Mag. Lic.L. Barboza Norbis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Advertisements

La Transposición Didáctica
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
¿Qué dicen los estudios de factores asociados a los resultados de los estudiantes en las evaluaciones? Subdirección de Análisis y Divulgación Medellín,
Procesos de gestión escolar Actores Resultados (Misión) Creación de Aprendizaje Ambiente para el aprendizaje Apoyo de los Apoderados Personas.
¡Bienvenidos a las Escuelas Título I del Condado de Surry! Reunión Anual de Padres Programa Título I.
AULA INTEGRADA Son servicios de apoyo ubicadas dentro de las Unidades Educativas de Educación Básica, donde labora un docente especialista cuyo objetivo.
Determinación de Prioridades
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
La Relación padres de Familia/Escuela Como es su papel en el S.XXI 3.
Alentar el Apredizaje  Los padres juegan un papel crucial  Explora los intereses de tu hijo/a  Provee un medio ambiente de ‘aprendizaje’  Crea una.
Jorge Ruiz de Viñaspre Parvex Subdirector de Educación - Recoleta LICEO NACIONAL DE MAIPÚ una experiencia exitosa.
SIMCE Sistema de Medición de calidad de la Educación.
CONDICIONES INICIALES t
Las investigaciones cualitativas
Actividades Interactivas TRABAJO REALIZADO POR: LI. EDGAR ALFONSO CUPUL CUPUL LES. DIDIER CANUL SILVA DOCENTE: CINHTIA GONZÁLES SEGURA ASIG. TECNOLOGIA.
(your School name) Reunión anual del Título I
SEMINARIO VIRTUAL: "DESAFÍOS Y MEJORES PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EVALUACIONES DE DOCENTES” Magdalena Müller A. Facultad.
Centro de Adultos -San Antonio-
Universidad alas peruanas Escuela académico profesional de educación
EL RESPETO ES LA MEJOR OPCION
DE CONOCIMIENTOS TRATAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS EN 3º E.S.O. GRUPOS DE 3º DE LA E.S.O. (25 ALUMNOS/GRUPO) INNOVACION DOCENTE E INICIACION A LA.
  Taller # 1  LAS CHICAS SÚPER PODEROSAS  Participantes:  Profa. Ariamnis González  Profa. Elidenis Arjona  Profa. Isabel Puertas Ministerio de.
SUPERVISIÓN ESCOLAR..
Existencia del Colegio Tomas Alva Edison en el espacio virtual. La plataforma del colegio pretende ser un entorno de aprendizaje para sus alumnos. Favorecer.
Expositor: JANETH ALEXANDRA HURTADO CHAFLA.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
Educación de calidad para nuestros hijos.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
La gestión como factor fundamental Celia Alvariño Fundación Chile Seminario "Calidad y Gestión en Educación 2003“ Instituto Libertad y Desarrollo 10 de.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 121 CICLO ESCOLAR
Meta Escolar #1 para la Inclusión de los Padres de Familia: Ambiente Acogedor Proveer un ambiente acogedor para la familias e invitarlas para que participen.
PROYECTO: «MEJORANDO NUESTRO ENTORNO» ESCUELA PRIMARIA «LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS» DIRECTORA DE LA ESCUELA: REGINA MONROY BARRIOS MAESTRA GUIA: MARIA DE.
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
Escuela Sabática  Los maestros:  1.- Repaso  2.- Asistencia al repaso  3.- Visitas a los alumnos  4.- Grupos Pequeños.  5.- Capacitación.
Logrando Que la Experiencia Escolar Sea Mas Significativa Para Nuestros Padres e Hijos Presentado por Eric Bradley, Vivian Lezcano-Lytle, Kris Christians,
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
Taller “La Familia También Enseña”
GESTIÓN ESCOLAR: UN ESTADO DEL ARTE DE LA LITERATURA.
Los libros de texto son gratuitos para todo el alumnado de la enseñanza obligatoria de Aragón. En el curso el programa abarca educación primaria,
Marco para la Buena Enseñanza
CORREO ZIMBRA.
Un taller para padres de familia sobre la RECLASIFICACIÓN ESTUDIANTIL Octubre del 2012.
Coordinadores:  Pipa : Voluntarios Fijos  Ceci : Capacitaciones, Materiales  Danu : Voluntarios Nuevos.
Examen de Introducción a las Ciencias de la Educación. Primer parcial
EL SUEÑO SE CONCLUYE C.C.T 15EML0611G VILLA DE ALLENDE.
Resultados SIMCE 2011 Mauricio Valdés P. Unidad Técnica Pedagógica.
Taller de Fortalecimiento a Directores Escuelas de Tiempo Completo 1-2 agosto 2013.
Factores asociados al aprendizaje
Efecto de la introducción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en la calidad de la educación en el Paraguay Desarrollo, Participación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA II TEMA: BAJO.
Me llamo ___________Clase 601 La fecha es el 22 de noviembre del 2013 Propósito # 15: ¿Cómo se usan los adjetivos en español? Actividad Inicial: Copia.
Encuentro de Directores Académicos 19 al 22 de Septiembre Lima, Perú.
ASISTE PARA EL ÉXITO ASISTE PARA EL ÉXITO. ¡TODOS LOS DÍAS CUENTAN EN EL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE RIVERSIDE!
Distrito Escolar Unificado de San Diego Metas de la Superintendente Presentación de la Mesa Directiva de Educación 29 de septiembre de
1 hora2 horas recreo 1 hora2 horas1:30 horas1 hora ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR CLASESCOMEDORCLASES ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR 1:30 horas CLASES 2 horas COMEDOR.
Los Padres Importan La Participación de los Padres hace toda la diferencia.
El impacto de la gestión y el liderazgo educativo Patricio Jascura Guerra Marzo 2016.
PROYECTO COLABORATIVO.  PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN  PROPÓSITO PROPÓSITO  OBJETIVOS OBJETIVOS  ACTIVIDADES ACTIVIDADES  CALENDARIO DE ACTIVIDADES CALENDARIO.
CURRÍCULO AMPLIO Y DEMANDANTE Visión 2020 Escuelas de Calidad en Cada Comunidad (Meta 2 del LCAP) 22 de marzo de 2016 Bruce Bivins, Sofia Freire y Cheryl.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
No es obligatoria y está dirigida hacia los niños de entre los dos y los seis años de edad. Tiene tres secciones o la básica (petite): 2-4 años, o la.
 Revisión Anual de Título I Escuela Primaria Franklin Distrito Escolar de Provo.
Como influyen las emociones en el aprendizaje escolar de los hijos.
COMO HABLAR CON NUESTRO PADRE
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Nombre: _______________
Alumno: ______________________________________.
Clase
Transcripción de la presentación:

Mag. Lic.L. Barboza Norbis PREGUNTA INICIAL E HIPÓTESIS Algunos ejemplos trabajados en la clase del día 17.05.07 FHCE-Área de Ciencias de la Educación Mag. Lic.L. Barboza Norbis

PREGUNTAS INICIALES OPCIÓN 1 ¿Qué incidencia tienen las expectativas educacionales de las familias de los alumnos de la escuela uruguaya sobre el rendimiento escolar?

PREGUNTAS INICIALES OPCIÓN 2 ¿Qué incidencia tienen las expectativas educacionales de las familias de los alumnos de la escuela pública sobre el rendimiento escolar ?

PREGUNTAS INICIALES OPCIÓN 3 ¿Qué incidencia tienen las expectativas educacionales de las familias de los alumnos de la escuela A sobre el rendimiento escolar?

PREGUNTAS INICIALES OPCIÓN 4 ¿Qué incidencia tienen las expectativas educacionales de las familias de los alumnos de las escuelas de la ciudad X sobre el rendimiento escolar?

PREGUNTAS INICIALES OPCIÓN 5 ¿Qué incidencia tienen las expectativas educacionales de las familias de los alumnos de las escuelas del barrio Cordón sobre el rendimiento escolar?

PREGUNTAS INICIALES OPCIÓN 6 ¿Qué incidencia tienen las expectativas educacionales de las familias con más de tres hijos sobre el rendimiento escolar?

PREGUNTAS INICIALES OPCIÓN 7 ¿Qué incidencia tienen las expectativas educacionales de los padres con educación obligatoria completa sobre el rendimiento escolar?

HIPÓTESIS OPCIÓN 1 Los alumnos que provienen de familias con altas expectativas para con su hijos, tienen un mayor rendimiento escolar que los que pertenecen a familias con bajas expectativas.

HIPÓTESIS OPCIÓN 2 Los alumnos que provienen de familias con bajas expectativas para con su hijos, tienen un menor rendimiento escolar que los que pertenecen a familias con altas expectativas.

HIPÓTESIS OPCIÓN 3 Los alumnos que provienen de familias con altas expectativas para con su hijos, tienen un rendimiento escolar similar a los que pertenecen a familias con bajas expectativas.