HECHIZOS DE AMOR AUTOR: MARCELO BIRMAJER. ACTIVIDADES DE PRE-LECTURA 1.¿A qué edad suelen enamorarse las personas? 2.¿Qué cosas hace la gente por amor?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apreciaciones de un cuento de hadas
Advertisements

El estudio de la literatura
Factores del rendimiento académico
Español IV Paula.
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN
Algunas estrategias para analizar poemas
Algunas Técnicas para potenciar la Comprensión de la Lectura
METODOLOGIA.
El mundo mágico de los mitos
ALCANCE UNA RESPUESTA DE TODAS LAS IDEAS EXPUESTAS CUAL FUE LA MEJOR Y PORQUÉ.
Un cuento en jergas juveniles
La narración.
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Consejos para Leer con Su Hijo
Profesora : Lourdes cuba
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
“Somos periodistas” ¿Cuál de estos personajes es un periodista ? ¿Cuál de estos personajes es un periodista ? Un periodista escribe … Un periodista escribe.
Lectura analítica Jesús Ruiz. ¿Qué es? Estilo de lectura que ayuda a identificar el significado del autor. Aprendes cómo registrar tus descubrimientos.
Ciudades de papel John Green. Datos Título: “Ciudades de papel” Autor: John Green Editorial: Estados Unidos, Dutton Book; Argentina, Nube de tinta. Lugar.
Lectura: El Principito. Leer dos capítulos del libro “El Principito” para responder una serie de preguntas sobre cada texto. (: Capítulo I & capítulo.
Elemento s Externos. El verso Es la menor división estructurada que encontramos en el poema. Está constituido por oraciones o frases cortas, que se escriben.
Proyecto De Poesía Escrito por: marzo de Guarda el Proyecto en OneDrive con el nombre “ApellidoPoesia” (Por ejemplo: WaughPoesia; GallardoPoesia)
Redacta prototipos textuales
HOMINIZACIÓN PALEOLÍTICO NEOLÍTICO. TALLER SOBRE EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN A partir de la lectura de las páginas 26 a 29, responda las siguientes preguntas.
Colegio Principe de Asturias Valdivia Alumna: Bader Soto H. Miss: Valeria Rosas. Curso: 2° Básico B. PAPELUCHO Y SUS NARRADORES PAPELUCHO Y SUS NARRADORES.
El estudio de la literatura
TEXTO NARRATIVO.
Español 2 13 de febrero de 2017.
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
Lenguaje y Expresión II
CONTEXTUALIZACIÓN: julio “Francisca, yo te amo”, De José Luis Rosasco
El desencantado se arrojo a la calle desde el decimo piso
Español 2 1 DE FEBRERO DE 2017.
Hoy es el 11 de agosto del 2016 Diario
Recursos para desarrollar ideas en los párrafos y argumentar puntos de vista. Ortografía y puntuación convencionales. Español 2 proyecto 2.
Lenguaje y Expresión II
Español 3 1 de febrero de 2017.
Gracia y el forastero Guillermo Blanco Nombre: Camila Álvarez
3 de febrero de 2017 Español 2.
13 de febrero de 2017 Español 3.
El libro de mes: “ECOS URBANOS” :.
La princesa busca marido
El mundo real e imaginario.
Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo.
LECTURA FINAL AÑO 2017.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
Los cuentos para niños.
El estudio de la literatura
Textos narrativo literario.
Elementos del mundo narrativo: los personajes Profesora: Antonieta Contreras 5° Año básico.
HAGAMOS UN COMIC.. PLANIFICA TU ESCRITURA.  PARA COMENZAR, ELIGE UNO DE LOS MITOS LEÍDOS EN ESTA UNIDAD.  LEE EL MITO Y FIJATE EN LAS CARACTERISTICAS.
El estudio de la literatura
Crónica, un relato de lo cotidiano
Instrucciones generales:
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
El estudio de la literatura
El estudio de la literatura
Como hacer un cuento.  Aprendemos cosas sobre los cuentos.  Definición.  Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que.
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
Género narrativo: el tiempo y el espacio. El tiempo… ¿relativo? ● Muchos hablan de la relatividad del tiempo… ¿creen que es cierto?
GÉNERO NARRATIVO. DEFINICIÓN  Modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, acontecimientos o hechos que le suceden a un personaje en.
¿Cómo leer y comprender textos expositivos?.  Determinar sus objetos de la lectura.  ¿Para que voy a leer este texto?  ¿Qué necesito saber?, ¿Qué se.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS 5° Y 6°
Clase de Lenguaje CLASE 53. Recordamos las normas.  Levantar la mano para opinar  Escuchar atentamente a la profesora  Sentarse adecuadamente  No.
Intepretacion del cuento “ Padres por un dia” Personajes: Cuáles son los personajes de la historia? Interpreta: Explica.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

HECHIZOS DE AMOR AUTOR: MARCELO BIRMAJER

ACTIVIDADES DE PRE-LECTURA 1.¿A qué edad suelen enamorarse las personas? 2.¿Qué cosas hace la gente por amor? Enumere 5 acontecimientos. 3.Relate una historia corta de amor temprano. ¿Qué opinan los adultos de estos amores? ¿Qué piensan ustedes?

5. Escriba una definición de hechizo y una de amor. 6. ¿Qué darían a cambio de un amor imposible? 7. ¿Por qué escriben su nombre en todas partes? 8. Leer la primera oración de cada hechizo y escribir una síntesis de cinco renglones de lo leído. ACTIVIDADES DE PRE-LECTURA 4. Observar la tapa y la contratapa del libro. Escribir una hipótesis de lectura a partir del título. ¿Por qué creen que son hechizos? ¿Por qué de amor?

1.Busca el significado de las siguientes palabras en el diccionario:  Caudal  Rudimentos  Compuerta  Tambalear  Frondoso  Anudadas  Camalote  Erguida  Espejismo  Trance HECHIZO DE RAQUEL 2. Realice una descripción de Viviana. 3. Qué clase de narrador presenta la historia? 4.. Enumere los acontecimientos que suceden en la historia. (Tiempo de la historia) 5.¿En qué sitio se produce el pasaje al universo de Raquel? 6. ¿Cuál fue el hechizo que ocurrió en el cuento? 7. ¿Por qué crees que el personaje principal no cambió a Viviana por Raquel? 8. De acuerdo al video escriba en sus palabras ¿por qué el amor es ciego?¿Qué significa esta frase realmente?

HECHIZO RESUMEN Inicio /Nudo/Desenlace PERSONAJES Principales / Secundarios TIPO DE NARRADOR TIEMPO Y ESPACIO HECHIZO El hechizo de Raquel El hechizo de Nadia El hechizo de Gastón El hechizo de Carol El hechizo de Sofía El hechizo de Joaquín El hechizo de Barbara El hechizo de las palabras El hechizo de Susana El hechizo de Vaneza El hechizo de Paula El hechizo de volar El hechizo de los Milagros

5. ACTIVIDADES DE POS-LECTURA 4.4.