Finanzas para No Financieros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contabilidad para no contadores
Advertisements

Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
1 Contabilidad I. 2 Unidad Nº4 3 Elementos de un Sistema Contable 1. Elementos Materiales 2. Elementos Normativos 3. Elemento Humano.
Fuentes de Datos Datos Primarios F. Internas Datos Secundarios F. Externas Inf. Contable Análisis de Vtas. Análisis de Costos Seg. de la información Internet.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
Fundamentos de Contabilidad
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 7.
Estados Financieros  Balance General  Estado de Resultados  Estado de cambios en la situación financiera  Información financiera para la toma de decisiones.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
Angie Carolina Díaz Ramirez. Normas Técnicas Desarrollan las normas básicas y regulan el ciclo contable Normas Técnicas Generales Entrada de Información.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CONTABILIDAD BÁSICA. Here comes your footer  Page 2 Contabilidad Básica.
Balance financiero EQUIPO 3. Conceptos básicos.
¿Qué son los Estados Financieros?
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD FINANCIERA
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
Taller de Contabilidad Financiera Básica Principios Contables
DEPARTAMENTO DE CIENCIA ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
Administración Financiera
L.C.P. Adrián Alberto García Holguín Maestrante Maestría en Logística y Recursos Humanos Certificado Normas De Información Financiera Normas Internacionales.
Finanzas Internacionales.
Jefe para Auditoría de Procesos
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Diplomado Ingeniería Industrial
Presentado por: July Quintero Aguas Curso: Contabilidad Sistematizada I Grupo: Bn Universidad de la Costa CUC.
Módulos que integran la carrera
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
PROFESOR: MAURICIO NASH
CP Daniel Martínez Huerta
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ESTRUCTURA CURRICULAR MÓDULO II SUB MÓDULO 1 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Integra el capital humano a la organización SUB MÓDULO.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Contabilidad Mtro. Víctor Javier Montes Cruz Maestrías para ejecutivos.
CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Post Grado de Administración Financiera Elementos de Contabilidad
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
Carlos Alberto Sarria Posada
Curso de Administración Financiera
Escuela de Proyectos.
Gestión de tesorería Balboa, Carlos. Ballón, Rosario.
Fundamentos de Contabilidad
Finanzas para No Financieros Fecha límite para inscribirse
Análisis de Estados Financieros
Fidel R. Alcocer Martínez
Definición ensayada en la clase ( IFTS Nro 7 ),
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
ASESORIA FINANCIERA PARA TOMA DE DECISIONES
Erick Enrique Balam Pool
Beneficios ¿Quién debe asistir?
Departamento de Contabilidad Academia de auditoria
ACTIVIDAD: TALLER ECUACIÓN PATRIMONIAL
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
Transcripción de la presentación:

Finanzas para No Financieros Objetivos El participante elaborará estados financieros a partir de los elementos que los constituyen y de la información financiera con la que cuenta la empresa.

DIRIGIDO A: • profesionistas con experiencia laboral distinta a la financiera, tales como: médicos, arquitectos, ingenieros, abogados, entre otros, que busquen entender las finanzas de una empresa • Personas que estén interesadas en optimizar la administración de sus empresas a través del mejoramiento de sus decisiones en el ámbito financiero.

DURACIÓN: 10 HORAS 2 sesiones de 5:30 horas NÚM. AX. DE PARTICIPANTES 30

TEMARIO GENERAL 1.1 La información financiera 1.1.1 La información financiera en la toma de decisiones de los negocios 1.1.2 Usos y usuarios internos y externos de la información financiera 1.1.3 La contabilidad financiera y su mecánica de registro (teoría de la partida doble) 1.1.4 La naturaleza de las cuentas de activo, pasivo y capital; el porqué de la misma

1.1.5 La denominación y significado de las cuentas contables y su clasificación 1.1.6 Las Normas de Información Financiera: alcance, objetivos y justificación 1.1.7 Postulados básicos (NIF A-2)

1.2 Estados Financieros básicos 1.2.1 Balance General 1.2.2 Estado de resultados (NIF B-3) 1.2.3 Estado de variaciones en el capital contable

2. ¿Cómo analizar la situación financiera de una empresa para la toma de decisiones de calidad? Objetivo: El participante aplicará las técnicas básicas del análisis financiero en el estudio de la situación financiera actual de la empresa. 3.1 Clasificación de los estados financieros

2.1.1 Estáticos 2.1.2 Dinámicos 2.1.3 Principales 2.1.4 Accesorios 2.1.5 Permanentes

2.1.6 Transitorios 2.2 Limitaciones de los estados financieros 2.3 Técnicas más comunes para el análisis de estados financieros

2.3.1 Reducción a porcientos 2.3.2 Variaciones, tendencias 2.3.3 Razones Financieras