TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Incendio de la terminal del aeropuerto Düsseldorf
Advertisements

RETScreen® Eficiencia Energética Proyectos
GRADOS DE ELECTRIFICACIÓN.- (ITC-BT-10 y 25)
DISEÑO, UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LABORATORIOS
UNIDAD DE COOPERATIVAS NORMAS DE PROTECCIÓN CIVIL
INSTALACION DE GAS RECOMENDACIONES:
Riesgos de los Edificios en altura
Contadores Diferencias
Seguridad en Trabajos en Altura
Michelena Mariara San JoaquinGuacara Ciudad Alianza S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16 S T M 16.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRITICOS EN SUBESTACIONES ELECTRICAS EN BAJA TENSION DE LA FIEC.
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
ANTECEDENTES DE INCENDIOS EN INSTALACIONES COMERCIALES DE LA CIUDAD
TIA/EIA-569-A Estándar para Edificios Comerciales:
CAPACITACIÓN A BRIGADA CONTRA INCENDIOS
Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
A Concepto de energía eléctrica
Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna 17 de junio de 2010
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN HORNO AUTOMÁTICO DE SECADO Y ENVEJECIDO DE ARROZ PARA LA PROCESADORA DE PROYELEC INGENIERIAS. FASE 1.
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
PROTECCION CONTRA INCENCIOS Dec 351 – Cap 18
EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
H. Matamoros, Tamaulipas. Semana 43. FINSA IX Datos: Estatus: Desocupada. Portafolio: Intramerica. Fecha de desocupación: 10 de octubre de Espacio.
H. Matamoros, Tamaulipas. Semana 34. FINSA X Datos: Estatus: Desocupada Portafolio: Intramerica Fecha de desocupación: 10 agosto 2011 Espacio disponible:
CENTRO DE CONTROL DE MOTORES PARA REFINACION CONTINUA
DEFINICION Una subestación es un conjunto de máquinas, aparatos y circuitos, que tienen la función de modificar los parámetros de la potencia eléctrica,
Prevención de desastres en las bibliotecas VI Simposio Universidad Rafael Landivar Guatemala.
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
Combate y Extinción de Incendios
Prevención Edificios Agosto 2013
INSPECCIÓN ELÉCTRICA AL COLEGIO LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS
ESPOL – FIEC Presentación de Proyecto, Junio 3, 2010
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
“Riesgos críticos DRT ”
FABRICACIÓN CELDAS MEDIA TENSIÓN HASTA 36 KV Y CUADROS DE BAJA TENSIÓN
Riesgo eléctrico Mayo 2006.
Introducción y Panorama General de la Unidad
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
CAPACITACIÓN INCENDIO VEHÍCULO Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno.
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
Ing. Mariela Córdoba Gómez
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
Ing. Eléctrica Tabla de Contenidos.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
Eliana Echeverri Sánchez Docente
Teléfonos útiles de emergencia
Elementos Protección Inmueble Por: Andrea González.
Evacuación de InstalacioneS.
EXTINCION en ETAPA INICIAL o …
INFORME DE MATERIA DE GRADUACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA. Administración de la salud y seguridad ocupacional. Unidad : Riesgos eléctricos. Carrera: ing. En gestión.
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
ADERE Reunión en Paraná- Entre Ríos Junio 2014
Servicios Auxiliares Son las fuentes de energía que alimentan los equipamientos que se encuentran instalados en las SSEE y Estaciones de transformación.
Elementos de protección y normas de seguridad
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
El riesgo eléctrico Qué es?
IE-0571: Diseño Eléctrico Industrial II Tema : Protecciones Eléctricas BT Principios de Corto Circuito.
Permisos de Trabajo.
UNIDAD 9 ELECTRIFICACION DE UNA VIVIENDA.
Proyectado: Alberto Fernández Benítez Ingeniero Industrial.
TRANSMISION POR BANDA Y TRANSMISION POR CADENA
Blokset Tablero de Baja Tensión de Alta Performance
Características de los Centros de Cómputo
Departamento de Mosquera – Estación de bomberos Localización Departamento de Mosquera.
TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.
TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.
Transcripción de la presentación:

TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO ING. JUAN GALLO

Integrantes: Rubén Clavijo Tema “ANÁLISIS DE LOS RIESGOS Y PELIGROS DE INCENDIO EN ESTACIONES DE TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA Y CENTRO DE CONTROL DE MOTORES” Integrantes: Rubén Clavijo Víctor Vera Freddy Landín

Ubicación Geográfica de la Planta ECOELECTRIC

Diagrama Unifilar

Edificio Casa de Fuerza

Implantación del Edificio Casa de Fuerza Nivel 0

Cuarto de Transformadores Trafo 2 Trafo 4 Trafo 3 Trafo 1

Cerraduras no Adecuadas Ingreso Frontal Norma NEC 450-43 y 110-34.c

Cerraduras no Adecuadas Ingreso Interior Norma NEC 450-43 y 110-34.c

Señalizaciones NFPA 101 Sección 7.10 No existe señalización Falta señalización de rutas de escape NFPA 101 Sección 7.10

Mala Ubicación de Bandejas de Cables Canaletas sobre transformador Peligro en caso de incendio del transformador Norma NEC 450-42

Espacio Para Maniobras Peligro en caso de incendio del transformador Distancia para maniobras Norma NEC 110.26

Barreras Cortafuegos y Bases de Asentamiento No existe Barreras corta fuego entre los transformadores Piso superior a 10 cm Norma NEC 450-42

Sistema de Ventilación Material en los Radiadores Ductos de Ventilación Norma NEC 450-45

Sistema de Ventilación Material en la Carcaza Acumulación de Material

Método de Hazop Áreas de Aplicación del Método.

Resumen del Nivel del Riesgo

Resumen del Nivel del Riesgo

Nivel de Riesgo Media de riesgo en el área = 35.215

Implantación del Edificio Casa de Fuerza Nivel 1

Cuarto del Centro de Control de Motores CCM Casa de Fuerza CCM Caldera Variadores de Velocidad

Señalizaciones y Barra de Pánico NEC 450-43

Señalizaciones en Tableros NEC 110-34

Superficies Equipotenciales NEC 250-26 NOM 250-79

Protección Contra Contactos Directos NEC 110-17

Protección Contra Contactos Directos NEC 110-17

Señalizaciones NFPA 101 Sección 7.10 No existen detectores de humo No hay señalizaciones de rutas de salida No existen detectores de humo NFPA 101 Sección 7.10

Si Existen Extintores en el CCM NFPA 10 – 6.4

Sistema de Ventilación en el CCM NEC 430-91

Acumulación de Bagasillo en el CCM NEC 430-91

Cuadro de Cálculos del Método de Gretener

Cuadro de Cálculos del Método de Gretener

GRACIAS