La novela y los subgéneros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Advertisements

1 CPR A NOSA SRA- DEL PILAR 2º ESO UNIDAD 11. LA NARRATIVA DE FICCIÓN La prosa de ficción engloba todas aquellas obras narrativas que reflejan un mundo.
TEMA 11 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
______________________________________________________________________
¿ Qué entendemos por……?.
LOS SUBGÉNEROS NARRATIVOS
+ Narracion Nicolas Velez Pd La Narrativa La literatura, incluso la narrativa, se escribía en verso, como la Iliada de Homero. El uso de prosa para.
LAS MARAVILLAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
O por escrito: la misma noticia en un periódico, un cuento
GÉNERO NARRATIVO.
La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que le suceden a unos personajes. Normalmente, se conoce a su autor, que suele.
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
Género Narrativo: Se denomina narración a la acción de narrar, contar una historia, un hecho real o fantástico. Dentro de esta concepción se consideran.
GÉNEROS LITERARIOS.
TEXTO NARRATIVO.
LAS SERIES DE LOS LIBROS DEL RINCON
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
Comunicación y Lenguaje (III): Leemos y redactamos textos con diferente intencionalidad comunicativa 1 1.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Y. Dentro de la narrativa hay dos grandes géneros: RELATOS BREVES (Cuentos y fábulas) y RELATOS EXTENSOS (Novela y epopeya) El cuento es breve, se da.
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
LOS GÉNEROS LITERARIOS 1.LA LITERATURA Y SU FINALIDAD 2.LOS GÉNEROS O CLASIFICACIÓN 3.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
Redacta prototipos textuales
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
DEFINICIÓN DE PERSONJE Un personaje es cada una de las personas o seres (humanos, animales o de cualquier otra naturaleza) reales o imaginarios que aparece.
Los subgéneros narrativos
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
Las Fábulas o Apólogos.
Narración y sus elementos
TEXTO NARRATIVO.
Tipos de textos narrativos
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
Acción Animación Aventuras Ciencia Ficción Comedia Drama Terror
Lenguaje y Expresión II
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Mundos maravillosos Quintos Básicos
La novela es la manifestación más extensa y perfecta del discurso narrativo.
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Características de la novela
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Los subgéneros narrativos
Género Narrativo.
Miedo, suspenso y terror.
Género narrativo El cuento y la novela.
LA NARRACIÓN O TEXTO NARRATIVO
Subgéneros narrativos
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
Unidad 1 La narrativa y sus elementos
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
Géneros literarios.
Cuento DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS. Estructura de los relatos.
Textos narrativos.
El genero narrativo. El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos.
Textos narrativo literario.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
Textos narrativos.
LA NARRACIÓN.
EL CUENTO Semana de la lectura y escritura. CUENTOS DE TERROR Considerado en sentido estricto, es toda aquella composición literaria breve, generalmente.
Unidad I Curso: 6to Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Mes: Marzo. Apunte 4: Sub géneros del género narrativo. OA 03: Leer y familiarizarse con.
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
LEYENDAS: Características 17 de mayo, 2019 Séptimo año A Profesora Anmary Soto V.
LITERATURA PICARESCA Se da en España en el siglo XVI.
LA NOVELA Por Paulina Del Pino.
«El género fantástico» Objetivo: Conocer las características de la literatura fantástica.
Transcripción de la presentación:

La novela y los subgéneros Concepto: Una novela es una narración extensa en prosa de sucesos imaginarios

Características de la novela Frente a la brevedad de los cuentos, las fábulas o las leyendas, las novelas presentan argumento complejo Puede incluir historias secundarias Personajes, espacio y tiempo suelen estar descritos con más detalle

Los subgéneros En algunas novelas, los hechos contados son ficticios pero verosímiles. Novelas policíacas: crimen cuyo autor se desconoce con investigación que tiende a aclarar los hechos Novelas históricas: recrean acontecimientos pasados Novelas de aprendizaje: protagonizadas por niños o adolescentes cuya personalidad se forma a lo largo del relato

Los subgéneros Los hechos contados son inverosímiles o maravillosos Novelas de caballería: cuentan aventuras de caballeros andantes Novelas de terror: protagonizadas por seres fantásticos o sobrenaturales que provocan miedo Novelas de ciencia ficción: narran acontecimientos que ocurren en un mundo irreal

Los subgéneros Novela de aventuras: el protagonista se enfrenta a una serie de acontecimientos inesperados. Presenta tres elementos: Acción trepidante Geografía remota o insólita Un viaje