La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mi hijo se chupa el dedo, ¿tengo que preocuparme?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mi hijo se chupa el dedo, ¿tengo que preocuparme?"— Transcripción de la presentación:

1 Mi hijo se chupa el dedo, ¿tengo que preocuparme?
4/5/ :15 PM Mi hijo se chupa el dedo, ¿tengo que preocuparme? Ana Cubero Santos. Pediatra. Mª. Ángeles Ferrer García. Higienista dental. Imagen (la añadimos nosotros) © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

2 ¿ Hasta que edad es normal que lo haga?
¿ Por qué lo hace ? Es un comportamiento normal en los bebés. Les relaja y les da seguridad. Lo hace desde antes de nacer: en las ecografías de las embarazadas se ve que el feto se chupa el dedo. ¿ Hasta que edad es normal que lo haga? Es conveniente que abandone el hábito alrededor de los 18 meses. Como máximo en su segundo cumpleaños. Imagen (la añadimos nosotros)

3 ¿ Qué problemas puede tener si no deja de hacerlo?
Mal alineamiento de los dientes. Problemas de pronunciación. Alteraciones en los propios dedos. Imagen (la añadimos nosotros)

4 ¿ Es preferible que tenga chupete a que se chupe el dedo?
Los efectos sobre la dentición y la pronunciación son similares. La succión del dedo se considera más perjudicial porque: - Es un hábito más difícil de eliminar. El chupete se puede “hacer desaparecer“, pero el dedo no. - La succión del dedo tiene más riesgo de infecciones. Imagen (la añadimos nosotros)

5 ¿ Qué puedo hacer para que deje de hacerlo?
El desarrollo emocional del bebé o niño pequeño es muy importante: debemos proporcionarle muchos mimos, caricias y atenciones. Debemos identificar cuándo lo hace. Lo más habitual: Para conciliar el sueño. Para calmarse en momentos de “nervios”. Cuando esté aburrido. Una vez identificado : tenemos que ofrecer alternativas en esos momentos. Imagen (la añadimos nosotros)

6 TRUCOS QUE NOS PUEDEN AYUDAR:
Poner una tirita, un trozo de esparadrapo o guante en el dedo. Mojar el dedo en vinagre , zumo de limón o productos de farmacia con sabor amargo ( esto último, no en menores de 30 meses). Actividades incompatibles con chuparse el dedo: dibujar o juegos de manos. REFUERZO POSITIVO: Premiarle cuando no lo haga. QUE NO DEBEMOS HACER: No debemos culpar, castigar o ridiculizar. Imagen (la añadimos nosotros)


Descargar ppt "Mi hijo se chupa el dedo, ¿tengo que preocuparme?"

Presentaciones similares


Anuncios Google