35ª ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE DESARROLLO DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Y SERVICIOS BANCÁRIOS PARA MEJORAR EL ACCESO DE LAS PYMES AL FINANCIAMENTO LA EXPERIENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

CONFERENCIA LATINOAMERICANA
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Grupo Financiero Banorte
¿Es rentable la movilización del
El Escorial, 19 julio El modelo Manuel Galatas La banca por Internet El caso español.
SAFJP Lic. Francisco Astelarra Superintendente Marzo de 2001.
I. UNA APROXIMACION AL SECTOR MYPE
Competitividad de las MIPYMEs en Honduras
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Generación de empleo: La promoción de las PyMEs Presentado al seminario Job Creation in the Western Hemisphere: Reviewing Best Practices and Setting a.
Comercio, aranceles y competitividad
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
Contenido El programa y su contexto Teoría de cambio Visión de escala por el programa Actividades del programa para mejorar escala Resultados hasta la.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
Administración de Producción y Operaciones: Manufactura y Servicios
Departamento de Economía y Negocios Internacionales Entorno Económico y los Negocios Internacionales Ma. Mercedes Muñoz S.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Trabajo Decente y Juventud
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Financiamiento y Asistencia Técnica a Microempresas y PyMEs CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES.
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
1 Màster en Direcció i Gestió dEmpreses Internacionals, Ed. XVI Marketing Internacional y Comercio Exterior Rafael Domínguez García.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Estructura del Sistema Financiero
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
NACIONAL FINANCIERA, SNC
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
5ª Conferencia Brasileira de Arranjos Produtivos Locais CAMILO A. CASAS M. Brasilia, 10 de noviembre de 2011 Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo.
Diagnóstico y perspectivas del ecosistema emprendedor porteño
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
International Training Centre, OIT
Fondo Pyme 1.
Centro de Incubación de Empresas
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex XXXI Asamblea ALIDE San José, Costa Rica Mayo de 2001.
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
SEMINARIO SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA MICRO, PEQUENA Y MEDIANA EMPRESA XXXIV REUNION ORIDNÁRIA DE ALIDE CARLOS ALBERTO DOS SANTOS.
NUEVOS ESQUEMAS DE ACCIÓN CONJUNTA QUE PUEDE PROMOVER LA BANCA DE DESARROLLO PARA AUMENTAR EL PODER NEGOCIADOR DE LAS MYPES, FORTALECER SU CAPACIDAD DE.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
La nueva inserción internacional MIEM Presentación ACDE junio 2007.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Ministerio de comercio industria y turismo
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
Planificación económica estratégica para el sector rural de Haití Propuesta de Cooperación Sur-Sur SEGUNDA REUNION DE REFLEXION SOBRE LA COOPERACION ARGENTINA.
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
36ª ASAMBLEA – ALIDE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO EMPRESARIAL: TECNOLOGIA Y FINANCIAMENTO 26 DE MAYO 2006 HAVANA – CUBA SEBRAE.
Hidalgo y Manzur (2008) Informe de Competitividad Mundial 2008 IMD (Suiza) Universidad de Chile Embargo date: May 15, 2008 Informe preparado por Enrique.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
XVII Congresso ADIAT Querétaro – México Acciones del SEBRAE en los Agrupamientos Productivos Locales Luiz Carlos Barboza.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
Inclusión Financiera en Brasil Banco Central del Brasil.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Transcripción de la presentación:

35ª ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE DESARROLLO DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Y SERVICIOS BANCÁRIOS PARA MEJORAR EL ACCESO DE LAS PYMES AL FINANCIAMENTO LA EXPERIENCIA DEL SEBRAE

MISIÓN DEL SEBRAE Promover la competitividad y el desarrollo sostenible de las micro y pequeñas empresas

Orientaciones Estratégicas 3 Desafíos que deberán ser enfrentados en el horizonte 2005/2007 Aumentar la Generación de Ingresos de las MYPEs Aumentar la Generación de Ingresos de las MYPEs Aumentar la cantidad de personas ocupadas en los pequeños negocios Aumentar la cantidad de personas ocupadas en los pequeños negocios Ampliar las tasas de supervivencia de las MYPEs Ampliar las tasas de supervivencia de las MYPEs

O OUTRO LADO DA MOEDA... Sebrae é uma instituição de assistência técnica que também presta serviços financeiros...

EL CONTEXTO DE LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS

LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA EN BRASIL Alta Representatividad: –4,9 de micro y pequeñas empresas formales –10,3 millones de micronegocios informales (2003) Alta Mortalidad: 49,4% con dos años 49,4% con dos años 56,4% con tres años 56,4% con tres años 59,9% con cuatro años 59,9% con cuatro años Baja Competitividad: 2,4% de exportaciones totales de las empresas industriales (2003 ) Baja Competitividad: 2,4% de exportaciones totales de las empresas industriales (2003 ) Fuentes: IBGE y Sebrae

EMPRENDEDORISMO EN EL MUNDO - Ranking 2004BrasilMundo 13,5 % (7ª posición) (1 de cada 7) Personas 9.40 % (1 de cada 10) Personas BRASIL

MOTIVACIÓN PARA EMPRENDER - Ranking Canadá Irlanda Estados Unidos Alemania Croacia Israel Hong Kong España Portugal Italia Japón Suiza Fracia Cingapur Reino Unido Eslovenia Rusia Islandia Taiwán Suecia Noruega Holanda Dinamarca Bélgica Finlandia NecesidadOportunidadOtras

FINANCIACIÓN Relación del invertidor informal con el emprendedor INVERTIDOR INFORMAL RELACIÓN CON EL EMPRENDEDOR media Internacional (%) Brasil(%) Familiares y amigos cercanos 8592 Otros158

Factores favorables al emprendedorismo en Brasil 1. 1.Diversidad étnica, cultural y religiosa 2. 2.Tamaño de la población 3. 3.Inserción de Brasil en el Comercio Internacional y nuevos arreglos organizativos 4. 4.Infraestructura comercial y profesional facilitada por la actuación de organizaciones de apoyo a emprendedores

Factores limitantes al emprendedorismo en Brasil 1. 1.Capital de alto costo y de difícil acceso debido a la burocracia y exigencias de garantías reales 2. 2.Altos tributos laborales y carga tributaria 3. 3.Burocracia para apertura de negocios 4. 4.Precariedad de la educación básica y falta de consideración de las especificidades regionales

LA ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN DEL SEBRAE

FORMAS DE ABORDAGEM Individual e Coletiva Cadeias Produtivas Prioritárias Empresas Grupos de Núcleo Rede de Rede de Arranjos Rede de Individuais Empresas Setorial Fornecedores EmpresasProdutivos APLS Demanda espontânea Abertura de empresas Resolução de problemas Sinaliza p/ outros grupos Horizontal Marca comum Ações conjuntas Atendimento padrões de qualidade Troca de experiências Complementa- ridades Cooperação técnica Fortalec. dos elos da cadeia produtiva 1,6milhões de visitas em pessoas em palestras gerenciais 14 estudos de atividade empresarial 207 incubadoras em 23 estados 1500 empresas Missões Condomínios Núcleos empresas 75 segmentos municípios 2 Rede Petro 418 empresas Belgo-Mineiro Votorantim Franquias Material de Construção Supermercados,Farmácias Cooperativas 286,Associações 1201,Redes 35,Consórcios APL em todo o País CADEIAS PRODUTIVAS PRIORITÁRIAS Não Especializado Compartilha mento de objetivos Algumas ações conjuntas Especializado Compartilha mento de objetivos Ações conjuntas Visão de futuro Hierarquia Capacitação de fornec Atend. a padrões de qualidade MPE vincul. ME e GE Concentração de Empresas Especializada Interação e cooperação Aprendizagem coletiva Múltiplos atores/Vinc. Territorial TERRITÓRIO

ESTRATÉGIA DE AÇÕES INTEGRADAS ESTRATÉGIA DE AÇÕES INTEGRADAS Tecnologia e Inovação Mobilização Acesso a Mercados Acesso a Serviços Financeiros Educação Emprendedora e Cultura da Cooperação Orientação Empresarial Territorio Aglomerações Produtivas Locais

COOPERACIÓN Y COMPETENCIA... ¡NO SON EXCLUYENTES!

PPA Resumo de Projetos e Atividades – MARÇO 2005 Especificação Projetos Atividades Total Quantidade Finalísticos Conhecimento e Tecnologias Articulação Institucional Gestão Interna Total Fonte: UED/SIPLAN

A Gestão Orientada para Resultados - GEOR

Un método de Gestión apoyado en cuatro pilares: 1. 1.ORIENTACIÓN PARA CLIENTES 2.: 2.ENFOQUE EN RESULTADOS FINALES: 3.VISIÓN ESTRATÉGICA: 4.INTENSIDAD, RAPIDEZ Y PROXIMIDAD DE LA ACCIÓN GERENCIAL

¿Cuáles son los desafíos? 1.Coordinar prioridades sistémicas con peculiaridades regionales 2.Garantizar que los recursos sean medidos y destinados a partir de estrategias de actuación explícitas 3.Integrar acciones y concentrar esfuerzos 4.Incentivar la articulación de alianzas para estimular competencias y recursos 5.Evaluación sistemática de resultado para perfeccionar la actuación del Sebrae

Acordo de Resultados Projeto APL Ubá - MG 28 de Janeiro de 2004 O Acordo de Resultados

O Sistema de Informação

LA ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN DEL SEBRAE PARA SERVICIOS FINANCIEROS PARA SERVICIOS FINANCIEROS-CONTEXTO-

CONTEXTO: ALTAS TASAS... Volatilidad de la tasa básica de intereses y cambio Volatilidad de la tasa básica de intereses y cambio Tributación complicada e incompatible Tributación complicada e incompatible Incumplimiento declinante Incumplimiento declinante Márgenes... Márgenes...

COMPOSICIÓN DEL SPREAD Ganancia del Banco 12% Impuestos 19,3% Incumplimiento 30,4% Gastos Administrativos 38,3% Ganancia del Banco 29,4% Impuestos 22,7% Incumplimiento 25,4% Gastos Administrativos 22,5% BANCOS PÚBLICOS (14) BANCO PRIVADO (61 ) Fuente: Banco Central de Brasil

DIFÍCIL ACCESO... Sector Público x Privado Sector Público x Privado Grandes x Pequeñas Grandes x Pequeñas Consumo x Producción Consumo x Producción

OFERTA DE CRÉDITO RESTRINGIDA Crédito en % del PIB MÉXICO ARGENTINA BRASIL INDONESIA ITALIA CANADÁ USA COREA DEL SUR CINGAPUR TAILANDIA JAPÓN REINO UNIDO ALEMANIA

MODELO AÚN EXCLUYENTE... Fuente: Banco Mundial

LA ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN DEL SEBRAE PARA SERVICIOS FINANCIEROS

MYPE & SISTEMA FINANCIERO NACIONAL Micro y Pequeñas Empresas Sistema Financiero Nacional COSTOS ACCESO INFORMALES/BAJOS INGRESOS PEQUEÑAS EMPRESAS

VENTAJAS OFRECIDAS POR LOS TERRITORIOS ORGANIZADOS A LOS BANCOS Menor riesgo Menor riesgo Menor costo Menor costo Mayor escala Mayor escala Reducción de la asimetría Reducción de la asimetría Proceso de aprendizaje Proceso de aprendizaje A LOS CLIENTES MYPEs Mayores y mejores opciones de servicios financieros Mayores y mejores opciones de servicios financieros Acceso facilitado Acceso facilitado Inversiones Colectivas Inversiones Colectivas

CONCLUSIONES 1.ESTRATEGIAS INTEGRADAS DE APOYO 2.ALIANZAS VOCACIONALES 3.OFERTA Y DEMANDA ENFOCADAS/COLECTIVAS 4.OBSESIÓN POR RESULTADOS FINALES

MUCHAS GRACIAS!!!