Ley sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C. Wahli /ANFAB LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.
Advertisements

CORPORACION NACIONAL DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CHILE CONSUMIDORES Y VENTA LIBRE DE MEDICAMENTOS.
REGIONALIZACIÓN ACUERDO MSF/OMC ARTICULO 6
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA Acuerdos de cooperación en materia de competencia Antonio González Quirasco Abril de 2003.
LA INVERSIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA
Buenas Prácticas Regulatorias
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
OMC-TALLER SOBRE ETIQUETADO ETIQUETADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS
Taller sobre la Transparencia Octubre 2012.
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
Buenas Prácticas Regulatorias y Transparencia La Experiencia de México
Normas Privadas: La Perspectiva de las Organizaciones Internacionales de Referencia Eric Bolaños L. Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos IICA.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
ANALISIS TEMPORADA 2007/08 Y PERSPECTIVAS PARA LA 2008/09 COMITÉ DE PALTAS HASS DE CHILE A.G. QUILLOTA, 10 de Julio de 2008.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
EL PODER LEGISLATIVO: EL CONGRESO NACIONAL
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
Patricia Avalos Moreno
Encuesta sobre responsabilidad social
Estado de la normativa migratoria en materia laboral
LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Propuesta de Países para desarrollo de la Red de Intercambio de Conocimiento Proyecto Banco Mundial.
Circular proyecto de Ley N° 20
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
La pobreza en México en perspectiva internacional
Proyecto de Expertos de Bolonia
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
1 Modificaciones Capítulos IV y V del CNCI Gloria Peña Banco Central de Chile Diciembre 2003.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Vitivinícola.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
DEPARTAMENTO DE ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Si en México fuéramos una aldea de 10 personas...
PENA DE MUERTE EN EL MUNDO 1. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (la Comisión Interamericana, la Comisión o la CIDH) ha abordado la cuestión.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Vitivinícola.
Unión Europea – México: Resolver trabas no-arancelarias al comercio 08 de mayo de 2007 Andreas Müller Delegación de la Comisión Europea en México.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
EL PAPEL CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL LA EXPERIENCIA DEL CES ESPAÑOL Y DEL CESE EUROPEO.
Acuerdos De la Unión Aduanera Mesa de Alimentos
Tratado de Libre Comercio Chile - México
Estructura Institucional Trabajo realizado por:
Los déficit de Cuenta Corriente
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
1 Las Obligaciones Adicionales Adquiridas por México a través de los Tratados de Libre Comercio Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales.
1 EL MARKETING INTERNACIONAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
Departamento de Inspección La Dirección del Trabajo y las PYMES: políticas de fiscalización Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 13 de.
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
Presentación del Informe eCanarias de mayo de 2014 Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Agencia Canaria.
Posible IMPACTO de una pandemia de influenza Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud Septiembre 2007 ©D.R
El trabajo de EEUU en mercurio excedente Presentado por Lynn Vendinello National Program Chemicals Division, U.S. EPA Abril, 2009.
El comercio internacional.
TLC.
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Resultados comparados MINISTERIO.
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.2 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
María Fernanda Caso Salazar
LA INVERSIÓN PUBLICA Ricardo Martner
Impuestos Correctivos
Estado de implementación del plan de acción del RETC y proyectos para el año 2011 Décima octava reunión del GNC, 31 de marzo de 2011.
Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Senadora María de los Ángeles Moreno Uriegas 17 de marzo de 2011 COPARMEX.
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
Responsabilidad Social Empresaria

EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Ley DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ARTICULO DERECHO AL TRABAJO DE LOS ADOLESCENTES. Los Organismos.
CONTEXTO, IMPLICANCIAS Y DESAFÍOS”
Transcripción de la presentación:

Ley sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad Marzo 2013

Ley composición nutricional Antecedentes generales La ley de Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad (ley 20.606,) ingresó al parlamento chileno en marzo de 2007, durante el gobierno de Michelle Bachelet. Es una iniciativa del Senador del Partido Por la Democracia, Guido Girardi. Está basada en un objetivo que apoyamos y compartimos: el combate a la obesidad. Sin embargo, su discusión estuvo marcada por variantes políticas, excluyendo opiniones y aportes técnicos. Pese a los inconvenientes, la industria trabajó activamente para la construcción de una buena ley de alimentos, que contribuyera realmente a la disminución de la obesidad en nuestro país. De manera complementaria y voluntaria, ha trabajado en la implementación de GDA

Ley composición nutricional Antecedentes generales Después de más de seis años en el parlamento, la ley 20.606, fue publicada el 6 de julio de 2012 en el Diario Oficial. Con ello, se dio inicio a la etapa de discusión del reglamento sanitario, que da aplicabilidad práctica a la legislación. La reglamentación emitida, estimamos carece de coherencia técnica, se basa en premisas equivocadas y no tendrá efectos en obesidad. Por el contrario, traerá consigo una serie de consecuencias negativas, tanto a nivel de salud pública, como para la industria.

Ley composición nutricional Situación actual: A inicios de enero de 2013 se abrió la consulta pública en etiquetado y publicidad para la implementación de la ley 20.606 durante 60 días. Recientemente se extendió el plazo en dos semanas, hasta el 16 de marzo. El Reglamento demoniza a los alimentos: Entre un 60% y un 80% de los alimentos envasados –según la categoría- quedarían etiquetados con “Alto en…”, colocándoles una advertencia que los cataloga como si fuera un insecticida o veneno. Productos tales como pollo, atún, cecinas, leche con sabores, y muchos otros que son de consumo habitual, especialmente en sectores vulnerables, estarán demonizados con el disco Pare y tendrán importantes restricciones.

Ley composición nutricional Situación actual: Todos los productos restringidos por esta ley, no podrán hacer publicidad, marketing, promoción ni auspicios, discriminándolos a pesar de que cumplen con toda la normativa sanitaria exigida. El mensaje “Alto en” deberá ocupar al menos un 20% de la cara principal del envase y estar situado en el extremo superior derecho, superando incluso el tamaño de la marca. Es imposible, a nuestro juicio, implementar este reglamento al 6 de julio de 2013 Mesa de trabajo Economía y Salud: en proceso.

Algunos ejemplos

Algunos ejemplos

Ley composición nutricional Efectos de la ley en el ámbito internacional. En el mundo y en los países de la OCDE se optó por entregar información nutricional a través del sistema GDA. Chile estaría optando por prohibir. Sus restricciones impactarán las importaciones y exportaciones, y complejizará el comercio exterior. Comité OTC de la OMC: sesión del 6 y 7 marzo en Ginebra: varios países manifestaron su preocupación formal: Estados Unidos, México, Unión Europea, Argentina, Canadá, Colombia, Perú y Guatemala. Todos los Gobiernos presentaron posiciones muy fuertes en contra del proyecto de reglamento.“

Ley composición nutricional Efectos de la ley en el ámbito internacional. Por ejemplo Marcas registradas y personajes históricamente usados en envases y etiquetas de empresas extranjeras, deberían desaparecer. Etiquetado con leyenda negativa que causa alarma en el consumidor. Se aleja de postura de Codex Alimentarius que sugiere no presentar etiquetas que induzca al comprador o consumidor a temer el consumo de alimentos y de informar, para que la ciudadanía elija en base a su propia necesidad nutricional.

Ley composición nutricional Plazos I. Respecto a consultas públicas dentro de Chile: Etiquetado, límites, leyenda y publicidad: El plazo de la consulta pública vence el 16 de marzo. La industria de alimentos presentó su posición la semana pasada. Porciones: Plazo es el 4 de abril. Se contrató un experto español que entregará asesoría en este tema. II. Respecto de Notificaciones OMC: Etiquetado, Límites, Leyenda y Publicidad: 17 de marzo. Porciones: 21 de abril. Plazo dado: 60 días

Ley composición nutricional Solicitudes Principales de la Industria: Etiquetado: Tiempo de implementación: 2 años. Agotamiento stock de etiquetas: 1 año. Limites específicos: aumentar 16 rubros más con sus respectivos límites. Mensaje Informativo. GDA. Materias de Publicidad: Especificar que limitantes se aplique publicidad/promoción a menores de 14 años y sólo referido a los que queden catalogados como alto aporte. Tiempo de implementación: 1 año. Sin prohibición de personajes.

Ley composición nutricional Debilidades del Disco Pare y el 20% del área de la cara principal: Debilidades Gráficas: Disco Pare no se adapta a diversos formatos de envases. Se deforma al forzarlo al 20%. Criterio de % es un mala opción para abordar áreas etiquetables. Aplica a formas geométricas en general que finalmente reduce textos al interior y sólo privilegian la forma externa. Debilidades Educativas: No enseña y no invita a informarse No permite comparar. No permite elegir.

Reuniones Chilealimentos. Ley composición nutricional Ultimas acciones: Reuniones GMA Reuniones UE Reuniones Chilealimentos.

Ley sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad Marzo 2013