Por: Analy Guamán Galarza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dispersión clásica de partículas cargadas
Advertisements

Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
La circunferencia y sus elementos
Centro de la circunferencia. Diámetro de la circunferencia.
LA CIRCUNFERENCIA.
Funciones En nuestra vida cotidiana tenemos experiencia con relación o correspondencias de magnitudes . Ejemplos : En un almacén , a cada producto le corresponde.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Movimientos en dos dimensiones
TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
Coordenadas polares. Áreas en coordenadas polares
ÁREAS Y PERÍMETROS.
MECANISMOS DE ENGRANAJES INTRODUCCION
Impedancia características de la línea de transmisión
TAREA 6 Cálculo de campos eléctricos y magnéticos de diferentes distribuciones lineales MIGUEL HERNANDO RIVERA BECERRA Usuario : G2N23miguelrivera.
INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA
La circunferencia y el círculo.
COORDENADAS CELESTES JAVIER DE LUCAS.
Recursos matemáticos para física
LA CIRCUNFERENCIA, EL CÍRCULO Y CUERPOS GEOMÉTRICOS
M. en C. René Benítez López
VOLUMEN Y SUPERFICIE DE FIGURAS EN EL ESPACIO
Circunferencia. Presentado por: María del Rosario Ochoa Guerrero.
Funciones y gráficas 3º de ESO.
La circunferencia y el círculo
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
Curso de: Matemáticas de Apoyo Geometría Analítica
ÁREA DEL CIRCULO.
Premio Sahuaro Luminoso
La circunferencia y el círculo
Estimación de la longitud de la circunferencia. El número Pi
GEOMETRIA ANALITICA.
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
TRIGONOMETRÍA Matemáticas Preuniversitarias Consuelo Díaz Torres
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
Dinámica de los sistemas de partículas
Escuela Superior Politécnica del Litoral FIMCM
LINEAS DE TRANSMISION.
Introducción a los ángulos
CENTRO DE MASAS CENTRO DE GRAVEDAD.
Ajuste Curricular Sector: Matemática.
Inferencia Estadística
Conceptos básicos de cartografía
Números irracionales.
Una forma de representar la Tierra
Modelos matemáticos y solución de problemas
LA GEOMETRÍA.
MECANISMOS DE ENGRANAJES: INTRODUCCION
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
Funciones Trigonométricas.
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas
Trigonometría con circulo unitario
ELEMENTOS GEOMETRICOS BASICOS
Sistema de medida angular
Acotamiento Ecomundo Centro de Estudios Por Carlos E. Pérez Flores
Tema IV CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS. Cinemática La cinemática es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin.
CUERPOS GEOMETRICOS.
Andrés S. Vázquez Francisco Ramos Raúl Fernández Ismael Payo Antonio Adán Tema 7 Cinemática 1.Introducción 2.Fundamentos matemáticos básicos 3.Sistemas.
Coeficiente de variación
Repaso Preguntas. ¿Por qué cinco temas esenciales? Los geógrafos han diseñado cinco temas para organizar la manera de estudiar el mundo: –Estos temas.
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
Conceptos básicos Cinemática en 1-D Cinemática en 2-D
El movimiento Primeras definiciones: posición, movimiento, reposo, partícula, trayectoria, distancia recorrida y desplazamiento.
MAESTRIA EN GEOFISICA ELIANA LIZETH GUTIERREZ RINCON ABRIL 2016.
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA UNIDAD 13. Al terminar esta Unidad aplicarás las definiciones y los elementos que caracterizan a la circunferencia y a.
El Movimiento Circular Uniforme (M.C.U)
2 5 OM THALES DECORACIÓN (Problema CASIO). 2 5 OM THALES Solución Menú Problema nº 6 (Problema CASIO): DECORACIÓN Con motivo de la próxima llegada de.
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA OBJETIVO DE LA CLASE: Aplicar las fórmulas de calculo de áreas y perímetros de círculos y circunferencias.
Transcripción de la presentación:

Por: Analy Guamán Galarza MORFOMETRÍA DE UN LAGO Por: Analy Guamán Galarza

Introducción: La morfología que presenta un lago varía dependiendo de las características físicas, químicas y los parámetros biológicos. Formas son muy variadas. Reflejan su origen; movimientos de agua tuvieron efecto, carga de los materiales de los lugares circundantes.

Parámetros morfométricos Estos parámetros describen la form y características físicas de un lago. Longitud máxima, Área, Volumen, profundidad máxima, media y relativa, línea costera o de orilla, línea costera del medio ambiente, Ancho máximo. Mapa batimétrico

Parámetros morfométricos Longitud Máxima (l): Es la distancia de la superficie de un lago entre los puntos más distantes de la orilla. Viento va interactuar con el lago sin la participación de la tierra.

Parámetros morfométricos Ancho Máximo ( b ): Es la distancia máxima de la superficie de un lago a un ángulo recto de la línea entre las costas. La medida del ancho b es igual al área dividida para la longitud máxima. b=A/1

Parámetros morfométricos Área ( A ): El área de la superficie y cada contorno de la profundidad z es mejor determinarla por integración digital o polimetría.

Parámetros morfométricos Volumen ( V ): Es la integración de las áreas de cada estratos a profundidades de la superficie en el punto de profundidad máxima. V= h/3 (A1 + A2 + √A1A2)

Parámetros morfométricos Profundidad Maxima Zm: Es la mayor profundidad de un lago Profundidad media Z: el volumen dividido para el area de superficie. Z = V/A Profundidad relativa Zr: el radio de la profundidad maxima como un porcentaje de diámetro de la media en la superficie de de un lago, expresado como porcentaje. Zr = ( 50 Zm √ π ) / √A0

Linea de Orilla: La intersección de la tierra permanente con el agua es constantemente cerca en la mayoría de los lagos naturales, esto puede fluctuar. La longitud de la línea de la orilla puede ser determinada directamente o con la medición de mapas ( cartómetro o rotómetro ).

Parámetros morfométricos La longitud del radio de la línea de la orilla (L) es la circunferencia de un circulo de un área igual al lago: Dl= L/ 2 √ ( π A0 ) Lagos muy circulares como los lagos creados se aproximan al mínimo del desarrollo de la línea en la orilla.

Parámetros morfométricos Coordenadas cartesianas Las coordenadas cartesianas sirven, por una parte, para representar el contorno del lago,como datos de entrada para calcular la dimensión fractal y los coeficientes de Fourier.

Parámetros morfométricos Definición del contorno de un lago Se utiliza la línea en el mapa, o en la batimetría, como representación de la costa o límite del lago. Cuanto menor sea la pendiente de la franja litoral de un lago, mayor es, la probabilidad de que pequeñas variaciones en el nivel de la superficie del agua del lago lleguen a traducirse en cambios significativos en el tamaño y la forma de su contorno; esto hace que el contorno se aparte de la línea ideal para convertirse de hecho en una franja más o menos extensa, y variable en el tiempo.

Gracias