La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota. Catedrático: Dr. Carlos Bonilla Haros. Alumno: Brando Favela Nieto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota. Catedrático: Dr. Carlos Bonilla Haros. Alumno: Brando Favela Nieto."— Transcripción de la presentación:

1 Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota L I C E N C I A T U R A E N M E D I C I N A F A R M A C O L O G I A Catedrático: Dr. Carlos Bonilla Haros Alumno: Brando Favela Nieto 1 Cd. Victoria, Tamaulipas, México15º de Febrero del 2017

2 Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: 2 15º de Febrero del 2017 GENERALIDADES Cd. Victoria, Tamaulipas, México

3 Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades 3 15º de Febrero del 2017  Inflamación Definición.- Respuesta protectora normal a la lesión tisular causada por traumatismos físicos, sustancias químicas nocivas o agente microbianos. Cd. Victoria, Tamaulipas, México

4 Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades 4 15º de Febrero del 2017  Inflamación Cuando la curación se completa, el proceso inflamatorio suele desaparecer. Cuando no puede dar lugar a enfermedades mediadas por inmunidad como la artritis reumatoide. Cd. Victoria, Tamaulipas, México

5 ANTIINFLAMATORIO  Antinflamatorio. Fármaco o sustancia que impide o disminuye la inflamación. Hay dos tipos según su naturaleza: los derivados esteroideos o los no esteroideos (AINES). Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

6 ANALGESIA  Analgesia. Eliminación del dolor mediante el bloqueo de las vías de transmisión y/o de los mediadores que causan el dolor, o por la desconexión de los centros del dolor. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

7 ANTIPIRETICO  Antipirético. Sustancia o medicamento que sirve para reducir o eliminar la fiebre. Fiebre: Síndrome complejo que se caracteriza por un aumento de la temperatura corporal acompañado de un incremento de la frecuencia respiratoria y cardíaca, y malestar general. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria Tamaulipas, México

8 FÁRMACOS ANTIPIRETICOS /ANALGESICOS AINES Antinflamatorios ARTRITIS REUMATOIDE GOTA 1.Paracetamol. 2.Dipirona. 3.Ketorolaco. 4.Clonixinato de Lisina. 1.Ácido acetilsalicílico. 2.Diclofenaco. 3.Naproxeno. 4.Piroxicam. 5.Sulindac. 6.Meloxicam. 7.Ibuprofeno. 8.Indometacina. 9.Ketoprofeno. 10.Celecoxib. 11.Arcoxia. 1.Hidroxicloroquina. 2.Metotrexato. 3.Etanercept. 4.Adalimumab. 5.Infiximab. 1.Alopurinol. 2.Colchicina. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

9 Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: 9 15º de Febrero del 2017 ANTIPIRETICOS / ANALGESICOS Cd. Victoria, Tamaulipas, México

10 PARACETAMOL Mecanismo de acción Uso terapéutico Farmacocinét ica Dosis Efectos adversos Contraindi- caciones -Inhibe sintesis de prostaglandin as a nivel del SNC. -Tiene menor afinidad a nivel periférico (ciclooxigena sa). -Px con problemas gástricos. -Px que no requieren el efecto antiinflama torio. -Px pediatricos con infeccione s virales. -Vía Admin: Oral, IV, rectal. -Absorción rápida en el tracto GI. -Semi-vida:1- 4 hrs. -Metabolismo: Hépatico (primer paso). -Eliminación: Orina. Dosis terapeutica s: metabolitos inactivos. Dosis altas: metabolitos tóxicos. Dosis normales: carece de efectos Dosis altas: Necrosis hépatica Antidoto: N- cetilciteína Insuficiencia hepática grave. Tiene propiedades antipiréticas y analgésicas. No es considerado AINES. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antipiréticos / analgésicos

11 PARACETAMOL Tiene propiedades antipiréticas y analgésicas. No es considerado AINES. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antipiréticos / analgésicos 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

12 DIPIRONA Mecanismo de acción Uso terapéutico FarmacocinéticaDosisEfectos adversos Contraindic aciones Inhibe la acción de la ciclooxigenas a, y en consecuencia la síntesis de prostaglandin as, acción que parece explicar sus propiedades analgésicas y antipiréticas. Dolor moderado a intenso cuando no puede ser tratado con otros analgésicos menos tóxicos. Vía Administración: Oral, IM, IV Semivida: 8-10 hrs Metabolismo: Hépatico (primer paso) Metabolito activo: 4- aminoantipirina Eliminación : Renal 90% Oral: 1 a 2 g cada 8 h. Intramuscu lar (intraglútea profunda): 1 g cada 6- 8 h. Intravenos a: 1 a 2 g cada 12 h. Agranulocito sis *Requiere suspensión del tratamiento Hipersensibilid ad a las pirazolonas Insuficiencia renal o hépatica crónica Embarazo o lactancia No administrar por periodos prolongados  Pertenece al grupo de las pirazolonas.  Utilizado como analgésico, antipirético y anti espasmolítico. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antipiréticos / analgésicos 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria Tamaulipas, México

13 DIPIRONA  Pertenece al grupo de las pirazolonas.  Utilizado como analgésico, antipirético y anti espasmolítico. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antipiréticos / analgésicos 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

14 KETOROLACO Mecanismo de Acción Uso terapéutico Farmacoci nética DosisEfectos adversos Contraindi caciones AINES tradicional. Actua a nivel de COX-1 y COX-2. Analgésico potente y con actividad antiinflamatori a moderada. Unión proteica: 99% Conc. max: 30-60 min Metabolismo: hépatico 1er paso (Metabolito: glucuronido) IM: 30-60 mg c/8hrs IV: 15-30 mg c/6-8hrs VO: 10-20 mg cada 6-8 hrs Somnolencia Mareo Cefalea Dispepsia Náusea Insuficiencia renal o hépatica grave Hemorragia Hipersensibili dad Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antipiréticos / analgésicos 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

15 KETOROLACO Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antipiréticos / analgésicos 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

16 CLONIXINATO DE LISINA Mecanismo de Acción Uso terapéutico Farmacocin ética DosisEfectos adversos Contraindic aciones El clonixinato de lisina inhibe principalmente ciclooxigenasa inducible (COX-2) y en menor grado la ciclooxigenasa constitutiva (COX-1). analgésico y antiinflamatori en pacientes con dolor agudo o crónico. Afecciones de tejidos blandos, cefalea, otalgias, sinusitis y herpes zoster. Dolor e intervenciones ginecológicas, ortopé­dicas, urológicas y de cirugía general. Vía de administración : Oral, IM,IV Semivida: Metabolismo: Hépatico Eliminación: I.M o I.V. 1-2 ampolletas cada 6-8 horas Náusea, Mareo Somnolencia *Embarazo y lactancia Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antipiréticos / analgésicos

17 CLONIXINATO DE LISINA Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antipiréticos / analgésicos 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

18 Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: 18 15º de Febrero del 2017 AINES - ANTINFLAMATORIOS *AINES: Antinflamatorios no esteroideos. Cd. Victoria, Tamaulipas, México

19 AINES  Actúan por inhibición de la síntesis de prostaglandinas. - Vía de la ciclooxigenasa( COX-1 Y COX-2) COX-1 COX-2 Citoprotección gástrica. Se expresa en: Homeostasis vascular. tejido cerebral Agregación plaquetaria. renal y óseo. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

20 AINES  La mayoría de estos fármacos son inhibidores competitivos, reversibles, de sitio activo de las cox. (Excepto el ácido acetilsalicílico)  AINES tradicionales: actuan en COX-1 Y COX-2  AINES selectivos de COX-2 Uso terapéutico: Inflamación, dolor y fiebre. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios 15º de Febrero del 2017

21 Absorción, distribución, metabolismo y excreción.  Se absorben con rapidez después de su admin. VO.  Concentraciones plasmáticas máximas: 2-3hrs.  Unión proteica: 95-99%.  Semivida: varía de acuerdo al fármaco. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

22 ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Mecanismo de Acción Uso terapéutico Farmacocinét ica DosisEfectos adversos Contraindica ciones Interfiere con la síntesis de las prostaglandinas inhibiendo de forma irreversible la ciclooxigenasa. No es selectivo. Antiinflamatorio y analgésico: cefalea, mialgias, Tx. Osteoartritis, gota y artritis reumatoide. Dosis altas: efecto antiinflamatorio. Fiebre Vía administración: Oral, Metabolismo: Hépatico (primer paso) Semivida: 3,5 hrs. *A dosis de más de 4mg/día 15 hrs aprox. Eliminación: Renal Analgésica y antipiretica: 324mg-1gr cada 4-6 hrs. Antiinflamatoria: 3-4 g/día (dosis divididas) Dosis max: 4g GI: Dispepsia, sangrado, aumento de secreción ac. Gástrico, menor moco protector. Antiplaquetario: sangrado. Renal: Retención de sodio y agua, edema. Hipersensibilidad Hemofilia Sangrado de tubo digestivo Úlcera peptica activa Más consumido. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

23 ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

24 AINES: Derivados del ácido acético  Ketorolaco.  Diclofenaco.  Sulindaco.  Indometacina. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

25 DICLOFENACO Mecanismo de Acción Uso terapéutico Farmacocin ética DosisEfectos adversos Contrai ndicaci ones AINES tradicional. Actua a nivel de COX-1 y COX-2 Artritis reumatoide Artrosis Dolor Migraña aguda Inflamación Unión proteica: 99% Metabolismo: hépatico 1er paso(metabolit os: glucuronido y sulfato) Semivida: 1-2 hrs Conc. Max: 2- 3 hrs VO 50 mg cada 8 hrs 75 mg cada 12 hrs GI: 20% Somnolencia Reacción alérgica Edema Niños Lactante s Embaraz adas Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

26 DICLOFENACO Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

27 SULINDACO Mecanismo de Acción Uso terapéutico Farmacociné tica DosisEfectos adversos Contraindica ciones AINES traicionales. Actúan a nivel de COX-1 y COX-2 Artritis reumatoide Artrosis Dolor de gota agudo Metabolismo: hepatico 1er paso Conc. Max: 1- 2 hrs. Metabolito: 8 hrs Semivida: 7 hrs. Mteabolito: 18 hrs 150-200 mg cada 12 hrs GI: Dispepsia Sangrado Somnolencia Exantema Prurito Insuficiencia renal y hepática grave Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

28 SULINDACO Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

29 INDOMETACINA Mecanismo de Acción Uso terapéutico Farmacocinét ica DosisEfectos adversos Contraindica ciones AINES tradicional. Actua a nivel de COX-1 Y COX-2 Artritis reumatoide Artrosis Artritis gotosa aguda Cierre del conducto persistente en RN prematuros. Unión proteica: 90% Metabolismo: hepatico 1er paso(metabolit o: O-desmetil) Semivida: 2.5 hrs 25 mg dos o tres veces al día; 75-100 mg por la noche. GI: 35% Sangrado Dispepsia Aumento de ácido gástrico Pancreatitis Mareo, vértigo, confusión Insuficiencia renal o hepatica grave. Hipersensibilid ad Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

30 INDOMETACINA Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

31 AINES: derivados del Ácido propionico NAPROXENO IBUPROFENO KETOPROFENO Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

32 NAPROXENO Mecanismo de Acción Uso terapéutico Farmacoci nética DosisEfectos adversos Contraindi caciones AINES tradicional. Actua a nivel de COX-1 y COX-2 Artritis juvenil y reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante, dolor,dismeno rrea primaria y gota aguda. Unión proteica: 99% (se reduce en edad avanzada) Semivida: 14 hrs Conc. Max: 1hr Metabolismo: hepatico (metabolitos: 6-desmetil y otros). VO 250 mg cada 6 hrs 500 mg cadda 12 hrs Pediatrica: 5mg/kg/día GI: 25% Dispepsia Sangrado Aumento del ácido gástrico Somnolencia, cefalea, mareo, diaforesis y ototoxicidad. Insuficiencia renal y hepática grave. Hipersensibili dad Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

33 NAPROXENO Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

34 IBUPROFENO Mecanism o de Acción Uso terapéutic o Farmacoci nética DosisEfectos adversos Contraindi caciones AINES tradicional. Actua a nivel de COX-1 y COX-2 Artritis reumatoide, artrosis, dolor, tendinitis, migraña. Unión proteica: 99% Semivida: 2- 4 hrs Metabolismo : hepático (metabolitos: conjugados –OH y metabolitos –COO- Conc. Max: 15-30 min VO Analgesia: 200-400 mg cada 6 hrs Antiinflamatori o: 300-800 mg cada 6-8 hrs Pediatrica: Anipiretico: 5- 10 mg/kg/6hrs Antiinflamatori o: 20-40 mg/kg/día (dosis divididas) Tiene mayor tolerancia que el ácido acetilsalicilic o e Indometacin a. GI: 5-15% Exantema, trombocitope nia, cefalea, mareo,visión borrosa. Px. Que experimenta n trastornos ocular en el tx. Hipersensibil idad Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

35 IBUPROFENO Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Antinflamatorios

36 KETOPROFENO Mecanism o de Acción Uso terapéutic o Farmacoc inética DosisEfectos adversos Contraind icaciones AINES tradicional. Actua a nivel de COX-1 y COX-2 Artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilo­san­ te, gota (episodios agudos), dolor asociado a inflamación y dismenorre a. Unión proteica: 98% Mteabolism o: hepático (metabolitos : conjugado de glucuronido) Semivida: 2 hrs Conce. Max: 1-2 hrs VO Analgesia: 25 mg cada 6-8hrs Antiinflamat orio: 50-75 mg cada 6- 8 hrs GI: Dispepsia, diarrea, náusea. Hipersensi bilidad,Ulc era peptica activa,san grado de tubo digestivo Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

37 KETOPROFENO Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

38 AINES SELECTIVOS DE COX-2 CELECOXIB ETORICOXIB Mayor tolerancia gastriintestinal. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades Cd. Victoria, Tamaulipas, México

39 CELECOXIB Mecanism o de Acción Uso terapéutic o Farmacoci nética DosisEfectos adversos Contraindi caciones Inhibidor de la COX- 2 Dolor agudo en osteoartritis, espondilitis anquilosant e y disminorrre a primaria. Unión proteica: 97% Semivida: 6-12hrs Metabolism o: hepatico (carboxilato y glucuronido ) Conc. Max: 2-4 hr VO Artritis reumatoide : 100-200 mg cada 12 hrs Incrementa riesgo de IAM. Antecedent es de IAM. Insuficienci a renal y hepática grave. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

40 CELECOXIB Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

41 ETORICOXIB Mecanism o de Acción Uso terapéutic o Farmacoc inética DosisEfectos adversos Contraind icaciones Inhibidor selectivo de COX-2 Dolor de osteoartriti s, artritis reumatoid e y artritis gotosa aguda. Semivida: 20-26 hrs Metabolis mo: hepático VO Analgesia: 120mg/día *No más de 8 días de tx. Aumenta riesgo de IAM Anteceden tes de IAM Insuficienc ia renal y hepática grave. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

42 ETORICOXIB Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

43 MEDICAMENTOS PARA LA ARTRITIS REUMATOIDE Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

44 ATRITIS REUMATOIDE En condiciones normales el sistema inmune diferencia lo propio de lo extraño. Artritis Reumatoide Ataca a la sinovia Se inicia proceso inflamatorio. Activación de leucocitos Linfocitos T reclutan monocitos y macrofagos. Secretan citocinas: Factor de Necrosis Tumoral (FNT) Interleucina 1 (IL-1) -Incremento de la infiltración celular. -Aumento de proteína C reactiva (marcador inflamatorio) -Incremento de actividad osteoclastica -Degradación del cartílago Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

45 Línea de tratamiento AINES (alivio sintomático) MARME (medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad) Enlentecen el curso de la enfermedad. Se inicia monoterapia con MARME. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

46 HIDROXICLOROQUINA Mecanism o de Acción Uso terapéutic o Farmacoci nética DosisEfectos adversos Cont raind icaci ones No se conoce. Fase inicial de AR leve (Primeros tres meses) Antipáludic o Semivida: 9 días Mteabolism o: hepático Efecto deseado: 6 semanas hasta 6 meses. VO 400 mg/día (Comprimid os de 200 mg) Náuseas, vómitos, cefalea, mareos, urticaria. Totoxicidad ocular. Hiper sensi bilida d Emb arazo Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

47 HIDROXICLOROQUINA Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

48 METOTREXATO Mecanism o de Acción Uso terapéutic o Farmacoc inética DosisEfectos adversos Contraind icaciones Antagonist a del ácido fólico, inhibe la producció n de citocinas. Efectos inmunosu presores y antiinflama torios. Base del tratamient o de Artritis Reumatoid e. Metabolis mo: hepático Semivida: 10-12 hrs Efecto deseado: 3-6 semanas VO 7.5 mg/seman a Ulceración de mucosas, náuseas. Insuficienc ia renal y hepática grave. Base del tratamiento para artritis reumatoide. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

49 METOTREXATO Base del tratamiento para artritis reumatoide. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

50 Tratamiento biológico Inhibidores del FNT alfa ETANERCEPT ADALIMUMAB INFLIXIMAB Disminuyen el daño estructural. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria, Tamaulipas, México

51 ETANERCEPT Mecanism o de Acción Uso terapéutico Farmacoci nética DosisEfectos adversos Contraindi caciones Se une al FNT alfa y evita que se una a su receptor inhibiendo su acción. Artritis reumatoide moderada a grave. Semivida: 30 hrs V. Subcutanea Dos inyecciones /semana de 25 mg. Aumenta el riesgo a infecciones Sepsis Hipersensib ilidad Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

52 ETANERCEPT Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

53 ADALIMUMAB Mecanism o de Acción Uso terapéutic o Farmacoci nética DosisEfectos adversos Contraindi caciones Anticuerpo monoclonal que se une a FNT alfa. Artritis reumatoide moderada a grave. Semivida: dos semanas V. Subcutane a 40 mg/seman a o cada dos semanas Cefalea, náuseas, agranulocit osis, exantemas. Incremento del riesgo en infecciones. Sepsis Hipersensi bilidad Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

54 INFLIXIMAB Mecanism o de Acción Uso terapéutic o Farmacoci nética DosisEfectos adversos Contraindi caciones Anticuerpo monoclonal que inhibe la acción del FNT alfa. Artritis reumatoide, en tratamiento combinado con Metotrexat o. Semivida: 9.5 días IV 3mg/kg seguido de otra dosis de 3mg/kg 2-6 semanas despues. Tx. Combinado con Metotrexat o. Fiebre, escalofríos, prurito y urticaria. Incremento del riesgo a infecciones. Sepsis Hipersensi bilidad Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

55 Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: 55 15º de Febrero del 2017 TRATAMIENTO DE LA GOTA Cd. Victoria, Tamaulipas, México

56 GOTA Trastorno metabólico Hiperuricemia El deposito de cristales de urato en las articulaciones inicia un proceso inflamatorio. Desequilibrio en la sobreproducción y excreción de ácido úrico. Objetivos del Tx: -Disminución sintomatologica del ataque agudo, ataques frecuentes y de las concentraciones séricas de ácido úrico. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

57 Línea de tratamiento AINES ALOPURINOL COLCHICINA Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades 15º de Febrero del 2017Cd. Victoria Tamaulipas, México

58 ALOPURINOL Mecanism o de Acción Uso terapéutic o Farmacoci nética DosisEfectos adversos Contraindi caciones Inhibe los últimos dos pasos de la biosíntesis del ácido úrico. (Inhibe Xantina Oxidasa) Reductor de urato en tx de la gota. Evita la conversión de xantina a ácido urico. VO Metabolism o: hepático (Metabolito oxipurinol) Semivida: 15-18 hrs VO Gota leve: 200-300 mg/día Gota moderada- grave: 400- 600mg/día Exantema cutaneo Hipersensi bilidad. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades

59 COLCHICINA Mecanism o de Acción Uso terapéutic o Farmacoci nética DosisEfectos adversos Contraindi caciones Disminuye la migración celular al área afectada. Bloquea la división celular. Ataques agudos de gota. VO Absorción: gastrointest inal Excreción: heces y orina. *Administrar se en las primeras 36 hrs del ataque. VO Ataque agudo: 1.2 mg (dos tabletas) y 1 hr despues 0.6 mg. Prevención del ataque: 0.6 mg 3-4 días. Náusea, vómito, diarrea. Crónicos: miopatías, anemia y alopecia. Embarazo Hipersensi bilidad. Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota: Generalidades


Descargar ppt "Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota. Catedrático: Dr. Carlos Bonilla Haros. Alumno: Brando Favela Nieto."

Presentaciones similares


Anuncios Google