1 AINES Katerin Sanchez Ayquipa HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICACIONES DE LOS AINE
Advertisements

"Prostaglandinas y AINEs"
Uso clínico de AINES.
Acetaminofen ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDALES
Dr. Guillermo Bravo Modificado por el Dr. Pedro Cabrera
AINES Precauciones.
USO DE AINES EN EL ADULTO MAYOR
EFECTOS ADVERSOS AINE´s y COXIB´s
Farmacología clínica de los Antiinflamatorios no Esteroidales (AINE)
CURSO DE ACTUALIZACION PARA EL EXAMEN NACIONAL DE RESIDENCIAS MEDICAS FARMACOLOGIA 11-A 20/JULIO/ Citocina hematopoyética involucrada en el.
AINES. Karen Milagros Medina Márquez 87217
Mediadores Químicos de la Inflamación
LIPOPROTEINAS TRANSPORTE DE LIPIDOS ATEROESCLEROSIS ETIOLOGIA FACTORES DE RIESGO: PERMANENTES: Herencia, Sexo, Edad, Raza. MODIFICABLES: Diabetes,
UNIVERSIDAD DE TALCA PROGRAMA MAGÍSTER EN CIENCIAS Fisiopatología de la Trombosis arterial: rol de las Plaquetas y Factor Tisular TM. Carla Toro O. Agosto.
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDALES (AINES)
ciclooxigenasa (COX) CONCEPTO EN EVOLUCIÓN
AINES.
¿La utilización de AINE aumenta la presión arterial? Álvarez-Nemegyei J. Rubio-Solís ENJ, Herrera-Correa GM. Efecto del tratamiento a corto plazo con.
Antiplaquetarios Pablo García Merletti Cardiólogo Universitario Prof. Adjunto Farmacología USAL Prof. Asociado Farmacología CEMIC Farmacologiaenred.com.ar.
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES
Dr. Raúl Montero Cajavilca
Efectos inmunológicos Ácidos grasos Omega
ANALGESICOS ANTIPIRETICOS
"Actualización en AINEs"
Uso clínico de los AINES
Tamara García del Rey H. San Eloy (OSI Barakaldo)
ANALGESICOS EMPLEADOS EN ODONTOLOGIA FEDERICO ALCIDE VILLANI M24.
AINES Olmar Reyes Kevin Ysabel Your company information.
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE’s). AINE’s Fármacos, en su mayoría antiinflamatorios, con actividad analgésica y antitérmica.
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota. Catedrático: Dr. Carlos Bonilla Haros. Alumno: Brando Favela Nieto.
Clasificación del dolor. Por su origen Dolor nociceptivo Se debe siempre a la activación de un sistema sensorial (nocireceptores) encargado de su transmisión.
Anti Inflamatorios No Esteroideos AINES
Beatriz tu Farmacéutica
ENDOTELIO VASCULAR Y DISFUNCION ENDOTELIAL
Medicamentos para el dolor en pediatría (I):
ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS
AINES.
ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS
" AINEs".
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
Analgésicos y Antipiréticos
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE)
Metabolismo del ácido araquidónico (AA)
ANALGESICOS diclofenac,ketorolaco,ibuprofeno,desketopr ofeno,ketoprofeno,celococcil,hetoricoccil,va ldecoccil,dipirona,aspirina, acetaminofén Tema 6.
AINES: AntiInflamatorios No Esteroideos
ANALGESICO “AINES”.
FARMACOLOGIA RESPIRATORIA.
AINEs DR. GONZALEZ WALTER AGUSTIN. Evolución histórica Desde los tiempos de Galeno (siglo 11 de nuestra era) hasta Edward Stone en 1763, se han empleado.
Aines..
James Gillray (artist, )
El dolor y su abordaje terapéutico.
ANALGESICOS. DEFINICION CLASIFICACION AINES OPIOIDES.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
ENFERMEDADES DEL TUBO DIGESTIVO ESTÓMAGO. 9/27/2018PATOLOGÍA GENERAL – IV CICLO – DAVIS REYES, YORYI STARLING.2 ESTÓMAGO.
4. ¿Cómo se realiza la biosíntesis de tromboxanos y leucotrienos? ¿cuáles son sus funciones, tipos e importancia médica?
FÁRMACOS MODULADORES DE LOS METABOLITOS DEL ACIDO ARAQUIDONICO DOCENTE: MG. KARINA FERCHAU INTEGRANTES:  JIMMY ORTIZ DEORUE MEZA  ISAURA VARGAS PILLCO.
AINES en el tratamiento del dolor MR Betty Medina Camus.
Analgésicos Antipiréticos y Antiinflamatorios (AINES) Génesis Samairi Del ángel Robles Diego Alfredo Rodriuez Villanueva.
Dr. Hugo Calderón INFLAMACIÓN Y DOLOR INFLAMACIÓN Y DOLOR.
Analgesia Pre y Post Operatoria. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Nocicepción Proceso de detección y sensibilización acerca de la presencia de un estímulo nocivoDolor.
FARMACOLOGÍA DEL GRUPO IECAS Y ARA II R3 CARDIOLOGÍA: VICTOR ARTURO LÓPEZ MORENO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE.
AINES
LA GASTROPATÍA REACTIVA (QUÍMICA) SE DEBE CON MAYOR FRECUENCIA A LOS AINE. Fármacos antiinflamatorios no esteroideos son un grupo de medicamentos ampliamente.
ÍNDICE Quevedo Reyes, Ivana Sánchez Maza, Josué Socola Moran, Danitza Tejada Villegas, Ana Tocto Ticliahuanca, José Orlando Torres Vilela, Manuel Oliver.
DOLOR E INFLAMACIÓN AINES.
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
ANALGESIA. ASPECTOS FARMACOLOGICOS Francisco J Osorio Médico familiar.
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE’s). AINE’s Fármacos, en su mayoría antiinflamatorios, con actividad analgésica y antitérmica.
Hemostasia, hemorragia quirúrgica y transfusión. BIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA La hemostasia es un proceso complejo cuya función es limitar la pérdida de.
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS – AINES.
Transcripción de la presentación:

1 AINES Katerin Sanchez Ayquipa HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA

Lacategoría de los AINES es un grupo heterogéneo de compuestos, con estructuras químicas diferentes. Comparten: Efectos terapéuticos Efectos adversos 2

Dolor e inflamación acompañan a una diversidad de condiciones clínicas. Arsenal terapéutico AnalgésicosAntiinflamatorios Opiáceos No Opiáceos Esteroideos No Esteroideos 3

Conceptos Eicosanoide. 4 Sonsustancias fisiológicamente activas, derivadas del araquidónico,sintetizadasaácido través dela cascadadeeste (Prostaglandinas,leucotrienos, compuesto. tromboxanos) ◦ Los eicosanoides controlan o influencian la presión arterial, la formación de coágulos, el sistema inmunológico, la respuesta alérgica y otros procesos.

5

PRODUCCIÓN DE PROSTAGLANDINAS Acido araquidónico Actividad ciclooxigesa COX 1-2 AINES PGH 2 PGE 2 PGI 2 TXA 2 Agrega plaquetas Vasoconstricción PGF2  Disminuye agregación Vasodilatación liberación renina Dolor inflamación Producción HCl moco protector Vasoodilatador Diuresis y natruresis 6

7

8

9

10

(Efectos adversos) 11

La COX 2 (ciclooxigenasa inducible) tejidosinflamados,siendo 12 aparece en estimulada principalmente por mediadores asociados a los procesos de inflamación (citoquinas, factor de crecimiento, liposacaridos bacterianos, etc.). Relacionada con efectos antiinflamatorios y analgésicos, beneficio opacado por incremento en el riesgo de eventos tromboticos cardiovasculares (expresión constitutiva en vasos sanguíneos y riñón).

Grupo FarmacológicoFármaco prototipo ACIDOSSalicílicoÁcido acetilsalicílico Enólicos PirazolonasMetamizol PirazolidindionasFenilbutazona OxicamsPiroxicam y meloxicam Acético IndolacéticoIndometacina PirrolacéticoKetorolaco FenilacéticoDiclofenaco PiranoindolacéticoEtodolaco PropiónicoNaproxeno AntranílicoÁcido mefenámico NicotínicoClonixina NO ACIDOS SulfoanilidasNimesulida AlcalonasNabumetona ParaaminofenolesParacetamol 13 CLASIFICACIÓN SEGÚN GRUPO QUÍMICO

Grupos de fármacos antiinflamatorios Selectividad por COX 14

Acciones farmacológicas de los AINES 15 Analgésicos Antipiréticos Antiinflamatorios Antiagregantes plaquetarios

Mecanismos de acción de los AINEs 16 Mecanismos periféricos Mecanismos centrales

Tabla 1. Mediadores inflamatorios. Quimiocinas C5a; PAF; LTB4; IL-8; MCP CitocinasIL-1; TNF; GM-CSF; IL-2; IL-6 Autacoides PGE 2 ;PGF 2Alfa ;Histamina; Bradikinina. NeurotransmisoresSustancia P Radicales libres NO; O 2 ; HOCl- 17 SUSTANCIAS QUE INTERVIENEN EN LA ACTIVACION DEL RECEPTOR

Efectos periféricos 18

Efectos periféricos 19

Efectos centrales Inhibición de las prostaglandinas a nivel espinal y cerebral. Modifica la transmisión de señales dolorosas que vienen desde la periferia hacia el SNC. Prostaglandinas 20

Efectos centrales La COX 2 es constitutiva en el SNC, POR LO TANTO GENERA PROSTAGLANDINAS QUE SON BLOQUEADAS POR INHIBIDORES DE LA COX2. Se vincula a la COX su acción agonista en el receptor NMDA y por ende la acción de los Aines, tiene que ver también con la plasticidad a nivel del SNC. 21

Características farmacológicas 22 de cada grupo de AINES

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

Antiagregación plaquetaria DolorFiebreDolorFiebre AAS  dosis Inflamación crónica Inflam. Aguda leve IbuprofenoNaproxeno Situaciones particulares Indometacina A A S Ibuprofeno Paracetamol Acción CortaAcción larga (. ) Excepto en pediatría (.)(.) A A S Ibuprofeno Paracetamol OBJETIVO TERAPEUTICO Lumbalgia en EASN AR refractaria 38

DIFERENCIAS EN POTENCIA DE LOS AINES PREPARADO FARMACOLÓGI POTENCI A ACCIÓN ANTIINFLAMATORIA ACCIÓN ANALGESICA ACCIÓN ANTIPIRÉTICA CO(mg) Aspirina Ibuprofeno Ketoprofeno50111 Ácido mefenámico Metamizol122 Naproxeno Nimesulide221 Diflusinal25022nula Sulindac Diclofenaco50311 Fenilbutazona1003nula Indometacina25411 Ketorolac10342 Rofecoxib

Efectos adversos La COX1, promueve la producción de prostaglandinas: a nivel gástrico: conserva la mucosa gástrica. a nivel renal:provoca vasodilatación. a nivelplaquetario:promueve agregación. 40

Efectos adversos 41 Usoprolongadoúlceragástrica,hemorragiadigestiva, disfunción hepática y renal. Evitar combinaciones de AINEs entre si, aumentan el riesgo de efectos tóxicos e interacciones Interfierenconlosefectosantihipertensivosdediuréticos, bloqueadores ß adrenérgicos, inhibidores de angiotensina. Dosis bajas de paracetamol pueden ser seguras en el embarazo, los otros no en 2º o 3º trimestre, por efectos en el feto como por ej cierre temprano del ductus

Prevención úlceras inducidas por AINEs 42 Antihistamínicos H2 Omeprazol Evitar uso indiscriminado Usar los “menos” tóxicos: paracetamol - ibuprofeno Usar medidas profilácticas en grupos de riesgo

Conclusiones 43

44

BIBLIOGRAFIA. 45