URUGUAY EDUCA TE INVITA A CONOCER REFRANES Y DICHOS POPULARES Y A REFLEXIONAR SOBRE SU SIGNIFICADO. LEE CON ATENCIÓN LAS OPCIONES QUE APARECEN EN PANTALLA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIACION ESCOLAR.
Advertisements

AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Barreras de la Comunicación
JARDIN DE NIÑOS LUZ MARIA SERRADEL SITUACION DIDACTICA
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
“Frases de motivación para emprender”
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
...NO DEJES MORIR AL AMOR... Visita:
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
Mi relación con el dinero Parte 2. Una historia que se repite… Se encontraron en un bar a tomar un café. El estaba deprimido por la realidad que vivía.
LA PROXIMIDAD DEL AÑO
La escucha.
LA BELLEZA DE LOS ARBOLES.
AMIGO CRITICO AMIGO CRITICO.
Pescado Fresco.
Transición manual ES LA CARENCIA Y NO LA ABUNDANCIA LO QUE NOS HACE DAR VALOR A LAS COSAS.
5 de Octubre Día del Camino
Febrero 14 BIENAVENTURADOS ¡AY! DE VOSOTROS Lucas 6,
INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
“Los 5 pasos antes del salto.”
CÓMO HACER UN AFICHE.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
El joven necesitaba llevar un disfraz
CUESTIONARIO # 1 PREGUNTA # 1___________________________________________________________________ Das un concierto y la respuesta es sorprendente. Todos.
Cuidando de su mascota.
El Gusano y el Escarabajo. Había una vez un gusano y un escarabajo que eran amigos, pasaban charlando horas y horas.
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
Simbología Patito Feo Hans Christian Andersen
Hoy les presento... Un cacho de cultura!!!.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Caperucita Roja Simbología Hilda Natalia Martinez Enero 13, 2014
palabras y frases de transición
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
“Los 3 leones” - Excelente historia -.
Ciclo C Jesús les acababa de hablar a sus discípulos sobre Dios, que es nuestro Padre y vela por nosotros. Y les había dicho: “Buscad su reino y todo.
La gratitud.
La comunicación en la pareja
Anticipar y precisar el significado de palabras y expresiones haciendo uso de una interpretación del contexto.
Las expresiones idiomáticas
EL NIÑO EXTRAÑO PERO NO ASESINO
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Universidad de Guadalajara Media superior
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan alumna: Camacho Pacheco Jesica Grupo: 210 Profesora: Gabriela Pichardo Tics ll Diapositiva de la obra.
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
La lección de los niños…
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Decisiones para la paz Astrid Corredor*
- Reconocimiento de la relación entre una forma de expresión y el contexto en que se produce
V DOMINGO DE CUARESMA V DOMINGO DE CUARESMA El que esté sin pecado que le tire la primera piedra El que esté sin pecado que le tire la primera piedra.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Bla, bla, bla, Bla, bla, bla,… Bla, bla, bla, Bla, bla, bla,…
Coment. Evangelio Mt Domingo XVII Ciclo A. 27 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Vals Inglés Montaje: Eloísa DJ Avance.
HISTORIA DE UNA MAESTRA
Hace mucho tiempo, por hay del siglo XX, se empezarón a conocer unas niñas un algo caprichosas… Algo así por así decirlo… E s t a s c h i c a s s e e.
Transición manual Es la carencia Y no la abundancia Lo que nos hace dar Valor a las cosas.
Susana Hernández Carina Moreno Fernanda Gámez
Ligia Inés Mejía C Objetivos claros, emprendimiento exitoso “Si no sabes hacia que puerto estás navegando, ningún viento es bueno” (Séneca)
Ejercicio inferencia COMPLETAR REFRANES.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES TUTOR 5º B INSTITUCION EDUCATIVA 3073 EL DORADO LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES "SER MAS PARA SERVIR MEJOR"
Del Dr. Miguel Ruiz LOS 4 ACUERDOS. El libro habla de la domesticación. Cómo desde que nacemos nos vamos domesticando a nosotros mismos, ya sea a través.
El texto argumentativo Segunda parte. Dar y escuchar opiniones Cuando damos opiniones, o cuando escuchamos las de los demás, y cuando entramos en razonamientos,
 Tema 3.4 Y tú… ¿qué ganas? Descubrir si no hemos hecho adictos a conductas destructivas que nos causan problemas. Aprender a descubrir los beneficios.
Transcripción de la presentación:

URUGUAY EDUCA TE INVITA A CONOCER REFRANES Y DICHOS POPULARES Y A REFLEXIONAR SOBRE SU SIGNIFICADO. LEE CON ATENCIÓN LAS OPCIONES QUE APARECEN EN PANTALLA Y SELECCIONA CON EL “MOUSE” LA QUE CREAS MÁS PRÓXIMA AL SENTIDO DE LA FRASE. ¡A D E L A N T E!

FUE POR LANA Y SALIÓ TRASQUILADO Fue a comprar lana y no encontró el color que buscaba. Las cosas no salieron como uno se lo propuso. Alguien fue en busca de algo y volvió con otra cosa. Para saber más sobre esta frase…

NO TODO EL MONTE ES ORÉGANO Las cosas no son lo que parecen. En el monte crecen muchas plantas diferentes. No todo es fácil y placentero. Para saber más sobre esta frase…

A RÍO REVUELTO, GANANCIA DE PESCADOR En situaciones confusas, el astuto obtiene su ventaja. Cuando el agua de un río está revuelta, abundan los peces. Los pescadores ganan más dinero cuando el agua del río está revuelta. Para saber más sobre esta frase… A RÍO REVUELTO, GANANCIA DE PESCADOR

NO DEJÓ TÍTERE CON CABEZA Acertó en todos sus intentos. Desarmó todos los títeres con los que jugaba su hermano. Se dedicó a hablar mal de todo el mundo. Para saber más sobre esta frase…

¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL GATO? ¿Quién intenta hacer algo muy fácil? ¿Quién le pone un adorno al gatito? ¿Quién intenta hacer algo arriesgado? Para saber más sobre esta frase…

NO ES CHICHA NI LIMONADA… Es algo ambiguo, de escasa importancia. Es jugo de naranja. Es tan rico como la chicha y la limonada. Para saber más sobre esta frase…

A LA TERCERA, VA LA VENCIDA Luego de tres tiros al arco, se hace el gol. El vencedor es quien lo intenta tres veces. Es necesario más de un intento para alcanzar un propósito o desistir de él. Para saber más sobre esta frase… A LA TERCERA, VA LA VENCIDA

PIENSA EL LADRÓN QUE TODOS SON DE SU CONDICIÓN Ser ladrón es una condición para ir preso. El ladrón cree que todos son ladrones como él. Creemos que los demás piensan y hacen lo mismo que nosotros. Para saber más sobre esta frase…

ES EL MISMO PERRO CON DISTINTO COLLAR El perro está usando un collar diferente. La apariencia es la misma, pero la esencia no cambia. Las cosas no son lo que parecen. Para saber más sobre esta frase…

SOPLAR Y SORBER, JUNTOS NO PUEDE SER. Soplar no es lo mismo que sorber. No se puede hacer dos cosas bien a la misma vez. No se puede tomar la sopa con la cuchara y con la taza a la misma vez. Para saber más sobre esta frase… SOPLAR Y SORBER, JUNTOS NO PUEDE SER.

El origen de este antiguo refrán se remonta a las sociedades de economía agrícola y ganadera. Literalmente significa que el carnero que se escapa de su rebaño y se mete en rebaño ajeno, vuelve al propio trasquilado, esto es, sin su lana. Volver a presentación

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

Esta expresión alude a las bondades del orégano, planta herbácea cuyas hojas se emplean para condimentar las comidas. Se utiliza también como planta medicinal para el tratamiento de muchas afecciones. Volver a presentación

Este refrán establece una comparación con la actividad de los pescadores. El pescador hábil prefiere el agua turbia por sobre el agua clara pues obtiene mejor pesca cuando el agua está revuelta. Volver a presentación

El origen de esta frase se encuentra en un antiguo entretenimiento de feria en donde se premiaba al que lograba quitar todas las cabezas a los títeres. En sentido metafórico, este refrán alude a quien, en forma malintencionada, se dedica a desprestigiar a alguien. Volver a presentación

Este dicho tiene su origen en una fábula del siglo XIV popularizada por Samaniego en el cuento El congreso de los ratones. El sentido de esta frase hace alusión a quien tiene la valentía de comenzar un emprendimiento riesgoso del que no conoce sus consecuencias. Volver a presentación

El origen de este dicho se encuentra en Hispanoamérica: la chicha es una bebida alcohólica muy popular que se realiza con la fermentación del maíz. El dicho hace referencia a que algo ambiguo tiene escaso valor o importancia. Volver a presentación

Este refrán tiene su origen en la época romana: En las legiones, en situaciones de combate, la tercera fila, protegida por las dos primeras que soportaban el primer choque, era la decisiva en el desenlace de la batalla. La frase significa que es necesario intentar hacer algo más de una vez para alcanzar el objetivo o bien, para desistir de él. Volver a presentación

Cervantes recogió este refrán en su obra La gitanilla, en 1613. Significa que cada uno de nosotros sospecha que los demás tienen nuestras mismas intenciones. Volver a presentación

Muchos atribuyen este dicho a el rey Fernando VII (1734-1833), rey de España. Se expresa para dar a entender que aunque la apariencia cambie, lo fundamental se mantiene. Volver a presentación

Su sentido está en que no es posible hacer cosas incompatibles a una misma vez. El resultado de estas acciones no será positivo. Volver a presentación

CON TU MAESTRA Y COMPAÑEROS TE PROPONEMOS CONFECCIONAR UN REFRANERO CON TU MAESTRA Y COMPAÑEROS TE PROPONEMOS CONFECCIONAR UN REFRANERO. URUGUAY EDUCA TE OFRECE ALGUNAS IDEAS: Indaga en tu familia y en tu barrio preguntando a las personas mayores de tu entorno. Averigua el sentido que cada refrán o dicho popular connota. Registra todas las versiones que encuentres de un mismo refrán en forma oral o escrita. Puedes auxiliarte con tu xo. Agrúpalos según su temática: meteorológicos, laborales, agrícolas, los que hacen referencia a comportamientos humanos, etc.

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡ACERTASTE! VOLVER A LA PRESENTACIÓN

¡INTÉNTALO NUEVAMENTE! Volver a la presentación

FUENTES CONSULTADAS: Iribarren, José María: El porqué de los dichos: sentido, origen y anécdotas de los dichos, modismos y frases proverbiales de España con otras muchas curiosidades, Madrid, Suma de Letras, 2002. Doval, Gregorio: Del hecho al dicho, Madrid, Ediciones del Prado, 1995.