FILIACIÓN Y PARENTESCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTURAS DEL MUNDO y CONVIVENCIA/VIDA EN EL HOGAR
Advertisements

LOS CAMBIOS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL
Concepto de Familia Estructura Familiar Dr. Alejandro Lugo Hernández.
TEXTO Y DISCURSO.
“Principios de grupos”
TIPOS DE FAMILIAS..
PARENTESCO Ramón Meza Barros.
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
EL ESTADO : TECHO: PILARES: CUERPOS SOCIALES INTERMEDIOS
Mtro. Eduardo Díaz Molina Diplomado en Ciudadanía Política
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
Terminología del parentesco
Valores y Creencias.
ENTIDADES DE CAPACITACION (ECAs)
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
La familia.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS.
FAMILIAS Y HOGARES SOCIOLOGÍA.
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez
Dificultades familiares
Los Pueblos Indígenas como sujetos de derechos colectivos
LA FAMILIA.
PRIMERA PARTE FAMILIA Y MATRIMONIO
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
LAS INSTITUCIONES SOCIALES
Preferencias sexuales Por preferencia sexual suele entenderse con qué sexo tienes relaciones sexuales, prefieres tenerlas o fantaseas con tenerlas... Aunque.
CONCEPTO DE SOCIEDAD SE DERIVA DEL VOCABLO LATÍN “SOCIETAS”, DERIVADO DE SOCIUS, QUE SIGNIFICA COMPAÑERO O AUXILIAR. EN EL SENTIDO ABSTRACTO: RELACIONES.
Familia.
Huelva, dependencia y solidaridad en las redes familiares Estrella Gualda Iván Rodríguez Universidad.
Tema de investigación: La Familia
Definiciones conceptuales
GRADOS DE AFINIDAD LORENA PEÑA.
Superposiciones El segundo tipo de conexión está basada en la práctica, no quiere una empresa limitánea especifica, sino que surge de una superposición.
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
TIPOS DE FAMILIA Marina Torres Jiménez Ana Torres Jiménez.
Familia, cuidado, educación, escolarización
Sociedad se define por aquel grupo humano relativamente independiente que se perpetúa a sí mismo, que ocupa un territorio particular, que comparte una.
La Antropología Cultural
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL
CULTURA.
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
La familia.
LA FAMILIA Y SU FUNCIONES
Rueda de comportamiento del consumidor
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
GABRIELA RAMIREZ TRUJILLO
LA FAMILIA.
¿Cómo fortalecer la cultura familiar empresaria? Roberto E. Bazán
Universidad Autónoma de Nuevo León
Celina Hernández González
LA FAMILIA.
Jessica Aránzazu Díaz Angie Stephanny Camacho Laura nathalia calderón Romero Carolina Carrillo Juan Carlos Rojas 1201.
 LA FAMILIA  ..
GENOGRAMA MARIA ELENA OLIVARES J
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
La familia en Colombia Es un hecho innegable que la familia nuclear fue considerada por centurias, como el modelo central de familia. Hoy este predominio.
EU Maria Elena Olivares J. 2010
Tipo de Persona La persona.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
¿QUE ENTIENDE USTED POR FAMILIA?
 Promoción de ideales de familia ◦ Iglesia ◦ Leyes civiles  Variables que afectan a los modelos ◦ Económicas ◦ Políticas ◦ Religiosas ◦ Filosóficas.
Organizaciones familiares
3 SOCIEDAD.
EL PARENTESCO Art. 127 C. Familia Es la relación de familia que existe entre dos o mas personas..
LA FAMILIA.
La Familia..
La familia es una institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños. LA FAMILIA.
LA FAMILIA. CLASES DE FAMILIA. EXISTEN VARIAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y DE PARENTESCO, ENTRE ELLAS SE HAN DISTINGUIDO CUATRO TIPOS DE FAMILIAS:
Transcripción de la presentación:

FILIACIÓN Y PARENTESCO El parentesco es un constructo,(concepto), es algo construido culturalmente, se utiliza para señalar parientes diferentes en una lengua particular. El sistema de parentesco puede englobar diversas relaciones generacionales. Dale Carnegie Training® puede ayudarle a presentar a un orador. Copie y pegue esta diapositiva al principio de la presentación del orador y utilícela para presentar al orador. Cuando pegue la diapositiva, PowerPoint le aplicará automáticamente el formato de la presentación del orador. Cuando presente a un orador, explique primero la importancia del tema y los beneficios que la audiencia obtendrá con la presentación. A continuación, exponga las razones por las que el orador está cualificado para hablar sobre el tema. Termine diciendo el nombre del orador. Hable con entusiasmo y conseguirá que la audiencia escuche atentamente la presentación. La presentación del orador no debe durar más de 60 segundos. Al final de la presentación, asegúrese de dejar aproximadamente 30 segundos para dar las gracias al orador. Cuando lo haga, destaque una razón específica por la que la presentación del orador ha sido importante para la audiencia.

“Sistemas de parentesco” - Cumple un rol fundamental en la regulación de las relaciones interpersonales y en la organización política de las culturas. - Los términos de parentesco proporcionan información útil acerca de los patrones sociales y comportamentales de grupos y culturas - La terminología de parentesco es uno de los aspectos de la organización social que presenta cambios con una menor regularidad en el tiempo, lo que provoca un cierto desfase con otros procesos sociales como las reglas de residencia, propiedad de la tierra, que poseen un mayor dinamismo.

En relación a los grupos de parentesco, se destaca: La Familia Nuclear: grupo de parientes compuesto por padres y los hijos que residen juntos, Familia Extensa y Grupos De Filiación: grupos integrados por individuos que reivindican una ascendencia común, son unidades básicas en la organización social

La familia Nuclear Aprobación relación sexual Sexual Relaciones pre-- matrimoniales Legitima a los hijos y proporciona Dº sociales Reproductiva -Islas del caribe: familia matrilineal, no figura marido –padre -Nueva Guinea: Practicas homosexuales (inyección de semen) para acrecentar masculinidad -Etoros: Rapto de niños Familia autónoma e independiente Económica -Betsileo en Madagascar las tareas tradicionales son asumidas por genero, edad y generaciones . Fuente de enculturación Educación Enculturación se desarrolla mediante otras instancias.

Se pierde el vínculo con la tierra Existe movilidad geográfica Existen cultura en donde la familia nuclear es el grupo de parentesco mas importante: las sociedades forrajeras y las sociedades modernas debido fundamentalmente a : Se pierde el vínculo con la tierra Existe movilidad geográfica Énfasis en la unidad familiar pequeña y económicamente autosuficiente.

Una clave importante para comprender los modos alternativos de filiación y organización doméstica es la pauta de residencia postmarital. Las pautas de residencia postmarital constituyen un importante determinante de las reglas de filiación porque determina quien entra, deja o permanece en el grupo doméstico.

RELACION ECONOMIA INDUSTRIAL, CLASE SOCIAL Y ORGANIZACIÓN EN GRUPOS……

Relaciones de parentesco Las personas definen las relaciones de parentesco de forma distinta en las diferentes culturas, utilizando patrones distintos de terminología de parentesco para referirse a sus parientes. En todas las culturas, la terminología del parentesco es un sistema de clasificación, taxonomía o tipología.

Sin embargo… no es un sistema desarrollado por los antropólogos, por el contrario es una taxonomía nativa, desarrollada a lo largo de generaciones por las personas que viven en una sociedad particular. Un sistema nativo de clasificación basado en cómo la gente percibe las similitudes y as diferencias en las cosas objeto de tal clasificación

Podemos reconocer cuatro formas de clasificar a los parientes en la generación de los padres: 1.Lineal 2.Difusión bifurcada 3.Generacional 4.Colateral bifurcada.

Terminología lineal Europa y EEUU. El grupo de parentesco más importante es la familia nuclear. Esta terminología distingue entre parientes lineales y colaterales: -Pariente lineal es un antepasado o un descendiente, cualquiera en la línea directa de filiación que parte del ego. Por tanto, parientes lineales son los propios padres, abuelos, bisabuelos, y otros antepasados directos. También se incluyen los nietos y bisnietos. -Parientes colaterales son todos los restantes tipos de parientes biológicos, incluyen hermanos biológicos, sobrinos y sobrinas, tíos y tías y primos y primas. -Afines son los parientes a través de vínculos matrimoniales, ya sean lineales (por ej, la esposa del hijo) o colaterales (el marido de la hermana)

Terminología de parentesco de bifurcación fundida. Es la forma más común de clasificación de los tipos de parientes. Se usa en sociedades con reglas de filiación unilineal y residencia postmarital unilocal. Por ej, en una sociedad patrilineal, el padre y el hermano del padre pertenecen al mismo grupo de filiación, género y generación. Puesto que las sociedades patrilineales suelen tener residencia virilocal, el padre y su hermano viven en el mismo grupo local. Dado que comparten tantos atributos relevantes socialmente, ego los considera como socialmente equivalentes y los llama utilizando el mismo término de parentesco.

Terminología del parentesco generacional. La terminología del parentesco generacional utiliza el mismo término para los parientes y sus hermanos biológicos. En el caso de la terminología generacional sólo dos términos para la generación de los padres. Podríamos traducirlos como “padre” y “madre”, pero serían traducciones más acertadas “miembro varón de la generación de los padres” y “miembro femenino de la generación de los padres”

La terminología del parentesco generacional distingue entre el lado del padre y el de la madre. Utiliza sólo un término para padre, hermano del padre y hermano de la madre

Terminología de parentesco de bifurcación colateral. De todos los sistemas de clasificación de parentesco la terminología bifurcación colateral es la más específica. Tiene términos separados para cada uno de los seis tipos de parientes de la generación de los padres. Esta terminología no es tan común como las otras. La mayoría de las sociedades que la utiliza están en el norte de África y en Oriente Medio, y muchas de ellas son derivaciones del mismo grupo ancestral. También se encuentran próximos geográficamente y han experimentado casi los mismos hechos históricos.