Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perfiles Actitudinales en relación
Advertisements

1 BALANCE PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO 2012.
San Valentín El romanticismo, cada vez mas pobre Muestra: 300 casos SexoHombres45% Mujeres55% Edades 20 a 2419% 25 a 3556% 36 a 4518% 46 a 557% País de.
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Estudio de las necesidades de profesionales sanitarios en Andalucía Sevilla, enero 2012.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Algunas características de los inmigrantes en España: colombianos, ecuatorianos y marroquíes Madrid, 23 de septiembre de 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS.
1 SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Marroquíes en España Casablanca, 15 de Diciembre de 2006.
MUJERES RURALES, CREACIÓN DE EMPRESAS Y MICROCRÉDITOS.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Junio, 2005 Análisis.
BICITY Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas BICITY Principales datos de funcionamiento del servicio (18/09/06 a 31/10/2008)
Propuesta Planes Provinciales 2013 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 26 octubre de 2012 Distribución de fondos: Igual criterio que las convocatorias.
La población de Andalucía.
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
Geografía de la población
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
CONTEXTO SUBREGIONAL AREA ANDINA COLOMBIA, ECUADOR. Martha Gualteros, Darwin Matute, Octavio e. Rubio Rengifo.
Julio 2002 Corrientes. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Corrientes La población.
Sobre la juventud tica Basado en la encuesta nacional de Juventud.
Estudio de la Objeción de Conciencia frente a EpC
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
Memoria Social del Seguro Español. Casi de hogares en España(*) tienen algún tipo de seguro, siendo menos de 1 millón los que no tienen ninguno.
CONCEPTOS. MIGRACIONES DENSIDAD Y DISTRIBUCIÓN. GRÁFICAS. PROBLEMAS.
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
UNIVERSIDAD DE HUELVA. VICERRECTORADO DE COORDINACIÓN Y PROFESORADO.
La Oferta: Alojamientos Respecto al número de plazas, estas han crecido en menor proporción que los establecimientos, concretamente en el 1,78%. Se observa.
Estudio de Hábitos de Internet
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Situación de Salud de la Mujer
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
Page 1 Actualización 2007 Los hábitos alimentarios de la Inmigración - Actualización 2007 Madrid, 7 Febrero 2008.
España, turismo a la carta África y Oriente Medio
Aspectos cuantitativos en la elección de una carrera universitaria Mariano Fernández Director de Admisiones Abril, 2008.
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
SALA DE SITUACIÓN TUBERCULOSIS Año 2012 Contacto: Director:
4º Jornada Provincial de Finanzas Públicas Municipales.
1 Compras en Septiembre 2011
Ejemplos de obtención de información desde el SIMA Una herramienta estadística para la auto-elaboración de información estadística.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
2009 Sala de Situación Julio 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA GRIPE A H1N1 GRIPE A H1N1 SUB PROGRAMA.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Los números. Del 0 al 100.
Hábitos de lectura y compra de libros
Consumo en Noviembre de 2010.
Resultados de las Pruebas de Aptitud Académica PAA del año 2013 Dirección de Sistema de Admisión.
Barómetro Ikuspegi Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera. Junio 2007 Ficha técnica Encuestas realizadas: 1200 (400 por territorio histórico)
OMNIBUS NACIONAL INDIVIDUOS Estudio realizado por para XXXXXX E Septiembre de 2008 Relaciones Cataluña – Resto de España (Medición Post-elecciones)
Reclamos a Instituciones de Educación Superior Comparación Enero-Octubre 2011 v/s Enero-Octubre 2012.
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
Elementos usados para el control temporal del tráfico Módulo 3 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48.
Tabaquismo tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES FEBRERO 2014.
Tasa de natalidad (nacimientos/1000 habitantes)
INMIGRACIÓN Y DISCAPACIDAD DESDE LA ÓPTICA DE LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES Jornadas sobre “Las otras Inmigraciones. Las otras discapacidades; Inmigración.
Situación de la mujer en España: Desigualdad en el uso y disfrute de la salud.
Población extranjera en la CAPV Población extranjera en la CAPV La población de origen extranjero ha pasado de en 1998 a.
ANÁLISIS DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES EN LA POBLACIÓN INMIGRANTE. REGIÓN DE MURCIA INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL MURCIA PERÍODO
La población de ecuatorianos en Sevilla crece un 728% entre 2001 y 2005 Según los datos del Padrón Municipal de Habitantes, Ecuador es el país que más.
CENSO ELECTORAL MUNICIPIOS CONCEJALES A ELEGIR CANDIDATURAS PROCLAMADAS ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA.
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
El territorio de Andalucía comprende los municipios de las provincias de: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
E STUDIO S OCIOECONÓMICO DE LOS T RABAJADORES A UTÓNOMOS DE LA P ROVINCIA DE M ÁLAGA Enero de 2015 Estudio Socioeconómico de los Trabajadores Autónomos.
Transcripción de la presentación:

La edad media de la población extranjera procedente de América del Sur está 8 años por debajo de la edad media de la población autóctona andaluza Según los datos procedentes del Padrón municipal de habitantes, a 1 de enero de 2005 la población procedente de América del Sur tenía una edad media de 30,1 años. Este dato contrasta con la referente a la población andaluza, que tenía una edad media de 38,1 años, y con el hecho de que es dicha zona del planeta la que más ha crecido en Andalucía en los últimos 6 años, pasando de 6.424 personas en 1999 a 98.948 personas en 2005. Además, se constata que la mayor parte de dicho colectivo se encuentra en edades comprendidas entre los 18 y los 50 años (el 72 % de ellos) y, como hecho significativo, cabe destacar que, a diferencia de lo que ocurre con el resto de nacionalidades extranjeras, el número de mujeres es superior al de hombres (por cada 100 hombres hay 115 mujeres).

La edad media de la población extranjera procedente de América del Sur está 8 años por debajo de la edad media de la población autóctona andaluza Pirámide de población de los extranjeros residentes en Andalucía procedentes de América del Sur

La edad media de la población extranjera procedente de América del Sur está 8 años por debajo de la edad media de la población autóctona andaluza Comparación entre población autóctona y población procedente de América del Sur

El 70% de la población procedente de Sudamérica se reparte entre las provincias de Málaga, Almería y Sevilla Si nos centramos en la distribución espacial de dicho colectivo, hay que mencionar que son 20 los municipios (8 de ellos en la provincia de Málaga) que cuentan con más de 1.000 extranjeros procedentes de América del Sur, lo que supone el 63,5 % del total de extranjeros de dicha zona.

El 70% de la población procedente de Sudamérica se reparte entre las provincias de Málaga, Almería y Sevilla Además, cabe destacar que 73.593 de esas 98.948 personas son de Ecuador (27.395), Argentina (26.010) y Colombia (20.188). Colombia, además, tiene un componente especial que lo diferencia del resto de nacionalidades sudamericanas cuando se analiza el género, y es que es el único país que aporta más mujeres que hombres (12.188 mujeres y 8.000 hombres): Pirámide de población de los extranjeros residentes en Andalucía procedentes de Colombia

Distribución espacial de la población procedente de Ecuador. Año 2005 El 70% de la población procedente de Sudamérica se reparte entre las provincias de Málaga, Almería y Sevilla En lo que respecta a la distribución provincial de dichos colectivos, cabe destacar que casi el 60 % de los ecuatorianos están distribuidos por la costa del Sol y la costa almeriense: Distribución espacial de la población procedente de Ecuador. Año 2005

El 70% de la población procedente de Sudamérica se reparte entre las provincias de Málaga, Almería y Sevilla Por lo que respecta a la población procedente de Argentina, sólo en la costa del Sol reside el 57,5 % de dicho colectivo y en Almería el 16 %: Distribución espacial de la población procedente de Argentina. Año 2005

Distribución espacial de la población procedente de Colombia. Año 2005 El 70% de la población procedente de Sudamérica se reparte entre las provincias de Málaga, Almería y Sevilla Por último, los colombianos tienen una distribución más uniforme, aunque destaca Málaga, que alberga al 35% de dicho colectivo, seguida de Sevilla (16,9%) y Almería (13,9%) Distribución espacial de la población procedente de Colombia. Año 2005