Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS Está en sus manos
Advertisements

OIA North America Enero 2011
Cómo se propagan las enfermedades
LAVADO DE MANOS PARA MANIPULADORES
Manos limpias salvan vidas
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
TECNICA DE LAVADO DE MANOS MCE María de Guadalupe Navarro Elías
Lavado de Manos Las manos aparentemente limpias pueden portar gérmenes y ser trasmitidos de una persona a otra y causar infección La higiene de manos.
El Manipulador de Alimentos debe tener conocimiento de:
SALVE VIDAS: «Límpiese las Manos»
ANDRY KATERITH SILVA ALVAREZ SAMIR ANTONIO QUIROGA QUITIAN EILEN YAKIR VERA BACCA ONCE 11°
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo. 1.
LAVADO DE MANOS Ing. Karina Abad.. ¿Qué es el lavado de manos? Es el procedimiento de reducir y prevenir el mayor número de microorganismos patógenos.
Dichas enfermedades ocasionan síntomas como: Diarrea Dolor de estómago Vómitos Náuseas Fiebre Dolores de Cabeza Problemas respiratorios Los síntomas dependerán.
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
PREVENCION Las enfermedades se propagan de muchas maneras, como tosiendo, estornudando, por contacto directo de piel a piel y tocando un objeto o superficie.
Usando el aseo personal para evitar enfermarse. El Objetivo Hablar acerca de la importancia del aseo personal para la salud y seguridad sobretodo en el.
Las manos son el vehículo más común de transmitir infecciones; es imprescindible que todo personal que tenga contacto con los usuarios entienda la importancia.
DEFINICIÒN.  Es la práctica higiénica de prevención y control de la transmisión de microorganismos de una persona a otra y que debe realizar el personal.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
Lavado de manos. El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
Higiene y alimentos.
PROMOCIÓN DE LA HIGIENE
Aseguramiento de Calidad
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Prevenir enfermedades
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Higiene personal y salud
Alimentación Saludable
AISLAMIENTO.
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
Salud Y Enfermedad.
CINCO CLAVES DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA. 1. MANTENER LA LIMPIEZA Lávese las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación. Lávese.
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
GUIA PARA LA PREVENIR LA INFECCION DEL VIRUS A/H1N1
Cuerpo extraño en la piel. ¿Qué hacer?
Contaminación alimentaria
¡Familias más sanas con las infecciones a raya!
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
El mejor lugar para pasarla es en casa
Equipo de protección personal (EPP) y Servicios ambientales (EVS):
La hepatitis B y la salud de su bebé
¿Tipos comunes de gérmenes?
CAMA CERRADA  Son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama que no esta asignada a ningún paciente..
Cuidado de la piel en el trabajo
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
Higiene respiratoria. ¿CÓMO PODEMOS EVITAR EL TRASPASO DE MICROORGANISMOS A NUESTROS HIJOS HOSPITALIZADOS?
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
La cadena de infección Cómo se propagan las enfermedades.
Correcto lavado de manos
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) Capacitación al personal de zonas.
Deseche los guantes en el contenedor apropiado.
10 PRACTICAS CLAVES DE SALUD, NUTRICION E INOCUIDAD ALIMENTARIA.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Tuberculosis.
Pazientearen Segurtasunaren Nazioarteko Eguna
Manipulación higiénica de los alimentos
Manipulación higiénica de los alimentos
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
LAVADO DE MANOS Médico Mauricio Verona Balcázar. El lavado de manos es la principal medida para evitar las infecciones Los gérmenes que contaminan las.
PROMOVIENDO EL LAVADO DE MANOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas. Muchas enfermedades y afecciones se propagan por no lavarse las manos con agua corriente limpia y jabón. La directriz para lavarse las manos y usar un desinfectante de manos en forma eficaz se elaboró según datos de una serie de estudios. Todo profesional o dispensador de servicios de atención sanitaria, o cualquier persona que participe directa o indirectamente en la atención a un paciente, debe mantener la higiene de sus manos y saber cómo hacerlo correctamente en el momento adecuado. Lávese las manos con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias, manchadas de sangre u otros fluidos corporales, o después de usar el inodoro. Cuando se sospeche o se tenga constancia de haber estado expuesto a patógenos que liberan esporas, y en particular a brotes de Clostridium difficile, el método preferible consistirá en lavarse las manos con agua y jabón. Antes, durante y después de preparar la comida. Antes de comer Antes y después de atender a alguien que esté enfermo Antes y después de tratar una cortadura o herida Después de ir al baño Después de cambiarle los pañales a un niño o limpiarlo después de que haya ido al baño Después de soplarse la nariz, toser o estornudar Después de tocar animales, sus alimentos o sus excrementos Después de manipular alimento o golosinas para mascotas Después de tocar basura Mójese las manos con agua corriente limpia (tibia o fría) y enjabóneselas después de cerrar el grifo. Frótese las manos con el jabón hasta hacer espuma. Enjabonarse con la espuma las manos enteras: el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas. Restriéguese las manos durante al menos 20 segundos. Enjuáguese bien las manos con agua corriente limpia Séqueselas con una toalla limpia o al aire libre. Lavarse las manos con agua y jabón es la mejor forma de reducir la cantidad de microbios. Si no cuenta con agua ni con jabón, use un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga, al menos, un 60 % de alcohol. Los desinfectantes de manos a base de alcohol pueden reducir rápidamente la cantidad de microbios que se encuentran en las manos, pero no eliminan todos los tipos de microbios.

Miles de personas mueren diariamente en todo el mundo a causa de infecciones contraídas mientras reciben atención sanitaria. Las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes durante la atención sanitaria. La higiene de las manos es, la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y evitar las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Limpie sus manos frotándolas con un desinfectante a base de alcohol, como medio habitual preferente para desinfectar las manos cuando éstas no estén visiblemente sucias. IV Trayecto-Terapia Ocupacional noviembre-2018