Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Advertisements

Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
Diagnóstico nacional: estrategias y procesos de capacitación de recursos humanos profesionales para la atención integral de las adicciones Nombre DEL PAÍS.
“GUATEMALA” PROTECCIÓN CONSULAR Avances y Esfuerzos
OIM Programa MESOAMÉRICA Fortaleciendo las capacidades para proteger y asistir a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad en Mesoamérica.
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
Programas y Acciones en Materia de Protección Consular
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
EUROsociAL I y las finanzas públicas
GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN
RETOS. Mantener los seguimientos para los niños niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Continuar en fortalecimiento de las coordinaciones.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Mario Francisco Mena Mendez.
Conferencia Regional sobre Migración
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.
ACNUR Costa Rica. Teléfono
Organización Internacional para las Migraciones
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
Protocolo CRM - OIM para la Atención de Casos Humanitarios
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
II Reunión de Coordinación de la Biblioteca Virtual en Salud
“Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada” Guatemala, junio 2014.
POLÍTICA MIGRATORIA REGIONAL INTEGRAL
Grupo Regional de Consulta sobre Migración, San Salvador
Creación del Comité Nacional contra la Trata de Personas
Viceministra de Relaciones Exteriores
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS 2011
Estrategia.
Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de las Personas en Contextos de Movilidad Internacional Reunión de coordinación entre.
“INFORME DE SITUACIÓN DEL TEMA TRATA DE PERSONAS PARA EL AÑO 2013”
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
Grupo Regional de Consulta sobre Migración, San Salvador
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
APOYO A LA INCLUSIÓN SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICA DE SALVADOREÑOS (AS) RETORNADOS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA DISCAPACIDAD EN LA RUTA EN TRÁNSITO HACIA.
APOYO A LA INCLUSIÓN SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICA DE SALVADOREÑOS (AS) RETORNADOS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA DISCAPACIDAD EN LA RUTA EN TRÁNSITO HACIA.
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
Estrategia.
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
& Buenas Prácticas Observadas
Protección Consular El Salvador, 22 de junio de 2017.
Reintegración de Victimas de Trata de Personas
LÍNEA DE BASE PARA EL ANÁLISIS
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Instituto Nacional de Migración
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Septiembre de 2013.
Reunión Técnica de Consulta de la Conferencia Regional sobre Migración
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Centro Social Hondureño.
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados.
La Romana, Republica Dominicana, 09 de junio, 2011
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
ACCIONES EN MATERIA DE ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
Propuesta Regional para Fortalecer la Protección de los Menores que Viajan no Acompañados por la Región Centroamericana.
Transcripción de la presentación:

Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante   Asistencia Integral a las familias, Niñas, Niños y Adolescentes migrantes que retornan al Triángulo Norte de Centroamérica Organización Internacional para las Migraciones Ciudad de México, 15-16 Abril de 2015

Asistencia Integral a las familias, Niñas, Niños y Adolescentes migrantes que retornan al Triángulo Norte de Centroamérica Objetivo: Fortalecer las capacidades de los Gobiernos de los países de origen para responder a la “crisis”, proporcionar atención y mantenimiento para la llegada de los retornados, proporcionar salud y referencias de apoyo psicosocial, y rehabilitación en centros de acogida y albergues. Zona de Ejecución: El Salvador Guatemala Honduras Beneficiarios: Retornados de EEUU y México Enfoque especial en NNA y Núcleos Familiares Instituciones de Gobierno presentes en el proceso de recepción. Alcance: 15,000 personas asistidas Duración: Agosto 2014 a Diciembre 2015

Ejes del proyecto Asistencia directa e inmediata Gestión de fronteras/Infraestructura Fortalecimiento Institucional Mapa de Respuesta Comunitaria y sensibilización Sistema de Información y Mapeo de la Migración

Sitios de intervención por país

Locaciones y actividades

Logros 7,740 personas retornadas (NNA no acompañados, familias y adultos) han recibido asistencia directa 11 proyectos de infraestructura se están implementando para mejorar la capacidad y la gestión de los proceso de recepción. Estos incluyen Puntos de Entrada, Centros de Recepción y Albergues. 271 funcionarios de gobierno que trabajan en la recepción y procesamiento de información de personas retornadas han sido capacitadas sobre temas de derechos humanos y migración, ITS/VIH y leyes nacionales de protección de NNA. Esto a raves de 24 talleres de capacitación. Se cuentan con planes de acción para apoyar a los Gobiernos de Triangulo Norte para la elaboración de campañas de información; que permitan transmitir mensajes claves sobre los riesgos de la migración, derechos de los migrantes, entre otras. A través de comics, programas de televisión, radios y otras. Apoyo técnico para mejorar los procesos de recolección y transferencia de información entre las instituciones presentes en la recepción de personas retornadas; permitiendo una mejor articulación de estas en los servicios que prestan a esta población kit de higiene Alimentos Transporte Comunicación Medica y Psicosocial Alojamiento 6,686 6,832 4,696 1,454 621 78

Centro de Atención al Migrante, La Chacra. El Salvador

Mecanismos de recepción Aérea Adultos NNA y familias El Salvador Honduras Adultos y Familias NNA Guatemala Control Migratorio Centro de recepción Registro o entrevista Control médico Entrevista policial Protección NNA Vinculo familiar Transporte Reunificación familiar Alojamiento temporal

Mecanismos de recepción Terrestre Adultos NNA y familias El Salvador Honduras Adultos y Familias NNA Guatemala Control Migratorio Centro de recepción Registro o entrevista Control médico Entrevista policial Protección NNA Vinculo familiar Transporte Reunificación familiar Alojamiento temporal

Unidad de Manejo de la Información

Unidad de Manejo de la Información

Retos Programáticos Reintegración/desarrollo de capital humano: capacidad instalada para la reintegración sostenible es limitada. Gestión de la información y el procesamiento. Hay una gran demanda de información de retorno, grandes volúmenes de datos, la inconsistencia y la asimetría en el procesamiento de datos y el intercambio. Tecnología muy básica y herramientas para procesar, almacenar información. Consolidar e impulsar la coordinación y los esfuerzos nacionales y regionales. La colaboración entre agencias/gobierno. Una variedad de actores humanitarios en diferentes etapas, la multiplicidad de actores requiere fortalecimiento de prevenir la duplicidad y maximizar los recursos. Concretar acciones a nivel comunal, en aquellas de mas alta incidencia a la migración. Búsqueda de sostenibilidad de todas nuestras acciones.

Sub regional Project Manager MUCHAS GRACIAS Cleo Hennessy Sub regional Project Manager chennessy@iom.int