Legislación laboral en el Perú:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comentarios en el panel de seguridad social Congreso de Fasecolda
Advertisements

Perspectivas Económicas de América Latina Centro de Desarrollo de la OECD “Empresas, Política Fiscal e Informalidad: Del círculo vicioso al círculo virtuoso”
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
María Angélica Arbeláez Luis Alberto Zuleta
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
El desafío de la informalidad
Ley de formalización y del primer empleo
Germán Alarco Tosoni* Lima, 7 de abril 2014
REMUNERACIÓN MÍNIMA MAYO 2012.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Proyecciones del Mercado de Minerales COMEXPERU Lima, 21 de agosto de 2008.
Industria Nacional Competitividad de la Roberto Abusada Salah
La Brecha de Infraestructura en el Perú
XVII Congreso Nacional de la Empresa Privada Cómo mantener el crecimiento y promover la modernización en América Latina Susana de la Puente Noviembre 2007.
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
Company Name Here. LA SEGURIDAD EN LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL URUGUAY ACTUAL Eduardo Bonomi, Ministro del Interior 14 de marzo, 2013.
7º Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado
Mercado de trabajo y políticas de empleo II Curso Seminario Financiamiento de la Seguridad Social ILPES / CEPAL 2002 Jürgen Weller División de Desarrollo.
Distribución del ingreso, pobreza y empleo. Una vista rápida
Dirección General de Política de Inversiones
Pobreza en México: Evolución y Retos Gonzalo Hernández Licona 2007.
La Importancia de la Minería en el Perú
Agenda Laboral Miguel Jaramillo Grupo de Análisis para el Desarrollo Enero 2008.
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
EL CR É DITO EN EL PER Ú Revisi ó n de la Evoluci ó n Reciente Dr. Daniel M. Schydlowsky Director, Banco Central de Reserva del Perú Abril 2006.
Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2012 Bogotá, Marzo de 2012.
CONTENIDO PANORAMA ECONÓMICO EMPLEO EN EL SECTOR INDUSTRIAL
"Pobreza y Precariedad Urbana en el Perú"
IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía Lima, 22 de noviembre del 2004 Discusión del Presupuesto General de.
Sector Trabajo: comentarios sobre el primer año de gobierno Julio Gamero Investigador UNI - CIES 17 de julio del 2007.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO POST REFORMA LABORAL
Instituciones Jurídicas del Mercado Diploma de Postgrado - UPC 4 de Julio de 2006.
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
Instituto Peruano de Economía
1 Infraestructura: Base para el desarrollo de largo plazo Cecilia Blume.
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 04 de septiembre de 2008.
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
El camino para reducir la pobreza
Tema 10: El mercado de trabajo
Situación y Perspectivas de la Inversión en el Perú COMEX, 21 de mayo de 2013.
Propuesta para la Reactivación Laboral en España Grupo de firmantes: (casi) 100 investigadores en Economía Presentación en Círculo de Bellas.
| Mercado de trabajo ¿y empleo decente? en Guatemala | Guatemala octubre de 2014.
INDICADORES DEL EMPLEO EN PARAGUAY
1 Lima, 21 de septiembre del 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía La Reforma Electoral: modificaciones.
El desafío del empleo de calidad Conferencia del Curso Introductorio Universidad Nacional Autónoma de México Maestría en Economía 11 de abril de 2007.
Tercera Conferencia de Economía Laboral – Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 29 y 30 de Octubre Lars Christian Moller, Economista Principal,
1 Perspectivas de la Economía Peruana Lima, 29 de septiembre de 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía
1 Lima, 20 de Abril del 2004 IPE Instituto Peruano de Economía Instituto Peruano de EconomíaIPE Instituto Peruano de Economía Social de.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) Muestras del d esempeño peruano Tumbes, 10 de noviembre.
Instituto Peruano de Economía
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
Coyuntura y Perspectivas
Capítulo 9 El mercado de trabajo
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Situación Laboral Dr. Germán Lora Álvarez San Isidro, 22 de febrero de 2007.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, JUNÍN.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO LIMA PROVINCIAS.
PRIMERA AULA LABORAL Fernando Cuadros Luque
LAS TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL PERÚ DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS VISTAS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS.
Unidad N°4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.
EMPLEO EN EL PERU: Una mirada al mediano y corto plazo
Legislación laboral en el Perú:
Transcripción de la presentación:

Legislación laboral en el Perú: ¿Continuará impidiendo la generación de empleo? Foro “Unidos contra el desempleo” Reflexión Democráctica & Congreso de la República Viernes 13 de abril del 2007

Evolución del crecimiento PBI y del nivel de informalidad en Lima Crecimiento y empleo informal: 1991-2006e Evolución del crecimiento PBI y del nivel de informalidad en Lima (variaciones anualizadas y % de la PEA, respectivamente) Crecimiento promedio: 4.3% Fuente: BCRP, Saavedra y Nakasone (2003) y ENAHOs respectivas Legislación laboral en el Perú

Siempre se mantuvo rigidez laboral Indemnización por despido, según duración del empleo (número de remuneraciones mensuales) Indemnización por despido, según duración del empleo (número de remuneraciones mensuales) La nueva LGT nos llevaría a una peor situación, incluso más costosa que la que se tenía antes de 1991 Antes de 1991 Proyecto LGT Desde 1996 1991- 1996 Fuente: Jaramillo (2003) Fuente: IPE Legislación laboral en el Perú

Últimos 5 años se creció 5.7% y el empleo... Saldo migratorio de peruanos hacia el extranjero (ingresos menos salidas de peruanos al extranjero, miles) Número de cotizantes del SPP (en millones) Fuente: INEI Fuente: SBS Legislación laboral en el Perú

Costos no salariales en América Latina Elevados costos laborales Costos no salariales en América Latina (en % del salario) Fuente: Jaramillo, M. “La Regulación del Mercado Laboral en Perú”. GRADE y Proyecto CRECER, 2004 Legislación laboral en el Perú

Tamaño de la economía informal, 2002 Perú es el quinto país más informal del mundo Tamaño de la economía informal, 2002 (en % del PBI) PERU Fuente: Doing Business, Banco Mundial Legislación laboral en el Perú

Trabajadores informales1 como porcentaje del total, 2001 - 2004 Informalidad de la PEA es mayor en provincias Trabajadores informales1 como porcentaje del total, 2001 - 2004 (en % del total de trabajadores) Fuente: Enaho 2001 y 2004 1/ Se definen como trabajadores privados que no poseen seguro Legislación laboral en el Perú

Nivel de informalidad e índice de rigidez laboral Rigidez fomenta informalidad del empleo… Nivel de informalidad e índice de rigidez laboral (en % del PBI, mayor valor del índice mayor rigidez) Informal. alta Informal. baja Baja rigidez lab. Alta rigidez lab. Fuente: Doing Business Legislación laboral en el Perú

…y reduce la productividad Consultas promedio al día de médicos, enfermaros y obstetrices del sector público, 2004 (en número) En el 2004 se nombraron 3,466 médicos sin ningún proceso de evaluación de méritos Fuente: Banco Mundial (2006) “Un nuevo contrato social para el Perú” Legislación laboral en el Perú

Distribución del empleo a nivel nacional según tipo de empresa1, 2004 Empleo informal concentrado en microempresas Trabajadores formales públicos y privados, y trabajadores informales, año 2004 (en porcentaje del total) Distribución del empleo a nivel nacional según tipo de empresa1, 2004 (en porcentaje del total) 1/ El tamaño de la empresa depende del número de trabajadores. Micro empresas son aquellas que tienen entre 2 y 9 trabajadores; las empresas pequeñas hasta 49 trabajadores; y las empresas medianas y grandes tienen 50 o más trabajadores. Fuente: Enaho 2004, IPE Legislación laboral en el Perú

Subutilización de la PEA Trabajadores públicos Con legislación propia y más rígida Trabajadores informales Sin legislación ni derechos, excluidos el debate Trabajadores formales privados Sujetos a legislación laboral Sindicalizados (0.6% de la PEA) Legislación laboral en el Perú

Requerimos crecimiento y flexibilidad Población adecuadamente empleada – tendencias al 2020 (Millones de habitantes) Población económicamente activa (PEA) Crecimiento promedio anual del PBI: 4.0% Proyecciones PEA adecuadamente empleada con una tasas de crecimiento del PBI de 7% y flexibilidad laboral Brecha de empleo adecuado PEA adecuadamente empleada con una tasas de crecimiento del PBI de 4% Sources: MMM 2002, INEI, IPE Legislación laboral en el Perú

Legislación laboral en el Perú: ¿Continuará impidiendo la generación de empleo? Foro “Unidos contra el desempleo” Reflexión Democráctica & Congreso de la República Viernes 13 de abril del 2007