la sustancia negra y en menor grado en el globo pálido, el putamen y el núcleo caudado. Hipersensibilidad de los receptores dopaminergicos. Rigidez Temblor Bradicinesia Trastornos posturales Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica”

Conclusiones El núcleo estriado esta formado por el núcleo caudado y el putamen del núcleo lenticular Los ganglios basales son importantes para la previsión y ejecución automática de los movimientos Una degeneración en los núcleos basales o en las fibras procedentes de ellos nos da como consecuencia un síndrome que tiene amplia relación con los movimientos del cuerpo

bibliografía Snell, “neuroanatomía clínica” 5ta edición, editorial panamericana Afifi, “neuroanatomía funcional”2da edición, editorial Mc Graw Hill Novack “Sistema Nervioso” Integrated medical curriculum Cd del curso de Sistema Nervioso Buscador de imágenes google