Valoración Titulación Estandarización Normalización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
Advertisements

Análisis volumétrico Núcleo Temático 6.
CAMILO RINCON ROJAS MARTIN HIDALGO TORRES JUAN MOLINA ROMARIO ANGEL KEVIN NIEVES KALEDIS SALINA.
TEMA: Ionización del Agua Disociación del Agua La Escala de PH Concepto Indicadores de PH TEMA: Ionización del.
DEFINICIONES BÁSICAS Valoración de Soluciones. Es una operación volumétrica mediante la cual se determina la concentración de una solución, a partir de.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Reacciones ácido-base. 2 Características ÁCIDOS: Tienen sabor agrio.Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la piel.Son corrosivos para la piel. Enrojecen.
REACCIONES ACIDO- BASE. ESCALA DE pH Si una sustancia tiene un pH = 7 es neutra. Si una sustancia tiene un pH < 7 tiene carácter ácido. Si una sustancia.
Laboratorio de Reacciones en Solución
ÁCIDOS Y BASES Vitamina C o Ácido ascórbico
Ácido-Base.
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2016
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
SOLUCIONES.
Equilibrio ácido-base
08 al CCA // Martha Portugal Duarte
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
ACIDOS Y BASES.
Núcleo Temático 3. Soluciones
IONIZACION: Proceso de disociación de una sustancia en sus iones respectivos al entrar en contacto con el agua.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
SEMANA 9 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE 2 QUÍMICA 2017
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Arroyo Damon Cuenca Julissa Chalan Francisco Estupiñan Gabriel Mina Daniela Rezabala Adriana.
DETERMINACION DE PROTEINAS.  El contenido proteínico de los alimentos puede determinarse por medio de diversos métodos.  La forma más habitual es su.
Dilución de disoluciones La dilución es el procedimiento que se sigue para preparar una disolución menos concentrada a partir de una más concentrada.
CONCEPTOS BÁSICOS R.A. 1.4 EQUIPO 1.
CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN
TITULACION ÁCIDO DEBIL
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
Detección del punto final Gráficas de Gran para detección de punto final.
MEDICION DE pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógenoacidez alcalinidaddisolución  El pH.
Ácido-Base III Unidad.
INDICADORES ÁCIDO - BASE
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2017
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES PARTE II
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Reacciones ácido-base
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES EN UNIDADES QUÍMICAS.
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
TITULACIONES ÁCIDO - BASE
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
ÁCIDOS Y BASES Los ácidos y bases o álcalis son sustancias que presentan propiedades características, algunas se aprecias con los sentidos y otras al reaccionar.
ÁCIDOS Y BASES Los ácidos y bases o álcalis son sustancias que presentan propiedades características, algunas se aprecias con los sentidos y otras al reaccionar.
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
ACIDOS Y BASES.
ACIDOS Y BASES.
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES
EL pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógeno acidezalcalinidaddisolución  El pH (potencial.
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2019
MÉTODO TITULACIÓN ÁCIDO-BASE Integrantes: Albornoz Dominguez Kevin / Rojas Céspedes Renzo / Tapia Gonzales Diego.
Transcripción de la presentación:

Valoración Titulación Estandarización Normalización

Método de análisis que consiste en la medida precisa del volumen de un reactivo en solución de concentración perfectamente conocida (solución patrón), para reaccionar estequiométricamente con el analito contenido en la muestra disuelta. Los cálculos son siempre estequiométricos.

Reacción volumétrica: reacción química sobre la que se basa el método. Agente valorante: sustancia en solución de concentración conocida (estándar). Punto Final (P.F.) : momento en el que se visualiza o detecta el punto de equivalencia (p.e.) de la reacción volumétrica. Indicador : sustancia que visualiza o detecta el punto final.

Las titulaciones pueden efectuarse utilizando reacciones ácido-base, de precipitación, de oxidación-reducción, de complejación. La reacción volumétrica ha de ser completa y estequiométrica. El volumen de la solución de analito (sustancia a valorar) debe de ser fácilmente manejable. El valorante se adiciona progresivamente de forma que su consumo se monitorea fácilmente. No es posible valorar cantidades pequeñas, trazas de analito.

Indicadores ácido - base El punto final o de equivalencia de una neutralización vienen determinado por el cambio de color de unas sustancias llamadas indicadores ácido base, que cambian de color a determinados intervalos de pH. Cada tipo de neutralización requiere de un indicador adecuado En la neutralización de un ácido fuerte con una base fuerte,   en el punto de equivalencia, el pH es neutro,  y por tanto es igual a 7.  El indicador más adecuado es el tornasol o el azul de bromotimol que cambian de color en ese intervalo de pH. 

En la neutralización de un ácido débil con una base fuerte,  en el punto de equivalencia, el pH es básico,   y por tanto mayor que 7. El indicador más adecuado es la  fenolftaleína  o el azul de timol que cambian de color en ese intervalo de pH.  En la neutralización de un ácido fuerte con una base débil ,  en el punto de equivalencia, el pH es ácido,   y por tanto menor que 7. El indicador más adecuado es el  rojo de metilo,  el rojo congo o el naranja de metilo que cambian de color en ese intervalo de pH. 

Cambio de apariencia de una disolución que contiene el indicador fenolftaleína, conforme se añade base. Antes del punto final, la disolución es incolora. Al aproximarse el punto final, se forma un color rosado pálido en el punto donde se agrega la base. En el punto final, el color rosado pálido se extiende a toda la disolución después del mezclado. Si se añade más base aún, la intensidad del color rosado aumenta.

EJERCICIO ¿Cuántos gramos de Ca(OH)2 se necesitan para neutralizar 25.0 mL de HNO3 0.100 M?

EJERCICIO La cantidad de Cl- en un suministro de agua se determina titulando la muestra con Ag+: ¿Cuántos gramos de ion cloruro hay en una muestra del agua si se requieren 20.2 mL de Ag + 0.100 M para reaccionar con todo el cloruro de la muestra? Si la masa de la muestra es de 10.0 g, ¿qué porcentaje de Cl- contiene?