SESIÓN LECTIVA 1 ESQUEMAS INNOVADORES PARA SUPERAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Advertisements

Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Servicios financieros rurales innovadores Guadalajara, México –FOROMIC 30 de septiembre - 2 de octubre de José Antonio Jaar.
Servicios financieros
El Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores
La Banca de Desarrollo en la Financiación a las Pymes XVII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIAS César Augusto Pérez Barreto Director Comercial Nacional Bancóldex.
Generación de empleo: La promoción de las PyMEs Presentado al seminario Job Creation in the Western Hemisphere: Reviewing Best Practices and Setting a.
PROEXPORT COLOMBIA.
Financiamiento y Asistencia Técnica a Microempresas y PyMEs CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES.
Esquema de Redescuento
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
BN Desarrollo.
Promoción de la competitividad de las PYMEs
Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
16 de Noviembre de INDICE 1.¿ QUÉ ES UNA SGR ?. 2.¿QUÉ ES AVALIA? 3.PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.CONVENIO ESPECIAL 4.1 DISTRIBUCION OPERACIONES APROBADAS.
Instituciones Financieras
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
César Augusto Pérez Barreto Director Banca de Intermediarios Bogotá, 20 de febrero de 2008 Taller y Conversatorio sobre Instrumentos de Apoyo a la Innovación:
Agosto 30 – Septiembre 1.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Sistema de Fomento Empresarial MÉXICO EMPRENDE
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
LA GLOBALIZACIÓN COMO OPORTUNIDAD DE DESARROLLO DE LAS MICROEMPRESAS
Centro de Incubación de Empresas
5 TO FORO DE UNIONES DE CREDITO 2010 ¡NUESTRA FORTALEZA ES LA UNION!
Cristián Solis de Ovando Lavín
NUEVAS ACCIONES DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO PARA IMPULSAR EL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS Martes.
Productos Financieros Estandarizados
UNA EXPERIENCIA EN BANCA DE DESARROLLO
NUEVOS ESQUEMAS DE ACCIÓN CONJUNTA QUE PUEDE PROMOVER LA BANCA DE DESARROLLO PARA AUMENTAR EL PODER NEGOCIADOR DE LAS MYPES, FORTALECER SU CAPACIDAD DE.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Las garantías y el desarrollo de la región Buenos Aires 11 Abril 2012.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
1 BIENVENIDOS. 2 Es una sociedad cuyo objeto principal es facilitar el acceso al crédito de las Pymes. Qué ofrecen: Certificados de garantía (comerciales,
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
FONDO PYME.
Viceministerio de Micro y Pequeña Empresa
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
Presentación de Servicios Profesionales
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DEL MICROCREDITO NOVIEMBRE DE 2002.
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
Instituto PYME.
INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP- MINISTERIO DE AGRICULTURA GOBIERNO DE CHILE 2002.
FONDAPFA - VENEZUELA ASPECTOS FINANCIEROS DE LOS PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO Tiempo estimado 20 min 1.- PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES 1.1. BENEFICIARIOS.
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
LAS TASAS DE INTERÉS: UN FACTOR DE EQUILIBRIO ENTRE LA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO Y LA RENTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES QUE FINANCIAN A LAS MICRO Y PEQUEÑAS.
Gestión Financiera AOY.
Financiamiento a la pequeña agricultura en Costa Rica JUNTAS RURALES.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
NUEVOS ESQUEMAS E INSTRUMENTOS PARA QUE LAS INSTITUCIONES DE FOMENTO IMPULSEN EL DESARROLLO LOCAL DE LAS REGIONES DE POBREZA EXTREMA Y DE LAS COMUNIDADES.
Agosto 2007Coordinación General de Delegaciones Federales Secretaría de Economía ENERO 2010.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
L a forma mas simples de empresas es la individual o familiar. El empresario aporta su capital y su trabajo, contrata otro factores, busca financiación.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Unidad 08 Clases de empresas.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
2007Delegación Aguascalientes. 2007Delegación Aguascalientes.
INDICE 1. La importancia de las Mipymes en el desarrollo de la República Dominicana. 2. La visión del Presidente Danilo Medina sobre el sector de las.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Transcripción de la presentación:

SESIÓN LECTIVA 1 ESQUEMAS INNOVADORES PARA SUPERAR LAS LIMITACIONES ESTRUCTURALES QUE IMPIDEN EL ACCESO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS AL FINANCIAMIENTO BANCARIO Lunes 18 de noviembre del 2002

TOCAR LOS NUEVE PUNTOS CON CUATRO LÍNEAS RECTAS SIN LEVANTAR LA PLUMA

TOCAR LOS NUEVE PUNTOS CON CUATRO LÍNEAS RECTAS SIN LEVANTAR LA PLUMA

EMPRENDEDOR EMPLEADO-TRABAJADOR Posición y relación estable y con certidumbre de mediano plazo Ingreso fijo, claro y seguro Prestaciones laborales Delimitación precisa de responsabilidades Facilidades físicas de operación Actitud disciplinada y desempeño eficaz Trascender para afectar la realidad Metas importantes y desafiantes Reto a la creatividad e imaginación Elevado compromiso y entrega Libertad de acción – indisciplinado Alta disposición al riesgo, busca y espera una respuesta acorde con su aportación cualitativa

EMPRENDEDOR EMPLEADO-TRABAJADOR Objetivos y motivaciones

EMPRENDEDOR EMPRESARIO PRODUCTOR ADQUISICIÓN PRODUCCIÓN PROMOCIÓN ADMINISTRACIÓN operación de compra-venta prestación de servicios transformación industrial-artesanal cultivo y cosecha agrícola RECURSOS TECNOLÓGICOS RECURSOS HUMANOS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS MATERIALES

EMPRESARIO PRODUCTOR EMPRENDEDOR administrador Músico Actor Pintora Escultor Escritora Bailarina Inventor Diseñador Artesano Artista PRODUCTOR EMPRENDEDOR

OBSTÁCULOS AL FINANCIAMIENTO IMPORTE REDUCIDO METODOLOGÍA INADECUADA CARENCIA DE GARANTÍAS CARENCIA DE REGISTROS NO ANTECEDENTES

sistema de intermediación financiera instituciones de respaldo empresarial sistema de intermediación financiera empresas grandes empresas medianas pequeñas microempresa microproductor

articulación productiva garantías asesoría técnica acción conjunta soporte teconológico información capacitación fomento de las PYMES CRÉDITO

articulación productiva asesoría técnica capacitación acción conjunta DESARROLLO INTEGRAL UNIDAD PRODUCTIVA garantías soporte teconológico información crédito fomento de las PYMES 10.00

EMPRESA DE SERVICIOS EDS

EMPRESA DE SERVICIOS SOCIEDAD ANÓNIMA DE EXCLUSIVA PROPIEDAD DE ENFOQUE DE NEGOCIO Y DESARROLLO SOCIEDAD ANÓNIMA DE EXCLUSIVA PROPIEDAD DE LOS INTEGRANTES ACTIVOS DE LA C. P. OBJETO ÚNICO EL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL DE LA COMUNIDAD DEL PROYECTO

EDS FONDO COMUNIDAD DE PROYECTO ENLACE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (7) INSTITUCIÓN FIDUCIARIA ENLACE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (7) CONSEJEROS ESP.(3) EDS

SERVICIOS EMPRESARIALES MICROEMPRESA ADMINISTRACIÓN PROMOCIÓN COMERCIAL ADQUISICIÓN PRODUCCIÓN EDS ASESORÍAY MONITOREO

SERVICIOS EMPRESARIALES PRODUCCIÓN MICROPRODUCTOR EDS ADMINISTRACIÓN PROMOCIÓN COMERCIAL ADQUISICIÓN ENCOMIENDA FUNCIONAL

FONDO BANCO FONDO FIDEICOMISO DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO COMUNIDAD DE PROYECTO FONDO DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO aportación inicial 10% de ingresos 5 % de ventas

COP FONDO BANCO FIDEICOMISO 5 % 5 % mexicanos en el exterior comunidad de origen cuenta individual de competitividad 5 % cuenta individual de desarrollo 5 %

EDS sistema de intermediación financiera empresas grandes empresas medianas pequeñas instituciones de respaldo empresarial microempresa microproductor EDS 11:30

MYPES FINANCIAMIENTO PARALELO BANCO DE DESARROLLO 50 % en descuento SISTEMA DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA BANCO DE DESARROLLO MYPES CÁMARAS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES 50 % en descuento LÍNEA DINÁMICA DE FINANCIAMIENTO 50 % en administración comisión TASA:Margen libre TASA: 50 % del margen del IF Calificación de elegibilidad