DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Una ecuación es una igualdad en donde están involucradas letras y números separados por signos matemáticos.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
¿ Que es un sistema de ecuaciones?
Advertisements

Resolución de ecuaciones de
DE DESPEJE ECUACIONES UTILIZADAS EN FÍSICA.
Copiar No. De Guía y Fecha
Ecuaciones En esta unidad se van a estudiar o recordar los siguientes puntos: Diferencias entre ecuaciones e identidades Resolución de ecuaciones de primer.
TEMA: ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Solución de ecuaciones de primer grado.
TEMA: ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Solución de ecuaciones: método gráfico.
Una ecuación irracional es aquella en la que la incógnita aparece bajo el signo radical. Resolver la siguiente ecuación: Pasos a seguir en su resolución:
Sistema de ecuaciones 2x + 3y = x + 6y =
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
Ecuaciones de primer grado
ECUACIONES ·Igualdades y ecuaciones ·Resolución de ecuaciones
ÁLGEBRA.
Ecuaciones.
ÁLGEBRA Utilizar letras para representar números desconocidos.
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
Ecuaciones ¿Qué es una ecuación?
Apuntes Matemáticas 1º ESO
1. DIVISIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
ECUACIONES Una presentación multimedia para aprender a resolverlas.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Sistemas de Ecuaciones
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Sistemas de Ecuaciones Lineales
RESOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN RACIONAL DE PRIMER GRADO Resolvamos la ecuación.
POR: JADY MARCELA ALVAREZ GRADO 8°  Identifica los conceptos de expresiones algebraicas.  Resuelve operaciones aplicando productos notables.
Igualdades e Identidades Cuando en una expresión matemática aparece el signo “=“ decimos que es una igualdad 3+2·(-1)-4=-3 es una igualdad numérica Una.
Sistemas de Ecuaciones Lineales. Métodos de Resolución del sistema Métodos de Resolución de un Sistema de Ec. Lineales Método Geométrico Gráfico Método.
DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Una ecuación es una igualdad en donde están involucradas letras y números separados por signos matemáticos.
ESCUELA PREPARATORIA No.3
Inecuaciones José Otero Bargos.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
ECUACIONES Ing. Robin Anguizaca F..
SISTEMAS DE ECUACIONES
Sistemas de ecuaciones algebraicas.
Matemáticas 2º Bach. Sociales
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Sistemas de Ecuaciones
ECUACIONES DIFERENCIALES
Material Educativo D / e + s – p = e * j - e + s
INECUACIONES U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Diagnóstico : Método de Igualación
x FORMULA PARA DETERMINAR LA FUNCION DE DEMANDA Demanda de plátano.
Ecuaciones Cuadráticas
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
Objetivo de la clase: Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita.
Contenido: Sistema de ecuaciones lineales Aprendizaje: Utilizar distintos métodos para resolver sistemas de ecuaciones Evaluación: Formativa Martes, 19.
Sistemas de Ecuaciones Matemática 2° Medio Profesor Pablo Muñoz M.
EL TIEMPO PASA…..
ÁLGEBRA. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
DE DESPEJE ECUACIONES UTILIZADAS EN FÍSICA.
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
Ecuaciones Lineales Dra. Noemí L. Ruiz © Derechos Reservados
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
1 Ecuación vectorial de la recta. 2 Ecuaciones de la recta Para determinar una recta r necesitamos: Un punto de la recta y una dirección Dos puntos de.
 Departamento de Matemática.  Resolver un sistema de ecuaciones significa encontrar los valores de las variables que satisfacen simultáneamente dichas.
La ecuación líneal Son ecuaciones de la forma ax +b=0.
SISTEMA DE ECUACIONES. MÉTODOS DE REDUCCIÓN Existen variados métodos para resolver un sistema de ecuaciones: -Reducción -Igualación -Sustitución -Cramer.
Igualdades y ecuaciones La balanza está en equilibrio. Una ecuación es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones.
PRO. ALDO G. ECUACIONES. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Si se combinan, números representados por símbolos, mediante una o más operaciones de suma, resta, multiplicación,
ECUACIONES DE 1° GRADO. ¿Qué es una ecuación? Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones.
Partes de la ecuación Primer miembroSegundo miembro.
Presentation transcript:

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Una ecuación es una igualdad en donde están involucradas letras y números separados por signos matemáticos Elementos de las ecuaciones: Ejemplo 1:

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Elementos de las ecuaciones: Ejemplo 1: 1er miembro2do miembro

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Elementos de las ecuaciones: Ejemplo 1: 1er miembro2do miembro Términos

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Elementos de las ecuaciones: Ejemplo 1: 1er miembro2do miembro Términos Variable

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Ejemplo 2: 1er miembro2do miembro Elementos de las ecuaciones:

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Ejemplo 2: 1er miembro2do miembro Términos Elementos de las ecuaciones:

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física 1er miembro2do miembro Términos Variable Elementos de las ecuaciones: Ejemplo 2:

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que la variable o incógnita quede aislada en uno de los miembros de la igualdad. Pasos para despejar: 1.Elegir cuál variable se va a despejar 2.Aislar en un miembro de la ecuación, la variable o el término en donde se encuentra la variable a despejar

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que la variable o incógnita quede aislada en uno de los miembros de la igualdad. Pasos para despejar: 1.Elegir cuál variable se va a despejar 2.Aislar en un miembro de la ecuación, la variable o el término en donde se encuentra la variable a despejar Nota: Si un término en un miembro está sumando restando restando sumando multiplicando dividiendo dividiendo multiplicando pasa al otro miembro

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial:

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término al otro miembro

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término al otro miembro El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término al otro miembro El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando Ya está despejada

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial:

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término al otro miembro

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término al otro miembro El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar, se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar, se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo Ya está despejada

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial:

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término al otro miembro

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término al otro miembro El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar, se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar, se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo Ya está despejada

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial:

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término al otro miembro

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando al otro miembro

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar, se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar, se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo Ya está despejada

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar :

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término al otro miembro

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar Pasar el término El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando al otro miembro

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar, primero se debe pasar el 2 al otro miembro, y como está dividiendo pasa multiplicando a todo lo que está en el primer miembro

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar, primero se debe pasar el 2 al otro miembro, y como está dividiendo pasa multiplicando a todo lo que está en el primer miembro Luego, para terminar de despejar, se debe pasar el término al otro miembro, y como está multiplicando pasa dividiendo

DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ya está despejada