Eduardo Aguirre Fondo Minero Antamina (FMA) Lima 01.Dic.2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El BID y la Primera Infancia: Reflexiones y Acciones
Advertisements

Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL.
AREA DE NUTRICION DIRECCION NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL
Reunión internacional sobre retos y oportunidades para la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú Lima, 10 de marzo de 2007 Hay posibilidades.
COMISIÓN INTERMINISTERIAL
Propuesta de Perfiles de las organizaciones VpERT Lima, 05 agosto de 2010.
MARCELA TAIBO GROSSI NUTRICIONISTA MPH JUNAEB - CHILE
1 PRESIDENCIA PRO TEMPORE: HONDURAS SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE XXIII RESSCAD Acuerdo ELS-XXIII RESSCAD 6 PROGRAMA DE ERRADICACION DE LA DESNUTRICION.
CONSULTA PARA MEJORAR LA NUTRICION EN LA REGION DE LAS AMERICA
elementos claves de diseño y ejecución programática
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
La doble carga de la malnutrición: Desnutrición y Obesidad
Foco en la Primera Infancia: línea de base de Perú VII Seminario Internacional da Primera Infancia J. Leonardo Yánez, MA 24 Noviembre 2011 Basado en un.
CAPACITACION RADIO SALUDABLE DESNUTRICION CRONICA Y ANEMIA
Reunión Plan Operativo PCM
MODELO LOGICO: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL
Programas Sociales, alianzas estratégicas con los Fondos Mineros
QUÉ ES EL PRONAA? Programa Nacional del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES, cuya naturaleza está ligada a la alimentación y nutrición.
Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL I SEMESTRE 2009
“ POLITICAS SANITARIAS : UNA FORMA DE REDUCIR LA POBREZA ”
Instituciones que conforman la Iniciativa contra la Desnutrición
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Avances del MIDIS en torno a la articulación y gestión de la política de desarrollo e inclusión social con énfasis en primera infancia.
PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú
Elvia Campos Zavala Directora Ejecutiva de Promoción de Vida sana
R ABANAL R AMOS, K AREN Y ANETH. S ANCHEZ T OLEDO, L UIS A LBERTO. S ISTEMA DE A POYO A LA T OMA DE D ECISIONES DIRIGIDO A LA REDUCCIÓN DE LAS TASAS DE.
de Atención a la Primera Infancia
Alimento inocuo, Alimento Saludable.
SISTEMA DIF HIDALGO EXPERIENCIAS DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL E INTERDISCIPLINARIO EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL.
Generación de Conocimiento
Consorcio de Investigación Económica y Social Germán Chávez Contreras XXI Seminario Anual CIES "Retos del Perú en el nuevo escenario de América Latina"
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
MEJORAMIENTO ALIMENTARIO Y NUTRICIONAL DE ANTIOQUIA
El impacto de la crisis en los niños y las niñas del Perú Presentación de la Conferencia Nacional Lima, 24 de febrero del 2009.
DESNUTRICION CRONICA INFANTIL Y ANEMIA EN LA REGION HUANUCO
DONDE REALIZAR LA ATENCION PRIMARIA
Bienvenidas/os.
Secretaría Técnica CIAS
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto
Qali Warma (Niño Vigoroso)
2004 Organización Panamericana de la Salud.... Lineamientos de Nutrición Materno Infantil del Perú: Su importancia.
DETERMINANTES E INTERVENCIONES BÁSICAS PARA LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN Y LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL.
Determinantes e Intervenciones Básicas para la Lucha contra la Desnutrición y la Promoción del Desarrollo Infantil Adrián Díaz Consultor en Salud Familiar.
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS CRECIMIENTO ECONÓMICO, POBREZA Y POLÍTICAS SOCIALES Secretario Técnico CIAS Ing. Eco. H. IVAN HIDALGO.
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE. Cruzada Nacional Contra el Hambre Es una Estrategia de Inclusión y Bienestar Social de carácter nacional, que busca.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016
Lic. FLOR DE MARIA LEON MUCHA
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
01 de junio de 2000 a 15 de diciembre de 2002
“DESNUTRICIÓN CERO”.
Desnutrición crónica según regiones, Elaboración: CARE PERÚ Fuente: ENDES 2000, INEI p = 0,035 en Madre de Dios p > 0,05 en el resto de.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS EN NUTRICIÓN
OBJETIVO: EDAD: 2 años, 9 meses. PESO: 10.7 Kg. TALLA: 78.3 cm. ESTADO NUTRICIONAL: Desnutrición crónica EDAD: 2 años, 6 meses. PESO: 11.6 Kg. TALLA:
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
PROPUESTA LEGISLATIVA “DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA”
Dr. Manuel Peña, Representante Regional de la Organización Panamericana de la Salud. Nutrición, salud y desarrollo: un mandato ético y una inversión impostergable.
Programa Conjunto Infancia, Nutrición y Seguridad Alimentaria Articulación Intergubernamental, Intersectorial e Interagencial a nivel local: Experiencias.
Aportes de UNICEF al abordaje integral de la desnutrición crónica
“Disminución de la Desnutrición Crónica y la Anemia Nutricional Infantil en comunidades rurales, reforzando el acceso a la atención básica en Salud, la.
El problema de la Malnutrición en Colombia
Crisis alimentaria Alianza Panamericana por la Nutrición y el Desarrollo para la Consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Iniciativa Regional.
17 va CONFERENCIA ANUAL DEL BANCO MUNDIAL SOBRE TIERRA Y POBREZA “PROBLEMÁTICA SOBRE TITULACIÓN DE TIERRAS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL PERÚ” EDUARDO.
1 EXPANSIÒN DEL COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA Y LAS REDES DE COMUNICACIÓN Susana Pinilla Cisneros.
Transcripción de la presentación:

Eduardo Aguirre Fondo Minero Antamina (FMA) Lima 01.Dic.2010 Proyecto ALLY MICUY: Experiencia Regional implementada desde el Sector Privado que viene contribuyendo a la Seguridad Alimentaria. Eduardo Aguirre Fondo Minero Antamina (FMA) Lima 01.Dic.2010

OCASIONAN DETERIORO DEL DESARROLLO PSICOMOTOR La DNC y la anemia por DH son los principales problemas de nutrición en el Perú. OCASIONAN DETERIORO DEL DESARROLLO PSICOMOTOR Título de presentación Recién Nacido Niño Normal Niño Desnutrido 2

Baja productividad y altos costos LA DESNUTRICION CRONICA ES DE ORIGEN MULTIFACTORIAL (MULTISECTORIAL) Baja productividad y altos costos (Públicos y privados) COMUNIDAD: Causas básicas (estructurales). FAMILIA: Causas subyacentes. NIÑ@S: Causas directas. Título de presentación

POR QUE OCURRE y COMO AFECTA LA DESNUTRICION CRONICA? Título de presentación Programa Mundial de Alimentos (PMA) Naciones Unidas, memoria Anual Perú 2007

Intervenciones permanentes Jóvenes Embarazadas Niños/as 6 a 24 m 2 a 5 años Escolares 2 a 6 m Parto y recién nacidos “QUE HACER …?” Empoderamiento e interculturalidad Educación en higiene Alfabetización de madres Intervenciones permanentes Investigaciones operativas y monitoreo Actividades productivas de autoconsumo Seguridad alimentaria y nutricional Casas de cuidado: Wawa wasis, casas de espera Cocinas mejoradas en hogares ENFOQUE MULTISECTORIAL Agua segura intra-domiciliaria Título de presentación Sistemas de disposición de excretas y residuos domiciliarios

Aun la asignación no se corresponde con la magnitud del problema Monto asignado en Enero 2008 por los gobiernos regionales para Reducir la desnutrición crónica (expresado en soles por niño menor de 5 años) Prevalencia (%) de Desnutrición Crónica al 2007 Título de presentación

Proyecto ALLY MICUY: “Buen comer”

OBJETIVO DEL PROYECTO Prevenir y reducir la Desnutrición Crónica Infantil, con énfasis en zonas rurales, en pobreza y pobreza extrema. Meta: Reducir en 7% la DNC en <3a. Duración del Proyecto: 3 años (Oct2007 – Set2010) Cierre y Evaluación de Ally Micuy I: Oct-Dic2010 Título de presentación

Envergadura del Proyecto Ally Micuy En la Región Ancash Ally Micuy viene interviniendo en niños <3 años de edad provenientes de 20/20 provincias, 129/166 distritos y 797/5,986 centros poblados (*). Hasta el 1er semestre del 3er año de ejecución ha captado e intervenido en 36,414 niños <3años de edad, en 8,756 gestantes y ha capacitado a 32,365 madres principalmente del área rural en toda la Región Ancash. Al inicio del 3er año de ejecución venía interviniendo en 20,162 niños <3años de edad, de los cuales aproximadamente 15,000 son de zonas rurales de los casi 25 mil niños <3años de edad estimados para el área rural de toda la Región Ancash. (*): Ally Micuy también interviene en el distrito de Llata (Prov. Huamalíes) de la Región Huánuco: en 10/120 centros poblados, 813/1,018 niños <3años de edad. Estas grandes coberturas significan que Ally Micuy tiene impacto sobre los indicadores regionales. Título de presentación 9

El Proyecto Ally Micuy interviene en 807 comunidades, ubicadas entre los 15 msnm y los 4,215 msnm. La mayoría de ella rurales y predominantemente altoandinas. Título de presentación

Comunidades intervenidas según Altitud N = 807 CCPP Título de presentación

OBJETIVOS ESPECIFICOS (4 Componentes) Hábitos y costumbres saludables Comunidades saludables Título de presentación Familias y viviendas saludables Actividades productivas autoconsumo

VIVIENDAS SALUDABLES Cocina mejorada, refrigeradora ecológica, alacena, agua segura, rincón de aseo, corral de animales menores fuera de la casa, dormitorios ordenados, manejo de residuos sólidos, higiene. Título de presentación

CAPACITACION a los ACS / ECN Título de presentación

Incorporación de 2 Componentes adicionales: de ALFABETIZACION e IDENTIDAD

Objetivos de los 2 Componentes Disminuir el analfabetismo en madres, y la indocumentación de mujeres y niños <3años en comunidades de la Región Ancash y de la Región Huánuco, donde interviene el Proyecto Ally Micuy. 8,000 madres alfabetizadas 3,000 madres y niños con DNI 530 alfabetizadores comunales formados Título de presentación

Énfasis de Ally Micuy I: Años 1, 2 y 3 DEMANDA OFERTA Niños <3ª Gestantes Familias ACS / ECN Comunidades EESS Microrredes Redes DIRES Municipios Título de presentación 17

Ally Micuy VS Políticas Nacionales 2004-2015 Título de presentación 18

Ally Micuy VS Estrategia Nacional CRECER Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS Secretaría Técnica - ST Ally Micuy VS Estrategia Nacional CRECER Título de presentación 19

Ally Micuy VS Políticas Regionales Título de presentación 20

Inversión global del FMA El FMA en 3 años de intervención de Ally Micuy, viene invirtiendo S/. 58,975,797.78. µ = S/.1,000 por familia-año A ello se suma S/.3,496,786.85 de los componentes de Alfabetización e Identidad que a partir del 3er año del Proyecto se vienen implementado. S/.59 millones Título de presentación

Impacto global: Oct2007-Feb2010 Ally Micuy, en 30 meses de intervención, ha logrado una reducción de la Prevalencia de DNC en <3a de 8 puntos porcentuales (de 39.35% a 31.35%), superándose la meta de 7 puntos porcentuales programada para 36 meses. La prevalencia inicial de 39.35% de DNC ha sido reducida en 20.33%. - 8% DNC Título de presentación

Resultados de la ENDES Continua 2009 PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS < 5 AÑOS, ENDES Junio 2007 - Junio 2009 ( Patrón NCHS ) Jun 2007 Jun 2009 Diferencial PERU 22.6 (IC95%: 20.1---25.0) 18.3 (IC95%: 17.1---19.6) -4.3 (IC95%: 3.0---5.4) ANCASH 30.6 (IC95%: 22.8---38.4) 23.1 (IC95%: 17.8---28.5) -7.5 (IC95%: 5.0---9.9) FUENTE:  INEI-Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2007 y 2009. Nota: La ENDES incluye zonas urbanas y rurales. Los resultados alcanzados por Ally Micuy vienen siendo consistentes con los de las ENDES, encuestas de clase internacional totalmente independiente al FMA y a los Operadores de Ally Micuy (ADRA y CARITAS del Perú). Título de presentación

Resultados según Grupo Etáreo Entre los 12-24m de edad la prevalencia de DNC se duplica (2.36 veces mas). En lactantes (<6m de edad) la prevalencia de DNC es 10%. Título de presentación

-8 % ALLY MICUY: Prevalencia de DNC Prevalencia acumulada de DNC por Grupo Etáreo 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Hasta los 5m 11m 17m 23m 29m 35m Prevalencia de DNC Linea de Base A 30 meses -8 % Título de presentación

Resultados según Sexo: Título de presentación Con Ally Micuy se ha reducido notablemente la prevalencia de DNC en ambos sexos.

Resultados según estrato de Altitud En general, a mayor altitud se tiene mayor riesgo de tener DNC. En todos los estratos altitudinales se ha logrado una importante reducción de la DNC. Título de presentación

Inversión adicional de S/.19`225,142 NS. Ally Micuy 2011: Implementación del 4to años de Ally Micuy y Oportunidades de mejora en el Proyecto Alineamiento de la organización del Proyecto a la DIRES-Ancash : Especialistas claves del Proyecto asignados a la DIRES: 2 Coordinadores Provinciales adscritos a las Redes de Salud: 7 (1-2xR). Coordinadores Distritales adscritos a la Microrredes de Salud: 105 (2xMR). Promotoras y Educadoras Comunales en Nutrición con Incentivos económicos por resultados (S/.100-150 x mes; Madres capacitadas con potencial a ser Certificadas como Técnicas de Nutrición): 1,200. Incentivos económicos por resultados Coordinadores Distritales Integrales (Que manejen todos los componentes del Proyecto) y algunos Coordinadores Distritales Especializados: Técnicos Agropecuarios y Técnicos en Cocinas Mejoradas. Énfasis en el trabajo con el Sector Público (Transferencia, institucionalización y sostenibilidad). Adhesión al SIS. Graduación de los distritos con menos de 15% de DNC en la Región y 5% en la ZID. Inversión adicional de S/.19`225,142 NS. Título de presentación

Énfasis del 4to año de AM DEMANDA OFERTA Título de presentación Sin descuidar la demanda, vincularla fortaleciendo la oferta (Materno Infantil). 29

Objetivos de Beneficio: 4to año de AM Indicador y Meta de Impacto 1: Reduccir la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de tres años de edad en 3 puntos porcentuales adicionales. Duración del 4to año de Ally Micuy: Ene–Dic2011. Título de presentación

Objetivos de Resultado: 4to año de AM DEMANDA OFERTA 1: Transferencia (De lecciones aprendidas). 2: Institucionalización (De metodologías, herramientas y tecnologías). 3: Sostenibilidad (De intervenciones e impactos). DIRES, R, MR y Gobiernos Locales Título de presentación

Intervenciones Básicas en Salud Consejería en LM y aliment. compl. Control de C y D Vacunación Suplement. c/micronutrientes AIEPI Nut Comunitario Papilla fortificada (PIN) Consejería en crianza Parto institucional Corticosteroides en prematuros Ligadura oportuna del cordón Oxitocina post-parto AIEPI Neonatal “Madre canguro” Visitas domiciliarias a RN de riesgo Jóvenes Embarazadas Niños/as 6 a 24 m de 2 a 5 años Escolares 2 a 6 m Parto y RN Control de C y D Vacunación Alimentos fortif. Promoción lectura, juegos y activ. física Escuelas promotoras de la salud Prevención embarazo ADOLESC Suplement. c/hierro y ac. fólico Control de C y D Vacunación Suplement. c/micronutr. Consejería en alimentación AIEPI Promoción activ. física Consejería en crianza Consejería en LM Vacunación Control de C y D AIEPI Nut Consejería en crianza Control pre-natal Suplementación con micronutrientes Vacunación antitetánica Uso de sulfato de Mg en pre-eclampsia Casas de espera para embar. de riesgo Prevención del consumo alcohol y tabaco Intervenciones Básicas en Salud Título de presentación

Articulación de ALLY MICUY a los Programas Estratégicos del PPR en base al Ciclo de Vida Desarrollo del cerebro Edad Reproductiva Parto 6 meses 24 Ciclo de vida Gestación 5 años 20 28 dias Concep ción Salud Materno Neonatal [Preembarazo, embarazo, parto, neonato] Nutricional [-9 meses hasta 36 meses] Logros de aprendizaje Cinco Programas Estratégicos Acceso de la población a la identidad Acceso a servicios sociales básicos y a oportunidades de mercado DNPP - MEF Título de presentación

GRACIAS www.antamina.com RPM: *643828 RPC: 989010328 Calle Huandoy N°250. Urb. El Pinar, Independencia, Huaraz Telf. (51-43) 452084 / Telf. (51-43) 452067 Av. El Derby Nº055, Torre 1, Oficina 801. Santiago de Surco, Lima 33-Perú. Telf. (51-1) 217-3000 / Fax (51-1) 217-3095 RPM: *643828 RPC: 989010328 Email: caguirres@antamina.com www.antamina.com