Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Advertisements

Sistemas de Información Enfoques para la Construcción de los Sistemas de Información MBA Luis Elissondo.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Modulo: ADSI Competencia del módulo: Se expresa y comunica.
Tipos de Sistemas de Información
Sistemas de Gestión.
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
SWEBOK.
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
DISEÑO Y AUDITORIA DE SISTEMAS
Gestión de Riesgos Corporativos
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Acompañamiento y Gestión Escolar
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Ciclo de Vida del SIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Administración Financiera
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Ciclo de vida De los Sistemas
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ANALISTA FUNCIONAL Proyecto Diplomatura FCE/UNC
Materia: Tecnología de la Información
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Curso de Administración Financiera
Clasificación de los Sistemas de Información.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS FUNDAMENTOS DOCENTE: Prof. JULCA RASHTA PEDRO.
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
Fundamentos del analisis de sistemas de Información Integrantes: Cavero Parraguez, Jesús Espinoza Paz, Julio Daniel Sandoval Chanamé, Kazuo Santisteban.
Características de los Sistemas Operativos
1 SISTEMAS II CICLO DE VIDA. 2 Sistemas II. CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros.
INTEGRANTES u Álvarez Palomino David u Salazar Colonia Jesús Felipe u Velásquez Huapaya Ricardo.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
Desarrollo de sistemas
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Transcripción de la presentación:

Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García horas (Lunes 16:00-17:00, Martes 11:00-13:00, Jueves 11:00-13:00 y Viernes 16:00-17:00).

2 Construcción de Sistemas de Computación Fundamentos

3 Objetivo Adquirir conocimientos básicos para el diseño y construcción de sistemas de computo. Aprender a implementar sistemas de la vida real.

4 Antecedentes.  Introducción a la Ingeniería en Computación

5 Contenido Introducción al desarrollo de sistemas Administración para el desarrollo de aplicaciones Herramientas para determinar los requerimientos de sistemas Estrategias de desarrollo por análisis estructurado. Estrategias de desarrollo por prototipos de aplicaciones

6 Forma de Trabajo. Exposición por parte del maestro de los temas del programa. Entrega en tiempo y forma de tareas y prácticas. Exposición de trabajos para discusión.

7 Forma de Evaluación Tres exámenes parciales y un examen ordinario Derecho a examen requiere de 80% de asistencia y 100% de prácticas realizadas Análisis y Diseño de un sistema

8 Bibliografía. Análisis y Diseño de Sistemas, Kenneth E. Kendall. tr. Antonio Núñez Ramos. 6a Ed. México: Pearson Educación, Análisis y Diseño de Sistemas de Información, James. A. Senn Segunda Edición, Mc Graw Hill, Abril 2000.

9 Fundamentos y Conceptos. Sistema Entidades Relaciones Objetivos Información Transacción

10 Sistema Conjunto de elementos interrelacionados con un fin común Elementos

11 Entidades o componentes Unidades que, por sus características y relaciones, determinan la estructura y conducta de un sistema. Atributos: Características asociadas a las entidades. Los atributos pueden asumir estados variables continuos(máx-min) o discretos. Edad, Estado civil Los componentes pueden ser tangibles e intangibles(un edificio, una persona; costos, rentabilildad)‏

12 Relaciones Medios por los cuales se transportan los recursos necesarios para el funcionamiento de cada entidad. Desde el punto de vista de ubicación: Internas(sistema-sistema)‏ Externas(sistema-contexto)‏ Desde el punto de referencia: Entrada(proveer)‏ Salida(distribuir)‏

13 Sistema solar Sistema respiratorio Sistema operativo Sistema de Información Ejemplos de sistemas en general

14 Conjunto de datos organizados coherentemente y congruentemente. Información

15 Sistema de Información Es una disposición de componentes integrados entre sí cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de información de una organización. Es una disposición de personas, actividades, datos, redes, tecnología integrados entre sí con el proposito de apoyar y mejorar las operaciones y tomar decisiones.

16 Tipos de Sistemas de Información Manual: Todo es realizado por las personas. Manual-Automatizado:Parte manual, y parte automatizado. Automatizado:Absolutamente todo es realizado por computadora.

17 ¿Qué es el análisis y diseño de sistemas? Diseño de Sistemas: Planificar, reemplazar o complementar un sistema organizacional existente. Análisis de Sistemas: Clasificar e Interpretar hechos diagnóstico de problemas recomendar mejoras al sistema

18 El trabajo del analista de sistemas Análisis de sistemas Análisis y diseño de sistemas Análisis, diseño y programación de sistemas

19 Categoría de los usuarios adminstrativos Usuario final directo: Opera el sistema Usuario final indirecto: Emplea reportes Administradores: Supervisa la inversión en el desarrollo o uso del sistema. Directivos: Evaluán los riesgos originados por fallas en los sistemas de información

20 Conceptos de sistemas organizacionales Sistema Organización Sistema de información

21 Características importantes de los sistemas Modelo de control básico Un estándar Método para medir el desempeño actual Medio para comparar el desempeño actual contra el estandar Método de retroalimentación

22 Sistemas de información organizacionales Uso de los organigramas para describir la forma de relacion de los componentes de la organización Algunos detalles a considerar por el analista de sistemas Canales informales Interdependencias Personas y funciones clave Enlaces críticos de comunicación

23 Categorías de sistemas de información Sistema para el procesamiento de transacciones. Sistemas de información administrativa Sistemas para el soporte de decisiones.

24 Sistema para el procesamiento de transacciones Sustituye los procedimientos manuales por otros basados en computadora. Trata con procesos de rutina bien estructurados. Incluye aplicaciones para el mantenimiento de registros

25 Sistema de información administrativa Proporciona la información que será empleada en los procesos de decisión administrativos. Trata con el soporte de situaciones de decisión bien estructuradas. Es posible anticipar los requerimientos de información más comunes.

26 Sistemas para el soporte de decisiones Proporciona información a los directivos que deben tomar decisiones sobre situaciones particulares. Apoyan la toma de decisiones en circunstancias que no están bien estructuradas.

27 Operaciones Necesidades de información recurrente Control operacional Control administrativo Planeación estratégica Estructura de las decisiones Mayor Menor Mayor Sistema de procesamiento de transacciones Sistemas de información administrativa Sistemas para el soporte de decisiones

28

29 Estrategias para el desarrollo de sistemas Ciclo de vida clásico del desarrollo de sistemas Desarrollo del análisis estructurado Prototipo de Sistemas

30 Implantación y Evaluación

31

32 Herramientas para el desarrollo de sistemas

33