FORMATO SEMINARIOS ANATOMÍA COMPARADA 2 ° Oportunidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Advertisements


Cybertesis Elementos de una tesis.
Metodología de la Investigación
Biblioteca Iberoamericana
Taller de proyecto informático III
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Asignatura: Proyecto I
COMO REALIZAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
Contiene: Portada Índice Introducción Desarrollo Conclusión
Estructura de la monografía
Configuración de página Word Introducción Cuando hablamos de impresión de un documento, las características predefinidas son la que influirán en.
CURSO SOBRE EL FORMATO DEL REPORTE DE ESTADÍA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
La monografía La palabra monografía se origina en los vocablos griegos Mono que quiere decir “uno”, y grafía, que significa “escritura”. De tal manera.
Integrantes : Isaac Muñoz Segovia Synddy Herrera Miranda Sebastián Rosas Profesor : Manuel Rojas.
NORMAS APA GUIA..
¿ Cómo hacer un Informe Escrito ?
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
INFORME ESCRITO NEYDA RAMOS RAMOS NATIONAL UNIVERSITY COLLAGE.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE CABUDARE – EDO LARA CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA/UPEL/UFT AUTOR: LCDO. JOSE ANGEL SALCEDO.
 De el arco aórtico el primer vaso que se ramifica es la arteria braquiocefálica.  Y esta a su vez se ramifica, para formar la arteria carótida común.
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
ING. JERSSON ELIAS QUISPE AMARU
Cuadro Comparativo APA- UPEL- UFT.
Normas apa.
Requisitos y formato de la Tutor Dr. Mariano E. Ramos Mejía
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
Coordinadora y Docente
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
Spot Publicitario Informe y Guión
Por: Laura Suárez.
Aspectos generales del manual APA 6
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
NORMAS ICONTEC Son una serie de normas ya establecidas, para la elaboración de un texto de cualquier índole. Estas normas son bastantes estrictas y el.
FORMATO DEL TRABAJO ACADÉMICO
Normas APA Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer.
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Instructivo de Informes - Trabajos Agosto 2012
Trabajo de Investigación Final
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
INVESTIGACIÓN II II.
Trabajo Tasa de interés
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
* Contacto: Autor de correspondencia
Manual para entrega de trabajos
Edificio de Amigos– Universidad de Navarra (Pamplona)
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
Trabajo de Investigación Final
Guía para la Preparación de Monografías.
Resumen de Normas APA Sexta Edición
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Universidad de Londres Preparatoria
EDUCACIÓN Y DESARROLLO CULTURAL DE MONTERREY
Sustituir este texto por el título de su trabajo
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
MASTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROYECTO FIN DE MÁSTER.
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
* Contacto: Autor de correspondencia
COMUNICACIÓN ESCRITA APLICADA A MEDIOS DIGITALES.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

FORMATO SEMINARIOS ANATOMÍA COMPARADA 2 ° Oportunidad Universidad Santo Tomás Sede Santiago Unidad de Anatomía Veterinaria www.anato.cl ANATOMÍA COMPARADA 2 ° Oportunidad FORMATO SEMINARIOS

título en inglés (letra 14 sin negrita, centrado, sin subrayado) UST Universidad Santo Tomás Facultad de Medicina Veterinaria Sede Santiago Título (letra 24, con negrita y subrayado, el título debe ir centrado en la tapa. título en inglés (letra 14 sin negrita, centrado, sin subrayado) Autores: - Arellano Isabel - Borges Alejandro - Cisternas Cristian Profesor Tutor: Dra Cecilia Altamirano Dra. Cintya Borroni Ayudante: M° Belén Arias Alejandro Pimentel Camila Urzúa

Formato: Letra Times New Roman número 12. Papel tamaño carta a espacio simple Con márgenes laterales de 2,5 cm. Mínimo de 8 páginas y un máximo de 11 (incluyendo la portada) Los documentos deberán ser corcheteados en el ángulo superior izquierdo. Desde la primera página en adelante (excluida la tapa) se debe numerar cada hoja en el ángulo inferior derecho. Texto debe estar justificado

CONTENIDO: Página 1: INTRODUCCIÓN Página 2 - 8: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA La nomenclatura anatómica deberá corresponder a la nómina anatómica veterinaria Página 9 CONCLUSIÓN Debe plantear las observaciones y conclusiones obtenidas por el grupo Página 10: BIBLIOGRAFÍA Según instructivo de citas bibliográficas, todo autor citado en la introducción y desarrollo del tema debe salir en la bibliografía y viceversa. Se recomienda consultar libros, atlas, revistas, e instructivos de citas en bibliotecas respectivas. Se exigirá un mínimo de 7 bibliografías.

Arteria auricular caudal Arteria faríngea ascendente Arteria temporal superficial Arteria maxilar Arteria facial Arteria lingual Arteria laríngea craneal Arteria carótida externa Arteria carótida interna Arteria carótida común FIGURA N°1: Vista lateral derecha, ramas de la arteria carótida común. Fuente: Evans, 1993

Sesión Práctica N° 10: (22 - 24 Octubre) Entrega de una copia del trabajo escrito al profesor del práctico. Se descontará un punto por entregas posterior al inicio de la clase y un punto menos por cada día de atraso posterior a esta fecha. Sesión Práctica N° 12: (5 - 7 Noviembre) Los trabajos serán devueltos a los alumnos, con la nota final, para su corrección por parte de los grupos respectivos. Sesión Práctica N° 14: (19 – 21 Noviembre) Los trabajos con las correcciones hechas por los alumnos, deberán ser entregados al profesor del teórico, en una copia corcheteada en el ángulo superior izquierdo, sin anillar, se deberá entregar además las copias iniciales con las correcciones de los profesores calificadores. Por cada día de atraso se descontará un punto de la nota del trabajo escrito. Sesión teórica N° 15 y 16: Exposición de los seminarios Duración Exposición: 10 minutos + 5 minutos para preguntas