E-Learning UCTEMUCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR.  La educación física esta teniendo nuevos cambias en cada uno de los niveles de Educación Básica, además de que cuenta.
Advertisements

Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección comunitaria VIDER Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sistema Nacional de Educación Permanente.
Curso de inducción RUBRICA DE EVALUACIÓN Agosto 2016.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
ECAPMA CURSO: Biometría y Diseño Experimental Director: Arturo Samuel Gómez Insuasti, Zootecnista. Ph.D. San Juan de Pasto, 14 de junio de 2016.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
A speaking workshop for 10th graders
Evaluacion de Carácter Diagnostico Formativa
CONSEJO ESCOLAR “Movámonos por la Educación Pública”
[Nombre del CIO] [Nombre de la organización] [Logo de la organización]
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Presentación actividades Segundo cuatrimestre
Informática Especial de la Matemática
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Gestionando información con Microsoft Excel
PRACTICUM II Grado en Educación Primaria
Capacitación Estatal a Supervisores
Rúbricas para la evaluación de proyectos Instrucciones generales para su creación y su uso Lamprini Kolioussi Agosto 2009.
Educación Intercultural
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
PRACTICUM I Grado en Educación Primaria
Escriba el nombre del Objeto de Aprendizaje (Fuente calibri, tamaño 40 puntos) Escriba una pequeña contextualización general acerca de las temáticas que.
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
Bienvenidos.
Bienvenidos.
PRACTICUM II Grado en Educación Infantil
EVALUACION E-LANE REUNION OCTUBRE PARIS
Presentación Transporte de Información y Telecomunicaciones
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
PRACTICUM I Grado en Educación Infantil
Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas Esp. Gerencia.
Observaciones al Modelo Educativo A. OBSERVACIONES GENERALES 1.El modelo educativo es una guía filosófica sobre los diferentes preceptos que direccionan.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Estimado Coordinador de Proyecto Aula
Nury Duque Hoyos DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.
POLITICAS. TIPOS DE PLANIFICACION. PLANIFICACION A LARGO PLAZO. PLANIFICACION A MEDIANO. PLANIFICACION A CORTO PLAZO.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Servicio Social Profesional
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Actividad: Portafolio del Estudiante Maestro en la Fase de Práctica Docente Por: Dra. Maria Aguirre.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   PRIMER PERÍODO ACADÉMICO –
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
El Modelo De Evaluación De Conalep
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
055 MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
055 MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
SOBRE nuestros CURSOS LIBRES
Claudia Mendoza Xicoténcatl
Formación de la plantilla
GUÍA DE NAVEGACIÓN PLATAFORMA VIRTUAL PASTO PIEMSA 2018
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Presentación PT “Historia de la Antropología”
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
SÍ NO NO SÍ SÍ NO NO SÍ NO SÍ
DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR G. P. T. ABRIL 2008.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Transcripción de la presentación:

E-Learning UCTEMUCO

educa@uct.cl 45 2 685040

Estructura de un módulo E-learning Curso en plataforma Educa Banner del curso Video de presentación del curso Guía de Aprendizaje

Formato Temas colapsados Video de presentación del módulo Ruta actividades del Est. Encuestas E-learning Foro para consultas generales Batería actividades de Educa Batería recursos de Educa

Planificación y descripción de las actividades en modalidad e-learning Descripción general de la actividad Explicar de manera general la actividad que se realizará, indicar e informar claramente desde cuándo está disponible la actividad en plataforma y plazo límite de entrega (día, mes, hora) Propósito de la actividad Describa propósito de la actividad. Instrucciones de la actividad Describa lo más detallado posible la acciones que realizará el /la estudiante, con el fin de evitar confusión y minimizar el número de consultas. Tenga en cuenta que en la modalidad e-learning, debe estar toda la información disponible, de modo que los y las estudiantes desarrollen sus actividades de manera autónoma. Evaluación Es importante que el estudiante tenga claridad qué se evaluará y el producto que debe entregar, de preferencia utilizando una rúbrica, señalando dimensiones, criterios etc. Recursos Mencionar todos los recursos digitales obligatorios y complementarios necesarios para que el estudiante desarrolle la actividad.