PRIMER ANUNCIO Curso-Taller

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es el ENACOM? Es el Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación.
Advertisements

TRABAJO EN GRUPOS  Temas a desarrollar:  1-Agentes físicos ( 31 mayo)  2-Agentes químicos ( 7 junio)  3-Agentes biológicos (14 junio)  4-Agentes psicosociales.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
Expandiendo el potencial socio- económico del Patrimonio Cultural en el Caribe.
Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba de diciembre de 2014.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Capacitaciones - Corpoica Edunabio Martha Gómez Laura Villamizar Erika Grijalba Mauricio Cruz Hugo Jiménez Gloria Barrera.
CURSO-TALLER DE ASOCIATIVIDAD ”.
DIRECCIÓN DE ENCUESTAS SOCIALES Y DEMOGRÁFICAS
¿Qué es el Proyecto Ganadería y Ruralidad?
WORKSHOP 2016 RED Agro-BigData y “Decision Support Systems” (DSS) para un Sector Agropecuario Sostenible - BIGDSSAGRO Proyecto CYTED P515RT
Buenas prácticas porcícolas
Organizaciones de la Salud
La Formación de Formadores en Salud Pública
1.
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS EN SALUD
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
“Nuevos enfoques de la gestión del conocimiento en FOMIN.
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Matriz de Indicadores para Resultados 2016
PROGRAMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA)
Matriz de Indicadores para Resultados 2017 (Definitivo)
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
Informes: Rocio López Fourcade
El papel de Transversa en la Universidad Veracruzana Junio 2016
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
¿Cómo pueden contribuir las estrategias de base territorial para integrar las políticas de reducción de pobreza? La Contribución del Desarrollo Local.
Aspectos a tener en cuenta para la presentación de la propuesta
EDUCACIÓN SUPERIOR COOPERATIVA
Áreas Biológicas.
Alianza por un Gobierno Abierto
Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación www
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
Tendencias contemporáneas en educación
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
DE RIO DE JANEIRO A CARTAGENA
Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Verónica Bunge Vivier 21 de junio 2018
Vigilancia Específica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   PRIMER PERÍODO ACADÉMICO –
Por: Filiberto Frago Yariela Zorrilla
Congreso Internacional de computación - CICOM
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Conversatorio Técnico Cosecha Costa
CURSO DE DESARROLLO RURAL
TALLER SOBRE Migración y Sector Privado
Trabajo en Grupo (CdP):
Jornada: OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER EN LAS NUEVAS ECONOMÍAS
REUNIÓN DE ACADEMIA REGIONAL
Movilizaciones en CTI PASANTIAS Febrero del 2019.
Registro contable Número 403, octubre 22 de 2018.
MOVILIZACIONES CON FAPESP- Brasil Febrero 2019.
“EL SECTOR PRIVADO Y LAS MIGRACIONES”
MISIÓN UNIVERSIDAD 2030 EN HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
“Técnico de Campo para seguimiento a investigación, capacitación y asistencia técnica en café en Guatemala ” Referencia: 15teccam0519 Vacante interna/externa.
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
Estudios complementarios
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
Dr. C. Ernesto Ramón Ávila Guerra. UHO
Transcripción de la presentación:

PRIMER ANUNCIO Curso-Taller “ Experiencias Academia – Empresa en el desarrollo y aplicación de Bioproductos para el manejo de plagas ” El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), como parte de las actividades por los 10 años de colaboración exitosa entre el CENSA y BiotorLabs y el 50 Aniversario de su fundación, se complace en invitarlos a participar en el Curso- Taller: ‘Experiencias Academia – Empresa en el desarrollo y aplicación de Bioproductos para el manejo de plagas’. MODALIDADES: Conferencias de especialistas y productores vinculados a los temas abordados y debates generales entre todos los participantes. TEMÁTICAS GENERALES: El enfoque de Una Salud en la Sanidad Vegetal con énfasis en el manejo sostenible de plagas. El Diagnóstico como piedra angular de los programas de manejo. OBJETIVO: Contribuir a la integración del CENSA como institución científica y académica con entidades productivas, en el enfrentamiento a los crecientes retos en el manejo de plagas, mediante alternativas biológicas novedosas con el enfoque de Una Salud. Prospección, selección y aplicación de agentes de control biológico: Microbianos y artrópodos benéficos. Nuevas tendencias para el manejo de plagas. Aplicación de aceites esenciales y control biológico conservativo. Manejo del hábitat. LUGAR: CENSA, Mayabeque, Cuba Calidad en las industrias reguladas. Las Buenas Prácticas de Fabricación para la industria de bioplaguicidas. FECHA: 10 y 11 de mayo del 2018 PARTICIPANTES: Investigadores, especialistas, decisores, empresarios y productores de diferentes sectores Intercambio de experiencias: productores y clientes. Para mayor información contactar Email: DraC. Belkis Peteira bpeteira@censa.edu.cu DraC. Oriela Pino oriela@censa.edu.cu DraC. Aleika Yglesia aiglesia@censa.edu.cu