La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANALGESICOS EMPLEADOS EN ODONTOLOGIA FEDERICO ALCIDE VILLANI M24.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANALGESICOS EMPLEADOS EN ODONTOLOGIA FEDERICO ALCIDE VILLANI M24."— Transcripción de la presentación:

1 ANALGESICOS EMPLEADOS EN ODONTOLOGIA FEDERICO ALCIDE VILLANI M24

2 ESTRUCTURA DEL TRABAJO INTRODUCCION SOBRE EL DOLOR INTRODUCCION SOBRE EL DOLOR TIPOS DE DOLOR TIPOS DE DOLOR CLASIFICACION DE LOS ANALGESICOS CLASIFICACION DE LOS ANALGESICOS LOS ANALGESICOS MAS EMPLEADOS EN ODONTOLOGIA Y SUS CARACTERISTICAS LOS ANALGESICOS MAS EMPLEADOS EN ODONTOLOGIA Y SUS CARACTERISTICAS CONCLUSIONES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA

3 INTRODUCCION El dolor dental es el síntoma mas frecuente que obliga al paciente a buscar un tratamiento odontológico necesario para disminuir su sufrimiento y alcanzar el alivio. El dolor se define como una sensación y experiencia personal de carácter sensorial desagradable relacionada con un daño real o potencial (IASP= Asociación Internacional para el estudio del dolor) Es un dato clínico y fisiológico muy importante para establecer el tratamiento La función principal del dolor es alertar al sistema nervioso de una agresión que puede provocar una lesión.

4 INTRODUCCION En la mayoría de los casos el dolor se presenta en forma aguda y puede estar relacionado con: o  Terapia endodontica o  Extracción dental simple o  Terapia periodontal o  Cirugía ósea periodontal o  Remoción quirúrgica de dientes infectados

5 INTRODUCCION En función de su duración el dolor se clasifica en: ① Dolor crónico: dura más que 3 meses. El diagnostico es difícil y el tratamiento tiene generalmente un éxito limitado; se prolonga a lo largo del tiempo ocasionando en el paciente depresión, sufrimiento, insomnio y conducta dolora exagerada ② Dolor agudo: puede durar días, semanas o hasta los 3 meses. Permite un diagnostico y tratamiento fácil y eficaz. Puede ocasionar ansiedad, ira y temor en el paciente. Provoca un aumento de la presión arterial, de la frecuencia cardiaca, de la sudoración corporal y midriasis

6 INTRODUCCION La causas frecuentes del dolor son: a)Lesiones infecciosas: pulpitis, gingivitis, alveolitis producidas por hongos, virus y bacterias b)Lesiones traumáticas: debido a intervenciones invasivas (prótesis, cirugía, exodoncia) c)Lesiones autoinmunes: esclerodermia causa retracciones gingivales y dermatomiositis provoca lesiones subgingivales d)Lesiones de tipo carencial: infecciones e inflamaciones por falta de complejo B y vitaminas e)Teoría hidrodinámica: filtración de sustancias como azúcar hipertónico y líquidos fríos en túbulos dentinales

7 CLASIFICACION DE LOS ANALGESICOS Los analgésicos son sustancias en condición de suprimir el dolor actuando directamente sobre el SNC. 1)Opiáceos o narcóticos: en casos extremos de dolor severo (ej. morfina). 2)No opiáceos o no narcóticos: capaces de solucionar el dolor dental, sin provocar una alteración de la conciencia; no producen adicción (no prescripción). 3)Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): subdivisión de los no opiáceos. 4)Analgésicos antitérmicos: escasa o nula actividad antiinflamatorios. 5)Combinaciones

8 ANALGESICO OPIACEOS Los analgésicos opiáceos en odontología:  Uso a corto plazo (durante numero reducido de días)  Objetivo: eliminar o disminuir el dolo severo y difícilmente aguantable, de manera rápida, inmediata y precoz  Se puede emplear para sumar y juntar los efectos sedantes y analgésicos  Contraindicaciones: embarazo, niños, pacientes con trastornos respiratorios, interacción con fármacos que provocan depresión del SNC (barbitúricos, benzodiacepinas  efectos relajantes, sedantes, hipnoticos, ansioliticos)

9 ANALGESICOS OPIACEOS MORFINA o Se considera uno de los fármacos mas eficaces y él que mayormente permite alcanzar las finalidades terapéuticas deseadas. o Se emplea en ámbito odontológico para disminuir el dolor de carácter severo y lograr un estado permanente y estable de alivio. o Se emplea para bloquear el impulso doloroso o estimulo nocivo que se percibe en la corteza en la fase post- quirófano (después de una intervención quirúrgica)

10 ANALGESICOS NO OPIACEOS Analgésicos-antipiréticos y AINEs son los que se emplean con mayor frecuencia contra el dolor dental porque la causa del dolor es un daño tisular provocado por caries, extracción dental y abscesos dentarios Tienen actividad antipirética, antiinflamatoria y analgésica en función de la medida ≠ de morfina  no producen dependencia física y no deprimen el SNC Clasificación: 1Inhidores no selectivos de la COX: aspirina, ibuprofeno 2Inhibidores preferenciales de la COX-2: meloxicam 3Inhibidores selectivos de la COX-2: celocoxib 4Analgésicos con escasa acción antiinflamatoria: paracetamol

11 LOS AINES Los AINES son antiinflamatorios no esteroideos, se consideran los más usados Son antipiréticos, antiinflamatorios y analgésicos Los efectos secundarios más frecuentes son alergias y lesiones de la mucosa gástrica Se pueden emplear combinados con otros fármacos Ejemplos mas conocidos: aspirina y pirazolonas (matamizol) Metamizol: se emplea para reducir el dolor post-quirófano y post traumático. Se caracteriza principalmente porque apenas provoca efectos secundarios en el aparato digestivo

12 ANALGESICOS NO OPIACEOS ACETAMINOFEN O PARACETAMOL o Se emplean en casos clínicos de dolor leve-moderado o No tiene efectos antiinflamatorios ni sedantes o Dos vías distintas de administración: enteral (oral) y rectal o Metabolizado en el hígado y eliminado a partir del glomérulo en forma de orina o En odontología se emplea a corto plazo, dura un breve lapso de tiempo (alrededor de los 10 días)

13 ANALGESICOS NO OPIACEOS IBUPROFENO o Antiinflamatorio y analgésico para tratamiento de estados dolorosos moderados, como el dolor dental y de cabeza. Generalmente puede ser suministrado después de una extracción. o No en mujeres embarazadas, niños < 12 años o Efectos secundarios: trastornos respiratorios (edema) y diarrea. DICILOFENAC o Forma parte de los AINEs y disminuye la formación de los precursores de prostaglandina y dolor posoperatorio.

14 ANALGESICOS NO OPIACEOS KETOROLACO o Tratamiento a corto plazo en caso de dolor leve-moderado y en traumatismos musculosqueléticos. Hay antecedentes de hipersensibilidad PIROXICAM o Se emplea para periodontitis, odontología, dolor, inflamación post- extracciones AAS/ ACIDO ACETILSALICILICO/ ASPIRINA o Alivio para el dolor corto y moderado, impide secreción y agregación de plaquetas (actuando sobre COX y tromboxano A2) NAPROXENO o Se emplea después de cirugía, exodoncia y algunos traumatismos. Es muy fuerte, presenta varias contraindicaciones.

15 CONDICIONES DE LOS ANALGESICOS A la hora de suministrar un analgésico es necesario tener en cuenta: I.Embarazo (últimos tres meses) y lactancia II.Posible interacción con consumo de alcohol III.Enfermedad respiratoria crónica en estado grave IV.Alergia a uno de los componentes (muy frecuente) V.Enfermedad intestinal inflamatoria VI. Lesiones de las paredes de las vías digestivas ( ulceras gástricas)

16 CONCLUSIONES Dolor afecta a todas las áreas de la odontología, fundamental prevenirlo y reducir su incidencia El analgésico tiene que tomarse previamente a la manifestación del dolor El inconveniente principal de los AINEs es la aparición de efectos secundarios, que deben de ser tomados en consideración por el profesional sanitario Los AINEs deben emplearse en caso de dolor leve o moderado, si se presenta de forma continua e intensa es necesario añadir un opioide cuya dosis es ligeramente potente Los AINEs siguen considerándose la mejor elección

17 BIBLIOGRAFIA Clínicas Odontológicas de Norteamérica. (1984). Fármaco odontología. 4. Editorial Interamericana MacGraw Hill Clínicas Odontológicas de Norteamérica.(1984). Endodoncia. 4. Interamericana MacGraw Hill América Dental Asociación. (1985). Terapéutica Odontológica aceptada de la ADA Díaz de León, Melva. Fármaco terapéutica (1989).1. Venezuela, Universidad de los Andes Monografia.com/Argentina/analgésicos Medlineplus.es/ analgésicos


Descargar ppt "ANALGESICOS EMPLEADOS EN ODONTOLOGIA FEDERICO ALCIDE VILLANI M24."

Presentaciones similares


Anuncios Google