La Informática al servicio del Agro Somos un grupo de profesionales del sector agropecuario e informático, con el objetivo de apoyar al productor, por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Sistema de Información Comercial y de Mercados Corredor Contesta.
Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Agrarias Integración de la Vida Universitaria en la Realidad Agraria Subregional del Departamento.
La educación como elemento de desarrollo
MERCEDES GARCIA.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
“Trabajamos por la Descentralización,
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
FORO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO
“Reclutamiento en línea” junio 2007”
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
Nielsoft Informática Ltda.
Materias Primas y Materiales
ANATOMIA DE LAS ORGANIZACIONES DISEÑO DE LAS MICRO ORGANIZACIONES
1.Conflicto en el uso y tenencia de la tierra: costos de la tierra, alta concentración de la propiedad del suelo y títulos mineros, y conflicto por.
Saltillo, Coahuila 15 y 16 de julio 2008.
Programa de Formación Profesional Fundamentos y Objetivos.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Programa Integrado para Contribuir al Desarrollo Sustentable de los Sectores Energético y Agroindustrial en Cuba Componente I Sector de la Gerencia Empresarial.
Visión y Política del Gobierno Frente a la Seguridad Alimentaria y el Sector de los Pequeños Productores.
Pronóstico y Gestión de Inventario 1 iWeb Pro-GIn.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
Sistema Nacional de Información Municipal SINIM 2007 División de Municipalidades Departamento de Finanzas Municipales SUBDERE.
1 ¿Qué nos puede enseñar una comparación entre países en cuanto a las inversiones educativas? Martin Gustafsson Octubre del 2010.
INGENIERIA DEL PROYECTO
DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINA
Requerimientos /Metas:
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
El gobierno municipal, considerando el apoyo incondicional de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y aplicando los planes estratégicos.
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
El enfoque del marco lógico eml
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
Las etapas de un proyecto
AGRICULTURA Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID “Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición Pública de Cuentas 2008.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN: SOCIOS ESTRATÉGICOS Otto Kunz Sommer Presidente CChC Noviembre, 2005.
Propósito 1. Adecuar la oferta estadística a las necesidades reales de información nacional.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Integrantes: Julio Vega Ilse Malagón Gabriela Lazo Jorge Catellanos Roberto Saavedra Tendencias Tecnológicas en TI para el Sector Energético Tendencias.
CARACTERÍSTICAS CONCEPTOS DE GÉNERO SEXO Diferencias biológicas entre
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
FUNDACIÓN BAVARIA.
SMR Sistema de Manejo de Rodeos -Barrabino, Pablo Martin De Notta, Patricio José Perinelli, Patricio Silvio
IMPACTO DE LAS TIC EN PAISES Y SECTORES MENOS FAVORECIDOS
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
Planes departamentales del agua
DEMOGRAFIA ECONOMICA MAYRA ALEJANDRA GRACIA COD: WENDY LIZETH SUAREZ COD: ANGELA MARIA TAMAYO COD:
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
OptimX Plataforma de administración, control de inventarios y optimización de ingresos Un producto de RM Sec. Carrera 8 No Oficina 602 Bogotá -
CONTABILIDAD BÁSICA Docente: Liliana María Bonilla Restrepo
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
G S Sistema de Gestión de Seguros
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Sistemas de Información Administrativa Ttramestre MAY - AGO 2008 Catedrático: MC. Pedro Martínez Lucio MC. Pedro Martínez.
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Reforma Educación Superior Presentación Mesa Ejecutiva CONFECH.
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE COORDINACIÓN DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE AUTONOMÍAS TERRITORIALES.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
Transcripción de la presentación:

La Informática al servicio del Agro Somos un grupo de profesionales del sector agropecuario e informático, con el objetivo de apoyar al productor, por medio de un programa tecnológico denominado ADMINISTRACIÓN LECHERA : Producir, procesar y comercializar integrando agroempresa.

Problemas agropecuarios No hay relevo generacional. No se manejan registros ni selección. No hay cultura de agremiación frente a los TLC ni en procesamiento y menos en comercialización, es decir, más VIOLENCIA y desigualdad social. Abandono del campo. Tugurios. Desertificación. Desempleo. Criminalidad. Explosión demográfica, etc. No hay relevo generacional. No se manejan registros ni selección. No hay cultura de agremiación frente a los TLC ni en procesamiento y menos en comercialización, es decir, más VIOLENCIA y desigualdad social. Abandono del campo. Tugurios. Desertificación. Desempleo. Criminalidad. Explosión demográfica, etc.

ADMINISTRACIÓN LECHERA ADMINISTRACIÓN LECHERA Para jóvenes desde los 11 años. Pedagócico y con facilidad de uso. Requiere datos mínimos y sencillos. Alertas y respuestas concretas. Permite estadísticas y uso de filtros. Acceso a nivel mundial. No se requiere adquirir Hardware ni Software. Para jóvenes desde los 11 años. Pedagócico y con facilidad de uso. Requiere datos mínimos y sencillos. Alertas y respuestas concretas. Permite estadísticas y uso de filtros. Acceso a nivel mundial. No se requiere adquirir Hardware ni Software.

Ventajas de la ADMINISTRACIÓN LECHERA Implementación inmediata. Aplica a pequeños, medianos y grandes productores y a toda la cadena de producción. Mejora las oportunidades de trabajo, ingresos y mercadeo en todo el PAÍS. Evita la deserción del campo y los cinturones de miseria en municipios y ciudades. Optimiza los recursos y es muestra de obras tangibles de los entes gubernamentales. Mejora el nivel de vida, educación e ingresos de nuestros campesinos y sus familias. NO se manejan datos personales ni económicos. Implementación inmediata. Aplica a pequeños, medianos y grandes productores y a toda la cadena de producción. Mejora las oportunidades de trabajo, ingresos y mercadeo en todo el PAÍS. Evita la deserción del campo y los cinturones de miseria en municipios y ciudades. Optimiza los recursos y es muestra de obras tangibles de los entes gubernamentales. Mejora el nivel de vida, educación e ingresos de nuestros campesinos y sus familias. NO se manejan datos personales ni económicos.

Los municipios ganan ! ! ! Los municipios ganan ! ! ! De la teoría a la práctica con Educación, Ingresos y Trabajo de largo plazo en todas las regiones. De la teoría a la práctica con Educación, Ingresos y Trabajo de largo plazo en todas las regiones. Al haber ingresos, habrán recaudos. Al haber ingresos, habrán recaudos. Las alcaldías entregan una obra tangible, real y con resultados a corto plazo. Las alcaldías entregan una obra tangible, real y con resultados a corto plazo. Se llega a la población con más necesidades y que vive más distante. Sería una obra tangible de las Gobernaciones. Se llega a la población con más necesidades y que vive más distante. Sería una obra tangible de las Gobernaciones. Impacto positivo para el ambiente: optimiza recursos. Impacto positivo para el ambiente: optimiza recursos. Es un programa que retribuye la inversión, siendo de alto impacto en el desarrollo socio-económico de toda la región. Es un programa que retribuye la inversión, siendo de alto impacto en el desarrollo socio-económico de toda la región. Somos la base del financiamiento agropecuario, llevando tecnología al Agro, con un mínimo de inversión. Somos la base del financiamiento agropecuario, llevando tecnología al Agro, con un mínimo de inversión. Bajo costo. Versiones previas se vendieron a entidades como Ejército Nacional, Solla, Alcaldía de Sibaté, entre otros. Bajo costo. Versiones previas se vendieron a entidades como Ejército Nacional, Solla, Alcaldía de Sibaté, entre otros. De la teoría a la práctica con Educación, Ingresos y Trabajo de largo plazo en todas las regiones. De la teoría a la práctica con Educación, Ingresos y Trabajo de largo plazo en todas las regiones. Al haber ingresos, habrán recaudos. Al haber ingresos, habrán recaudos. Las alcaldías entregan una obra tangible, real y con resultados a corto plazo. Las alcaldías entregan una obra tangible, real y con resultados a corto plazo. Se llega a la población con más necesidades y que vive más distante. Sería una obra tangible de las Gobernaciones. Se llega a la población con más necesidades y que vive más distante. Sería una obra tangible de las Gobernaciones. Impacto positivo para el ambiente: optimiza recursos. Impacto positivo para el ambiente: optimiza recursos. Es un programa que retribuye la inversión, siendo de alto impacto en el desarrollo socio-económico de toda la región. Es un programa que retribuye la inversión, siendo de alto impacto en el desarrollo socio-económico de toda la región. Somos la base del financiamiento agropecuario, llevando tecnología al Agro, con un mínimo de inversión. Somos la base del financiamiento agropecuario, llevando tecnología al Agro, con un mínimo de inversión. Bajo costo. Versiones previas se vendieron a entidades como Ejército Nacional, Solla, Alcaldía de Sibaté, entre otros. Bajo costo. Versiones previas se vendieron a entidades como Ejército Nacional, Solla, Alcaldía de Sibaté, entre otros.

Cómo funciona... Fase preoperativa y operativa. Recolección de datos: Organizaciones Juveniles, colegios, minorías, etc. Recepción y procesamiento de datos. Generación de reportes automáticos. Evaluación semestral para revisar índices de producción y estadísticas básicas. Inversión mensual: $500 por bovino hembra mayor de 12 meses. Fase preoperativa y operativa. Recolección de datos: Organizaciones Juveniles, colegios, minorías, etc. Recepción y procesamiento de datos. Generación de reportes automáticos. Evaluación semestral para revisar índices de producción y estadísticas básicas. Inversión mensual: $500 por bovino hembra mayor de 12 meses.

Contáctenos ahora mismo…… Contáctenos ahora mismo…… Vía telefónica: Vía telefónica: