¡Vamos a cepillarnos bien los dientes!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIENTES Y ENCÍAS SALUDABLES
Advertisements

"UNA BOCA LIMPIA, UNA SONRISA FELIZ".
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
PROMOCION Y PREVENCION
0 a 12 meses El cuidado de los dientes
¿Qué son los Dientes? Los dientes son piezas duras que se encuentran en la boca y que las utilizamos para cortar y triturar los alimentos.
PREVENCION EN SALUD BUCAL
PORTADA. Es importante que en casa realice lo siguiente: 1. Limpiar durante tres minutos como mínimo 2 veces al día sus dientes, remueva la placa de sus.
TRABAJO PRISCILA TREVIÑO PROF. EDGAR RDZ. ¿Qué es para mi el trabajo? Para mi el trabajo es la expresión de nuestro talento.
Integrante: mary carmen gutierrez Monica bermudez Kelly contreras
Higiene de la boca Integrantes: Alumnos/as de Higiene Bucodental.
Consejos para el Cuidado Dental de Mamás y Bebés
PARTES DE UN CEPILLO DENTAL
SEDA DENTAL, CEPILLO DENTAL, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FLUORIZACION.
Implementos de aseo para niños
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
TECNICAS DEL CEPILLADO DENTAL
CEPILLOS DENTALES. Objetivo principal de los cepillos dentales: Remover adecuadamente la placa dental que se encuentra por encima del borde de las encías.
Consejos para mantener una dentadura sana Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Problemas dentales y su manejo en el Síndrome de Marfán.
¿Cómo cepillarse los dientes? ¿Por qué cepillarse los dientes después de comer? La misión del cepillado es eliminar la placa bacteriana, donde se encuentran.
HIGIENE BUCAL Y TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL EEI Gabriela Cruz.
Y para beber… agua Ana Martínez Rubio. Pediatra
Alimentación Saludable
¿Alimentación complementaria con trozos y sin purés?
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
¿Qué nos dicen las pirámides alimentarias?
Erupción y Cuidado de los dientes infantiles en la lactancia
Cuidados Postoperatorios.
Gorro de Lana Adultos / Niños
Contraseña de seguridad de los alimentos
Soplo inocente o funcional ¿debo preocuparme?
Frenillo lingual corto y lactancia materna
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
HIGIENE BUCAL PRE-OPERATORIA
¡Vamos a jugar con tiquilis!
= = ¡BOCA SANA! ¡DIETA SANA! ¡NIÑOS SANOS!
Consejos para el Cuidado Dental de Mamás y Bebés
Cuándo decir a los hijos que no son biológicos
Erupción y Cuidado de los dientes infantiles en la lactancia
Higiene personal y salud
¿Cual es la enfermedad más común entre los niños?
6/4/ :11 PM Prevención y deporte en el niño. La actividad física y los beneficios para la salud en la infancia Fco Javier Sánchez Ruiz-Cabello. Pediatra.
Atragantamiento: maniobra de Heimlich
a masticar y a hablar bien ¿Sabías que…? La alimentación comienza en la boca Los dientes permiten que la digestión sea correcta Si mantenemos nuestros.
Alimentación para alteraciones estéticas faciales y corporales
Los dientes de su bebe son importantes
Una herramienta muy importante en Lean Manufacturing llamada SMED, este concepto fue introducido gracias a Shigeo Shingo ingeniero japonés que contribuyó.
10/13/2018 5:05 PM Tiempo de piscinas
La boca y los dientes La caries 5 pasos para una boca sana
¿Le duele cuando salen los dientes?
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
Alimentación complementaria de los 6 a 12 meses
HIGIENE ORAL.
Heridas leves. ¿cómo las tratamos?
Mi hijo se chupa el dedo, ¿tengo que preocuparme?
Caries en los dientes de leche
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
Proyecto de Tecnología
¿QUÉ ES LA CARIES? Ana Cubero Santos. Pediatra
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
Cuidado y Salud Personal
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
27° aniversario de SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA Materna 2017 Grupo de apoyo a la Lactancia Materna del Hospital Tartagal 2019 Realizado por: Mgts. Escalante.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
Salud dental en los niños Tutora: Dra. Mendoza Exponente: Dr. Medina R2 MFYC.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
Transcripción de la presentación:

¡Vamos a cepillarnos bien los dientes! . Ana Cubero Santos. Pediatra. CS El Progreso. Badajoz M.Ángeles Ferrer Garcia.Higienista dental. Área Salud Badajoz. www.familiaysalud.es

¿Cuándo debo empezar con la limpieza de la boca de mi hijo? CUANTO ANTES MEJOR: Antes de que salgan los dientes: Masajea sus encías con una gasa humedecida en agua o un dedil de silicona. En esta época el bebé disfruta de la manipulación de su boca. Desde que comienzan a salir los primeros dientes: la limpieza de la boca se hace aún más importante. Puedes seguir haciéndolo con una gasa humedecida en agua o con un cepillo dental infantil de cerdas suaves. Debes realizarlo al menos dos veces al día. ¿Cuándo debo empezar a usar pasta? ¿Qué cantidad ? Desde primer año de vida: Pasta con contenido en fluor 1000 pmm A partir de los 3 años: Podrá usarse pasta con contenido en fluor 1000-1450 ppm. En los más pequeños ( hasta los 3 años) la cantidad aconsejada será tamaño un grano de arroz y A partir de 3 años: tamaño de un guisante www.familiaysalud.es

www.familiaysalud.es ¿ Cómo realizarlo correctamente? Se deben cepillar los dientes tras cada comida y siempre antes de acostarse Un cepillado dental correcto debe durar al menos 2 minutos Hay que cepillar todos los dientes. Para no olvidarse de ninguno es útil dividir imaginariamente la boca en cuatro cuadrante y seguir siempre el mismo orden: 1. Cepilla las superficies masticatorias con movimientos de delante hacia atrás 2. Cepilla la cara externa de los dientes, comenzando por la zona más próxima a la encía y De arriba a abajo cuando limpiemos la arcada superior De abajo a arriba cuando limpiemos la arcada inferior. 3. Cepilla las superficies internas de los dientes, que es donde más se acumula la placa 4. Por último, hay que cepillar la lengua, el paladar y la superficie interna de las mejillas. *Imágenes con licencia Creative Commons obtenidas de http://clasedemariajose.blogspot.com.es/ Editadas para usar solamente la imagen www.familiaysalud.es

¿ Cómo puedo enseñarles ? A los niños les encanta imitar lo que hacen los mayores: Límpiate los dientes con él. Eres su mejor ejemplo. A los niños les encanta jugar: Para despertar su interés, busca la forma de que se lo tome como un juego. Enséñale a hacerlo bien: Dedicándole el tiempo necesario y siguiendo el mismo orden Hasta los 8 años el niño no tiene la habilidad motora suficiente para hacer un cepillado efectivo. Hay que dejar que intenten hacerlo ellos pero será el adulto el que complete el cepillado www.familiaysalud.es

RECUERDA: www.familiaysalud.es El cepillado dental en los niños pequeños lo realizamos para proteger sus dientes de leche pero también para crear unos buenos hábitos que mantenga el resto de su vida. Nunca dejes de supervisar el cepillado, sobre todo el nocturno www.familiaysalud.es