Rosina Carrasco Alfonso Gómez Teresa Pérez del Castillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Herramienta de análisis
Advertisements

SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Relaciones Públicas y publicidad corporativa
Nuevo Modelo de Negocios
ESTUDIO DE MERCADO.
RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo -consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales.
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
Productos Comunicativos
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
BACHILLERES: MIRLETH RODRIGUEZ NUDYS ORDUÑO VICTOR MORENO
Lo que no se comunica no se vende… Alejandra Morales Sánchez Madrid – 2012 Internet no es el futuro, es el presente.
para la inserción laboral.
RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo -consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales.
Como Acercar el Ministerio de la Literatura al Pastor y la Iglesia.
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
BRIEF - APLICACIÓN DE NAVIDAD
Como Iniciar un buen Negocio de Globos?
Quienes Somos – Nuestra Historia –
El verdadero valor de la comunicación
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
Afiliación, Retención y Mercadotecnia en un Centro Empresarial.
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Martínez Janira
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
COMERCIO ELECTRONICO FASHION VICTIM.
Marketing Personal.
AMPLIFICADORES *Nuevas tecnologías *Motivación del personal en general. *Incorporación de una red de I.C. *Creación de canales integradores. *Adiestramiento.
Presentación del plan de Negocios por Betsy y Ana
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Chaquetas de Fiestas Genesis
Contenido Marco Histórico Competencias del Emprendedor
Plan Inicial de Negocios
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Erazo Carlos
Comunicación para Microemprendedores UNIVERSIDAD DE PALERMO ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DISEÑO.
DESARROLLO LOCAL Y ACCIÓN EMPRENDEDORA. ESCUCHAR = OIR + INTERPRETAR VER = MIRAR + INTERPRETAR OBSERVAR = VER + ESCUCHAR.
ANALISIS DOFA.
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
La Promoción de Productos
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Entrevistas: 542 Fuente Directa - LINAE 2 al 10 de Julio / 2003 “USO DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS EN LA REGIÓN XALAPA” REPORTE GLOBAL ALUMNOS “USO DE RECURSOS.
DOFA EMPRESARIAL FRESH SENSATION LUISA FERNANDA ALZATE.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Edna Valenzuela López. Maestra: Nyllirma Celaya Romo Desarrollo de emprendedores.
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
TEMA 6: Generación de Ideas
Sondeo rápido de mercado
EMPRESA DE POLERAS “ROBERIK S.A”
... Simplemente adorable IntroducciónMercadoTécnicoFinanciero.
Erick Emmanuel Rodriguez Hernandez° “C”
Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez
La idea es montar una tienda de complementos, principalmente para mujeres. Estaría situada en la zona alta de Barcelona. He elegido esto porque me gusta.
SaleZone “Lo que quieras, donde quieras, cuando quieras” Siguenos en Twitter: twitter.com/salezone
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
LA IDEA Rastro virtual: - Punto de encuentro entre coleccionistas y vendedores - Web C2C estilo Milanuncios.com - Catálogo segmentado de productos (sellos,
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
Edna Valenzuela López. Maestra: Nyllirma Celaya Romo Desarrollo de emprendedores.
Trabajo Práctico Final
Proyecto XXX Presentación. Esquema Básico de trabajo.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Comportamiento del consumidor
Comunicación Online SEO, SEM y SMO Su impacto en el mundo corporativo Presentación POP Concept.
Conflictos: Comunicar es prevenir. ¿POR QUÉ COMUNICAR? Lo primero que se tiene que tomar en cuenta es que la “no comunicación” no existe. Existe la comunicación.
Ideas para promover una buena imagen en su negocio.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA PRENSA DIGITAL Grupo 2 e-studiants.
Glosario O Situación actual O Situación interna O Situación externa O Investigación preliminar O Análisis estadístico O Análisis DAFO O Objetivos O Estrategias.
Transcripción de la presentación:

Rosina Carrasco Alfonso Gómez Teresa Pérez del Castillo

Comunicación corporativa Todo lo que la empresa dice y hace construye la imagen que el público tiene en su cabeza. Esta imagen es el intangible más valioso de cualquier organización.

Metodología Investigación de mercado cualitativa. Entrevistas Encuestas a clientas Discusión en clase Reuniones de grupo Observación Asesoría académica

Esquema de trabajo Análisis interno Identidad corporativa Comunicación corporativa Análisis externo Públicos Competencia - Imagen corporativa Análisis FODA Encuestas Propuestas

Análisis interno Identidad corporativa Misión Visión Valores Comunicación

Análisis externo (1) Públicos Competencia Local: - multimarcas - monomarcas Extranjera

Análisis externo (2) Imagen corporativa NOTORIEDAD: grado de conocimiento que tienen los públicos acerca de una organización PERFIL DE IMAGEN CORPORATIVA: lo que las personas creen, son opiniones y no representan la realidad de la empresa. ATRIBUTOS: actuales/latentes. Valoración positiva o negativa de los atributos

Análisis FODA Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas

Encuestas 54 mujeres (45 entre 20 y 30 años; y 9 mayores de 31 años). NSE medio y medio alto. Telefónicas y afuera de Pta. Carretas Shopping. 24 preguntas La información obtenida es de tipo cualitativa y no estadística.

Comentarios positivos: “Me gusta que vinculen la cultura pop con la ropa” “Me gustan los silloncitos, la vidriera blanca…” “… la máquina de café en Punta del Este”. “Me gusta la zona estilo living, pero es medio fría la zona de los percheros” “con los cortinados se nota que el local se esfuerza,,, pero igual no percibo…” Comentarios negativos: “Es desordenado” “Hay muchas prendas/hay mucha ropa colgada” “No me gusta que no haya bancos en los todos probadores” “No me gusta que las cortinas de los probadores sean transparentes” “No me gusta que mezclen la ropa por color y mezclen la ropa sport con la de vestir y la de fiesta”

SUGERENCIAS SOBRE PRODUCTO Y DISEÑO DEL LOCAL Nuevos productos sugeridos: Perfume, accesorios (collares, anillos) Cinturones, Trajes de baño Objetos de decoración, Pijamas, Ropa interior Ropa más deportiva Ropa reciclada Championes divertidos y para la noche (Adidas)

Diseño del local Visión positiva del diseño interior de los locales pero no de la disposición de la ropa en los percheros: “Es desordenado” “Hay muchas prendas/hay mucha ropa colgada” “No me gusta que mezclen la ropa por color y mezclando la ropa sport con la de vestir y la de fiesta” “No me gusta que esté muy amontonado…. A veces los percheros están muy acumulados”

Propuestas OBJETIVO GENERAL: Mantener el atributo de exclusividad del producto de Magma; “cuidar” a las clientas más fieles y fidelizar a las nuevas clientas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Mejorar la comunicación de Magma con sus diferentes públicos para que luego repercuta en una mejora del negocio.

Tres grandes áreas Comunicación interna Comunicación a las clientas Comunicación masiva

1. Comunicación interna ATENCIÓN DEL PERSONAL Dos posturas: El personal es atento Algunas son tratadas de forma poco amable y variable Se sugiere una nueva capacitación de los vendedores ya que los vendedores son parte de la imagen de Magma

2. Comunicación a las clientas (1) CLIENTAS VIEJAS no reciben el trato tan exclusivo del local de Antonio Costa la atención es menos personalizada, y la exclusividad no tan exclusiva SUGERENCIA abrir un rincón exclusivo para las clientas “más amigas de la casa” en cada local hacer una encuesta con cierta regularidad a las clientas más fieles

2. Comunicación a las clientas (2) CLIENTAS NUEVAS sienten que Magma no se comunica con ellas necesitan mayor cuidado por parte de Magma, que las conozca e interactúe con ellas para que se sientan más cercanas a la marca GRUPO DE REFERENCIA dúo madre-hija.

Acciones puntuales (1) Catálogo: más visibilidad para la marca Magma y las marcas que vende. Promociones: incentivo para que las clientas vuelvan a comprar.

Acciones puntuales (2) Newsletter - información sobre nuevas colecciones, nuevos productos, diseñadores. - vales de descuento u obsequios - noticias relacionadas con Magma o moda, tendencias mundiales. Sitio Web: para ser innovar en marcas locales que están en Internet Algunos contenidos sugeridos: - Consulta on-line de nuevo arribo de nuevas prendas. - Correo de clientas: que tengan un espacio dónde puedan dejar sugerencias, pedir que traiga más talles de una colección, opinar sobre la última colección.

Acciones puntuales (3) Mensajes de texto: comunicación directa con clientas más jóvenes Eventos Fechas especiales Navidad, Día de la madre, Día de la primavera Programa de fidelización: Magma Club (puntos)

Acciones puntuales (4) Base de datos actualizada constantemente se guardar la historia de la relación que la persona tiene con Magma Especificar dúo madre-hija, para reforzar comunicación con cada una

3.Comunicación masiva IMAGEN DE MARCA posicionamiento como una tienda que vende ropa diferente, exclusiva, cara. Consolidar atributos ya establecidos en la mente de las clientas

Sugerencias finales Doble desafío: mantener la exclusividad y “cuidar” mucho a las clientas fieles, Buscar que haya más clientas “amigas” cercanas a la marca Distinguir entre la comunicación con dos grupos de clientas: las fieles y las menos fieles (y considerar el dúo madre-hija)