VIA AEREA DIFICIL Curso de Posgrado-Emergentologia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTHER AGUADO SASTER MIR DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
Advertisements

No se puede intubar ¿¿ Que hago ??!!.
LA MASCARILLA LARÍNGEA
DISPOSITIVOS PARA VENTILACIÓN
MANEJO DE LA VIA AEREA.
COCHE DE VIA AEREA DIFICIL
Dr. Gabriel Pujales UTI-CEP HOSPITAL SAN LUIS
VIA AEREA ARTIFICIAL.
Intubación Traqueal Dificultosa
MANEJO DE LA VIA AEREA DEFINITIVA
VIA AEREA PRIMERA PRIORIDAD DE LA ATENCION DE URGENCIA
EMERGENTOLOGIA PEDIATRICA HOSPITAL P. de ELIZALDE 2013
Curso Anual de Enfermería en Cuidados Críticos Módulo de Neumonología
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
II CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
INTUBACION DIFICIL Docente: Yolanda Medina Arévalo
VIA AÉREA DIFICIL Dra.: Patricia Montaño Claros.  Responsabilidad fundamental.  Intercambio gaseoso adecuado.  Permeabilizar - mantener permeable VA.
Largura y anchura del cuello.
ALGORITMOS EN VÍA AÉREA DIFÍCIL
WORK FORCE WITH SHOLVELS FOR BREASKTROKE / TRABAJO DE FUERZA CON PALAS PARA BRAZA.
Alternativas en el manejo del paciente con vía aérea difícil.
VIA AEREA E INTUBACION ENDOTRAQUEAL
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
VIA AEREA NATURAL- INTUBACION
ANATOMIA DE TRAQUEA.
EL LARINGOSCOPIO.
Rafael Poma Gil Médico Anestesiólogo Instructor AHA en RCP BÁSICO Y AVANZADO.
Manejo de la vía aérea ÁNGEL A. FERNÁNDEZ DELGADO.
SIGNOS OBJETIVOS DE OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA Agitado o estuporoso Excitación sugiere hipoxia Depresión del sensorio sugiere hipercapnia Sonidos anormales.
Guías prácticas de manejo de vía aérea difícil Actualización de Sociedad Americana de Anestesiólogos ASA 2013.
ENFERMERIA EN CUIDADOS INTENSIVOS GRUPO 4: 1.Esther Cieza Guevara 2.Yolanda Chambi Puma 3.Carlos Luis Sayas Baca 4.Anglolina Liz Marcos Lázaro Sábado 8.
Competencias Prácticas
Manejo de la Vía Aérea Dispositivos Alternativos
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
USO DE FIBROSCOPIA EN MANEJO DE VIA AEREA DIFICULTOSA
MANEJO INTEGRAL DE LA VIA AEREA
VENTILACION MECANICA EN PACIENTE OBSTETRICA
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
MANEJO VÍA AÉREA.
BLOQUE 6: VÍA AÉREA EN TRAUMA
VALORACION CLÍNICA DE LA VÍA AEREA
AIRWAY MANAGEMENT 1 MANEJO DE VÍA AÉREA. AIRWAY MANAGEMENT 2 REPASOREPASO Revisar la anatomía y fisiologíaRevisar la anatomía y fisiología Equipo para.
ESTRUCTURAS. Estructuras rígidas y flexibles.
MR1 Guillermo Américo Loayza Julca. Revista de Revistas 1. ¿Se orienta el estudio a una pregunta claramente definida? 2. ¿Fue aleatoria la asignación.
MANEJO VIA AEREA SAUL MUNDACA ZAMORA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS – CARAZ AGOSTO 2018.
Inserción de la mascara laringea
MANEJO VÍA AÉREA.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
DEYVI ANGULO FLORIAN RESIDENTE CIRUGÍA-ROTACION ANESTESIOLOGIA EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
MANEJO DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL. PREDICCIÓN DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL Reconocerla con antelación Síndromes congénitos o trastornos patológicos asociados.
MANEJO DE LA VÍA AÉREA Daniela Vásquez otero 10 semestre Enero 21, 2019 Presentado a : Doctor Ortíz Hospital universitario de santander.
Anestesiología Exploración de vía aérea. El objetivo es evaluar en forma integral y oportuna la vía aérea de todo paciente que se ingrese para una intervención.
MANEJO DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR Dra. Madelin Tamar Rosario R1 ORL.
INTRODUCCIONINTRODUCCION En la paciente obstétrica, la mayoría de las muertes durante la anestesia están relacionadas con problemas con la vía aérea. La.
Lengua Española I. Tema 3 Fonética articulatoria. Anatomía del aparato fonador o fisiología del habla. Clasificación de los sonidos del lenguaje desde.
MR Betty Medina Camus.  Uno de los aspectos mas olvidados en la practica anestésica, a pesar de su importancia es: 1. La valoración de la vía aérea 2.
ENSENYEU-LO A L’ANESTESIÒLEG DEVANT QUALSEVOL INTERVENCIÓ QUIRÚRGICA
ENSENYEU-LO A L’ANESTESIÒLEG DEVANT QUALSEVOL INTERVENCIÓ QUIRÚRGICA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON TRAQUEOSTOMÍ A.
ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGIA Dr. Juan Nicolás Pérez Ramírez ASESOR
MANEJO DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL. PREDICCIÓN DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL Reconocerla con antelación Síndromes congénitos o trastornos patológicos asociados.
Guías prácticas de manejo de vía aérea difícil Actualización de Sociedad Americana de Anestesiólogos ASA 2015 WENDY Y. CONTRERAS GARCÍA.
Transcripción de la presentación:

VIA AEREA DIFICIL Curso de Posgrado-Emergentologia Dr. Marcelo Pederzani Asunción-Paraguay 2016

Manejo de la Vía Aérea Técnicas avanzadas Intubación endotraqueal Elementos Supraglóticos Accesos Infraglóticos

Intubación Endotraqueal Considerarla si: No se puede mantener vía aérea de otra forma Fracasa ventilación por otros medios Existe riesgo de aspiración Evitar elevación de CO2 (Ej. TCE)

Intubación Endotraqueal Preparación Vía aérea. Evaluación. Máscaras de ventilación. Cánulas orofaríngeas. Tubos traqueales. Check cuff. Laringoscopio. Check light. Elementos especiales: guías, pinza de Magill.

Laringoscopía e Intubación Hiperextensión cefálica + Almohada = Alinear los ejes bucal, faríngeo y laríngeo. Apertura bucal. Introducción del laringoscopio. Desplazamiento de la lengua. Levantamiento de la epiglotis. Visualización de la glotis. Introducción del ETT. Inflar cuff. Fijar ETT. Chequear posición = Ausc. + Capnografía.

Predictores Motilidad cervical Apertura bucal Protrusión de arcada dentaria. Artic. TM Incisivos anteriores superiores Dentición completa Distancia tiromentoniana Clasificación de Mallampati Clasificación de Cormack y Lehane

VIA AEREA DIFICIL Profesional entrenado encuentra dificultad para la ventilación con máscara, la intubación traqueal o ambas situaciones.

INTUBACION DIFICIL Más de 3 intentos o más de 10 minutos……… ………profesional entrenado en el manejo de VA.

Se debe manejar por lo menos dos técnicas de control de la VA, alternativas al método convencional, con la misma habilidad.

“There are very few patients who can not be intubated with a strong left arm and a size 4 Macintosh blade” Anon. American Anaesthesiologist

LARINGOSCOPIOS Macintosh Miller Dorges Henderson Mcoy Flexiblade

MACINTOSH-1940

MILLER-1940

MCOY-1995

FLEXIBLADE-1997

APOYO BURP(Backward-Upward-Rightward-Pressure) Sellick ( Presion Cricoidea ) Magill Mandril Gum Elastic Bougie ( Eschman Stylet ) Otras Guías de Intubación ( Frova, Aintree ) Intercambiador de TET

MAGILL

GUIAS DE INTUBACION

INTERCAMBIADOR DE TET

OTROS Estilete Luminoso ( Lightwand - Trachlight ) Intubación Retrógrada Intubación Retromolar Intubación Inversa Nasal a ciegas

ESTILETE LUMINOSO

INTUBACION RETROGRADA

INTUBACION INVERSA

NASAL A CIEGAS

SUPRAGLOTICOS COMBITUBE LMA Classic Portex Soft Seal Unique Flexible Proseal Supreme ILMA ( Fastrach )

COMBITUBE-1987

LMA CLASSIC-1981

PORTEX SOFT SEAL

LMA UNIQUE

LMA FLEXIBLE

LMA FLEXIBLE single use

ILMA/Fastrach-1995

ILMA single use

LMA PROSEAL-2000

LMA SUPREME-2007

SUPRAGLOTICOS COPA SLIPA COBRA PLA EASYTUBE ELISHA TUBO LARINGEO I-GEL Air Q C-TRACH

COPA-1996

COBRA PLA-2003

EASYTUBE-2004

Air Q

VIDEOLARINGOSCOPIOS GLIDESCOPE Classic Cobalt Ranger AIRTRAQ AIRWAYSCOPE MCGRATH C-MAC VENNER A.P. ADVANCE

GLIDESCOPE-2005

GLIDESCOPE

AIRTRAQ-2006

AIRWAYSCOPE-2007

MCGRATH-2008

V MAC- 2002

C MAC-2010

C MAC

C MAC normal y D-blade

VENNER A P ADVANCE

ESTILETES DE INTUBACION RIGIDOS Bonfils Sensascope SEMI RIGIDOS Shikani Levitan SENSOR DE IMAGEN Y LED Trachway Sunscope

BONFILS-2003

BONFILS

SENSASCOPE-2006

SHIKANI

LEVITAN

TRACHWAY-SUNSCOPE

FIBROSCOPIOS FLEXIBLES

VIA AEREA QUIRURGICA ACCESOS INFRAGLOTICOS

VIA AEREA QUIRURGICA ACCESOS INFRAGLOTICOS De Aguja CRICOTIROTOMIA Quirúrgica Percutánea TRAQUEOSTOMIA

CRICOTIROTOMIA DE AGUJA

“ To see or not to see, that is the question ” A. J. Heightman